Transpirenaica Julio 2010

Encuentros moteros a nivel estatal, general o entre distintas autonomías.
Planificación de viajes y rutas.

Moderador: Emecé

Cerrado
Avatar de Usuario
arrozpe
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1926
Registrado: 03 Dic 2007 20:26
Ubicación: Vikalvarock (Madrid) / Ricardo

#1 Transpirenaica Julio 2010

Mensaje por arrozpe »

Hola compañeros:

Este verano tengo intención de irme a recorrer los pirineos de este a oeste, es mi primer viaje largo. La idea inicial es salir de Madrid el 23 de Julio para volver el 30 de Julio. Voy solo y con tienda de campña para que me permita hacer las etapas según apetencia. Quiero recorrer la parte española siguiendo principalmente la N - 260 hasta donde llegue. Pero me surgen un par de dudas que espero me podais solucionar aquellos que teneis experiencia en este tipo de viajes, o que conoceis la zona, o que habeis hecho esta ruta

¿por donde empezar?

¿Chaqueta de verano o de invierno sin forro?


Salu2 :bye:
chusmc
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1288
Registrado: 06 May 2009 17:00
Ubicación: Chus/ L'Alt Maresme

#2 Re: Transpirenaica Julio 2010

Mensaje por chusmc »

Hooooooooooola:

En verano y para el Pirineo, yo siempre me llevo la cordura de verano y el forro interior de invierno (que me pongo si cambia el tiempo), pero la semana pasada para hacer el Port d'en Valira tuve que ponerme la de invierno, forro interior y !!!suerte que llevaba un polar del Decathlon en la maleta !!!. Estaba todo blanco, muy nublado y marcaba 2ºC. Es el problema de los Pirineos, que por la tarde puede hacer un giro el día y te pelas de frio. Las noches son frescas tirando a frías. En Francia busca Camping Motard, que en el pirineo hay unos cuantos.

¿Y porque no por el lado francés o por ambos?

Hay mil rutas a tener en cuenta, si empiezas por el Este, lógicamente, desde Portbou a pie de mar (llena la botella de agua que hay que vaciar en el Cantabrico...), acércate a Colliure. Hacía el interior y en zona francesa hay un montón de sitios Villefranche de Conflent, Saillagousse es muy pequeño pero siempre hacen mercadillos, exposiciones y demás.

Por la zona catalana puedes entrar por Mollo, Prats de Molló hasta Andorra (carreteras minúsculas y sin casi tráfico),
o puedes hacer Portbou-colliure- Prats de Molló-Illes sur tet-Prades-FontRomeu- Porte Puymorens- Pas de la Casa-Andorra- (una vez allí y para rutear por Andorra, pregúntale a Mamut que te "bienaconsejará").
Volver a Ax-Les Thermes- y por la parte francesa hasta Viella o bien por la española vía La Seu- Sort- Port de la Bonaigua- Viella (Muy bonito también)

Otra interesante PortBou-Colliure-Le Boulou-Ceret- Molló-Camprodón-Ripoll-Ribes de Fresser- Collada de Tosses-Puigcerdà- La Seu-N260-etc.

Hay mil rutas, compañero. Todas dignas y para gustos los colores.

En Francia, lo tipico, horarios, gasolineras y la bondad de los conductores con las motos. En todo el Pirineo, las vacas, caballos,sus cacas, las humedades, el agua de deshielo y las piedras sueltas de los desprendimientos :yes:

Yo he hecho desde Portbou-Cerbêre hasta Viella ida por la parte francesa y vuelta por la parte española y ambas son preciosas. :ok:

Salut y a disfrutar :drinks:
La diferencia entre un hombre y un niño: el precio de los juguetes ...
Avatar de Usuario
arrozpe
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1926
Registrado: 03 Dic 2007 20:26
Ubicación: Vikalvarock (Madrid) / Ricardo

#3 Re: Transpirenaica Julio 2010

Mensaje por arrozpe »

Lo primero darte las gracias chusmc por la información. No tengo intención de pasar a Francia. Como comente antes es mi primer viaje largo, busco ir solo por cuestiones metafisicas, psicologicas y espirituales que no vienen al caso comentar ahora. :wink:

Bueno al tema, que como voy solo y no me defiendo bien en otros idiomas, pues prefiero quedarme en territorio patrio que lo tengo más dominado. De Pirineos conozco la zona del valle de Aran, Aigues Tortes, Ordesa, y ya tirando hacia Navarra la sierra de Abodi y la selva de Irati. Mi principal problema es donde empezar. Portbou me parece una buena opción pues alli empieza o termina según se mire la N-260 que es la carretera de referencia que tengo intención de seguir. Lo único que me echa para atrás es la panzada de km que me haria el primer dia desde Madrid para luego al dia siguiente desandar parte del camino.
¿Que os parece empezar en Olot o en Ripoll? o ¿que pueblo me aconsejais para empezar ya en plena montaña?
Aunque también tengo la opción de empezar en Santa Eulalia, al lado de Vic donde viven unos amigos pero seguro que esto me retrasaria el viaje, pero no lo descarto y asi ese dia de larga tirada disfrutar de un buena compañia, buena cena y una cama y una ducha.


