En segundo lugar quiero decir que yo “solo” pude hacer media ruta TEMPLARIA. (de ahí el titulo de la crónica)
Mi experiencia fue sólo del sábado.
Bueno chicos-as, aquí va mi pequeña aportación.
Llevaba toda la semana con nervios y ganas de realizar la ruta, así que no me pude resistir y el viernes acudí a Calafell “por casualidad” a despedir a la primera avanzadilla que salía dirección a Monzón. Y a conocer a los compañeros, ya que del foro sólo conocía a Paco Templario.
Yo quise ir con mi X-max 125 pero la caballería pesada no me lo permitió. Me dijeron........ "hoy NO,..... mañaaaaaaaaaaaaaaaaana"

Así que partieron 6 caballeros Templarios con sus doncellas en sus bellos corceles en busca de la conquista de Huesca.

Muy temprano y nervioso sin apenas haber dormido por la noche, por la emoción y la ilusión de realizar mi primera ruta con los compañeros del foro me levanté el sábado muy temprano y junto con mi cuñado y mi sobrina nos fuimos dirección Lleida, a medio camino habíamos quedado con Blas y Sra. y continuamos dirección al castillo de Gardeny, en el cual entramos “escoltados” por la guardia Urbana (que majos esos chicos).
Una vez allí ya empezaron a llegar compañeros de Huesca, Barcelona, y distintos lugares ..................

y ya nerviosillos vimos aparecer a la legión de caballeros V´stromTemplarios que llegaban alegres y contentos.

Después de las oportunas presentaciones, besos abrazos y achuchones, dejamos nuestras monturas en el parking

Visita al castillo y risas y más risas, cachondeo, bromas y buen rollo.



Nos vigilaban los caballeros Templarios del castillo para que nos portáramos bien

Por favor Señor haz que estos del V´stromclub no la líen por favor¡¡¡¡¡¡ ayúdame a contenerme, y por favor ........... yo también quiero una strom........

Algunos se colaron en la capilla y rezaron con los monjes (vease al último por la derecha)

Aquí os presento a Gemma la artillera más joven del grupo

las monturas al fondo con el coche de apoyo esperando a sus caballeros Templarios para continuar la ruta

Esta foto me gusta, y por eso la pongo............. fijaros en la cámara de Lovelennon como coge la imagen de Gemma, ¿¿¿fantasmas en el castillo??? ¿¿¿Casualidad??? Hummmmm quien sabe ¡¡¡¡¡

Después de dejar el castillo de Gardeny y de haber compartido un primer encuentro satisfactorio juntos, ponemos rumbo al castillo de Miravet. Para mi, aquí empieza mi primera ruta en “formación”, salimos dirección Alfés – Maials –Ascó - Mora d’Ebre - Miravet. (no se si se me olvida algún pueblo o añado uno) Pero la verdad es que moló mucho. Lugar de destino..... el castillo de Miravet. La ruta transcurre rápida, y la primera impresión al ver la cantidad de motos que van delante de mí serpenteando la carretera y cogiendo esas curvas rápidas es muy agradable, la verdad es que habia visto bastantes fotos en el foro, pero hasta que no vives en tu propia piel la experiencia, no puedes saber como te sientes. A destacar un grupo de “RR´s” que nos cruzamos y nos saludan con “v´ssss”, y uno de ellos, en plena curva, totalmente tumbado saca su mano izquierda y apenas a dos palmos del suelo se pone a saludar a toda la comitiva........... (pá haberse matao).
El castillo de Miravet nos recibe con la majestuosidad de sus muros impresionantes, aunque no lo pudimos visitar por estar en obras, pero bueno queda pendiente.


Impresionantes vistas del río Ebro

De nuevo se aprecia la camaradería y el buen ambiente entre los caballeros y doncellas participantes

Aunque algunos parecen que están un poco cansados ¿¿verdad Gustavo??

Después cogemos caminito hacia el Ebro, dónde vamos a pasar con nuestras monturas hacia la otra orilla. Algunos llevaban el famoso seguro Fluvial, otros el seguro pluvial, otros el traje de submarinismo, alguno habían traído una boya, otros simplemente el traje de baño y algunas artilleras bikini, pero la verdad es que mientras esperábamos todos en orden y bien puestecitos volviendo a compartir momentos de camaradería, los que se estaban poniendo las botas eran los mosquitos ¡¡¡ que cantidad de mosquitos¡¡¡¡ Nos atacan¡¡¡¡ socorro, necesito pasar a la otra orilla y volver a rodar............



