

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
+1Antonio184 escribió:Perdón por el tocho. Extraido de Solomoto.es
![]()
La DL-1000 tiene un potente motor casi exento de vibraciones, con una poderosa pegada al abrir gas, una buena estabilidad y una agilidad notable para una moto de su volumen. Si conduces realmente deprisa en este medio, echarás en falta una frenada más potente, aunque esto sólo lo apreciarás cuando vayas realmente muy fuerte. “De hecho, crees de antemano que la VStrom 1000 ha de ser lógica e indudablemente superior a la 650... Hasta que te subes a esta última”.
¿Caballo grande...?
Coincidimos en una presentación en el extranjero con otros periodistas y gente del motor, con quienes conversamos sobre temas de motos que, siendo relativamente simples y poco sofisticadas, tenían unos excelentes resultados tanto en la dinámica como en el funcionamiento mecánico. Uno de los ejemplos que surgió en dicha conversación fue la V-Strom 650.
La pequeña DL consigue eso tan simple pero tan difícil de alcanzar como es el equilibrio. Esa potencia suficiente para cada ocasión, esa estabilidad mezclada con agilidad, esa finura de marcha, esa comodidad necesaria o la potencia de frenada adecuada. El motor de origen SV-650 no puede, desde luego, competir con el 1000 cuando abrimos la caja de Pandora en vías rápidas o semirrápidas, aunque hay truquillos como tener un desarrollo más corto para paliar estas carencias o una mayor estirada final de vueltas.
La mayor le saca 20 CV, sí, pero también 21 kg más, y las prestaciones no difieren excesivamente entre ellas; asimismo, en el caso de las mencionadas recuperaciones, el pez chico se come al grande. El motor 650 es, además, muy fino, con casi apenas vibraciones, y también menos crítico al abrir gas, ya que la 1000 puede ponerte en aprietos en firmes deslizantes, asfalto mojado/con lluvia o con la moto inclinada por su tremenda pegada a medio régimen.
Normalmente, con la 650 tendrás que usar más el cambio, pero también pasarás menos apuro al dar gas. Los veinte kilos de diferencia de peso se notan en conducción deportiva, pues la agilidad de la DL menor es bastante superior a la de la grande, e incluso las suspensiones parecen trabajar mejor.
La horquilla se hunde menos en las apuradas de frenada, y además es ajustable en precarga, no así en la 1000. Los frenos, idénticos en ambas motos, son correctos tirando a justos en la mayor, y adecuados en la más pequeña V-Strom.
En definitiva, ¿cuál de las dos?
No hay verdades absolutas en el mundo de la moto, porque hoy en día no hay motos malas sino elecciones inadecuadas, y los criterios que sigue cada uno a la hora de escoger una moto son bien distintos.
Si tuvieras que buscar una moto rutera con la que hacer muchos kilómetros a buen ritmo, solo o acompañado, en autopista o en carretera, y de paso salir algún domingo con los amigotes, la V-Strom 1000 sería una acertada solución.
Si en cambio vas a usar la moto tanto para ir a trabajar como para hacer un viaje, o para darle un repaso a tus colegas con RR en vuestras carreteras de curvas favoritas, la 650 es tu moto... y más cuando las rutas escogidas no tienen un asfalto perfecto, ideal para dejar atrás a todas las RR.
Saludos![]()
el que ha escrito esta tocho no ha visto una dl1o00 ni de lejos, no sabe de lo que habla. Y si cree que con la 650 vas a perder a las rrs, pues es que tampcoco ha visto ni de lejos una r.Antonio184 escribió:Perdón por el tocho. Extraido de Solomoto.es
![]()
La DL-1000 tiene un potente motor casi exento de vibraciones, con una poderosa pegada al abrir gas, una buena estabilidad y una agilidad notable para una moto de su volumen. Si conduces realmente deprisa en este medio, echarás en falta una frenada más potente, aunque esto sólo lo apreciarás cuando vayas realmente muy fuerte. “De hecho, crees de antemano que la VStrom 1000 ha de ser lógica e indudablemente superior a la 650... Hasta que te subes a esta última”.
