¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 650 ... DL650, 650ABS, 650XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Cerrado
Avatar de Usuario
pabloski
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3209
Registrado: 17 Abr 2010 13:34
Ubicación: Madrid

#26 Re: ¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Mensaje por pabloski »

El cardán es la aspiradora con 20 accesorios y la cadena una escoba: aún está por superar.
De esto entiendo algo, me dedico de manera profesional al ciclismo y he visto nacer y morir mil sistemas de transmisión que intentaban arrinconar la cadena tradicional, pero hay dos poroblemas irresolubles: la absorción de energía de la propia transmisión y el peso (inercias). En una moto es importante, pero en una bicicleta es crucial, ya que apenas se suministra medio vatio de potencia a la rueda trasera.
Para una conducción tranquila y despreocupada el cardán es lo ideal, ya que su mantenimiento es mínimo, pero está descartado para utilizaciones más dinámicas: por inercias, pesos y, sobre todo, por la escasa latitud de tolerancia que aporta a los elementos de la transmisión: cuando se le exige un uso intensivo se rompe. Frente a un esfuerzo instantáneo de vector elevado, una cadena reparte a lo largo de toda su estructura (una centena de eslabones) el par de tracción, deformándose de manera puntual y reversible, mientras que un cardan lo concentra en una tercera parte de la superficie de apoyo (tres o cuatro espiras) de un árbol helicoidal. Todas las averías por sobrecarga en un cardán se producen en la misma zona... eso cuando no se ha roto la carcasa autoportante que hace las veces de basculante (hay infinidad de vídeos en youtube de las GS´s con la carcasa partida).
Bajo mi punto de vista, totalmente subjetivo, son dos sistemas muy diferentes. La cadena aporta mayor seguridad frente a usos extremos, mejor aprovechamiento de la energía (par de tracción) y menor peso. El cardán tiene menos mantenimiento, es la única ventaja que le encuentro, ya que en las reducciones es incluso más brusco que la cadena y, en motos sin electrónica, puede bloquear con excesiva facilidad la rueda trasera.
El único secreto de la cadena es la lubricación. Utilizando grasa sólida de litio (mejor si contiene bisulfuro de molibdeno, como la Kraff) puede llegar a prolongarse la vida de la transmisión hasta los 50.000 kilómetros, pero es un método engorroso y requiere de muchos cuidados (se aplica directamente con un dedo enguantado). Los sprays a base de teflón (hidrófugado de la cadena) suelen ser la solución más empleada. Ahora, sobre todo en las motos de enduro, se están empleando lubricantes a base de ceras naturales (http://www.gopp.biz), que son tan repelentes de la humedad como el teflón, pero crean una base deslizante más sólida pudiéndose alargar el mantenimiento hasta los 1.500 kilómetros en motos de carretera y, además, al tener una base acuosa, en lugar de utilizar disolventes, garantizan la supervivencia de los retenes.
En la foto os pongo el engrasado que hago con cera, lo mejor es que no hay que limpiar la cadena en cada engrasado, apenas deja resíduo:

Imagen
TODAS MIS AVENTURAS EN ESTE SITIO WEB
https://2000pbueno.wordpress.com
Instagram: @2000pbueno
Avatar de Usuario
gaditanum
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7959
Registrado: 30 Ago 2007 19:45
Ubicación: Cádiz

#27 Re: ¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Mensaje por gaditanum »

pabloski escribió: Todas las averías por sobrecarga en un cardán se producen en la misma zona... eso cuando no se ha roto la carcasa autoportante que hace las veces de basculante (hay infinidad de vídeos en youtube de las GS´s con la carcasa partida).
Hay videos puestos infinidad de veces... si encuentras mas de 50 videos de motos diferentes estas :drinks: las pago yo.... y 50 por decirte un numero alto, en una moto que solo en España vende mas de 1800-2000 unidades al año, el ultimo dato que he encontrado es de Italia, en el que ya este año se han vendido 5000 gs ..... Otras cosa es que se le joda el reten y necesite de su cambio... que puede suceder, si se cambia cuando da señales de fallo, mancha de aceite en el eje trasero, solucionado.... :pardon:

Has visto el video de la Vstrom que remolca a una 1150???' pues cada mes parece que una Vstrom remolca a una 1150.... :rolleyes:
La Gorda Tomasa ya esta en casa.
Avatar de Usuario
Grandote
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 8503
Registrado: 22 Nov 2008 16:48
Ubicación: Pedro. Yuncos (Toledo)