Salu2 :bye:
Avatar de Usuario
dafxf
Cansino
Cansino
Mensajes: 748
Registrado: 21 Jul 2008 21:43
Ubicación: Alvaro/Valdeolmos (MADRID)

#4 Re: Transpirenaica Julio 2010

Mensaje por dafxf »

Que envidia (SANA) que me das Ricardo,ten cuidadin y pasatelo bien.Toma apuntes para cuando me toque a mi. :friends:
V´ssssssssssssssssssssssssssssss

DR 50
DR 750 big
RM 250
DL 1000
chusmc
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1288
Registrado: 06 May 2009 17:00
Ubicación: Chus/ L'Alt Maresme

#5 Re: Transpirenaica Julio 2010

Mensaje por chusmc »

arrozpe escribió:...¿Que os parece empezar en Olot o en Ripoll?...
A 25 kms de Olot tienes Besalú y a 10 kms Castellfollit de la Roca que merecen verse.

Estaría bien como principio.

Salut!! :drinks:
La diferencia entre un hombre y un niño: el precio de los juguetes ...
Avatar de Usuario
NoVastorm
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1018
Registrado: 15 Ene 2007 11:45
Ubicación: José Luis/Gandía, aunque de Ceuta

#6 Re: Transpirenaica Julio 2010

Mensaje por NoVastorm »

¡Cómo me gustaría escuchar ese akrapovic por los Pirineos!.
No te olvides la cámara, pintar la ruta y luego hacer una crónica.
Un saludo y no le pegues muy fuerte a ver si vas a causar una avalancha. :mrgreen:
chusmc
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1288
Registrado: 06 May 2009 17:00
Ubicación: Chus/ L'Alt Maresme

#7 Re: Transpirenaica Julio 2010

Mensaje por chusmc »

Besalú:

[youtube]yeGF_Oao6eo[/youtube]

Este video me parece una maravilla y muchos de ellos estan en la ruta que quieres hacer. Al final del video está también el enlace.

[youtube]vpoSQZefuUo[/youtube]
La diferencia entre un hombre y un niño: el precio de los juguetes ...
Avatar de Usuario
Luipy
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 6372
Registrado: 30 Dic 2004 19:43
Ubicación: Somo ... del Norte, pero estamos por Altea

#8 Re: Transpirenaica Julio 2010

Mensaje por Luipy »

Esta es mi experiencia.
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=10&t=37998
Quizas te sirva. :bye:
Que buenos ratos!
Avatar de Usuario
arrozpe
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1926
Registrado: 03 Dic 2007 20:26
Ubicación: Vikalvarock (Madrid) / Ricardo

#9 Re: Transpirenaica Julio 2010

Mensaje por arrozpe »

NoVastorm escribió:¡Cómo me gustaría escuchar ese akrapovic por los Pirineos!.
Jose es un Devil no un akra

Al final empezare por Olot y luego ya veremos. Muchas gracias Chusmc por la información.

Luipy, gracias ya lo habia leido varias veces pero yo me quedo en el lado español.

Me despido hasta la vuelta del verano porque a partir de hoy me quedo sin pc, a lo mejor puedo comentar algo a través del movil.

Salu2 :bye:
CARLYAM
Conocido
Conocido
Mensajes: 155
Registrado: 17 Jul 2009 00:34
Ubicación: CUENCA

#10 Re: Transpirenaica Julio 2010

Mensaje por CARLYAM »

No es por llevarte la contraria pero entrar en el lado francés no significa hacerlo por Francia, vas entrando y saliendo a menudo y te repito el lado francés es muy bonito, tiene valles de ensueño y con la autonomía de nuestras V no tienes que repostar en Francia en ningún momento.

Otra cosa, olvídate de nacionales y adentraté por carreteras comarcales, en el lado francés sigue por la Route de les Grand Couls, me parece que se escribe así.

La transpirenaica propiamente dicha empieza en la Costa Brava, Llancá, y termina en Hondarribia, y no te olvides de coger agua del Mediterraneo y llevarla hasta el Cantabrico y cumplir con la tradición :good: .

Saludossss
Cerrado

Volver a “KEDADAS GENERALES - VIAJES”