A ver, vamos alla!
antes de nada decirte, Murdock, que para nada pensaba necesitar lo de las tilas, pero cuando me despierto y veo en mi reloj que son las 5 de la madrugada y estoy como un mochuelo, y deseando que se hagan las 8 para levantarme me acuerdo de ti y de que tenias razón. Si es que somos como crios, leche!
Bueno, por fin suena el despertador, me levanto haciendole creer a mi chica que he dormido de un tirón, como si no fuera la cosa conmigo. Una duchita, unas madalenas, me pongo el traje de romano, busco las llaves y... ¡las llaves! ¿donde estan las llaves de la moto?? Como loco, buscando las llaves durante 15 minutos y no aparecen. Quedaban 20 minutos para las 9. FInalmente decido buscar las de repuesto, las cuales salen a la luz despues de 10 minutos. Cuando llego al parking, oh sorpresa! Dos dias antes me las habia dejado puestas en el top case. Empezamos biennnnn...
A las 9:05 llego a la gasolinera de Alcarrás, donde habia quedado con mi primo, que viene de zaragoza. Como veo que no llega entro al baño y limpio la visera del casco; ya puestos tambien las gafas. Salgo y no está. Me pido un café y a continuación llega el sujeto en cuestión. Me ventilo el café mientras pone gasolina y nos vamos zumbando para el circuito, llegando a las 9:35, solo 5 minutos mas tarde de la hora acordada. La sangre empieza a notarse mas caliente en las venas. Firmamos la documentacion y nos vamos para boxes, alli encontramos a Paco, el dueño del taller y el que nos va a marcar las trazadas correctas. Entre pitos y flautas salimos al circuito a las 10:40, con las presiones de los neumáticos unas 3 decimas mas bajas de lo que nos marca el fabricante.
En las primeras vueltas se trata de que cada uno de nosotros nos pongamos una vuelta detrás de Paco y sigamos su trazada. Me pongo segundo, y trato de memorizar cada paso que el hace. Según palabras suyas, iba a ir lo mas lento posible; según mi nivel ibamos tirando a rapidillos...
Despues de hacer mi turno dejo pasar a todos y me coloco último, tal como estaba pactado. A mitad de la siguiente vuelta habia uno del grupo con una fazer 600 que no es que fuera pisando huevos, es que los iba batiendo. LLevaba un mono blanco con toques naranjas inmaculado, a juego con un casco tambien de color blanco virginal... Parecia que iba a hacer la primera comunión, el tio. Bueno, como iba diciendo, el tio iba por mitad de la pista mas tieso que un palo, asi que lo adelanto, pero para entonces ya habia perdido al resto del grupo, y ya no lo iba a alcanzar.
Al acabar la tanda de seguirlo empieza otra en la que todos damos una vuelta y el monitor es el que va siguiendo una vuelta a cada uno de nosotros. Me puse tercero, cuando corria el cuarto tuvimos que parar, pues se encedieron los semaforos en rojo, debido a que se acababa de producir la primera de las cuatro caidas del dia; todas ajenas a los participantes del cursillo. En ese momento Paco comentó las trazadas de cada uno, con respecto a la mia me dijo que parecia que "habia copiado su sombra", no tenía nada que decirme... Ahi es donde me pongo todo gordo yo. Según éñ, aunque fuera lento, trazando asi no tendria ningun problema, porque no iba a molestar a nadie, la gente ya me pasaria, yo no me tenía que preocupar por nada. Y realmente, así fue.
Despues de que todos diéramos una vuelta con "el profe" siguiendonos, ya podiamos ir a nuestro aire. Entonces dejó la moto que llevaba para impartir las clases, mas que moto, un engendro, porque cada parte era de una moto distinta, para sacar una imponente ducati 1198 de 200 cv de potencia. Wau!
Estuvimos dando vueltas hasta las 13.30, momento en que se para para comer. En ese punto habia recorrido 137 km en el circuito de alcarras, y para aquel entonces había conseguido efectuar una conducción fluida, aprendiendo qué marcha llevar en cada momento para ir ligero pero sin sustos. La verdad es que no tenía ningunas ganas de caerme, y me lo tomé con algo de filosofia...
Las primeras vueltas en la recta principal alcanzaba una velocidad de 170 por hora, con mi dl 650. Pero al rato me dije a mi mismo que tampoco hacia falta pegarle esos estrujones a la máquina, total, nadie esperaba nada de mi

Asi que me conformaba con ir a unos relajados 145, mientras algunos pasaban a mas de 250.
La primera curva del circuito la tomaba en tercera velocidad, tocando ligeramente el freno trasero. Es una curva amplia, sin mayores dificultades. Con la misma marcha y casi sin dejar de acelerar tomaba la segunda curva, tambien a izquierdas. De ahi subía dos marchas y empezaba a frenar a unos 130 km por hora, reduciendo nuevamente dos velocidades y preparandome para encarar la curva mas complicada del circuito, esta vez a la derecha. Es una curva que se cierra de forma bastante abrupta, la única en la que realmente tenia que frenar, porque el resto del circuito me lo hacia a base de palanca de marchas. A la salida de esta curva le subia una velocidad, y la siguiente, tambien a derechas era a un ritmo de 8000 rpm. Esa curva se enlaza tan solo soltando levemente el acelerador con otra curva a izquierda, muy amplia tambien, y a la salida de la cual subes dos marchas. Entonces te diriges en bajada a dos curvas a izquiedas, muy amplias y que se trazan como una sola. cuando llegaba al final de la segunda, a 130 km/h, tan solo tocaba suavemente el freno trasero y bajando una marcha encaraba un amplio curvon, a una velocidad de entre 90 y 100. En el curvon no acabas corriendo mas porque antes de terminarlo tienes que modificar la trazada, para encarar una chicane. Yo la tomaba tan solo bajando nuevamente una velocidad y dejando el motor nuevamente a unas 8000 rpm. De ahi te vas a tomar otra curva un poco mas abierta a izquierda, mientras encaras la siguiente a izquierda subes otra y ya te vas para la última curva de la pista, una curva ciega a izquiedas, la cual yo tomaba bajando dos marchas.
El final de la jornada concluyó con 282 km recorridos por mi parte en el circuito de alcarrás, las dunlop 607 se comportaron, para el ritmo que llevaba y los km que tienen a cuestas lstupendamente, pero es impresionante como deja las ruedas el circuito. Tego fotos del antes y el después, cuando tenga un ratito las descargo. El hecho de llevar las ruedas un poco tocadas me hizo no querer pasarme de la raya, pero creo que hubieran aguantado bien mas caña. Decir que el neumatico trasero me lo acabe por completo en el lado izquiedo, faltandole un par de mm para conseguir lo mismo en el derecho. En ningun momento sentí rozar el avisador en el asfalto.
Y bueno, por último las conclusiones. Repetiré. Pero dentro de algun tiempo, despues de tantos km se acaba haciendo un tanto monótono, mientras tanto buscaré nuevos circuitos para la primavera. Tengo pendiente el de mora, eh murdock?
Me queda alguna cosilla por explicar, pero de momento creo que teneis bastante tocho, y a mi me echan del ordenador, asi que hasta otro ratito!
