Hola Vstromeros...os queria preguntar si alguno habeis tenido o teneis problemas de ergonomia con vuestras V??, dado que tengo una desde Nov09, y llevo solo 8000kms con ella y en cada viaje que pase de 200 o 150 kms, me duele la espalda, justo donde se juntan los homoplatos.
Antes de la última ruta, acerqué el manillar mas hacia a mi( 1.5cms) y moví todos los accesorios de la piña, y cubrepuños. Y aunque me noto supercomodo, y en principio no noto nada anormal en mi postura de conducción, a partír de 75 o 100 kms empiezo a notar la espalda y a los 200 me arde y noto una contractura.
No se si es postural mio o por causa de algún defecto de simetrias en la moto que no he detectado, o quizas lo arrastre de antes y se manifieste cuando conduzco, pero siendo esta la 09na moto y viniendo antes de una Sv650s con 80000kms, nunca me habia pasado algo parecido.
Ah y suelo hacer bastante deporte ....Si alguien le ha ocurrido algo similar .... GRACIAS y perdón por el enrolle.
Hola.
Algo parecido me pasaba a mi.Notaba el manillar algo adelantado para una postura natural.
Al final monté unas alzas de manillar,de 2,5 cmts,y se solucionó el problema.
Un saludo.
yo le puse el adaptador para elevar y acercar el manillar, y si hago mas de 150 km sigo con algunos problemas... pero decir que yo por mi naturaleza y trabajo tiendo a sufrir de la espalda, o sea que...
haber mosuki, tu moto es nueva o usada?, te lo digo por que la mia la compré de segunda y tenia un suplemento en el asiento ya que el otro propietario era muy alto , pero a mi no ve iba bién, se lo quité y problema resuelto.- si por el contrario la moto es nueva, no te asustes pero hazte una resonancia magnetica de la espalda , lo mismo tienes una hernia discal como un caballo no?, yo tube una me operé y como nuevo hace yá 5 años. tengo fotos de lo que tenia mi asiento pero no las puedo subir debido a que con el programa ese de la rana no me aclaro , si algún dia lo consigo las subiré.-
Por mi humilde experiencia dado que tengo problemas de espalda posturales,prueba a ponerte una faja. Bien apretada que te sujete la parte lumbar.esto hace que lleves la espalda recta y no se te cargue la parte alta. Además trata de corregir tu postura relajando los brazos y los hombros y semiflexionando los blazos.seguro que eso te ayuda a quitar dolores.
Puede que te estés sentando muy atrás, para aprovechar el pequeño respaldo. Yo renuncié a ello y me siento lo más adelante posible. Los brazos relajados en ruta , no los lleves rectos, eso da dolor entre los omoplatos, intenta llevarlos en angulo poco más que recto, los codos más bien para adentro.
Saludos. Por si acaso, en los viajes lleva unas píldoras de analgesicos con miorelajantes.
yo tengo el mismo problema .... tengo puesto un acerca eleva manillar (rox) y ha mejorado un poco, pero sigo con molestias en la parte que tu dices, tengo las cervicales un pelin "tocadas" , pero con la drz me pego sesiones de 6 y 8 horas de moto sin problema alguno, incluso en una ocasion fueron 800 km de un tiron....
creo que puede tener mucho que ver con nuestro problema las famosas turbulecias en la parte alta del casco, estoy en la labor de montar el madstar y la cupula givi, aver si mejora el asunto....
v'ssss
Coincido con siroco. Salvo que tengas alguna lesión en la espalda, a mí me ocurre lo mismo, pero cuando llevo unos 400 km, y no es un dolor exagerado. Me duele bastante antes el culo...
Estoy convencido de que las turbulencias tienen la mayor parte de culpa porque mis rutas rara vez pillo autovía, y mi velocidad media no suele ser superior a 80 km/h en total, y por carreteras secundarias no tengo problemas. Ahora, en cuanto me tocan 70 o 80 km de autovía, la espalda se me carga (trapecios y demás). La V protege bien, pero las turbulencias que genera la cúpula son tremendas.