#28 Re: ¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Mensaje por Grandote »

uyuyyuyuyyyyy Isra se ha picaaaaaaaaaoooooooooooooooo!!!!! :descojono:
Total si son 2,20!!!
LO IMPORTANTE ES LA COMPAÑIA!!!.
Avatar de Usuario
gaditanum
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7959
Registrado: 30 Ago 2007 19:45
Ubicación: Cádiz

#29 Re: ¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Mensaje por gaditanum »

Grandote escribió:uyuyyuyuyyyyy Isra se ha picaaaaaaaaaoooooooooooooooo!!!!! :descojono:
:mrgreen:

Cardan...cardan....... que por cierto, tambien lo llevan honda, kawasaki, yamaha.... porque siempre se compara todo con BMW? y te prometo que a mi la marca me da igual, yo estoy contento con mi moto y el dia que no la este la quitare por una que me guste si es que puedo, sea la marca que sea... pero eso de ser "referencia" para todo..... :rolleyes:
La Gorda Tomasa ya esta en casa.
Avatar de Usuario
stromcio90
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5063
Registrado: 12 Jun 2009 23:43
Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)

#30 Re: ¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Mensaje por stromcio90 »

pabloski escribió:El cardán es la aspiradora con 20 accesorios y la cadena una escoba: aún está por superar.
De esto entiendo algo, me dedico de manera profesional al ciclismo y he visto nacer y morir mil sistemas de transmisión que intentaban arrinconar la cadena tradicional, pero hay dos poroblemas irresolubles: la absorción de energía de la propia transmisión y el peso (inercias). En una moto es importante, pero en una bicicleta es crucial, ya que apenas se suministra medio vatio de potencia a la rueda trasera.
Para una conducción tranquila y despreocupada el cardán es lo ideal, ya que su mantenimiento es mínimo, pero está descartado para utilizaciones más dinámicas: por inercias, pesos y, sobre todo, por la escasa latitud de tolerancia que aporta a los elementos de la transmisión: cuando se le exige un uso intensivo se rompe. Frente a un esfuerzo instantáneo de vector elevado, una cadena reparte a lo largo de toda su estructura (una centena de eslabones) el par de tracción, deformándose de manera puntual y reversible, mientras que un cardan lo concentra en una tercera parte de la superficie de apoyo (tres o cuatro espiras) de un árbol helicoidal. Todas las averías por sobrecarga en un cardán se producen en la misma zona... eso cuando no se ha roto la carcasa autoportante que hace las veces de basculante (hay infinidad de vídeos en youtube de las GS´s con la carcasa partida).
Bajo mi punto de vista, totalmente subjetivo, son dos sistemas muy diferentes. La cadena aporta mayor seguridad frente a usos extremos, mejor aprovechamiento de la energía (par de tracción) y menor peso. El cardán tiene menos mantenimiento, es la única ventaja que le encuentro, ya que en las reducciones es incluso más brusco que la cadena y, en motos sin electrónica, puede bloquear con excesiva facilidad la rueda trasera.
El único secreto de la cadena es la lubricación. Utilizando grasa sólida de litio (mejor si contiene bisulfuro de molibdeno, como la Kraff) puede llegar a prolongarse la vida de la transmisión hasta los 50.000 kilómetros, pero es un método engorroso y requiere de muchos cuidados (se aplica directamente con un dedo enguantado). Los sprays a base de teflón (hidrófugado de la cadena) suelen ser la solución más empleada. Ahora, sobre todo en las motos de enduro, se están empleando lubricantes a base de ceras naturales (http://www.gopp.biz), que son tan repelentes de la humedad como el teflón, pero crean una base deslizante más sólida pudiéndose alargar el mantenimiento hasta los 1.500 kilómetros en motos de carretera y, además, al tener una base acuosa, en lugar de utilizar disolventes, garantizan la supervivencia de los retenes.
En la foto os pongo el engrasado que hago con cera, lo mejor es que no hay que limpiar la cadena en cada engrasado, apenas deja resíduo:

Imagen
Hola Pabloski. Muy interesante tu respuesta. :good: ....por cierto, ¿donde compras el lubricante de esa marca?...he estado mirando en su Web y no tiene distribuidores en Europa.

