Con las bieletas consigues levantar un poco más el culo haciendo la moto algo más nerviosa, muy bien para curvitas pero para hacer precisamente trail no es lo suyo, ya que queremos que el peso esté más atrás (lo contrario que una R), pero se agradece subiendo un puerto

. Yo la tengo levantada una pulgada, y está a puntito de hacer el caballete inservible ya que no levantas casi nada la rueda trasera, hay gente que lo ha levantado hasta 4 cm, yo creo que eso ya es variar demasiado la geometría de la moto, con la pata de cabra queda muy inclinada la moto y habría que modificar el caballete.
Por otro lado, si la levantas mucho de atrás te arriesgas a quedarte sin la goma de roce de la cadena en el basculante, y es tiempo y herramienta especial cambiar esa pieza.
Desde luego que merece la pena si pasas el 1.80, pero eso ya cada uno, ya digo que no hace falta convertir la V en una trail porque por diseño, es imposible.
En el tema de neumáticos expuse algo en el primer hilo, pero resumo, solo hay un neumático mixto de verdad 50x50 para nuestra moto, el heidenau K60 Scout, y mediante el cambio de medida de la rueda trasera a 140x80. Totalmente compatible, no llega al 3% y el índice de carga es igual. Cambia la velocidad máxima pero al tener el marcado M+S se pueden llevar. Son un poco difíciles de conseguir, por internet está mynetmoto que por menos de 200 euros las tienes en casa (luego el montaje) y en pneus por ahí anda.
Estás son las ruedas mixtas que recomiendo, me han ido muy muy bien tanto en la Vstrom como en la DR, buena duración y agarre en carretera. En la V las he metido bastante caña y han respondido estupendamente, al principio, era la primera vez que ponía "tacos" en la V y la caerse la moto iba con cautela, pero fue llegar al puerto de la Bonaigua y ...

culpable de que tenga los avisadores como los tengo

Eso si, se deformó un poco los bordes de tanto tumbar, pero no noté nada raro en todos los km que llevo con ellos.
El resto de ruedas ya no son mixtas de verdad, son mixtas asfálticas y ahí se pueden englobar las TW originales, las anakee y las tourance normales, por ese orden de más camperas a menos.
Si realmente te metes en pistas, pues ya habeis visto la foto que he puesto de la V con las continental, TKC80 o Karoo al canto. De estas no he probado ninguna, la karoo tiene tres versiones, la normal, la Traveler (T) y la 2, creo que nosotros no tenemos opción de Traveler. Aunque sean tacos van bastante bien por carretera ya que es un taco grande, pero en condiciones de agua y demás, pues ya sabemos, piano piano.
Un par de fotos más para el recuerdo: en las bardenas:
Ese barro pegajoso que crecías 2 cm a cada paso que dabas
No acelerar bruscamente cuando estés en terrero arenoso o pedregoso, corres el riesgo de clavarte, lo que dije antes, mejor soltar embrague y usar el par de las 4t (esta fue a posta porque no conseguía poner la pata cabra, pero para salir ...

)
La regla de ante la duda gas es la base de todas las reglas andando en campo, veis la pisada de la anakee no?
Mido 1'89, sin comentarios...
Esto ya fué en los montes de cantabria, me acuerdo que mientras subía me encontré con otro forero de sektores con una dominator y una xt350 de su mujer, los dos conociamos al loco de aronhol. El me decía que por ahí no podía subir, que estaba mal que no era para esta moto ... que decir...
Las fotos que voy poniendo, si os fijais, reflejan claramente el dicho haz lo que digo no lo que hago. Yo se, y vosotros ahora también, que hay que quitar intermitentes, quitar pantalla o poner la pequeña, sin baúl, etc, pero el problema es que no tienes previsto hacer nada cuando te ves metido en un berenjenal de esos. Es lo que tiene estar mal del coco, pero por lo menos que os quede claro y que os lo tomeis con otra filosofía cuando sea un imprevisto y que prepareis la V cuando no lo sea (hay fotos en las que salgo modo off, sin pantalla y demás). Disfrutar de la V!