El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mecánica, inyección, embrague, escapes, aceite, refrigerante, aire, combustible, etc

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Cerrado
Avatar de Usuario
Boret
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 22
Registrado: 20 Nov 2010 05:08
Ubicación: Washington, D.C. - EEUU

#1 El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por Boret »

Hace unos meses leí en un foro americano un tema sobre el cambio de piñones en la VStrom DL1000 del original 17 delante, 41 detrás a 16 delante, 43 detrás. Esta es la exposición que hacía el colega (Nick: FellowTraveler) de California:

(me he tomado algunas licencias editoriales al traducirlo, versión original en Inglés aquí:http://www.stromtrooper.com/dl-1000-spe ... l1000.html)

He leído todo lo que he podido encontrar sobre el tema de los cambios de piñón en este y otros sitios de Vstrom, y todavía pienso que el tema no ha sido detallado adecuadamente.
Por lo general, cuando la gente cambia la corona y el piñón en la VStrom DL1000 deja comentarios tipo: “se trata de una moto totalmente nueva!” o "Va de maravilla, me encanta!" tipo de cosas que no aportan suficientes detalles.
Como esto no es suficiente para mí paso a contaros en detalle mis impresiones.

Yo no sé por qué esta moto viene de fábrica con un piñón de 17 dientes y una corona de 41 dientes. ¿Quién puede comprender la mente inescrutable de los fabricantes japoneses de motocicletas?
Para ser justos, la relación de piñón de la DL1000 puede tener algo que ver con las emisiones y las pruebas del dinamómetro. Quién sabe.

Volviendo a la DL1000: Si viajas, y especialmente te aventuras fuera del asfalto a caminos empinados, llenos de baches, surcos, etc - el problema con la configuración de piñón/corona 17/41 es bastante evidente. Si además viajas con algo de peso en la moto es aún más evidente, y más irritante.

La primera marcha para la DL1000, independientemente de la configuración piñones, es generalmente demasiado baja para "crucero" en cualquier camino no asfaltado. La respuesta de la moto al acelerar es muy violenta, y al decelerar una vez alcanzas una velocidad de sólo unas pocos km por hora hace que la moto se sacuda - especialmente desconcertante si se está montando de pie. En fin, para carreteras en mal estado o velocidades bajas, debes usar segunda.
Y ese es el problema en la configuración de valores piñón 17/41. Es demasiado "alto" - orientado demasiado alto - para este fin. A velocidades de 20-40 km/h, el régimen del motor es demasiado bajo. Y si te metes en cualquier tipo de problemas, como de repente tener que subir una sección empinada o pasar por un borde corto, no tienes el par disponible. Te pasas todo el tiempo aumentando las revoluciones y usando constantemente el embrague. Funciona, pero es molesto.

En el otro extremo del espectro, con la configuración original 17/41, es universalmente aceptado que la 6ª es bastante inútil en el DL1000 a menos que vayamos continuamente por encima de los 140km/h. En resumen, el uso de la 6 ª en la 1000 hace que o tengas que ir por encima de los límites de velocidad o que tengas que meter la quinta para adelantar.

He probado el 17/41 un par de meses después de comprar la moto. Incluso sin carga en la moto, y no era adecuado para ir por caminos. Luego probé 17/43 por unos meses. Si bien esta fue una notable mejora para cruceros de baja velocidad en cualquier tipo de carretera, la sexta seguía siendo bastante inútil.

Finalmente compré un piñón SunStar de 16 dientes. Lo instalé y me di una vuelta en la moto.
Qué pasada!
La moto es feliz - más ágil, mejor rango de RPM para cada marcha, ideal para baja velocidad por caminos llenos de baches, sin ningún problema al llevar una carga pesada, incluso en pendientes pronunciadas. Y lo mejor de todo, la sexta ahora se puede usar. Revoluciones más altas y más par disponible a velocidades normales (Legales). Menos reducciones de marcha al pasar los camiones o realizar cualquier otra maniobra.
Perfecto.

