isidg escribió:Hola,
pues la verdad es que volví con sentimientos encontrados... Por un lado lo de meterte en circuito y circular detrás de un monitor que te va vigilando e indicando lo que estás haciendo mal está muy muy bien. Se te quita el miedo a tumbar más de lo que lo haces en carretera, porque tienes la sensación de que si entras mal en una curva hay mucho espacio para corregirlo (la pista tiene 12 metros de ancho, escapatorias en todas las curvas, no hay tráfico en sentido contrario, etc...). Hicimos 5 tandas con monitor y 2 libres. Las 5 primeras están bastante organizadas, si hay un grupo más rápido el monitor indica que frenes para dejar paso, etc... Pero las dos últimas son un poco la jungla. Cuando estás tumbado y acercándote al ápice de la curva de repente aparece una deportiva por el interior y te pega un susto de narices... No te respetan en absoluto y tienes que ir un poco más atento. En resumen, disfruté mucho con la conducción en circuito.
Por otro lado, la parte mala, la organización y las supuestas clases teóricas. Se suponía que nos iban a dar sesiones teóricas. La formación fue la siguiente. A las 8h cuando te inscribes te dan una bolsita que contiene un cuadernillo con las curvas del circuito y un párrafo explicándote como debes tomar cada una. Esto no lo ves hasta que estás en casa ya por la noche porque no se hace referencia a ello en ningún momento. Las clases teóricas eran entre tanda y tanda, el monitor se acercaba a nosotros (si tenías suerte porque el de mi hermano según paraba se largaba y dejaba tirado a su grupo) y nos decía alguna cosa que teníamos que probar (a sacar más el cuerpo, descolgarnos, mover el culo, salir acelerando sin miedo de la curva, etc...). Pero nada de la moto se comporta así porque blablabla o esto de descolgarse se hace porque blablabla. Ni una sola explicación. Simplemente "prueba a hacer esto" repetidas veces.
Otra de las cosas que estaba incluída en el curso es la grabación de una de tus vueltas. La organización era tan buena que cuando tocó grabar resultó que solo tenían batería 2 de las 5 cámaras que había (había 10 grupos de alumnos). Así que entre unas cosas y otras, yo me quedé sin que me grabaran y cuando se lo dije en la última tanda me dijeron que lo sentían mucho pero que no podían hacer nada.
Después de las grabaciones se suponía que se revisaban los videos para decirte qué estabas haciendo bien y qué mal. Yo no tuve video así que me dediqué a ver las explicaciones que daban a los demás que se limitaban a describir las mejores trazadas en cada curva...
Y todo esto teniendo en cuenta que cuando llamas para preguntar te dicen que no te van a enseñar a correr más, que el 90% de los alumnos viene a ganar seguridad para luego aplicarlo a diario...
Y no digo que no vaya a aplicar cosas que aprendí (desde luego que sí), pero vamos que el curso no era lo que me habían vendido. Sólo había otra trail y el 90% deportivas. El resto naked o misiles tipo Hayabusa...
Otra cosa, para compensar la falta de video, he de decir que el fotógrafo profesional que rondaba por ahí hace unas fotos muy chulas... A pesar de cobrarlas como oro (18EUR 1 foto aunque luego las siguientes bajan bastante), merecen la pena... En alguna parece que tumbo y todo... (véase Avatar nuevo...) jejeje
Total, que la conducción en circuito con monitor es muy muy recomendable. Pero mejor con otra organización (no digo nombres) y en otro entorno más "acogedor" para nuestro tipo de moto y conducción...
Un último tema, se me ocurrió decirle al monitor que lo de descolgarme me parecía más difícil en nuestra V que en otro tipo de motos y que no me veía haciéndolo en carretera normal, que me veía más haciendo sólo contramanillar. El tío me dijo que él conducía una Africa Twin desde hacía mil años y que se descolgaba igual que en circuito con una GSX-R 750, que era un error hacer sólo contramanillar y no descolgarse, que no importaba el tipo de moto, que lo que importaba era meter la moto en la curva de forma segura...
¿Qué opinais del tema? ¿Qué hacéis vosotros? ¿Os descolgáis?
Un saludo
Isi
Hola isidg.
Cuando compré la moto, me metieron en un sorteo para un curso de conducción en el Jarama con el Real Moto Club de España.
Me tocó y pude disfrutar de la jornada. Para mi fué una buena experiencia porque hacía 15 años que no cogia moto hasta que compré la V.
Logicamente disfruté mas al ser una sorpresa inesperada y gratuita. Tampoco sabía que me iba a encontrar.
Cuando finalicé me hice socio del RMCE y desde entonces me envían correos periodicos con otras convocatorias. En el último estos son los precios que me ofrecian en los mails.
Precios Inscripción
Inscripción SOCIO 105€ + 20€ SEGURO Precio final para Socios 125€.
Si te haces FAN de FACEBOOK
de la página del Real Moto Club de España tu cuota de Socio hasta fin de Año. 0€
Precio final para alta nuevo Socio y Fan de Facebook 125€. Imprescindible facilitar cuenta bancaria.
Si no deseas darte de alta como Socio 135€
Cinco tandas de 20 minutos, la última tanda será libre con monitores en pista.
Teóricas, desayuno, bebida, trofeos, sorteo de regalos.
Sin embargo acabo de consultar la web y los precios que figuran actualmente son bastante mas elevados. Supongo que nos enviarán mails a los socios con precios inferiores para cubrir plazas.
En fin, siento que no te dieran lo que te habían prometido y para la proxima vez busca mejores precios. De todas formas son varios los organizadores, pero no tengo claro si existirá mucha diferencia en la calidad.
Yo tambíen esperaba algo mas de la teoría, pero como he dicho antes, siendo gratis no podía pedir mas. Además está mal que lo diga, pero al final de la jornada hicieron un sorteo y encima me tocó un casco Shark. Que mas podia pedir....
En lineas generales salí muy contento, habiendo cogido confianza en la montura que es lo que iba buscando.
Con otros precios, yo si lo recomendaría dejando claro que es lo que es.
Cuando estuve, estabamos dos V y la mayor parte otro tipo de motos mas deportivas. Fijaté mi ignorancia por aquel entonces que pregunté si era imprescindible quitar el baul

. Pero con tanta R y yo con mi baul, hubiera sido el centro de atención. Pero vamos, que no molesta el baul para nada.
Ahora en serío, es algo que recomendaría para coger confianza y soltura, pero que tiene su peligro si eres un poco quemadillo, porque empezarías a repetir jornadas y al final tirarias para otra moto mas deportiva.
No se si para nuestras trail puede existir algún otro tipo de moto enfocado mas a una conducción rutera. Creo que hay quien organiza cursos, mediante salidas por la sierra, pero no te puedo comentar.
Evidentemente en el jarama las medidas de seguridad son bastante mejores que lo que ibas a encontrar en un curso en ruta por la sierra. Eso creo.
V´sss
