Pepeillos 13 escribió:Testamoro escribió:Otro planteamiento de la cuestión es reducir el consumo eléctrico donde podamos.Por ejemplo,lámparas LED en luces de posición,matricula,intermitentes... no?

- Xacto.
- Intermitentes LED sin resistencias = 4 w; de serie 21 x 4= 84 w
- Freno trasero Led 2 w; de serie 21 x 2= 42 w
- Posición LED 1 w; de serie 20 W.
Yo he puesto esas luces de led en la moto pero solo de posición (los intermitentes porque no había otros igual de acoplados de incandescente).
- los intermitenes suelen funcionar de dos en dos (normalmente) y son alternativos, suponiendo que el tiempo de encendido y apagado es el mismo el consumo medio son 21W.
- En el freno trasero no creo que tengas dos bombillas de 1 W, sería muy poco, los míos son de 3W x 2 = 6W pero sigue siendo un consumo temporal.
- Y los de posición, desde mi punto de vista los más importantes, no por el echo de reducir carga a la batería, sino por el echo de que un día de estos, te descuides y dejes la llave en la posición parking sin querer (como me ha pasado) y tras 8 horas de curro te encuentres con la sorpresa. Como bien dices son 20W normalemnte que se reducen a esos 4-5W siendo de led. Poner led en las de posición delanteras tiene un problema añadido de la apertura de luz de un led sobre una incandescente, el primero los máximos son de 120º (aunque los habrá de 180º no los he visto para luz de posición) mientras que cualquier incandescente son prácticamente los 360º (quitando el casquillo claro) dando mucha más luz lateralmente. Por otro lado, tampoco importa mucho, debido a que por ir en moto, las luces de posición están siempre encendidas y ya da suficiente luz como para que te vean.
- El cuadro también va iluminado, se que llevan led, no creo que sea mucho consumo, pero añadir el consumo temporal de las luces de largas, intermitentes y punto neutro.
Estos serán los consumos principales de la moto, pero faltan tres o cuatro importantes.
1º- La electrónica, la centralita necesita energía para funcionar, hacer saltar la chispa, etc etc. No creo que sea factible calcular esto.
2º- La bomba de gasolina, ese ruidito que por poco hace que devuelta la moto nada más comprarla, me sacaba de quicio, menos mal que la moto cumplió mis expectativas y la razón se impuso. No se el consumo, tampoco me he puesto a mirarlo, pero será importante, además, la utilizo para detectar variaciones de consumo eléctrico en la moto (tikismikis que es uno), con ella he descubierto que los puños calefactables oxford consumen alternativamente (y no se si será bueno para el alternador) y lo que os comento a continuación.
3º- Dependiendo del modelo, el ABS. Los que lo llevais observar que lleva unos fusibles de 15 y 25A y si están ahí es por algo, debe de consumir lo suyo. Aunque el gasto principal sea esporádico, la centralita del ABS está en continuo funcionamiento para detectar el bloqueo de las ruedas. Y debe de ser importante, porque no se si os habéis dado cuenta, cuando tienes la luz roja nada más arrancar la moto, la bomba de combustible suena de una manera, y en cuenta comienzas la marcha y se apaga, justo en ese momento la bomba varía su sonido.
4º- La carga de la propia batería, al descargarse al arrancar o estar un tiempo parada, la tensión sube a 14 V altos y eso produce que se cargue la batería, consumirá más o menos según esté de descargada, pero en los inicios de cualquier arranque, creo que 2 o 4 amperios de consumo no se los quita nadie (24 o 48W) y creo que me quedo corto.
En su día estuve tentado a poner un shunt a la moto para saber en todo momento el voltaje y la carga que recibía o daba la moto, pero se quedó en un ya veremos.
http://cgi.ebay.com/20V-50A-DC-Digital- ... 2768wt_918
Sragatakv. Eso que comentas es fácil de que ocurra sobretodo cuando la moto está al ralentí, de ahí muchos de los problemas de los puños oxford que se apagan solos. A esas rpm el alternador está trabajando casi a plena potencia, que no quiere decir que sean esos 375W ni mucho menos, esos los alcanza a las 5000 rpm. Superando la potencia máxima que puede suministrar el alternador
y por debajo de 12V es cuando empieza a tirar de batería y en vez de absorber, la intensidad cambie de signo y se vuelva positiva. No se exactamente las consecuencias de seguir pidiendo energía, porque en ese caso, el regulador estará mandado toda la energía posible al estator para generar el máximo de potencia y, aunque esté preparado para dar más amperios, al no tener las suficientes vueltas por algún sitio tiene que romperse eso. Por otro lado, fíjate que los de suzuki han visto algo raro en el alternador y lo han aumentado de potencia, por algo será

.