¿Caballo grande...?
Coincidimos en una presentación en el extranjero con otros periodistas y gente del motor, con quienes conversamos sobre temas de motos que, siendo relativamente simples y poco sofisticadas, tenían unos excelentes resultados tanto en la dinámica como en el funcionamiento mecánico. Uno de los ejemplos que surgió en dicha conversación fue la V-Strom 650.
La pequeña DL consigue eso tan simple pero tan difícil de alcanzar como es el equilibrio. Esa potencia suficiente para cada ocasión, esa estabilidad mezclada con agilidad, esa finura de marcha, esa comodidad necesaria o la potencia de frenada adecuada. El motor de origen SV-650 no puede, desde luego, competir con el 1000 cuando abrimos la caja de Pandora en vías rápidas o semirrápidas, aunque hay truquillos como tener un desarrollo más corto para paliar estas carencias o una mayor estirada final de vueltas.
La mayor le saca 20 CV, sí, pero también 21 kg más, y las prestaciones no difieren excesivamente entre ellas; asimismo, en el caso de las mencionadas recuperaciones, el pez chico se come al grande. El motor 650 es, además, muy fino, con casi apenas vibraciones, y también menos crítico al abrir gas, ya que la 1000 puede ponerte en aprietos en firmes deslizantes, asfalto mojado/con lluvia o con la moto inclinada por su tremenda pegada a medio régimen.
Normalmente, con la 650 tendrás que usar más el cambio, pero también pasarás menos apuro al dar gas. Los veinte kilos de diferencia de peso se notan en conducción deportiva, pues la agilidad de la DL menor es bastante superior a la de la grande, e incluso las suspensiones parecen trabajar mejor.
La horquilla se hunde menos en las apuradas de frenada, y además es ajustable en precarga, no así en la 1000. Los frenos, idénticos en ambas motos, son correctos tirando a justos en la mayor, y adecuados en la más pequeña V-Strom.
En definitiva, ¿cuál de las dos?
No hay verdades absolutas en el mundo de la moto, porque hoy en día no hay motos malas sino elecciones inadecuadas, y los criterios que sigue cada uno a la hora de escoger una moto son bien distintos.
Si tuvieras que buscar una moto rutera con la que hacer muchos kilómetros a buen ritmo, solo o acompañado, en autopista o en carretera, y de paso salir algún domingo con los amigotes, la V-Strom 1000 sería una acertada solución.
Si en cambio vas a usar la moto tanto para ir a trabajar como para hacer un viaje, o para darle un repaso a tus colegas con RR en vuestras carreteras de curvas favoritas, la 650 es tu moto... y más cuando las rutas escogidas no tienen un asfalto perfecto, ideal para dejar atrás a todas las RR.
Saludos![]()
Julio, nuestro compañero habla de perder a las RRs cuando (cito textualmente) "las rutas escogidas no tienen un asfalto perfecto". Ahí le doy plenamente la razón.jotajotajulio escribió:el que ha escrito esta tocho no ha visto una dl1o00 ni de lejos, no sabe de lo que habla. Y si cree que con la 650 vas a perder a las rrs, pues es que tampcoco ha visto ni de lejos una r.Antonio184 escribió:Perdón por el tocho. Extraido de Solomoto.es
![]()
La DL-1000 tiene un potente motor casi exento de vibraciones, con una poderosa pegada al abrir gas, una buena estabilidad y una agilidad notable para una moto de su volumen. Si conduces realmente deprisa en este medio, echarás en falta una frenada más potente, aunque esto sólo lo apreciarás cuando vayas realmente muy fuerte. “De hecho, crees de antemano que la VStrom 1000 ha de ser lógica e indudablemente superior a la 650... Hasta que te subes a esta última”.
¿Caballo grande...?
Coincidimos en una presentación en el extranjero con otros periodistas y gente del motor, con quienes conversamos sobre temas de motos que, siendo relativamente simples y poco sofisticadas, tenían unos excelentes resultados tanto en la dinámica como en el funcionamiento mecánico. Uno de los ejemplos que surgió en dicha conversación fue la V-Strom 650.
