Del 24/07/10 al 1/08/10
Después de haber recorrido en varias ocasiones una de mis cordilleras preferidas, el Pirineo, por sus ditintos valles pero siempre enlatado, hacerlo ahora con la V era una idea que durante estos meses atrás había ido cobrando más fuerza que nunca.
Debido al cuadre de las fechas de vacaciones con mi artillera, como siempre, esto no sería posible hasta al menos la última semana de julio, del 24 al 1 de agosto.
Había leido varias crónicas de transpirenaicas pero no me atraía del todo tener que estar todos los días con maletas arriba y abajo, así que pensamos que sería mejor establecer un campo base que nos permitiera hacer rutas circulares y aprovechar un poco para hacer turismo. Localizamos un hotel (Turmo) en Labuerda a 3 kms. de Ainsa que tenía buena relación calidad-precio y donde la comida tenía muy buena fama (como después comprobaríamos).
Dispuesto a marcharme solo con mi artillera, a toda costa, al final tuvimos la compañía de otros dos compañeros, Er canijo y Mari y Antonio ("el tío de la Vara") y Tere.
Hasta una semana antes de la fecha prevista de salida no tuvimos certeza de si iríamos solos o acompañados pero al final todo se cuadró y pudimos partir las tres parejas.
Otro tema que me preocupaba bastante eran las temperaturas para circular en moto, cruzar dos veces la península en estas fechas no era algo a menospreciar, así que al final creo que no salíó la cosa nada mal, salir a las 5:00 a.m. hacia Alcolea del Pinar (762 kms.) pasado Guadalajara, fue un acierto ya que este pueblo está a 1.100 m. de altura y el único ratillo de algo de más calor fue de la entrada de Madrid a Guadalajara. No exagero si digo que pasamos casi más tiempo fresquillo que calor ya que salimos a las 5:00 y llegamos a Alcolea a las 14:00.
El siguiente día en una etapa de 360 kms. llegaríamos para almorzar a Labuerda, nuestro destino yá en el Pirineo aragonés.
Para el regreso haríamos la primera noche aprovechando la ruta por el pirineo Navarro en Logroño, y la siguiente y última en Aranjuez (aquí si que pasamos un par de horas de calor como preveíamos) de donde saldríamos a las 5:30 a.m. de vuelta para Cádiz donde llegaríamos a las 12:30 p.m.
LA RUTA
*** Sábado 24/07/10, Jerez - Alcolea del Pinar (762 kms.) ***
http://maps.google.es/maps?f=d&source=s ... 436768&z=7
5:00 a.m., salimos de casa y nos dirigimos hacia el punto de encuentro con Er canijo y Antonio, hace más bien fresquito.

las caritas lo decían todo, ilusión y ganas de kms.....

Pasado Córdoba nos desviamos hacia Montoro - Puertollano - Ciudad Real (mucho mejor y distraido que Despeñaperros), por la Sª de Cardeña y Montoro pasamos casi frío a estas horitas de la madrugada. Llegamos ya amanecido a Puertollano y buscamos donde desayunar que se apetece algo calentito.


A partir de Puertollano ya todo sería autovía hasta Alcolea. Al cruzar Madrid y hasta Guadalajara se nota algo de calorcillo pero en cuanto seguimos subiendo hacia Alcolea la temperatura baja y se está agradable. Llegamos a las 14:00 al hotel Zenit Alcolea (por dentro mejor de lo que aparenta) a pié de autovía, duchita y a papear ¿eh manolo?



La camarera le trajo hasta un "babero" especial para comerse ese chuletón de buey




Después de la siesta un paseito al pueblo a estirar las piernas, ¿oye pues parece que cada vez hace más fresco no?


A la entrada del Pueblo....



Visitando la casa de piedra. Un hombre que no tenía casa y decidió tallarse una en la roca viva




Cenamos y a descansar, mañana llegaríamos al Pirineo....

*** Domingo 25/07/10, Alcolea del Pinar - Labuerda (352 kms.) ***
http://maps.google.es/maps?f=d&source=s ... 718384&z=8
A las 9:00 a.m. partimos por la autovía camino de Zaragoza, la mañana esta fresca y hace algo de vientecillo, ponemos la directa e iniciamos una vertiginosa bajada hacia Zaragoza. Al cruzar el Alto de la Perdiz el vientecillo se ha convertido en un molesto aire racheado, tenemos que aplicarnos en la conducción... seguimos hacia Huesca.

Hacemos una parada técnica para descansar del molesto viento y continuamos hacia el tunel del Pto. de Monrepós.


Al salir contemplamos las primeras estampas del Pirineo....


Ya casi abajo del Pto. tomamos un cruce a la derecha que indica "Boltaña" (a través del Pto. del Serrablo). Esta carretera revirada, estrecha y de magníficas vistas nos hacen despertar de los kms. de autovía. Se empieza a notar ese olor especial que tiene el Pirineo en verano, sus árboles, sus plantas y flores...¡como disfruto!





Tras los 30 primeros kms. de curvitas paramos para hacernos la primera foto oficial. El sol pica un poco pero es soportable.




Comenzamos a bajar el Pto. del Serrablo y en la primera curva...el macizo de Monte Perdido, las tres sorores: el Cilindro de Marboré, Monte Perdido y el Pico Añisclo.


Tras una rápida bajada llegamos a Boltaña, 6 kms. más adelante Ainsa donde yá divisamos la peña Montañesa, telón de fondo diario de las vistas desde nuestras habitaciones.


En Ainsa giramos a la izquierda dirección Bielsa y a tres kms. llegamos a Labuerda, 14:00 p.m., hotel Turmo, base de nuestras etapas los próximos días.



Almorzamos, descansamos y quedamos para visitar por la tarde la capital de la comarca del Sobrarbe, la preciosa villa de Ainsa.


Ainsa con el pantano de Mediano de fondo.

El ambiente es tranquilo, fresquito, agradable....nos abandonamos a pasear por el pueblo.













Volvemos al hotel a cenar y empezamos a comprobar las bonanzas gatronómicas del lugar...¡ como comen esta gente x Dios !
Para terminar una jornada espléndida y como colofón, al mirar por la terraza...

Me duermo pensando con ilusión en la jornada de mañana, el mini-tren más alto de Europa nos espera, el tren de Artouste...
