Hola,
Estoy planificando un viaje a Portugal para Septiembre, ¿sabeis decirme si hace falta la carta verde?
Gracias!!
Nuestro deseo desprecia y abandona lo que tenemos para correr detrás de lo que no tenemos. Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592) Escritor y filósofo francés.
Que sí, que sí...que estamos muy bien con la V!!!!
La verdad es que nunca la he llevao encima y en tan solo una ocasión nos pararon pero tras mostrarle la documentación nos dejaron seguir sin problema.Tampoco era cuestión de preguntarles si debía llevarla o nó...
[size=150][b]Un desconocido puede ser un gran amigo al que aun no conoces...[/b][/size]
Este mes he estado en Badajoz con Cettork y Wiliywar de guias y como Portugal esta al otro lado, pues una vueltecita por tierras lusas no se podia desperdiciar. Antes incluso desubirme a la moto, lo unico que me pregunto "Llevaras la carta verde????"
O sea que si ya los habituales de las tierras lusas, te prengunta eso sin haber despegado las legañas de los ojos, yo que tu la llevaria. No pesa mucho
Si viajas al extranjero, solicita tu carta verde
El significado de la Carta Verde es similar al recibo de tu seguro de coche pero de ámbito europeo, es decir, un documento internacional que indica que el portador tiene una póliza de responsabilidad civil obligatoria con el seguro de coche.
La Carta Verde tiene como principal objetivo acreditar las coberturas de responsabilidad civil obligatoria a través de documentación internacionalmente aceptada y asegurar que las víctimas de accidentes causados por vehículos extranjeros, no se encuentren en una posición de desventaja. Actualmente, más de 40 países disponen de la denominada Carta Verde.
Por ley, no es preciso disponer de la Carta Verde para cruzar fronteras en la Unión Europea y tampoco es necesaria en países como Croacia, Islandia, Noruega, Suiza (incluyendo Liechtenstein) y Andorra. Sin embargo, deberás llevarla siempre, junto con la documentación de tu seguro de coche, si viajas a alguno de estos países: Albania, Bosnia y Herzegovina, Bielorrusia, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Israel, Irán, Moldavia, Marruecos, Rusia, Serbia y Montenegro, Túnez, Turquía y Ucrania.
Aunque no vallas a tener problemas con la compañia a la hora de las coberturas, es el documento que te identifica como asegurado en cualquier pais de la C.E, asi que te lo hechas encima que nunca estas de mas. saludos
Gracias a todos por vuestras respuestas. Visto lo visto, la solicitaré a la compañía y al llevaré encima.
Nuestro deseo desprecia y abandona lo que tenemos para correr detrás de lo que no tenemos. Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592) Escritor y filósofo francés.
Que sí, que sí...que estamos muy bien con la V!!!!
No cuesta pedirla y no ocupa apenas espacio, si salis al extranjero seria bueno llevarla encima, que nunca se sabe...
Un saludo.
En toda guerra todo el mundo pierde, pero tu fracaso es más dulce si triunfas sobre tu enemigo. "El mundo se divide en dos, Tuco: los que encañonan y los que cavan. El revólver lo tengo yo, así que ya puedes coger la pala".