La pequeña DL consigue eso tan simple pero tan difícil de alcanzar como es el equilibrio. Esa potencia suficiente para cada ocasión, esa estabilidad mezclada con agilidad, esa finura de marcha, esa comodidad necesaria o la potencia de frenada adecuada. El motor de origen SV-650 no puede, desde luego, competir con el 1000 cuando abrimos la caja de Pandora en vías rápidas o semirrápidas, aunque hay truquillos como tener un desarrollo más corto para paliar estas carencias o una mayor estirada final de vueltas.
La mayor le saca 20 CV, sí, pero también 21 kg más, y las prestaciones no difieren excesivamente entre ellas; asimismo, en el caso de las mencionadas recuperaciones, el pez chico se come al grande. El motor 650 es, además, muy fino, con casi apenas vibraciones, y también menos crítico al abrir gas, ya que la 1000 puede ponerte en aprietos en firmes deslizantes, asfalto mojado/con lluvia o con la moto inclinada por su tremenda pegada a medio régimen.
Normalmente, con la 650 tendrás que usar más el cambio, pero también pasarás menos apuro al dar gas. Los veinte kilos de diferencia de peso se notan en conducción deportiva, pues la agilidad de la DL menor es bastante superior a la de la grande, e incluso las suspensiones parecen trabajar mejor.
La horquilla se hunde menos en las apuradas de frenada, y además es ajustable en precarga, no así en la 1000. Los frenos, idénticos en ambas motos, son correctos tirando a justos en la mayor, y adecuados en la más pequeña V-Strom.
En definitiva, ¿cuál de las dos?
No hay verdades absolutas en el mundo de la moto, porque hoy en día no hay motos malas sino elecciones inadecuadas, y los criterios que sigue cada uno a la hora de escoger una moto son bien distintos.
Si tuvieras que buscar una moto rutera con la que hacer muchos kilómetros a buen ritmo, solo o acompañado, en autopista o en carretera, y de paso salir algún domingo con los amigotes, la V-Strom 1000 sería una acertada solución.
Si en cambio vas a usar la moto tanto para ir a trabajar como para hacer un viaje, o para darle un repaso a tus colegas con RR en vuestras carreteras de curvas favoritas, la 650 es tu moto... y más cuando las rutas escogidas no tienen un asfalto perfecto, ideal para dejar atrás a todas las RR.
Saludos![]()
Se ha dicho tropecientas veces que las recuperaciones de la 1000 están "falseadas" en tanto en cuanto la 6ª marcha es una OVER-DRIVE exageradamente larga. Por tener mayor par, mayor empuje, las demás marchas pueden ir más "abiertas", e incluso diría que la 5º de la 1000 es más larga que la 6ª de la 650. De hecho, yo (que tengo la 1.000) la 6ª ni me planteo engranarla por debajo de 120~130 km/h, ya que el motor iría bajísimo de vueltas.Antonio184 escribió: Extraído de SoloMoto:
La mayor le saca 20 CV, sí, pero también 21 kg más, y las prestaciones no difieren excesivamente entre ellas; asimismo, en el caso de las mencionadas recuperaciones, el pez chico se come al grande
A ver, Sres de Solo-Moto: ¿en qué quedamos?. ¿Tiene la 1000 una "tremenda pegada a medio régimen" que te puede poner en apuros, pegada que no tiene la 650, pero las recuperaciones son mejores en la 650?. Siguen sin enterarse de de lo del Over-Drive.Antonio184 escribió: Extraído de SoloMoto:
El motor de origen SV-650 no puede, desde luego, competir con el 1000 cuando abrimos la caja de Pandora en vías rápidas o semirrápidas, aunque hay truquillos como tener un desarrollo más corto para paliar estas carencias o una mayor estirada final de vueltas.
...