Vss :victory:
Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....
Avatar de Usuario
pabloski
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3209
Registrado: 17 Abr 2010 13:34
Ubicación: Madrid

#31 Re: ¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Mensaje por pabloski »

El "Go" de momento lo tienes que comprar por internet, por ejemplo en www.partsmonster.com.au/chain-lube-p-758.html , pero hay muchos otros lubricantes de cadena a base de ceras, como el Castrol Chain Wax. A mi me gusta más este porque, al no llevar gas propelente, en un botecito de 120 cc puedes transportar lubricante para 3 ó 4 engrasados de cadena y eso para los viajes es fantástico (acabo de regresar de los Alpes de un viaje de más de 4.000 km y con un botecito he tenido suficiente para todo el viaje). Pero si no es por el asunto de tener que transportarlo en el equipaje es mucho más cómodo un lubricante en spray.
Te he puesto un privado con alguna otra referencia, no quiero que nadie piense que me dedico a vender este producto :mrgreen:
TODAS MIS AVENTURAS EN ESTE SITIO WEB
https://2000pbueno.wordpress.com
Instagram: @2000pbueno
Avatar de Usuario
pabloski
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3209
Registrado: 17 Abr 2010 13:34
Ubicación: Madrid

#32 Re: ¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Mensaje por pabloski »

gaditanum escribió: Hay videos puestos infinidad de veces... si encuentras mas de 50 videos de motos diferentes estas :drinks: las pago yo.... y 50 por decirte un numero alto, en una moto que solo en España vende mas de 1800-2000 unidades al año, el ultimo dato que he encontrado es de Italia, en el que ya este año se han vendido 5000 gs ..... Otras cosa es que se le joda el reten y necesite de su cambio... que puede suceder, si se cambia cuando da señales de fallo, mancha de aceite en el eje trasero, solucionado.... :pardon:

Has visto el video de la Vstrom que remolca a una 1150???' pues cada mes parece que una Vstrom remolca a una 1150.... :rolleyes:
Con estos datos no podemos hacer estadísticas: conocemos las motos que se venden, pero no las que se rompen. Yo me preocuparía si, por ejemplo, tuviera un Porsche Cayene y aparecieran 20 vídeos diferentes con una transmisión rota en youtube. O sea, que a todos los que se les ha roto el cardan no han subido el vídeo a internet.
Y que conste que, para el uso que yo le doy a la V-Strom, si la hubiera con cardan, la hubiera comprado sin dudarlo ni un segundo. Pero hay que ser objetivo y reconocer que no es la panacea absoluta y que, en el momento actual, plantea problemas mecánicos para un porcentaje considerable de usuarios.
TODAS MIS AVENTURAS EN ESTE SITIO WEB
https://2000pbueno.wordpress.com
Instagram: @2000pbueno
Avatar de Usuario
gaditanum
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7959
Registrado: 30 Ago 2007 19:45
Ubicación: Cádiz

#33 Re: ¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Mensaje por gaditanum »

pabloski escribió: Con estos datos no podemos hacer estadísticas: conocemos las motos que se venden, pero no las que se rompen. Yo me preocuparía si, por ejemplo, tuviera un Porsche Cayene y aparecieran 20 vídeos diferentes con una transmisión rota en youtube. O sea, que a todos los que se les ha roto el cardan no han subido el vídeo a internet.
Y que conste que, para el uso que yo le doy a la V-Strom, si la hubiera con cardan, la hubiera comprado sin dudarlo ni un segundo. Pero hay que ser objetivo y reconocer que no es la panacea absoluta y que, en el momento actual, plantea problemas mecánicos para un porcentaje considerable de usuarios.
Sabemos las que se venden, las que se rompen, te aseguro que todas, o una gran mayoria se difunden por internet, es la forma que tenemos los usuarios de intentar presionar a las marcas, dandole con razon, o sin ella, mala publicidad.. en muchos casos los usuarios llevan razon, en otros te aseguro que no.
De todos modos, de un producto que se venden 1000 unidades fallan 100... es un 10% --- si se venden 100 y fallan 10...es un 10% mismo porcentaje, pero un numero mucho mas abultado de productos, no? Por eso puse el ejemplo de cuantas GS se venden....
No justifico ningun fallo, lo que si exijo es que si lo hacen por lo menos le den solucion y eso depende mucho mas de los concesionarios que de la propia marca.
El cardan desde luego no es la panacea, facilita el mantenimiento y si tienes la "suerte" que no de problemas, es un gusto no acordarse del tren trasero salvo en revisiones y para cambiar rueda...
La Gorda Tomasa ya esta en casa.
Avatar de Usuario
angel
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7470
Registrado: 10 Abr 2005 20:33
Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr

#34 Re: ¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Mensaje por angel »

pabloski escribió: pero hay muchos otros lubricantes de cadena a base de ceras, como el Castrol Chain Wax.
Pues ese es que el estaba utilizando yo desde hace unos años, pero la ultima vez que fui a por el me dijeron que lo habían eliminado del catalogo y sustituido por el Chain Lube Racing. De hecho en su web no aparece desde hace tiempo. El efecto es el mismo, ya que casi no deja residuo. Pero desde luego la cadena ya no se comporta igual a nivel ruido.

De todas maneras muy buena explicación la que has dado sobre el tema.

Yo no voy a votar sobre el tema, pero si que tengo claro que para la utilizacion que hago de la moto un cardan me vendría muy bien, pero por otro lado una V con cardan ya no seria una V, sobre todo en el precio.

Y gaditanum, no te piques, pero igual que para lo bueno la GS es la referencia absoluta, también sera para lo malo ¿digo yo?
No me sigas, yo tampoco se donde voy

Vendo
viewtopic.php?f=82&t=62006 Despiece de DL650 K7 Gris
Avatar de Usuario
gaditanum
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7959
Registrado: 30 Ago 2007 19:45
Ubicación: Cádiz

#35 Re: ¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Mensaje por gaditanum »

No me pico Angel.... pero al igual que pasa con las moto italianas, pasa ahora con BMW, que como se han roto varias, puede que muchas para algunos, ya son malas motos, los que las compran tontos o tontos adinerados como se insinua y no me parece normal, ademas de no que como le explico al compañero, el dia que me enseñen un estudio con una muestra representativa en la que estas motos son malas, me lo creere, mientras tantos.. ya sabes no.... :secret:


Me lo paso de miedo con mi moto.... :mrgreen:
La Gorda Tomasa ya esta en casa.
AVIONETAS
Conocido
Conocido
Mensajes: 265
Registrado: 23 Mar 2007 11:09
Ubicación: Naron

#36 Re: ¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Mensaje por AVIONETAS »

Me gusta mi V, y también me gusta la Gs, pero en su conjunto me gusta más mi V, una, porque es mía, y dos, porque más nos vale llevarnos bien, pues llevamos juntos 44200 Kms y nos quedan muchos más.

Ahora en serio, creo que el cardan o encarecería mucho la V (por lo que ya no me la podría comprar) o le montarían un cardan barateiro (más propio de Suzuki). Me acuerdo cuando cuando se me fastidión el regulador del amortiguador trasero, me lo canbiaron sin coste en garantía, pero ya me dijo el mecánico, "ojo, procura no andar tacándolo mucho que no es de la calidad del BMW y pasa lo que pasa".

Mi voto para la V es que la dejen como está. Mi kit de transmisión tiene 44200 Kms y según el conce aún tiene para más. No me molesta limpiar la cadena, la tengo reluciente, y mucho menos engrasarla, siempre engrasada.

Vssssssss
Son gran traballador, cajo no glorio.
Avatar de Usuario
roadstero
Cansino
Cansino
Mensajes: 845
Registrado: 05 Feb 2010 23:49
Ubicación: Noroeste de Toledo

#37 Re: ¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Mensaje por roadstero »