Otro motivo puede ser el casco, si es modular tiende a moverse más y lo pagan tus cervicales y tu espalda en general. A mí me pasaba, he probado un integral y para el próximo cambio paso de los modulares (llevo seis años con ellos, tienen ventajas, pero acusan peor las turbulencias, pesan más y hacen mucho más ruido).
Saludos.
La mia tambien venia con un alza de manillar, nuos 2,5cm parace aprox, y la noto muy comoda. Además mi primer viaje fue al recogerla, Vic (Barcelona) Alicante
Me alegra que salga este tema a la palestra, llevo un año con la maquina, 6000KM, tengo el mismo problema dolor de cervicales y los trapecios me arden de dolor en rutas de 200KM, estoy dando vueltas al tema y de momento he puesto la cupula givi, y no he mejorado nada, lo siguiente que haga es poner el eleva-acerca manillar de sw-motech que venden en Ubricar, con el correspondiente cambio de latiguillos de freno, ya q la mìa es con ABS, y segun dicen en el foro hay q hacerlo xq los cables no dan de sí; y ya de paso haber si mejoramos algo la frenada de la moto, que es lo que mas me ha defraudado. Si alguien tiene alguna solucion mejor se lo agradecemos los doloridos de la chepa. UN saludo amigos.
Yo en lo personal presento mas dolor en la region de las cervicales hay es donde mas me molesta, ua explicacion como ya lo hicieron seria las turbulencias aunado con el peso del casco hace que el musculo trapecio y de la region posterior del cuello, trabajen mas de manera inconciente y causa el dolor, con tu anterior moto laposicion es un poco mas inclinada y por consiguiente tienes mas soporte contra el viento, voy a tratar de explicarlo, en la posicion de conduccion de la V es mas erguida y por consiguiente el aire choca con el casco y la cabeza tiende a ir hacia atras con las turbulencias y peso del casco, esto causa contractura muscular de los musculos, para mantener la cabeza en su sitio y evitar que se vaya hacia atras y por consiguiente contractura, al ir en una moto con posicion mas deportiva el cuerpo se inclina hacia delante y el peso lo lleva los antebrasos que son los que sufren y la espalda baja, pero la cabeza tiene mas sosten para hacer contra a ese aire o turbulencias y no deja solo a los pbres musculos de la region posterior del cuello y por eso no te molestaba con tu anterior moto, la solucion es una pantalla mas alta que te cubra para que el vuiento pase por arriba de tu cabeza. Saludos
LA MEDICINA ES LA MAS CIENTIFICA DE TODAS LAS ARTES, Y LA MAS ARTISTICA DE TODAS LAS CIENCIAS. LOS OJOS NO VEN, LO QUE LA MENTE NO SABE.
Ampliando información del post inicial: tengo Mastad con pantalla original, uso casi siempre faja y casco integral bueno y ligero. Los brazos los llevo relajados y los codos bajos, sobretodo tras la última prueba de acercar el manillar. Concretamente el dolor se ubica justo en la mitad de la espalda donde se unen los homoplatos, no en trapecios, ni cuello...y si es cierto que se acusa mas por autovia o nacional buena que por carreteras secundarias o reviradas( sera el mal del tiralineas o ausencia de curvas. ..??)
pd: con la Wr no se me ha resentido hasta la fecha esa zona.
Particularmente, la semana pasada en 3 dias rosas madrid 800km y vuelta y sin problemas nimguno, (46 tacos) eso si, acabare poniendo unas alzas, supongo q mejora mucho la posicion, pero lo tuyo no es normal, uhhh, estas muy cascado.
Pd: haz ejercicio, dorsales,lunbares y trabaja un poco los trapecios y veras como se soluciona mucho el tema, y ves relajado en amoto q es para disfrutarla.
Vive el presente y piensa en el futuro, con las experiencias del pasado.
