¿Donde está el límite?
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Conocido
- Mensajes: 206
- Registrado: 09 Sep 2009 07:43
#1 ¿Donde está el límite?
Hola a todos,
Llevo casi un añito con mi V, me considero un novatillo y un conductor mas bien malito. Hoy he salido de ruta, yo con mi V y artillera y otro compañero con una custom. Hemos hecho de todo, y en las curvas, la custom que no es moto para curvear, iba mucho mejor que yo. He venido un poco fustrado, ya que mi problema es el miedo. No sé hasta donde llega mi V y no es lo mismo jugar con ella, que jugar con un coche. Un descuido y al suelo. ¿Como puedo saber hasta donde puedo llegar?.. No quiero correr, pero si coger las curvas con más soltura, plegar algo más... no sé... ¿algun consejo?
Gracias
TOni
Llevo casi un añito con mi V, me considero un novatillo y un conductor mas bien malito. Hoy he salido de ruta, yo con mi V y artillera y otro compañero con una custom. Hemos hecho de todo, y en las curvas, la custom que no es moto para curvear, iba mucho mejor que yo. He venido un poco fustrado, ya que mi problema es el miedo. No sé hasta donde llega mi V y no es lo mismo jugar con ella, que jugar con un coche. Un descuido y al suelo. ¿Como puedo saber hasta donde puedo llegar?.. No quiero correr, pero si coger las curvas con más soltura, plegar algo más... no sé... ¿algun consejo?
Gracias
TOni
- gaditanum
- V.I.P.
- Mensajes: 7959
- Registrado: 30 Ago 2007 19:45
- Ubicación: Cádiz
#2 Re: ¿Donde está el límite?
Un consejo.... vete a un curso en un circuito.... no son para correr normalmente, son para que aprendas eso en lo que dudas, plegadas, frenadas....
Y todo ello sin el riesgo de un coche de frente en una mala trazada, gravilla en una curva, alguien que se cruce.... en fin, en un entorno mucho mas controlado.
La Vstrom es una moto que en buenas manos da mucho para disfrutar....
Si tienes la posibilidad de salir con gente mas experimentada, pero con cabeza, aprende de ellos, no tanto seguirlos que eso es peligroso, aprende preguntandoles y observandolos ...
PD: si el de la custom te ha dado "pal pelo" yo ademas me fustigaria, unos 10 latigazos bastaran.....
Y todo ello sin el riesgo de un coche de frente en una mala trazada, gravilla en una curva, alguien que se cruce.... en fin, en un entorno mucho mas controlado.
La Vstrom es una moto que en buenas manos da mucho para disfrutar....
Si tienes la posibilidad de salir con gente mas experimentada, pero con cabeza, aprende de ellos, no tanto seguirlos que eso es peligroso, aprende preguntandoles y observandolos ...

PD: si el de la custom te ha dado "pal pelo" yo ademas me fustigaria, unos 10 latigazos bastaran.....

La Gorda Tomasa ya esta en casa.
- Triskel
- Moderador
- Mensajes: 6596
- Registrado: 06 Jul 2008 18:43
- Ubicación: LINO/Natural: Monforte de Lemos(Lugo)/Residente:Irurtzun(Navarra)
#3 Re: ¿Donde está el límite?
Muy buen consejo......gaditanum escribió:Un consejo.... vete a un curso en un circuito
Otro muy buen consejogaditanum escribió:Si tienes la posibilidad de salir con gente mas experimentada, pero con cabeza, aprende de ellos, no tanto seguirlos que eso es peligroso, aprende preguntandoles y observandolos ...
Exagerau!!!!! Despues de los buenos consejos, el remate no seria mejor unasgaditanum escribió:PD: si el de la custom te ha dado "pal pelo" yo ademas me fustigaria, unos 10 latigazos bastaran.....![]()



Aficion: Perder
- gaditanum
- V.I.P.
- Mensajes: 7959
- Registrado: 30 Ago 2007 19:45
- Ubicación: Cádiz
#4 Re: ¿Donde está el límite?
Lino, es que le ha caneao uno con una custom... si fuese por lo menos con una Deuville.. mira, seria 5 latigazos, pero una custom......
Oye, que esto es broma... pero la otra parte del mensaje, es muy en serio...