Yo creo que, cuando se dice que los cardan no son del todo fiables, no se dice por decirlo. En efecto, no sólo las GS lo rompen; en las Drag Star 650 es sí o sí, por un defecto congénito de engrase, y en las 1100 menos, pero también.
Recuerdo también a las últimas bóxer de varillas, las R80-100 Roadster, en las que, como mucho a los 50k, había que repararlo.
Lo de las GS empezó mal, porque el fabricante empezó diciendo, cuando sacó el modelo 1200, que el aceite del cardan era de por vida, no disponiendo siquiera de tornillo de vaciado. Ahí se ve que el fabricante calculó mal, pues luego si lo ha incluido en su programa de mantenimiento, disponiendo en la carcasa de los pertinentes tornillos de drenaje. En las primeras se ha de acceder mediante el orificio del sensor del ABS, descolgando el grupo del tirante superior, etc.
Está claro que son muuuuuchas más las unidades que no rompen cardan que las que sí, pero tampoco se puede negar la evidencia de que el problema existe, aunque cada vez se dé menos. Yo creo que también influyen dos factores más, relacionados a su vez entre sí:
Es una avería más que cuestionable en una moto de este precio, precisamente por la cuantía del mismo.
Al ser una moto que mucha gente querría tener, pero económicamente no llega, se genera una especie de conflicto emocional "me alegro de no habérmela comprado, porque fíjate las averías que da". Y como hay mucha gente que querría tenerla y no puede, pues eso.....
Añado también que esta marca ha sido el referente en fiabilidad, de siempre.
Sinceramente, el único motivo que me separa de poseer una GS 1200, es precisamente su mala fama y su mantenimiento, digamos que íntimamente ligado al Concesionario.
Aún así, es fácil que llegue a tener una, más que nada porque no me cuenten lo bien que van, y lo compruebe por mí mismo.
Espero que si así llega a ser, los "tuertos" no me pasen factura por mis palabras..... :bronca: :bronca:
No sólo las botellas tienen curvas

ImagenImagen
Avatar de Usuario
Romerito
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1102
Registrado: 22 May 2005 13:53
Ubicación: Salamanca / Ernesto

#38 Re: ¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Mensaje por Romerito »

prony escribió:A esto hemos de añadir que actualmente no se concibe un cardan sin monobrazo, por lo cual no se puede aprovechar nada del chasis...
Pues así a bote-pronto se me ocurren dos "bi-brazos" con cardan:
Kawasaki GTR1400
Honda NTV 700 "Deauville"

Ambas (y alguna otra habrá, seguramente), son de basculante "bi-brazo", si bien es cierto que el brazo que acoge al cardan (el lado izquierdo, en las dos que he puesto) se ve aparentemente más robusto/aparatoso (precisamente por llevar el cardan). Pero a efectos de suspensión, hablamos de un sistema "normal" de basculante bi-brazo, que si bien no es tan bonito como los monobrazos, es más "lógico" que aquellos por no tener que reforzar el propio monobrazo y los anclajes de este al chasis, frente a esfuerzos asimétricos (torsión, fundamentalmente).

Vsss
Si hay que morir, que sea como lo hizo mi vecino Don Rogelio: dormido, tranquilo, sin enterarse de nada… y no nervioso y preocupado (como los 40 pasajeros del autobús que conducía mi vecino Don Rogelio)
:paladin: Larga vida al Comando Castilla :paladin:
Avatar de Usuario
yoramimi
Tímido
Tímido
Mensajes: 28
Registrado: 17 Mar 2009 21:02
Contactar:

#39 Re: ¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Mensaje por yoramimi »

Yo voto por cadena, a la strom no la veo con carden :fie:
Avatar de Usuario
Uucho
Conocido
Conocido
Mensajes: 205
Registrado: 28 Abr 2007 23:05
Ubicación: Madrid

#40 Re: ¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Mensaje por Uucho »

Voto por CADENA, porque:
1.-El tiempo que empleo en engrasarla es mínimo
2.-Es un elemento sencillo de costes bajos en cambio el cardan es un sistema mucho mas complejo de costes altos, y encima la cadena proporciona mejor rendimiento, como bien ha explicado Pablosky.
3.-Su deterioro es previsible, el del cardan no ya que no sabes que está a punto de cascar hasta que lo hace y te deja tirado. Una cadena nunca te dejará tirado.

Abrazos en V
V'ssssssssssssssssssssssssssss
Socio Asociación Mutua Motera
AVIONETAS
Conocido
Conocido
Mensajes: 265
Registrado: 23 Mar 2007 11:09
Ubicación: Naron

#41 Re: ¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Mensaje por AVIONETAS »

Buenos días:

Como ya he dicho anteriormente, estoy a favor de que la V vaya con cadena, por lo que ya se ha explicado antes (rendimiento, mantenimiento mínimo,...). Ahora, lo que no estoy de acuerdo, es que la cadena "NUNCA TE DEJA TIRADO". COn esto discrepo totalmente, pues las cadenas rompen, y o llevas un eslabón maestro y herramienta o te quedas más tirado que otra cosa.