Por cierto, estoy seguro que 16/44 estaría bien. 17/45 también está cerca de la proporción 16/43. La gran ventaja del juego piñón/corona 16/43 es que no tienes que comprar una nueva cadena.
El costo total de esta modificación es de aproximadamente €50.
No vas a gastar mejor el dinero en el DL1000.
En cuanto a consumo de combustible. La diferencia es mínima, pero puede llegar a unos €50-100 más al cabo del año. Que en mi opinión merece la pena por el mejor rendimiento de la moto.

Después de leer eso y los comentarios de otros moteros en ese foro me decidí a probarlo. De todas formas ya me tocaba cambiar la cadena, y como conviene cambiar también los piñones, pues los pillé de 16 y 43 dientes, en vez de los originales 17/41.

Qué maravilla!

La moto es otra completamente. En la mía (común en todas las 1000 en EEUU - no se si es el caso en España), el rango de 3000 hasta casi 4000 rpm, es una zona "muerta". Le he hecho de todo, instalar el PowerCommander III, ajuste de válvulas, ajuste de los "cuerpos de aceleración" ?? (Throttle bodies en Inglés). Ha mejorado mucho, pero sigue siendo una zona donde hay muchas vibraciones, el par no está disponible, y la moto no va ni por asomo, como va cuando superas esas 4000 vueltas. De 4000 a 9000 es una delicia!

Cuando haces viajes largos, hay veces que te pasas ratos a velocidades moderadas, y a esas velocidades, si vas en Sexta, estás justamente entre esas 3000 y 4000 rpm. No te quiero no contar en el caso opuesto, cuando andas por ciudad, callejeando o sufriendo el tráfico lento.

Con el cambio de piñones lo que consigues es aumentar en unas 500 rpm el régimen del motor a la misma velocidad. Pasas a estar en un régimen que le gusta mucho más al motor en V de la 1000, el acelerador responde mejor a adelantamientos y la moto vibra menos.

Y ni que contaros a la hora de meterte por caminos de tierra o gravilla. Puedes ir tranquilamente en segunda sin que te caigan demasiado las revoluciones y los acelerones sean demasiado bruscos.

Os lo recomiendo a todos los que tengais la 1000. La otra cosa que notas en la moto es una aceleración más fuerte (al fin y al cabo estamos hablando de un cambio de aprox un 10% respecto a la configuración original).
[b]2003 Suzuki VStrom DL1000[/b]

[img]http://boret.net/motos/Visited%20USA%20smlr.jpg[/img]
Avatar de Usuario
txili
Cansino
Cansino
Mensajes: 847
Registrado: 15 Sep 2010 11:57
Ubicación: San Ignacio (Bilbao) Bizkaia DL650 ABS K8

#2 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por txili »

a acsi todos los bi gordos , meterle un piñon de ataque con un diente menos le va de cine , o subir 2 o 3 a la corona,

por ej en la tuono también es muy aconsejable
Si no montas no lo vives, si no lo vives, no lo entiendes
jotajotajulio
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1708
Registrado: 26 Mar 2005 09:50

#3 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por jotajotajulio »

... vamos, que al cambiar de 17 a 16 el piñón de ataque, digamos que acortamos el desarrollo. al poner una corona mas grande tambien lo acortamos.... si que es cierto que la sexta (overdrive) en la V1000 es larguiiiisiiiimaaaaaa, y para mantenerte en zona "alegre" de motor, tienes que ir por encima de 140 km/h, a 120 o menos es mejor meter la quinta....
Parece interesante, en el proximo cambio de kit lo voy a probar. Marco este post para que no se me olvide, gracias por el aporte.
!
---

Te deseo para ti el doble de lo que tu a mi

Chaoo!!
Avatar de Usuario
Boret
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 22
Registrado: 20 Nov 2010 05:08
Ubicación: Washington, D.C. - EEUU

#4 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por Boret »

El cambio a 16/43 es como mantener el 17 y meterle un 46 detrás. Es un 10% y el cambio es bastante significativo. Pero yo estoy encantado con la moto con el desarrollo más corto.
Pruébalo JotaJotaJulio, creo que no te arrepentirás.

Lo mejor en mi opinión del 16/43 es poder mantener la misma cadena.