A mi lo unico que me incomoda es que se me duermen los pelendengues.
Entendiendo pelendengues como zona sesuarl.
Con lo brutote que me pone mi moto, y es subirme, hacerle 40 kilometros y ya no me siento las joyas de la corona.
Miren, amigos, el tema es así: las turbulencias molestan apenas pasamos de los 90 km/h, es decir, cuando vamos a 100, ya molestan bastante, a 120 molestan mucho, a más...bueno, cada uno puede definirlo. En parado, la posición de manejo en la V es perfecta, por algo la compramos, no?, yo me enamoré de esta moto apenas me senté. Anduve feliz por las calles de la ciudad por varios días, y cuando salí a la ruta para probarla un poco más rápido, me enteré de las turbulencias, y empecé el peregrinar por las pruebas que hacemos todos: posiciones de pantalla, arandelas de goma, subir tijas, acercar-alejar manillar...Finalmente: pantalla Givi y madstad. Reconozco que cada paso trajo una mejora, a veces mínima, pero lo cierto es que el problema de las turbulencias sigue ahí. El problema esta en que a todos nos gustaría mantener, a velocidades razonablemente elevadas (entre 100 y 140 km/h) la posición que nos había encantado (si no, tendríamos una R), y por su diseño, esta moto tiene la pantalla demasiado lejos del conductor, debería estar más cerca del manillar, así que creo que no hay manera de solucionar esto al 100%. Yo, cada vez que voy a superar los 100 km/h, me inclino paulatinamente hacia la pantalla, conforme voy subiendo la velocidad. A 140-150 voy con la cabeza bastante cerca de la pantalla, y las turbulencias no existen. Hasta ahora no hice viajes de más de 300 km, pero (tengo 50 y un problema lumbar congénito) no me ocasionó ningún dolor.
Los vientos laterales son otra historia.
Perdón por el rollo, a veces me descontrolo...
Gustrom escribió:Miren, amigos, el tema es así: las turbulencias molestan apenas pasamos de los 90 km/h, es decir, cuando vamos a 100, ya molestan bastante, a 120 molestan mucho, a más...bueno, cada uno puede definirlo. En parado, la posición de manejo en la V es perfecta, por algo la compramos, no?, yo me enamoré de esta moto apenas me senté. Anduve feliz por las calles de la ciudad por varios días, y cuando salí a la ruta para probarla un poco más rápido, me enteré de las turbulencias, y empecé el peregrinar por las pruebas que hacemos todos: posiciones de pantalla, arandelas de goma, subir tijas, acercar-alejar manillar...Finalmente: pantalla Givi y madstad. Reconozco que cada paso trajo una mejora, a veces mínima, pero lo cierto es que el problema de las turbulencias sigue ahí. El problema esta en que a todos nos gustaría mantener, a velocidades razonablemente elevadas (entre 100 y 140 km/h) la posición que nos había encantado (si no, tendríamos una R), y por su diseño, esta moto tiene la pantalla demasiado lejos del conductor, debería estar más cerca del manillar, así que creo que no hay manera de solucionar esto al 100%. Yo, cada vez que voy a superar los 100 km/h, me inclino paulatinamente hacia la pantalla, conforme voy subiendo la velocidad. A 140-150 voy con la cabeza bastante cerca de la pantalla, y las turbulencias no existen. Hasta ahora no hice viajes de más de 300 km, pero (tengo 50 y un problema lumbar congénito) no me ocasionó ningún dolor.
Los vientos laterales son otra historia.
Perdón por el rollo, a veces me descontrolo...
Opino y hago exactamente lo mismo, cuando pasas de 120, sin darte cuenta vas bajando la cabeza hasta que no notas la fuerza del viento..... pero claro en esa posición, como tienes la espalda???