En la V nunca me ha pasado, pero en la Beta si. Y creeme, te quedas con cara de bobo. Si me vuelve a pasar, ahora si que no me pilla de sorpresa.

Vsssss
Son gran traballador, cajo no glorio.
Avatar de Usuario
Uucho
Conocido
Conocido
Mensajes: 205
Registrado: 28 Abr 2007 23:05
Ubicación: Madrid

#42 Re: ¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Mensaje por Uucho »

Hola amigo Avionetas.
A ver, en la Beta se te habrá roto la cadena haciendo diabluras por el monte, no?, supongo que en algún esfuerzo puntual. Normalmente el campo implica unos esfuerzos mucho mayores para las transmisiones, sobre todo menos lineales, mas abruptos. En motos de campo no digo que no se rompan, en cambio en una moto de uso en carretera, siempre y cuando dicha cadena haya sido engrasada al menos cada 1000 km y que no esté tan destensada que vaya golpeando el basculante, es casi imposible que se rompa. Al menos no se de ningún caso, de las rotas en motos de campo si conozco alguno.

Abrazos en V
V'ssssssssssssssssssssssssssss
Socio Asociación Mutua Motera
AVIONETAS
Conocido
Conocido
Mensajes: 265
Registrado: 23 Mar 2007 11:09
Ubicación: Naron

#43 Re: ¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Mensaje por AVIONETAS »

Muy buenas Uucho:

Efectivamente lla Beta la rompió en el monte. Ciertamente en el monte he visto tronzar varias ya, por eso, la experiencia me hace llevar un eslabón maestro en el pequeño kit de herramientas.

No objeto nada en cuanto a la fiabilidad de la cadena, de hecho, ya he dicho antes que para la V prefiero cadena, más que nada porque la tengo y es mía. :descojono:

En cuanto a si rompen, con un correcto uso y mantenimiento, entiendo que no, estamos de acuerdo :drinks: , pero imagino que igual que el cardan, sistema que apenas conozco, salvo por la K75, la cual ni me enteraba de lo que llevaba a no ser por las trabadas de rueda cuando entrabas pasado en alguna curva que no conocías y bajabas 2 marchas, y no, prefiero la cadena.

Pero insisto, ante un mal mantenimiento de ambos sistemas, ambos sistemas pueden romper (recuerdo lo que decían ser una serpiente cruzando la recta del circuíto y luego resultó ser la cadena de una moto), pero lo que sí es cierto que prefiero 1000 veces pagar una cadena nueva, o kit de transmisión completo, que una avería en el cardan.

Un fuerte abrazo y Vsssssss :friends:
Son gran traballador, cajo no glorio.
Avatar de Usuario
jesusca
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5081
Registrado: 02 Sep 2005 22:57
Ubicación: Jesús / Cantabria

#44 Re: ¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Mensaje por jesusca »

Romerito escribió:Pues así a bote-pronto se me ocurren dos "bi-brazos" con cardan:
Kawasaki GTR1400
Honda NTV 700 "Deauville"

Ambas (y alguna otra habrá, seguramente), son de basculante "bi-brazo", si bien es cierto que el brazo que acoge al cardan (el lado izquierdo, en las dos que he puesto) se ve aparentemente más robusto/aparatoso (precisamente por llevar el cardan). Pero a efectos de suspensión, hablamos de un sistema "normal" de basculante bi-brazo, que si bien no es tan bonito como los monobrazos, es más "lógico" que aquellos por no tener que reforzar el propio monobrazo y los anclajes de este al chasis, frente a esfuerzos asimétricos (torsión, fundamentalmente).

Vsss
El de la Kawa GTR 1400, es muy robusto. Lo llama Kawa el Tetra-Lever ...

Imagen


Aquí se puede ver un video de su funcionamiento.

http://www.motociclismo.es/Pruebas/carr ... Fid%3D2304

Y sobre el cardan en la VStrom ... SÏÏÏÏ .. :ok:
Saludos desde Cantabria.
VStrom 650 XT modelo 2017 color blanca
Vstrom650angel
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 93
Registrado: 02 May 2005 23:43
Ubicación: Tenerife

#45 Re: ¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Mensaje por Vstrom650angel »

El cardan tambien supune un sobrepeso extra de al menos diez kilos con respecto a la cadena, termino que hay que tener en cuenta para lo que buscan una moto ligera. De la cadena lo menos que me gusta no es tanta el mantenimiento, que incluso puede llegar a entretenerte como hobby sino que por muy bien engrasada de la tengas siempre hace ruido. Aun asi voto por cadena.
Avatar de Usuario
Troyano
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2133
Registrado: 26 Ago 2009 17:48
Ubicación: EL SOLITARIO.