Yo lo he cambiado todo a 530 (cadena y piñones más anchos que la 525 original) para conseguir más duración. Pesa un poco más, pero ni lo noto y no tengo que ajustar la cadena tan amenudo.
[b]2003 Suzuki VStrom DL1000[/b]

[img]http://boret.net/motos/Visited%20USA%20smlr.jpg[/img]
josemar
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 88
Registrado: 14 Jun 2010 16:48
Ubicación: Por Toledo más o menos

#5 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por josemar »

Una pregunta ¿A 140 de marcador de la V1000 cuánto es realmente? La mía (V650 k5) a 140 serán 125, que no salta todavía el radar.

Un saludo.
:bye:
Avatar de Usuario
Boret
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 22
Registrado: 20 Nov 2010 05:08
Ubicación: Washington, D.C. - EEUU

#6 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por Boret »

Tiene un desajuste del 10%. Con el cambio de desarrollos el desajuste puede ser de hasta un 15%.
Yo uso como referencia la velocidad que me marca el GPS que es bastance fiable.
Hay un aparato llamado "Speedohealer" que se le puede conectar para corregir ese desajuste.
Para responder a tu comentario a 140 de marcador vas a 126 reales (140 - 14 [10% de 140] = 126)
[b]2003 Suzuki VStrom DL1000[/b]

[img]http://boret.net/motos/Visited%20USA%20smlr.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Boret
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 22
Registrado: 20 Nov 2010 05:08
Ubicación: Washington, D.C. - EEUU

#7 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por Boret »

Este en particular te marca la marcha, te quita el limitador y corrige la velocidad.
http://www.amotostuff.com/Merchant2/mer ... eedohealer

Pero es una pasta!
[b]2003 Suzuki VStrom DL1000[/b]

[img]http://boret.net/motos/Visited%20USA%20smlr.jpg[/img]
josemar
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 88
Registrado: 14 Jun 2010 16:48
Ubicación: Por Toledo más o menos

#8 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por josemar »

Sí que hay diferencia. Yo hacía el comentario por lo siguiente (que conste que nunca he cogido una 1000(por autovía)), si a 140 de marcador vas a 126 y la moto va bien, no será mejor tener esa marcha overdrive y cuando no se haga falta tener la 5ª. ¿Cómo va la moto en 5ª a 5500 rpm? Es posible que a la misma que en 6ª con los desarrollos cambiados. Esto sólo lo comento para llevar unos cruceros en "carretera" normales, si ya hablamos de meterla en tierra pues me callo, aunque yo no metería una 1000 por campo, para eso son mejores otras motos (sobre gustos ya se sabe). Creo haber leído por ahí que gatho pensó en cambiar el desarrollo pero al revés, no sé si lo llegó a cambiar. Si es así que se manifieste y comente algo, aunque creo que la dejó según viene de fábrica.

Que conste que sólo dejo aquí mi opinión personal, no tiene que ser ni mucho menos acertada, eso dependerá de las experiencias de cada uno y yo con esta moto no tengo ninguna prácticamente. Sólo creo que una moto con potencia suficiente y un desarrollo largo puede ir mucho mejor que otra con otro más corto, para lo que está pensada esta moto, que es ser una touring tragamillas.

Un saludo. :grin:
:bye:
Avatar de Usuario
Seigen
Cansino
Cansino
Mensajes: 564
Registrado: 01 Feb 2010 11:21

#9 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por Seigen »

Es un tema al que llevo dándole vueltas desde que compre la V1000...., y es que las marchas son "excesivamente largas", en particular, la 6ª, porque, como bien decís, tienes que ir por encima de 140 para que la moto vaya "cómoda", pero, es normal, que a 4.000 rpm en 6ª, vaya a un poco más de 120 km/h...? :blush:
MI BLOG:http://seigen1000.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Boret
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 22
Registrado: 20 Nov 2010 05:08
Ubicación: Washington, D.C. - EEUU

#10 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por Boret »

La idea de usar unos desarrollos más cortos con la combinación 16/43 es tener un régimen de motor más alto a la misma velocidad. Más que nada porque la VStrom, y otras bicilíndricas, tienen una zona de bajo rendimiento entre 3 y 4000 vueltas. Eso en gran parte se debe a la necesidad de las marcas de motos de pasar las pruebas de emisión. De fábrica reducen mucho la cantidad de gasolina en la mezcla en ese régimen. Por ejemplo, en la nueva Ducati multistrada pasa lo mismo y el concesionario te ofrece la posibilidad de cambiar la programación de la ECU por unos €80 para subir la cantidad de gasolina en ese régimen.
Suzuki no lo ofrece así que muchos montamos el PowerCommanderIII para poder programarlo nosotros.