Oye, que esto es broma... pero la otra parte del mensaje, es muy en serio...

La Gorda Tomasa ya esta en casa.
-
- Conocido
- Mensajes: 206
- Registrado: 09 Sep 2009 07:43
#5 Re: ¿Donde está el límite?
El problema de los circuitos es la pasta. A ver si puedo hacer alguna salidita con algún compañero con otra V
Estoy depre
Gracias
Estoy depre
Gracias
- gaditanum
- V.I.P.
- Mensajes: 7959
- Registrado: 30 Ago 2007 19:45
- Ubicación: Cádiz
#6 Re: ¿Donde está el límite?
Anda ya... a ver, Comando??? el CAT???? pues a ver salidas por tu zona que seguro que haran mas de uno, alli hay gente muy muy buena.Toni Nomdedeu escribió:El problema de los circuitos es la pasta. A ver si puedo hacer alguna salidita con algún compañero con otra V
Estoy depre
Gracias
Lo de la pasta, no creas hombre, los hay que estan muy bien de precio. Por otro lado a esto de ir en moto se aprende haciendo km...

La Gorda Tomasa ya esta en casa.
- rojomi
- Conocido
- Mensajes: 233
- Registrado: 15 Jun 2005 20:11
- Ubicación: Cabanillas del Campo -GUADALAJARA-
#7 Re: ¿Donde está el límite?
Hola Toni Nombedeu, no te hagas esa pregunta nunca más, no busques el límite jamás, DISFRUTA LO QUE TUS HABILIDADES TE OTORGAN, nunca vayas a buscar esa fina línea o acabarás más pronto que tarde vendiendo tu moto a un desguace ..... eso como poco
Disfruta de tu moto y sal con un ( y digo uno no dos ) amigo que lleve años en moto para que te muestre trazadas y así, siguiéndole aprenderás, pero recuerda que no sé es más motero por tumbar más, repito: disfruta con tu conducción no con la de los demás.
Disfruta de tu moto y sal con un ( y digo uno no dos ) amigo que lleve años en moto para que te muestre trazadas y así, siguiéndole aprenderás, pero recuerda que no sé es más motero por tumbar más, repito: disfruta con tu conducción no con la de los demás.
-
- Tímido
- Mensajes: 74
- Registrado: 26 Jun 2007 00:02
- Ubicación: Javi /// Esplugues Llobr. - Barcelona
#8 Re: ¿Donde está el límite?
Mi consejo?
tomartelo con calma, poco a poco iras yendo más suelto. Si tienes prisa malo, todo llega y si fuerzas la máquina (humana quiero decir) correrás riesgos innecesarios.
Y por ultimo, la mejor manera? hacer salidas con colegas mas experimentados y ir a su rueda tranquilamente, cuando llegas llegaste y de esta manera antes que te des cuenta iras cada día mas suelto,
cao
tomartelo con calma, poco a poco iras yendo más suelto. Si tienes prisa malo, todo llega y si fuerzas la máquina (humana quiero decir) correrás riesgos innecesarios.
Y por ultimo, la mejor manera? hacer salidas con colegas mas experimentados y ir a su rueda tranquilamente, cuando llegas llegaste y de esta manera antes que te des cuenta iras cada día mas suelto,
cao
-
- Tímido
- Mensajes: 74
- Registrado: 26 Jun 2007 00:02
- Ubicación: Javi /// Esplugues Llobr. - Barcelona
#9 Re: ¿Donde está el límite?
JeJe Rojomi, hemos puesto mas o menos el mismo mensaje a la vez,......rojomi escribió:Hola Toni Nombedeu, no te hagas esa pregunta nunca más, no busques el límite jamás, DISFRUTA LO QUE TUS HABILIDADES TE OTORGAN, nunca vayas a buscar esa fina línea o acabarás más pronto que tarde vendiendo tu moto a un desguace ..... eso como poco
Disfruta de tu moto y sal con un ( y digo uno no dos ) amigo que lleve años en moto para que te muestre trazadas y así, siguiéndole aprenderás, pero recuerda que no sé es más motero por tumbar más, repito: disfruta con tu conducción no con la de los demás.
me alegro ver que hay mas gente con esta filosofía
cao
- Triskel
- Moderador
- Mensajes: 6596
- Registrado: 06 Jul 2008 18:43
- Ubicación: LINO/Natural: Monforte de Lemos(Lugo)/Residente:Irurtzun(Navarra)
#10 Re: ¿Donde está el límite?
gaditanum escribió:Lino, es que le ha caneao uno con una custom... si fuese por lo menos con una Deuville.. mira, seria 5 latigazos, pero una custom......![]()
![]()
Oye, que esto es broma... pero la otra parte del mensaje, es muy en serio...




