Bueno, intentare aportar mi granito de arena.
Como casi siempre todos teneis vuestra parte de razon, pero solo parte, intentare explicarme ...
Desde el punto de vista de interferencias electromagneticas (
http://en.wikipedia.org/wiki/Electromag ... patibility) el mejor punto de masa es el chasis, tendreis menos ruido en los aparatos que conecteis, especialmente los electronicos (entiendase asi los de mA de consumo), asi como de ruido inducido por lo que aunque conecteis, aunque os parezca mentira, unos punyos, que son una carga resistiva con 2m de cable hasta la bateria pueden inducir mucho ruido al resto del sistema.
Ahora bien esta conexiona masa debe ser en un punto lo suficientemente bueno, es decir que ofrezca la menor resistencia en ohmnios al negativo de la bateria (lo que ha comprobado el amigo Prony2), esto se deberia hacer SIEMPRE, ya que al haber diferentes piezas con pintuta, o tratamientos anticorrosion, no cualquier punto del chasis es valido, amen de si hay partes moviles de por medio.
El mayor consumidor de electricidad de la moto es el sistema de alimentacion (inyeccion) y el de encendido (a traves del CDI), ahora no recuerdo el esquema de la V pero creo que la inyeccion lleva un fusible de 30A no recuerdo el del CDI, y almenos la inyeccion lleva la masa a traves del chasis.
Toda esta perogruyada como se resume????
Pues ...
1- Si quereis conectar los punyos hacerlo a traves de la tomaque lleva la moto preparada para ello.
2- si quereis conectar algo mas, hacerlo a cualquier punto de masa "bueno" tal y como indica Jordi, es decir que no haya una impedancia excesiva entre el punto de conexion que habeis pensado y el borne negativo de la bateria.
3- Si quereis conecta algo mas de alto consumo, a parte de desaconsejarlo personalmente, los alternadores de las motos no son infinitos, hacerlo directo a la bateria con un par trenzado con alguan ferrita de por medio directamente a la bateria, con un cable de seccion adecuada para el consumo del chisme en question, a parte de que las conexiones directas a bateria estan siempre "disponibles" e intercalar reles de por medio con robacorrientes no deja de ser una chapu, un rele es una carga inductiva que puede crear sobre tensiones en sitios no deseados.
No se que mas decir, si no os queda claro seguro que entre Jordi, otros usuarios o/y yo mismo os lo podemos aclarar, aunque ya os adelanto que yo no soy partidario de convertir las motos en arboles de navidad ......
Ah sobre lo de la electrolisis o corrosion galvanica, yo no me preocuparia, el aluminio y el acero usado en las motos es de lo mas estable, ademas la corriente electrica tiende a circilar por la superficie de los conductores por lo que en cualquier caso no afectaria a la estructura de las piezas a no ser que estas fueran de seccion muy reducida, o estuvieran expuestas a agentes externos catalizadores de la reaccion quimica, que no es el caso.