En mi caso, por ejemplo, tenía muy subido el mapeo de inyección en ese régimen, y al final terminaba consumiendo más gasolina entre 3000 y 4000 rpm que si iba a 4500. Con el cambio de desarrollo puedo mantener cruzeros a los límites de velocidad legal sin estar en esa zona de 3000-4000 rpm. La mitad de las veces acababa yendo a más velocidad solo por evitar el régimen de 3500rpm.

Si normalmente haces mucha carretera, sin paquete y sin maletas y quieres gastar menos puedes hacer lo contrario, dejar el 17 delante y poner un 38 atrás. Yo personalmente creo que estas motos son una delicia de 4000 rpm en adelante. Le pasa un poco como a las 600cc de carretera (R6, GSXR, CBR, etc) por debajo de 5000 rpm son un poco "aburridas", pero cuando subes por encima de las 6000 son un tiro.

Lo mejor para ver las velocidades y el régimen del motor con distintas configuraciones es usar esta calculadora (está muy bien):

http://www.gearingcommander.com/

Puedes elegir unidades métricas (km/h) y elegir la moto para que cargue los desarrollos originales. También puedes ver los ajustes de cadena para distintos tipos de combinaciones de piñón/corona.
[b]2003 Suzuki VStrom DL1000[/b]

[img]http://boret.net/motos/Visited%20USA%20smlr.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Boret
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 22
Registrado: 20 Nov 2010 05:08
Ubicación: Washington, D.C. - EEUU

#11 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por Boret »

josemar escribió: ... Esto sólo lo comento para llevar unos cruceros en "carretera" normales, si ya hablamos de meterla en tierra pues me callo, aunque yo no metería una 1000 por campo, para eso son mejores otras motos (sobre gustos ya se sabe).
Josemar, yo tengo una TW200 para hacer el cafre por caminos de tierra, roca, etc... que sería difícil en la DL1000. Sin embargo, cuando viajo o hago salidas de fin de semana no me importa meterme por algún camino, y el cambio a 16/43 la hace mucho más manejable. Definitivamente es pesada y tiene el centro de gravedad un poco alto, pero de pié sobre las estriberas, con el desarrollo más alto y unas gomas que se comporten decentemente en la tierra te lo puedes pasar bien.
[b]2003 Suzuki VStrom DL1000[/b]

[img]http://boret.net/motos/Visited%20USA%20smlr.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Catapum
Pesao
Pesao
Mensajes: 317
Registrado: 26 Abr 2008 15:31
Ubicación: Sevilla

#12 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por Catapum »

Boret me parece buena idea esta combinacion ( 16/43 ) pero antes de hacer el cambio me gustaria saber por ejemplo que velocidad marca el velocimetro y el gps a 5.000 rpm en 3ª,4ª y 5ª en 6ª no te pregunto que como te pillen por esas tierras vas a la carcel directamente :descojono: :descojono:

:drinks: :drinks:
Avatar de Usuario
Boret
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 22
Registrado: 20 Nov 2010 05:08
Ubicación: Washington, D.C. - EEUU

#13 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por Boret »

Las dos tablas son con velocidades en km/h
Aquí tienes la tabla con los piñones originales (17-41)

Imagen

Y aquí la tabla con el cambio a 16-43

Imagen

Las mayores diferencias son a poca velocidad (20-40 km/h) donde la moto está a un régimen más alto y no da tantos tirones, puedes usar la segunda para callejear y para caminos.
Con los piñones originales haces 20km/h en segunda a 1400 rpm, un poco más del relentí, lo que te obliga a bajar a primera.
Con el 16-43 20km/h son 1700rpm y 40 son 3140rpm.