El motor 650 es, además, muy fino, con casi apenas vibraciones, y también menos crítico al abrir gas, ya que la 1000 puede ponerte en aprietos en firmes deslizantes, asfalto mojado/con lluvia o con la moto inclinada por su tremenda pegada a medio régimen.
Otra cagada: la horquilla de la 1000 es ajustable en precarga, como mínimo, de las K4 en adelante. Algo tan evidente (no hay que desmontar nada, ni recurrir a los despieces de taller...) hace dudar de si el pavo que ha escrito el artículo ha catado las motos, o incluso si se ha subido a ellas.Antonio184 escribió: Extraído de Solomoto
La horquilla [de la 650]se hunde menos en las apuradas de frenada, y además es ajustable en precarga, no así en la 1000...
shark escribió:Julio, nuestro compañero habla de perder a las RRs cuando (cito textualmente) "las rutas escogidas no tienen un asfalto perfecto". Ahí le doy plenamente la razón.jotajotajulio escribió:el que ha escrito esta tocho no ha visto una dl1o00 ni de lejos, no sabe de lo que habla. Y si cree que con la 650 vas a perder a las rrs, pues es que tampcoco ha visto ni de lejos una r.Antonio184 escribió:Perdón por el tocho. Extraido de Solomoto.es
![]()
La DL-1000 tiene un potente motor casi exento de vibraciones, con una poderosa pegada al abrir gas, una buena estabilidad y una agilidad notable para una moto de su volumen. Si conduces realmente deprisa en este medio, echarás en falta una frenada más potente, aunque esto sólo lo apreciarás cuando vayas realmente muy fuerte. “De hecho, crees de antemano que la VStrom 1000 ha de ser lógica e indudablemente superior a la 650... Hasta que te subes a esta última”.
¿Caballo grande...?
Coincidimos en una presentación en el extranjero con otros periodistas y gente del motor, con quienes conversamos sobre temas de motos que, siendo relativamente simples y poco sofisticadas, tenían unos excelentes resultados tanto en la dinámica como en el funcionamiento mecánico. Uno de los ejemplos que surgió en dicha conversación fue la V-Strom 650.
La pequeña DL consigue eso tan simple pero tan difícil de alcanzar como es el equilibrio. Esa potencia suficiente para cada ocasión, esa estabilidad mezclada con agilidad, esa finura de marcha, esa comodidad necesaria o la potencia de frenada adecuada. El motor de origen SV-650 no puede, desde luego, competir con el 1000 cuando abrimos la caja de Pandora en vías rápidas o semirrápidas, aunque hay truquillos como tener un desarrollo más corto para paliar estas carencias o una mayor estirada final de vueltas.
La mayor le saca 20 CV, sí, pero también 21 kg más, y las prestaciones no difieren excesivamente entre ellas; asimismo, en el caso de las mencionadas recuperaciones, el pez chico se come al grande. El motor 650 es, además, muy fino, con casi apenas vibraciones, y también menos crítico al abrir gas, ya que la 1000 puede ponerte en aprietos en firmes deslizantes, asfalto mojado/con lluvia o con la moto inclinada por su tremenda pegada a medio régimen.
Normalmente, con la 650 tendrás que usar más el cambio, pero también pasarás menos apuro al dar gas. Los veinte kilos de diferencia de peso se notan en conducción deportiva, pues la agilidad de la DL menor es bastante superior a la de la grande, e incluso las suspensiones parecen trabajar mejor.
La horquilla se hunde menos en las apuradas de frenada, y además es ajustable en precarga, no así en la 1000. Los frenos, idénticos en ambas motos, son correctos tirando a justos en la mayor, y adecuados en la más pequeña V-Strom.
En definitiva, ¿cuál de las dos?
No hay verdades absolutas en el mundo de la moto, porque hoy en día no hay motos malas sino elecciones inadecuadas, y los criterios que sigue cada uno a la hora de escoger una moto son bien distintos.
Si tuvieras que buscar una moto rutera con la que hacer muchos kilómetros a buen ritmo, solo o acompañado, en autopista o en carretera, y de paso salir algún domingo con los amigotes, la V-Strom 1000 sería una acertada solución.