#46 Re: ¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Mensaje por Troyano »

gaditanum escribió:
pabloski escribió: Todas las averías por sobrecarga en un cardán se producen en la misma zona... eso cuando no se ha roto la carcasa autoportante que hace las veces de basculante (hay infinidad de vídeos en youtube de las GS´s con la carcasa partida).
Hay videos puestos infinidad de veces... si encuentras mas de 50 videos de motos diferentes estas :drinks: las pago yo.... y 50 por decirte un numero alto, en una moto que solo en España vende mas de 1800-2000 unidades al año, el ultimo dato que he encontrado es de Italia, en el que ya este año se han vendido 5000 gs ..... Otras cosa es que se le joda el reten y necesite de su cambio... que puede suceder, si se cambia cuando da señales de fallo, mancha de aceite en el eje trasero, solucionado.... :pardon:

Has visto el video de la Vstrom que remolca a una 1150???' pues cada mes parece que una Vstrom remolca a una 1150.... :rolleyes:

No se si tendras q pagar pq se te calento la boca, (loqico al tener una de las mejores makinas), :mrgreen: pero lo q comenta pabloski, estoy con el, el cardan es mas fiable en conduccion trankila, pero en la extrema la cadena no tiene rival, :descojono: :descojono: :descojono: :descojono:
pd, yo tuve una gs, y si te pasas x el foro bmw.com, veras q hay muchos compañeros con problemas y videos de las roturas, aunke no pare a contarlos. :blink: , otra cosa es q halos propietarios de una flamante bmw, kieran reconocer los defectos de sus makinas y el cardan, junto con el servofreno electrico, mas problemas de moditec, eran lo mas frecuente en las gs´s , pero todo eso ya lo discutiremos en la X, un :friends:
Aun asi mi voto para el cardan, en la vstrom, conduccion trankila y siempre en carretera. :good:
Imagen

Vive el presente y piensa en el futuro, con las experiencias del pasado.
Avatar de Usuario
gaditanum
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7959
Registrado: 30 Ago 2007 19:45
Ubicación: Cádiz

#47 Re: ¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Mensaje por gaditanum »

Te he contado lo feliz que soy con mi moto???? :mrgreen: :mrgreen: Tanto... que no miro a otras ni para compararlas.... :rolleyes:
La Gorda Tomasa ya esta en casa.
Avatar de Usuario
Elbujías
Cansino
Cansino
Mensajes: 646
Registrado: 15 Mar 2009 20:52
Ubicación: Mario-Andújar

#48 Re: ¿¿¿VSTROM CON CARDAN???

Mensaje por Elbujías »

Y HÓEeeee con el cardan.

Erre que erre.

Y dale con la matraca

El que quiera cardan tendrá que comprarse otra moto, o esperar a otro modelo de Suzuki que ya no se llamará V Strom porque será otra moto totalmente diferente.

"Ponerle" cardan a a una moto no es como ponerle un cubre cárter, o una cúpula, ni siquiera un carenado nuevo a una moto.

Hay que rediseñar la moto entera: el piñón de salida de la caja de cambios pasa a tener el eje longitudinal, hay que rediseñar totalmente el bloque motor-caja de cambios, y con ello el chásis. La suspensión trasera: fuera horquilla para dejarle sitio al árbol. Añadir brazos de suspensión y cambiar totalmente toda la zona de anclaje suspensión trasera-chásis.
En resumen: chásis totalmente nuevo, bloque motor-caja de cambios nuevo, suspensión trasera completamente diferente. Reparto de pesos, centro de gravedad, momentos de inercia, masa, geometrías de suspensión... comportamiento, estética: todo cambia, otra moto.

Por todo ello creo que nunca habrá una Vstrom con cárdan, ya no sería una Vstrom, no va con la filofía Suzuki: es un gran sobre-precio por el alto número de piezas que hay que meterle a la moto.

Para mí el cardan sólo aporta estética, silencio y bajo mantenimiento.
Cuando vea cardan en alguna moto de competición...
Viajar es Victoria
Cerrado

Volver a “V-STROM MODELOS 650”