A más velocidad para mi es importante las 65 millas por hora, límite en autopista y que con los piñones originales lo hago a 3500 rpm. en 6a justo la zona "pobre" del motor. En cambio ahora estoy en 4000 rpm a la misma velocidad y tengo menos vibraciones y mucha mejor respuesta del acelerador.

Si te atreves con el Inglés puedes ver un montón de combinaciones posibles en esta página: http://www.gearingcommander.com/
Recuerda que con 16/43 cambias los piñones manteniendo la misma distancia de cadena y no tienes que eliminar eslabones.
[b]2003 Suzuki VStrom DL1000[/b]

[img]http://boret.net/motos/Visited%20USA%20smlr.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Catapum
Pesao
Pesao
Mensajes: 317
Registrado: 26 Abr 2008 15:31
Ubicación: Sevilla

#14 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por Catapum »

A esto se llama rapidez me levanto y consulta respondida !! muchas gracias Boret !!

:drinks: :drinks:
Avatar de Usuario
Boret
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 22
Registrado: 20 Nov 2010 05:08
Ubicación: Washington, D.C. - EEUU

#15 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por Boret »

Je je je je!!
Los de las Vstrom, que somos así de rápidos.
La otra cosa a tener en cuenta, que no mencioné en el mensaje anterior, es la diferencia respecto a la velocidad que marca la moto y la real.
De origen la vstrom de 1000 marca un 7% más de velocidad que la real, con el cambio de piñones la diferencia es de un 12-13%. Si no le instalas un speedohealer o le cambias la caratula al velocímetro a 120km/h reales te va a marcar unos 135-140km-h por lo menos. Esto también produce un aumento del número de kilómetros que acumulas. Sin corrector (speedohealer), y con el cambio de piñones la moto marcará 11.200 km cuando en realidad solo has hecho 10.000.

En la 650 es distinto porque el sensor de velocidad va en la rueda de delante. Por lo tanto solo tienes la variación de un 5% original de fábrica, independientemente de lo que hagas con los piñones. De todas formas la 650 viene de fábrica con una relación de piñones 15-47 que está bastante bien.
[b]2003 Suzuki VStrom DL1000[/b]

[img]http://boret.net/motos/Visited%20USA%20smlr.jpg[/img]
nel_de_olleria
Pesao
Pesao
Mensajes: 367
Registrado: 10 Oct 2010 22:16
Ubicación: valencia

#16 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por nel_de_olleria »

ummm buen tema ,,es bueno saberlo ,,, y sabes¡¡¡¡¡¡¡ voy a probar jejejejejje
v-strom dl1000 k2
Avatar de Usuario
Boret
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 22
Registrado: 20 Nov 2010 05:08
Ubicación: Washington, D.C. - EEUU

#17 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por Boret »

Me he comprado un corrector de velocidad para que la moto marque la velocidad real y no un 12% más.
Después de buscar opciones me he comprado el SpeedoDRD que hace http://www.12oclocklabs.com. Todavía no lo he instalado, pero por $80 (€58) no está mal de precio y así no tengo que depender del GPS. Además el cuenta kilómetros tendrá las millas reales lo cual hace que tenga mejor precio a la hora de vender la moto en un futuro lejano ;).
[b]2003 Suzuki VStrom DL1000[/b]

[img]http://boret.net/motos/Visited%20USA%20smlr.jpg[/img]
Avatar de Usuario
juancar61
Tímido
Tímido
Mensajes: 51
Registrado: 30 May 2010 17:19
Ubicación: Cerdanyola del Valles

#18 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por juancar61 »

Boret escribió:Este en particular te marca la marcha, te quita el limitador y corrige la velocidad.
http://www.amotostuff.com/Merchant2/mer ... eedohealer

Pero es una pasta!
el GIPRO ATRE te corrige la velocidad?
[izquierda][size=150][color=#FF0000][b]Daria todo lo que se, por la mitad de lo que ignoro.[/b][/color][/size]
Derbi Variant, Bultaco Metralla GTS 250, Yamaha XS 400, BMW K 100 Base, Kymko Xciting 500 R, Suzuki DL 1000 Super V-Strom[/izquierda]
Avatar de Usuario
Boret
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 22
Registrado: 20 Nov 2010 05:08
Ubicación: Washington, D.C. - EEUU