Si en cambio vas a usar la moto tanto para ir a trabajar como para hacer un viaje, o para darle un repaso a tus colegas con RR en vuestras carreteras de curvas favoritas, la 650 es tu moto... y más cuando las rutas escogidas no tienen un asfalto perfecto, ideal para dejar atrás a todas las RR.
Saludos![]()
Ninguna RR puede seguir a una DL cuando el asfalto está roto o lleno de baches, simplemente porque la V-Strom se come literalmente las irregularidades de este tipo de carreteras y la RR va más tiempo en el aire que tocando el asfalto en cuanto intente subir el ritmo, y termina con los antebrazos molidos, y la moto parece que se le desarma, es así de sencillo. Creo que todos lo habremos comprobado en alguna ocasión que hayamos salido con RRs.![]()
Un saludo!
+ 1shark escribió:Yo creo que más o menos todos te venimos a decir lo mismo.
Todos los que tenemos la 650, te decimos que nos apañamos perfectamente con ella para todo, pero que si pudiésemos, nos pillaríamos la 1000, y yo me incluyo entre ellos![]()
Para un uso diario, para ir al trabajo, para salir los fines de semana a la ruta de turno, para todo eso, la 650 es perfecta (no digo la que 1000 no lo sea, me gustaría probarla), pero sí que es cierto que cuando he ido a viajes largos como el que hice el mes de Agosto, con la parienta y las 3 maletas a punto de reventar (casi casi 400Kg en orden de marcha), sí que es cierto que la moto sigue yendo bien, pero se nota que le falta brío para subir de vueltas, y ya no puedes arriesgar tanto en algún adelantamiento, debes ser más consciente de que llevas demasiadas inercias para tan sólo 70 caballitos. Aún así, también te puedes quedar sin puntos en un pis-pas, porque puedes sobrepasar fácilmente los 180 llevando la casa a cuestas, como los caracoles, pero indudablemente la 1000 dará más seguridad en los adelantamientos.
Eso sí, la 650 es un mecherito. Bajar de los 5l/100Km es facilísimo. Dudo que con la grande se pueda.
Por lo tanto, creo que no te he ayudado nada, ni aportado nada nuevo.... Moraleja: "Tú mismo"![]()
Un saludo!![]()
Psssst..... Yo me pillaría la 1000
tu tampoco tienes una mil, por lo que veo... es mas, tampoco la has visto ni de lejos...txili escribió:el pricipal fallo de la 1000 es que lleva misma parte de ciclo que al 650 con incluso peor suspensión trasera, no lleva bieletas) con 20 kg y 20 cv más y como mínimo los frenos son claramente insuficientes , por no hablar de la imposibilidad del abs para mi fundamental.
pues que no frena es un hecho porque lleva misma frenada que la vstrom 650 ,que es normal sin ser extraordianaria , los mismos frenos, en un moto más potente y pesada son insuficientesjotajotajulio escribió:tu tampoco tienes una mil, por lo que veo... es mas, tampoco la has visto ni de lejos...txili escribió:el pricipal fallo de la 1000 es que lleva misma parte de ciclo que al 650 con incluso peor suspensión trasera, no lleva bieletas) con 20 kg y 20 cv más y como mínimo los frenos son claramente insuficientes , por no hablar de la imposibilidad del abs para mi fundamental.![]()
de donde sacas que la 1000 no tiene bieletas traseras???? quien te ha informado???? Que te hace pensar que la suspensión es peor???? porque dices que no frena? de que color son las nubes??? ainssss hablar debe de ser, cuanto menos, barato... si no gratis!![]()
![]()
![]()
![]()
txili escribió:cierto primero fue la 1000, por eso el chasis pensado para la mil , es tan sumamente bueno en la 650.Ya que su motor no lo pone en aprietos en nigún momento , cosa que el 1000, derivado de la preciosa para mi gusto y poco vendia tl 1000, si podría hacerlo. Siendo excelente en ambas y para mi nivel de conducción a pesar de mis 20 años en moto, más .Vssss