Y mucha mas de la que realmente se sabedjango escribió:me alegro ver que hay mas gente con esta filosofía


Aficion: Perder
-
- Asiduo
- Mensajes: 92
- Registrado: 09 Oct 2009 23:31
- Ubicación: Tarragona
#11 Re: ¿Donde está el límite?
hola Toni
Mira esto de los limites los ponemos cada uno.
Esto seguro q no hay nada mas "lentorro" que yo. Ahora hace un año q tengo esta moto y antes tenia una 500. Hasta hace bien poco no empece a sentir confianza y aun asi me sobra casi un cm de perfil de neumatico sin estrenar. Pero la verdad me lo paso muy bien a mi ritmo; y cuando me pasan los mas habiles cuando voy de paseo, pues le doy paso y saludo al canto.
A mi tb me daba palo ser tan "cagon" pero he visto que a mi ritmo tb progreso poco a poco y me lo paso muy bien.
Tranki y animo ve a tu ritmo y si tienes la suerte de conocer gente con cabeza pues detras y mirando bien lo que hacen.
Algun dia podiamos hacer una kedada de "trankis" ó hacer un comando "lentorro feliz" jajaja
Un saludo amigo

Mira esto de los limites los ponemos cada uno.
Esto seguro q no hay nada mas "lentorro" que yo. Ahora hace un año q tengo esta moto y antes tenia una 500. Hasta hace bien poco no empece a sentir confianza y aun asi me sobra casi un cm de perfil de neumatico sin estrenar. Pero la verdad me lo paso muy bien a mi ritmo; y cuando me pasan los mas habiles cuando voy de paseo, pues le doy paso y saludo al canto.
A mi tb me daba palo ser tan "cagon" pero he visto que a mi ritmo tb progreso poco a poco y me lo paso muy bien.
Tranki y animo ve a tu ritmo y si tienes la suerte de conocer gente con cabeza pues detras y mirando bien lo que hacen.
Algun dia podiamos hacer una kedada de "trankis" ó hacer un comando "lentorro feliz" jajaja
Un saludo amigo


- Iself
- Conocido
- Mensajes: 217
- Registrado: 20 Feb 2009 23:04
- Ubicación: Raúl (Salamanca) // DL 650 k8 Negra Mate // Comando Castilla
#12 Re: ¿Donde está el límite?
Esta filosofía pienso que es la que hay que llevar, para disfrutar de la moto, de la compañia y de la vidadjango escribió: me alegro ver que hay mas gente con esta filosofía