#19 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por Boret »

No, no la corrige, me expresé mal. Uno es el GIPRO ATRE que modifica el limitador en 5 y 6 marcha (además de indicarte la marcha en la que vas) y otro el Speedo Healer que corrige la velocidad que marca la moto. (Ambos productos de Healtech Ltd)

Termino de instalar el SpeedoDRD (el que hace http://www.12oclocklabs.com) y es facilísimo. No he tenido que levantar ni el depósito. Tan solo he quitado el asiento, he localizado el conector de la velocidad desde el hueco donde está el tornillo del relentí y he pasado el cable para que el conmutador para programar el SpeedoDRD quede al lado de la batería.

Al final he tenido que utilizar un porcentaje de corrección de un 18% con los piñones 16/43.
Ya no solo es bueno saber la velocidad a la que vas, un 18% supone que al cabo de 10,000 km reales el cuenta km te marcaría 11,800, casi 2,000km más. Por €60 me parece una buena inversión. No solo sé a que velocidad voy realmente sin depender del GPS, si no que también puedo saber con más certeza el consumo real de la moto, los km que hago y controlar mejor los intervalos para los mantenimientos (aceite, filtros, ruedas, etc...).
[b]2003 Suzuki VStrom DL1000[/b]

[img]http://boret.net/motos/Visited%20USA%20smlr.jpg[/img]
Avatar de Usuario
juancar61
Tímido
Tímido
Mensajes: 51
Registrado: 30 May 2010 17:19
Ubicación: Cerdanyola del Valles

#20 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por juancar61 »

Boret escribió:No, no la corrige, me expresé mal. Uno es el GIPRO ATRE que modifica el limitador en 5 y 6 marcha (además de indicarte la marcha en la que vas) y otro el Speedo Healer que corrige la velocidad que marca la moto. (Ambos productos de Healtech Ltd)

Termino de instalar el SpeedoDRD (el que hace http://www.12oclocklabs.com) y es facilísimo. No he tenido que levantar ni el depósito. Tan solo he quitado el asiento, he localizado el conector de la velocidad desde el hueco donde está el tornillo del relentí y he pasado el cable para que el conmutador para programar el SpeedoDRD quede al lado de la batería.

Al final he tenido que utilizar un porcentaje de corrección de un 18% con los piñones 16/43.
Ya no solo es bueno saber la velocidad a la que vas, un 18% supone que al cabo de 10,000 km reales el cuenta km te marcaría 11,800, casi 2,000km más. Por €60 me parece una buena inversión. No solo sé a que velocidad voy realmente sin depender del GPS, si no que también puedo saber con más certeza el consumo real de la moto, los km que hago y controlar mejor los intervalos para los mantenimientos (aceite, filtros, ruedas, etc...).

ok. fantástico el que tu le has puesto, el SpeedoDRD sabes si lo envían a nuestro sagrado pais? :fie:
[izquierda][size=150][color=#FF0000][b]Daria todo lo que se, por la mitad de lo que ignoro.[/b][/color][/size]
Derbi Variant, Bultaco Metralla GTS 250, Yamaha XS 400, BMW K 100 Base, Kymko Xciting 500 R, Suzuki DL 1000 Super V-Strom[/izquierda]
Avatar de Usuario
Boret
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 22
Registrado: 20 Nov 2010 05:08
Ubicación: Washington, D.C. - EEUU

#21 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por Boret »

Creo que si, en el foro de stromtrooper un colega mencionaba que hacen envíos al extranjero a precios razonables.

Mándales un correo, el dueño se llama Brooks.

O puedes comprarlo desde una tienda que lo vende en Francia: http://www.motorbikes675.fr/index.php?m ... ts_id=3143
[b]2003 Suzuki VStrom DL1000[/b]

[img]http://boret.net/motos/Visited%20USA%20smlr.jpg[/img]
Avatar de Usuario
juancar61
Tímido
Tímido
Mensajes: 51
Registrado: 30 May 2010 17:19
Ubicación: Cerdanyola del Valles

#22 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por juancar61 »

Boret escribió:No, no la corrige, me expresé mal. Uno es el GIPRO ATRE que modifica el limitador en 5 y 6 marcha (además de indicarte la marcha en la que vas) y otro el Speedo Healer que corrige la velocidad que marca la moto. (Ambos productos de Healtech Ltd)

Termino de instalar el SpeedoDRD (el que hace http://www.12oclocklabs.com) y es facilísimo. No he tenido que levantar ni el depósito. Tan solo he quitado el asiento, he localizado el conector de la velocidad desde el hueco donde está el tornillo del relentí y he pasado el cable para que el conmutador para programar el SpeedoDRD quede al lado de la batería.

