Pues los Cántabros estamos organizando para el 25 de Abril una reunión que esperamos sea de vuestro agrado
Esta vez el destino será Bárcena Mayor.
El pueblo de Barcena Mayor se encuentra en el municipio de los Tojos, y es el único núcleo de población que se encuentra dentro de la reserva del Saja. Este pueblo es un magnifico ejemplo de la Cantabria rural, de los pueblos rurales interiores. Se dice que es el pueblo más antiguo de Cantabria y posiblemente de España. Fue declarado conjunto histórico-artístico en el 79 debido a su asombroso estado de conservación. De hecho es uno de los pueblos más visita de la región, ya no solo por su arquitectura, sino por su cultura gastronómica (cocido montañés o carnes de caza). Imprescindible el paseo por sus callejuelas, descubriendo su carácter medieval y montañes, así pues, en un corto recorrido, veremos zaguanes, lavaderos, hornos de pan, pajares, establos, seguramente alguna vaca tudanca haciendo resonar su campano entre los robustos muros de piedra labrada. Nos detendremos para disfrutar del trabajo de la madera de los grandes artesanos que tenemos en Cantabria, ya no sólo en el trabajo de los balcones, sino en aquellos elementos que forman parte de la etnografía de la comarca, tales como las albarcas, las cachavas, los cubiertos y todo aquello que pase por la imaginación del maestro artesano.
Hora de Salida 11:15 desde Unquera. (Sobre las 10:15 en Hoznayo para los que vengan desde Vizcaya, Guipuzcoa, Alava ...)(Sobre las 9:30 en Ugaldebieta ... )
Llegada a Barcena Mayor sobre las 12:45 (Una hora para visitar el pueblo y tomar algo)
A las 13:45 salimos al lugar de la comida en Los Tojos.
Pues nada animarse que os estaremos esperamos por aquí a TODOS
Por el momento la lista va así ....
1-2 jesusca y Belén
3 Paco
4 aprendizloko
5 vespitrom
6 amigo1 de vespitrom
7 amigo2 de vespitrom
8-9 MUAD y Ana
10 Peke
11-12 Luipy e Idoia
13 Shaun
14 Quentin
15 REFOYO
16 -17 Calde y Silvia
18 -19 Lovezna y Armando
20 Cokeman
21-22 barrukio y ANitApum
23 petrolero
24-25 Javi y Maika 26 perezpe (interrogante)
27 Javier
Última edición por jesusca el 22 Abr 2010 23:39, editado 14 veces en total.
Saludos desde Cantabria.
VStrom 650 XT modelo 2017 color blanca
Como ya, os comenté. No podré asístir a ninguna reunión más, durante el verano. Pero espero, que os lo paséis tan bien como siempre; y por supuesto las fotos o el video de rigor. Saludos a tod@s.
Yo creo que iremos los dos, ahora el jefe andará echando la siestuki y me consta que no ha visto el hilo, fijo que luego responde. De todas maneras, conmigo contad fijo y con Shaun pues dejaremos que se pronuncie él
Yo voy, yo voy, quiero ver si es cierto eso que es uno de los pueblos mas bonitos de España y esa comida que tiene que estar ummmmm. Así que otro que se apunta a esa super ruta por uno de los parajes mas bonitos que pueden hacerse en moto.
Que envidia me dais y yo recuperandome del accidente y sin moto....buaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa mira que tenía ganas de ir y que lo conociera Nata. Espero veros en la hispano y a ver si de aquella tengo moto. Un besote a todos/as
Street Hawk escribió:Datos, datos... necesito, datos!!!!
Hay van algunos datos .....
10.00 en Hoznayo para los que vengan del lado derecho del mapa
11.00 en Unquera para los que vengan del lado izquierdo del mapa
12.30 visita a Barcena Mayor
14.30 sentados en la mesa para comer
Pero son aproximados ..... los definitivos más adelante
Saludos desde Cantabria.
VStrom 650 XT modelo 2017 color blanca
Si a mi me cuentan que voy a ver ésto ... me apunto YAAAAAA .....
En el valle de Cabuérniga, siguiendo el curso de los ríos Saja y Argoza, a través de parajes incomparables, llegaremos a Bárcena Mayor. A quién la visita,provoca la sensación de retroceder varios siglos en el tiempo. El regular trazado de sus calles, lo pintoresco de sus casas y su entorno natural, hacen del lugar uno de los rincones más bellos de Cantabria.
A orillas del río Argoza, en pleno corazón de la Reserva Nacional del Saja, se encuentra Bárcena. Su nombre es antiquísimo y viene a significar recodo pequeño, llano y cultivable formado por un río.
Bárcena Mayor conserva aún el ambiente típico de su remoto origen. Situado entre montañas y en zona de tránsito entre el valle y la meseta, todavía quedan restos de la antigua calzada romana, aunque los primeros datos históricos se remontan a la Edad Media.
Algunos autores sitúan su origen en el siglo IX, dependiendo del monasterio de Santa María de Yermo, pero es probable que las fechas sean algo más tardías. Ya en el siglo XII, en época de Alfonso VIII, pasó a depender del monasterio burgalés de San Pedro de Cardeña. Durante el resto de la Edad Media, el lugar de Bárcena Mayor vivió inmerso en los avatares históricos del valle de Cabuérniga, en relación con la casa de la Vega.
Hasta mediados del siglo XVIII apenas existen noticias, pero el pueblo debió ir prosperando, tal y como indican los datos del Catastro de Ensenada, donde destacan las casi doscientas casas, su abundante ganadería y la artesanía de la madera.
Durante la segunda mitad del presente siglo el pueblo sufrió el habitual proceso de despoblación. En los últimos años, el auge del turismo rural ha propiciado el acondicionamiento del entorno y la progresiva restauración de las casas.
El caserío de Bárcena Mayor, concentrado y denso, tiene una estructura rectangular, con dos calles principales de este a oeste, varias perpendiculares y plazas en su interior. El tipo de vivienda es la conocida casa montañesa de piedra, mampuesto y madera. Las fachadas se orientan al sur o al este, destacando algunos soportales con arcos de sillares y sobre todo la talla en madera con decoración en vigas, pilares, aleros...
La iglesia de Santa María es del siglo XVII y en ella destaca el retablo barroco-decorativo del XVIII. A las afueras del pueblo, monte arriba, existe una pequeña ermita dedicada a la Virgen del Carmen.
Y cuando os cuente la ruta que estamos preparando ..... habrá tortas por venir
Saludos desde Cantabria.
VStrom 650 XT modelo 2017 color blanca
Juder va a ser verdad eso de que va a ser una ruta para recordar mucho mucho tiempo, ya estoy deseando hacer esa rutilla. Solo queda pedir que nos haga buen tiempo, yo con 30 graditos ya me conformo, jeje.
SHAUN escribió:Juder va a ser verdad eso de que va a ser una ruta para recordar mucho mucho tiempo, ya estoy deseando hacer esa rutilla. Solo queda pedir que nos haga buen tiempo, yo con 30 graditos ya me conformo, jeje.
Saludos.
Claaaaaaaaro, cómo se nota que la tuya no refrigera por aire!!!!!!!!! Espero que no suba de los 20 gradetes o la venganza será terrible, txabal (y hasta ahí puedo leer)!!!!