Mira, bubba, aunque no suene creíble, la verdad es que la espalda no me ha dolido nada, lo que me asombra a mí también. Puede influir que me siento muy adelante, recostando el peso al tanque a traves de la entrepierna, relajo los brazos y cada tanto bajo velocidad y me elongo un poco. Me concentro en no hacer fuerza con las piernas, además. Tengo 1,80 y soy delgado (74 kg). Lo que me molesta de esa posición es que los retrovisores desaparecen de la vista, por eso me gustaria colocarles algunos junto a la cúpula.
rotceh escribió:Particularmente, la semana pasada en 3 dias rosas madrid 800km y vuelta y sin problemas nimguno, (46 tacos) eso si, acabare poniendo unas alzas, supongo q mejora mucho la posicion, pero lo tuyo no es normal, uhhh, estas muy cascado. Pd: haz ejercicio, dorsales,lunbares y trabaja un poco los trapecios y veras como se soluciona mucho el tema, y ves relajado en amoto q es para disfrutarla.
¿Y en el coxis no notáis nada? Yo es lo que peor llevo, con diferencia.
Luego las rodillas, pero eso es lógico cuando llevas más de 4-6 horas en la moto, y se previene y palía parando a menudo. Lo del coxis no.
Hola... yo tengo la moto desde hace un par de semanas... sólo anduve en ciudad... saldré a carretera a partir de la próxima semana, rutas cortas de 100-130 kms... Mido 1,73 cms... y tengo pensado cruzar la península con ella en agosto... concretamente Málaga-Lugo. Leo en varios hilos que hay gente que se mete "pechadas" de 1000 kms en una sola jornada, y sin pega.... pero yo tengo mis dudas... y sólo saldré de ellas cuando lo haga y lo pruebe... peeeero.... mi pregunta es: me lanzo a por la pantalla givi (y el madstad, pero eso vendría a posteriori...), o pruebo tal como está la moto???
Porque todo ese recorrido es autovía, y pretendo ir "alegre", (130-140), si la climatología me lo permite..... y eso, agradecería consejos y comentarios de gente experimentada..... sé que me va a doler el culo, y posiblemente cuello y espalda... por eso me estoy planteando hacerlo en dos etapas, si lo llevo de aquella manera....
Chaverucco, lánzate por la pantalla Givi "y" el madstad, si te parece mucho gasto junto, pues haz un viaje más corto, y gasta lo ahorrado en esos accesorios. No te arrepentirás, y además te vas a ahorrar kilometros de experimentos fallidos o al menos insatisfactorios, como muchos de nosotros. Repito lo que digo siempre: Pantalla Givi y Madstad, no son la perfección, pero es lo mejor que podemos hacer, al menos ya vas tranquilo con tu conciencia y sólo te dedicas a dominar la máquina, Saludos desde Argentina!!!
Gustrom escribió:.......................... Por si acaso, en los viajes lleva unas píldoras de analgesicos con miorelajantes.
Este tipo de medicamentos reduce la concentracion y reflejos, a la hora de conducir, si te los tomas, espero que no sea para coger la moto a continuacion.
Yo lo tomo con frecuencia, (no a diario,pero suelo sufrir lumbalgias muy fuertes) y jamás he sentido ninguna merma en la atención. Las pildoras que tomo son diclofenac sódico (analgesico antinflamatorio) con piridinol (miorelajante) y la verdad es que de 10, pero claro, quizas pueda haber personas más sensibles, no se...
yo con la V a diferencia de con las otras motos que he tenido solo noto mas calor y se me duermen mas las manos, por lo demas es mucho mas comoda que mis anteriores monturas, la ultima un vmax que le hice 40000kms
roadstero escribió:¿Y en el coxis no notáis nada? Yo es lo que peor llevo, con diferencia.
Luego las rodillas, pero eso es lógico cuando llevas más de 4-6 horas en la moto, y se previene y palía parando a menudo. Lo del coxis no.
Yo le puse el asiento de gel de la 1.000 y adiós a todas las molestias en el culo (incluso en una jornada de 1.300 kms), que era mi mayor problema durante mi primer año de motero.