Claro que lo cortés no quita lo valiente, me imagino que con el tiempo y mucha, mucha moto podremos disfrutar como dices de ella.gaditanum escribió: La Vstrom es una moto que en buenas manos da mucho para disfrutar....
Así que Toni tomateló con calma, y de depre ná de ná, a coger a la nena por las orejas e irla exprimiendo poco a poco.
Un Saludo
V'sssssss
La cortesía es como el aire de los neumáticos: no cuesta nada y hace más confortable el viaje (Cruzalta)
- chaveruco77
- V.I.P.
- Mensajes: 1205
- Registrado: 19 Mar 2010 20:01
- Ubicación: Luis/ciudadano del mundo
- Contactar:
#13 Re: ¿Donde está el límite?
Tu ritmo es el bueno... no tengas prisa por trazar más.. si no te puedes pagar el circuito, tranquilo.... sal a hacer kms, yh con calma... pero para buscar tu lìmite, no lleves paquete... vé tu solo...... con paquete no se puede ir como yendo solo....
Busca carreteras con curvas, y busca el filo de la rueda trasera... no hace falta arriesgar.... yo limé los pelillos de los bordes de la rueda a 80 por hora, pero en curvas de coj*nes....... no te rayes por eso.... hay que ir seguro, y ya está...
V'ssss
Busca carreteras con curvas, y busca el filo de la rueda trasera... no hace falta arriesgar.... yo limé los pelillos de los bordes de la rueda a 80 por hora, pero en curvas de coj*nes....... no te rayes por eso.... hay que ir seguro, y ya está...
V'ssss
Trail attitude: https://www.youtube.com/watch?v=bf557ySsMWE
-
- Asiduo
- Mensajes: 108
- Registrado: 04 Mar 2007 20:48
- Ubicación: Valladolid
#14 Re: ¿Donde está el límite?
Yo tenía un amigo en el instituto, que con una asquerosa mobilette hacía unas tumbadas de dirt-track que aco*onaban. A mí me dejarno con el cuerpo que tú tienes ahora cuatro ingleses de que sumaban más de 240 años, con cuatro motos DE LOS AÑOS 50 (rueda fina con dibujo antiguo, frenos de tambor, paleosuspensiones... hasta iban con ropa de moto de época) y todo ello por carreteritas de los Picos de Europa.
Vamos, que tu ritmo, convéncete, ¡ES EL MEJOR DE TODOS LOS RITMOS! así vivirás más y serás más feliz con tu moto
Vamos, que tu ritmo, convéncete, ¡ES EL MEJOR DE TODOS LOS RITMOS! así vivirás más y serás más feliz con tu moto
-
- Pesao
- Mensajes: 339
- Registrado: 24 Jul 2008 08:40
- Ubicación: Dos Hermanas (Sevilla)
#15 Re: ¿Donde está el límite?
El límite lo pones tú que eres el que llevas la moto, por mucho que te permita la moto si no estás seguro no arriesgues.


- shark
- V.I.P.
- Mensajes: 1661
- Registrado: 19 Ene 2009 17:43
- Ubicación: Madrid Sur
#16 Re: ¿Donde está el límite?
Buenos días!
Pues yo creo que ya nada más se puede añadir a lo que te dicen los compañeros.
Tú vete tranquilo a tu ritmo y disfruta en cada curva, pero yendo seguro y con confianza, y si te gusta, y cada vez vas más rápido y tumbas más, pues bien, y si no, pues bien también, estupendo!!!
Como vayas buscando tu límite, es muy posible, que en el momento menos esperado....... ZZAAAASSSSSSSS, le pases por un pelín, y pueda acabar todo en un susto grandísimo, de esos que te tiras luego un par de Km atontado pensando en que te la podías haber pegado, o también puede ser que te la pegues de verdad, y te tires ese mismo par de minutos tirado en el suelo sin poder ni levantarte de los nervios, así que no tengas prisa por superarte, que los progresos vienen con el tiempo y la experiencia.
Que no podías seguir la rueda de una custom? Pues vale, por qué no? Perfectamente! No sabemos el historial motero de esa persona, pero es posible que sea su n-ésima moto, incluso que haya tenido alguna R antes, que haya estado en circuito varias veces, que se haya caído otras tantas, o quizás no, simplemente que progrese más rápido que otros, pero ten en cuenta que nuestra moto, en manos expertas, es muy posible que le levante "los cromados" a esa custom, a no ser que sea una Intruder M1800R, una Triumph Rocket III Roadster, o una V-Max. Ésta última es ........ buahhhh, para quien la conozca, ya sabe de qué hablo...... 200CV, en el 0-100Km/h acelera más que un Porsche Carrera GT de 612CV e igual que una Kawa ZZR 1400, en los 0-1000m, se iguala a una CBR 1000RR, y ya ves, es una "Custom"
Ahora, eso sí, si hubiese sido una Deauville
, la cosa sería distinta, ahí sí que no tendría perdón
Un saludo!
Pues yo creo que ya nada más se puede añadir a lo que te dicen los compañeros.
Tú vete tranquilo a tu ritmo y disfruta en cada curva, pero yendo seguro y con confianza, y si te gusta, y cada vez vas más rápido y tumbas más, pues bien, y si no, pues bien también, estupendo!!!
Como vayas buscando tu límite, es muy posible, que en el momento menos esperado....... ZZAAAASSSSSSSS, le pases por un pelín, y pueda acabar todo en un susto grandísimo, de esos que te tiras luego un par de Km atontado pensando en que te la podías haber pegado, o también puede ser que te la pegues de verdad, y te tires ese mismo par de minutos tirado en el suelo sin poder ni levantarte de los nervios, así que no tengas prisa por superarte, que los progresos vienen con el tiempo y la experiencia.
Que no podías seguir la rueda de una custom? Pues vale, por qué no? Perfectamente! No sabemos el historial motero de esa persona, pero es posible que sea su n-ésima moto, incluso que haya tenido alguna R antes, que haya estado en circuito varias veces, que se haya caído otras tantas, o quizás no, simplemente que progrese más rápido que otros, pero ten en cuenta que nuestra moto, en manos expertas, es muy posible que le levante "los cromados" a esa custom, a no ser que sea una Intruder M1800R, una Triumph Rocket III Roadster, o una V-Max. Ésta última es ........ buahhhh, para quien la conozca, ya sabe de qué hablo...... 200CV, en el 0-100Km/h acelera más que un Porsche Carrera GT de 612CV e igual que una Kawa ZZR 1400, en los 0-1000m, se iguala a una CBR 1000RR, y ya ves, es una "Custom"