Para algunos la espera se les hacia cuesta arriba

Pero por fin montamos en el barco (por llamarle de alguna manera). Los nervios estaban a flor de piel............ ¿se hundirá la patera con mi V´strom? ¿entraran las 20 motos? ¿se quedarán las artilleras en tierra?.Hay Dios mio......
Por fin todas nuestras dudas fueros disipadas....... entraron todas las motos, las artilleras (aunque a presión) entraron todas y lo más importante.... llegamos sanos y salvos a la otra orilla caballeros, doncellas y monturas. Pero eso si.... en el trayecto una “jartá” de reír.
Véase el cachondeo y la presión de las motos y del personal.









Después de pasar el río, ruta hacia un precioso Celler que por falta de tiempo solo lo pudimos ver por fuera. Pero aquí queda alguna constancia de ello. Y pendiente una próxima visita

Formación delante del celler

Y por fin llegamos a Calaceite lugar dónde nos esperaban unas estupendas viandas, de las cuales dimos muy buena cuenta, entre risas, anécdotas, experiencias, vino y buena compañía, el tiempo pasó volando.


Aquí pongo pocas fotos......... es que estaba comiendo¡¡¡¡¡¡
Después del postre, el Sr. Jubileta nos sorprendió a todos con un estupendo pastel con el logotipo de la ruta Templaria.... toda una sorpresa para todo el mundo incluso a los organizadores.


Después de comer, partimos rumbo a Tortosa, pero haciendo un “pequeño” recorrido, de un montonazo de agradables kilómetros. Para mi, personalmente fue una gozada, ya que se mezcló un principio de ruta rápida, en la cual íbamos a ritmo alegre, con una magnífica y estupenda ruta de curvas reviradas y carreteras sinuosas y con un asfalto bastante precario, atravesando las montañas. Esta parte en cuestión me encantó, dejando sentir el viento de la montaña en la cara, el olor a frescor de los pinos y a tierra. Decir que la mayoría de los bastantes kilómetros en cuestión se hicieron a una velocidad inferior a los 50 km por hora y muchas de las curvas se tenían que coger a 20 por hora. Cosa que aparte de estar muy atento a la carretera te daba un poco de tiempo a disfrutar y admirar el paisaje. Me encantó muchísimo el ver esa serpiente humana formada por motos que desde la parte alta de las curvas las veía serpentear por el asfalto. Vimos ovejas, vacas, y alguno de los compañeros (yo no) vio incluso una cabra montesa. La verdad una gozada.... impresionante.
Felicitar al Sr. Jubileta que fue el “culpable” de tan bonita ruta.
Parada a descansar en mitad de la ruta en Benifassá




Véase alguna de las curvitas

Después del cigarrito, la estirada de piernas y el descanso, nos dirigimos a Tortosa, una vez bajando y ya llegando a la “civilización” al paso de los huertos de naranjos, me invade un agradable olor a naranjos en flor, aparte de la belleza que tienen es ésta época, su aroma es indescriptible.
Destino Tortosa conseguido¡¡¡¡. Llegamos a la puerta del hotel, y por desgracia el peor momento del fantástico y estupendo día, es el momento de la despedida, los compañeros se quedan a dormir, y mi cuñado y yo nos tenemos que marchar, con gran dolor por dejar a los compis de ruta, con los que tan buenos momentos hemos pasado, gente que conocimos esa misma mañana, pero que parecía que hacia años que éramos colegas, que nos conocíamos de toda la vida. Buenos y gratos momentos vividos, estupendas personas conocidas, experiencias vividas, agradables momentos, sustos que se solucionaron con cinta americana.
Pero sobre todo..... la seguridad de que ahí tengo unos-as grandes amigos.
La despedida es rápida y partimos rumbo a Barcelona con el corazón partido, voy a mi casa a ver a mi familia, pero estoy seguro que en Tortosa me acabo de dejar una nueva y gran familia.
Solo me queda FELICITAR por tan magno evento a la organización, a los Caballeros Arturo y Paco. Gracias por hacer que un grupo tan estupendo de personas podamos disfrutar de momentos como éstos, que seguro no lo olvidaremos nunca.


GRACIAS Y HASTA LA PROXIMA ¡¡¡¡¡
TONY