Mamut:
Es tu turno...
Película de Jean J. Annaud (1986), basada en la erudita y a la par entretenida, para mi gusto, novela de Umberto Eco.
Nota adicional irrelevante:
Grandote, el fotograma y tu comentario daban por cantada la película ciertamente, aunque habría que considerar otras muchos orígenes de ese tipo de manchas: por ejemplo, cuando se arregla la cadena de la moto.
... Improbable esto último quizás por esas uñas, "mi querido Adso".
Por cierto, os recomiendo la edición de Lumen de
El nombre de la rosa, con traducción de los textos latinos que salpican la obra, comentario históricos, filosóficos, filológicos, de técnica narrativa..., y demás apostillas que desentrañan secretos de esta llamada "metafísica policíaca". POr cierto, no me extrañaría que en el futuro se dijera que el boom de la novela histórica de escenarios medievales de los últimos años quizás nació con este novela de 1986, si bien ninguno (de las decenas de títulos posteriores) seguramente ha llegaAdo a la suela del zapato (alpargata) de Guillermo de Baskerville y compañía...
Una bonita lección de la novela de Eco y la peli de Annaud: era un ensayo de Aristóteles sobre la risa lo que los monjes de la abadía benedictina pretendían ocultar para seguir adoctrinando la vida como valle de lágrimas..., y en consecuencia la resignación como único camino de rendención. Según ese ensayo oculto la risa sería el camino racional y humano hacia la verdad, hacia dios, hacia el verdadero hombre. Bonito..., quizás lo tome como firma: !la risa es el camino a la verdad!