Ahora, eso sí, si hubiese sido una Deauville




Un saludo!






- Ivan_DL650
- Pesao
- Mensajes: 335
- Registrado: 10 Jun 2009 21:12
- Ubicación: Iván - Chiloeches (Guadalajara)
#17 Re: ¿Donde está el límite?
Totalmente de acuerdo contigo, Pepelu. "Si no estás seguro no arriesgues".Pepelu escribió:El límite lo pones tú que eres el que llevas la moto, por mucho que te permita la moto si no estás seguro no arriesgues.
Hay que disfrutar de tus salidas y hacer que cada salida te sirva como experiencia.
Un saludo.
Honda Transalp 650.
Suzuki VSTROM 650 k6.
Suzuki VSTROM 650 ABS K9.
Yamaha XJ9 Diversion (2002).
Suzuki VSTROM 650 ABS K7.
BMW R 1200 GS (2008)
Suzuki VSTROM 650 k6.
Suzuki VSTROM 650 ABS K9.
Yamaha XJ9 Diversion (2002).
Suzuki VSTROM 650 ABS K7.
BMW R 1200 GS (2008)
-
- Asiduo
- Mensajes: 98
- Registrado: 09 Nov 2008 08:59
#18 Re: ¿Donde está el límite?
A casi todos nos ha pasado eso. Tengo un amigo que con una Yamaha TTR 600 (disco único, monocilíndrica, prácticamente de enduro si la comparamos con la Strom) me llevaba a unos ritmos por carreteras reviradas que la mitad de las veces me las veía mal para seguirle y es que ese ritmo más rápido no encajaba con el mío e iba bastante tenso
. Se podría decir que yo desconfio más que él (y que la mayoría) del estado de las carreteras en general (gravilla, manchas, baches, imprevistos...) y voy a un ritmo que pienso, quizás ingenuamente ya que todo es psicológico, que si surge cualquier eventualidad tendré una mínima oportunidad. Es una de las razones por las que siempre suelo ir solo, siempre marco yo el ritmo
Algunas veces en que me he puesto a prueba siguiendo a algún grupo de moteros que van "ligeros" me he preguntado lo mismo que aquél aficionado al cine de arte y ensayo en una película de Van Damme, "¿Pero qué estoy haciendo?" y acto seguido recupero mi paseo. Reitero lo que se ha dicho, el límite es el que tú te marcas para ir a gusto y disfrutar.
saludos