Al final he tenido que utilizar un porcentaje de corrección de un 18% con los piñones 16/43.
Ya no solo es bueno saber la velocidad a la que vas, un 18% supone que al cabo de 10,000 km reales el cuenta km te marcaría 11,800, casi 2,000km más. Por €60 me parece una buena inversión. No solo sé a que velocidad voy realmente sin depender del GPS, si no que también puedo saber con más certeza el consumo real de la moto, los km que hago y controlar mejor los intervalos para los mantenimientos (aceite, filtros, ruedas, etc...).

Fotos,por favor, :yes:
[izquierda][size=150][color=#FF0000][b]Daria todo lo que se, por la mitad de lo que ignoro.[/b][/color][/size]
Derbi Variant, Bultaco Metralla GTS 250, Yamaha XS 400, BMW K 100 Base, Kymko Xciting 500 R, Suzuki DL 1000 Super V-Strom[/izquierda]
Avatar de Usuario
Boret
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 22
Registrado: 20 Nov 2010 05:08
Ubicación: Washington, D.C. - EEUU

#23 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por Boret »

Aquí van algunas fotos a ver que tal.

Solo tuve que quitar el asiento y separar un poco el plástico negro del lateral. A la derecha de la foto puedes ver el SpeedoDRD (está plastificado por protección)
Con el dedo señalo por donde va el cable, que pasa por debajo del depósito, pegado al chasis.
Imagen

El SpeedoDRD viene con dos conectores, uno hembra y otro macho. Desconectas el sensor de velocidad (conector macho negro) que viene desde abajo, en la tapa del piñon de ataque y lo conectas al conector hembra (blanco) del speedoDRD (el que tengo sujeto con los dedos). Después conectas el macho del SpeedoDRD (conector verde con los cables negro, azul y rojo) al conector hembra (negro) de la moto.

Imagen

Imagen

En la foto se ven unos cables rojos, esos los he puesto yo para llevar electricidad a algunos dispositivos instalados delante de la moto.

Y luego recoges todos los cables, los juntas bien y los pones justo entre el motor y el chasis junto a los otros conectores y cables.

Imagen
[b]2003 Suzuki VStrom DL1000[/b]

[img]http://boret.net/motos/Visited%20USA%20smlr.jpg[/img]
Avatar de Usuario
txili
Cansino
Cansino
Mensajes: 847
Registrado: 15 Sep 2010 11:57
Ubicación: San Ignacio (Bilbao) Bizkaia DL650 ABS K8

#24 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por txili »

yo le puesto el de 14 a la 650, que no hace falta ese aparatejo , y la mejoría es notoria ,(salvo para autopisteros) en la mil debe ser una maravilla,
Si no montas no lo vives, si no lo vives, no lo entiendes
Avatar de Usuario
juancar61
Tímido
Tímido
Mensajes: 51
Registrado: 30 May 2010 17:19
Ubicación: Cerdanyola del Valles

#25 Re: El "porqué" de cambiarle los piñones a la 1000 a 16/43

Mensaje por juancar61 »

txili escribió:yo le puesto el de 14 a la 650, que no hace falta ese aparatejo , y la mejoría es notoria ,(salvo para autopisteros) en la mil debe ser una maravilla,
solo es necesario en la 1000
[izquierda][size=150][color=#FF0000][b]Daria todo lo que se, por la mitad de lo que ignoro.[/b][/color][/size]
Derbi Variant, Bultaco Metralla GTS 250, Yamaha XS 400, BMW K 100 Base, Kymko Xciting 500 R, Suzuki DL 1000 Super V-Strom[/izquierda]
Cerrado

Volver a “MOTOR”