saludos
-
- Conocido
- Mensajes: 206
- Registrado: 09 Sep 2009 07:43
#19 Re: ¿Donde está el límite?
Todos llevais razón. Y yo ni soy un kamikaze ni quiero serlo. Pero me doy cuenta que mi ritmo es bastante patata, y ya os digo que lo que quiero no es correr, sino sentir que domino más la moto
Un saludo a todos y gracias
Toni
Un saludo a todos y gracias
Toni
- Troyano
- V.I.P.
- Mensajes: 2133
- Registrado: 26 Ago 2009 17:48
- Ubicación: EL SOLITARIO.
#20 Re: ¿Donde está el límite?
Como bien dice el compañero y muchos mas, disfruta de la moto, y circuito, km, y mucha observacion hacen q con el tiempo se aprenda a manejar nuestras burras, y ello te dara confianza en lo q haces con ella, (esencial si kieres tumbar, q tengas confianza en lo q haces, pero sin caer en la locura de algunos,rojomi escribió:Hola Toni Nombedeu, no te hagas esa pregunta nunca más, no busques el límite jamás, DISFRUTA LO QUE TUS HABILIDADES TE OTORGAN, nunca vayas a buscar esa fina línea o acabarás más pronto que tarde vendiendo tu moto a un desguace ..... eso como poco
Disfruta de tu moto y sal con un ( y digo uno no dos ) amigo que lleve años en moto para que te muestre trazadas y así, siguiéndole aprenderás, pero recuerda que no sé es más motero por tumbar más, repito: disfruta con tu conducción no con la de los demás.

No conozco a nadie q naciera con una moto entre piernas, todos acabamos aprendiendo,


Vive el presente y piensa en el futuro, con las experiencias del pasado.
-
- Conocido
- Mensajes: 265
- Registrado: 23 Mar 2007 11:09
- Ubicación: Naron
#21 Re: ¿Donde está el límite?
El límite es tremendamente relativo, hay demasiadas variables como para poder "delimitarlo".
Simplemente hay que ir cómodo y a gusto.
En una carretera que conozcas bien, tomarás las curvas más a gusto que por una que no conoces, donde, si quieres ir rápido, te pasarás de frenada, frenarás antes de tiempo, etc... A lo mejor la custom va por esa carretera todos los días y tu apenas la conocías.
Pero lo más importante, yo cuando me subo en la V, ya empiezo a disfrutar, a veces rodando rápido y otras pisando huevos, depende del día y de la zona. Si voy rápido pero manteniendo el contros de la moto, disfruto, ahora, si por un sitio que no conozco, se me da por seguir la rueda de otros, en el momento que la moto te empieza a desbordar, empiezas a entrar pasado, frenar brusco, tumbar brusco, esprimir la moto para recuperar en la recta lo que te han sacado en la curva, para volver a entrar pasado, etc... en ese momento, lo mejor es aflojar el gas, porque lo que estas disfrutando es equivalente a nada, simplemente estás sufriendo, y no te has montado en la moto para eso.
Yo voy todos los días por la misma carretera, 50 Kms de ida y otros tanto de vuelta, y no es la primera vez que coincido con algún grupo de Rss que cuando los pasas en curva te miran así
Piloto yo mejor que ellos o mi moto corre mas o tiene mejor paso por curva? creeme que no, simplemente yo conozco cada metro de cada curva de esta carretera y ellos es simplemente una de las pocas veces qeu pasan por allí.
Lo dicho, a disfrutar de la V.
Vsssssss
Simplemente hay que ir cómodo y a gusto.
En una carretera que conozcas bien, tomarás las curvas más a gusto que por una que no conoces, donde, si quieres ir rápido, te pasarás de frenada, frenarás antes de tiempo, etc... A lo mejor la custom va por esa carretera todos los días y tu apenas la conocías.
Pero lo más importante, yo cuando me subo en la V, ya empiezo a disfrutar, a veces rodando rápido y otras pisando huevos, depende del día y de la zona. Si voy rápido pero manteniendo el contros de la moto, disfruto, ahora, si por un sitio que no conozco, se me da por seguir la rueda de otros, en el momento que la moto te empieza a desbordar, empiezas a entrar pasado, frenar brusco, tumbar brusco, esprimir la moto para recuperar en la recta lo que te han sacado en la curva, para volver a entrar pasado, etc... en ese momento, lo mejor es aflojar el gas, porque lo que estas disfrutando es equivalente a nada, simplemente estás sufriendo, y no te has montado en la moto para eso.
Yo voy todos los días por la misma carretera, 50 Kms de ida y otros tanto de vuelta, y no es la primera vez que coincido con algún grupo de Rss que cuando los pasas en curva te miran así

Lo dicho, a disfrutar de la V.
Vsssssss
Son gran traballador, cajo no glorio.
-
- Conocido
- Mensajes: 265
- Registrado: 23 Mar 2007 11:09
- Ubicación: Naron
#22 Re: ¿Donde está el límite?
Perdón por el tocho que he soltao.
Son gran traballador, cajo no glorio.
-
- Conocido
- Mensajes: 199
- Registrado: 08 Oct 2007 18:59
- Ubicación: Olesa de Montserrat
#23 Re: ¿Donde está el límite?
Ni te fustres, ni te deprimas, tu ya vas a un ritmo perfecto, estás aprendiendo, y sobre todo no dejes la moto para nada, si la coges cada dia, mejor, ya que la práctica del dia a dia es lo mejor para hacerte con la moto, ojo que nunca acabas de hacerte con ella. No hay que tenerle miedo, pero si respeto. Ya verás como poco a poco irás cogiendo más soltura. Sobre todo ánimo. Compañero.Toni Nomdedeu escribió:Todos llevais razón. Y yo ni soy un kamikaze ni quiero serlo. Pero me doy cuenta que mi ritmo es bastante patata, y ya os digo que lo que quiero no es correr, sino sentir que domino más la moto
Un saludo a todos y gracias
Toni



-
- Asiduo
- Mensajes: 87
- Registrado: 04 Sep 2009 16:00
#24 Re: ¿Donde está el límite?
No te preocupes que nadie nace enseñado, poco a poco iras cogiendo soltura y cogeras confianza, yo llevo algo menos de un año con la V y empiezo a estar ahora contento porque casi no me adelantan las furgonetas 

-
- Pesao
- Mensajes: 354
- Registrado: 09 Jul 2009 01:45
#25 Re: ¿Donde está el límite?
Tuve un amigo que corria en rallies, que controlaba el coche de una manera impresionante.
Era "digno de admiración" ó eso pensaba yo entonces.
Además era un quemaillo y además de hacer locuras en circuitos, las hacía también fuera de ellos.
El caso es que con el tiempo me di cuenta, que cada dos por tres tenia el coche roto o con algún golpe, "por ir siempre al límite".
Realmente fué cuando me di cuenta que no merece la pena ir al límite, si no quieres correr riesgos.
"Seguro que conducía y conduce mil veces mejor que yo", pero yo sigo a mi ritmo y con menor siniestralidad también.
Yo puedo conducir mas o menos rápido (mas bien menos que mas), pero es mi ritmo y con el que disfruto de la conducción.
En la moto me pasa exactamente lo mismo. Así que piensalo y sobre todo "disfruta conduciendo tu V", no tengas la necesidad de compararte con el resto. Los habrá mas rápidos y seguro, que tambien mas lentos. ¿Por que admirar a los que van mas rápido y no a la inversa?.
Era "digno de admiración" ó eso pensaba yo entonces.
Además era un quemaillo y además de hacer locuras en circuitos, las hacía también fuera de ellos.
El caso es que con el tiempo me di cuenta, que cada dos por tres tenia el coche roto o con algún golpe, "por ir siempre al límite".
Realmente fué cuando me di cuenta que no merece la pena ir al límite, si no quieres correr riesgos.
"Seguro que conducía y conduce mil veces mejor que yo", pero yo sigo a mi ritmo y con menor siniestralidad también.
Yo puedo conducir mas o menos rápido (mas bien menos que mas), pero es mi ritmo y con el que disfruto de la conducción.
En la moto me pasa exactamente lo mismo. Así que piensalo y sobre todo "disfruta conduciendo tu V", no tengas la necesidad de compararte con el resto. Los habrá mas rápidos y seguro, que tambien mas lentos. ¿Por que admirar a los que van mas rápido y no a la inversa?.