
Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Batman escribió:yo ya lo comente en otros hilos y me parece que las motos gastan mucho en proporcion a su peso, sobre todo si lo comparamos con un coche, los consumos de la mia suelen andar por los 300 km por deposito, es muy raro que pase de ahi asi que casi igual que mi coche de casi dos toneladas y motor 1900.
depósito o hasta primera reserva o segunda reserva?Antonio184 escribió:Mi alcance en kilómetros con un depósito, conduciendo con un régimen que fluctúa entre 5.500 y 7.000, es de 330 km.
Eso sí, cuando hago salidas en las que le exijo más al motor con fuertes aceleraciones y pasando las 7.000 r.p.m, no suelo llegar a los 280 km.
Yo se lo diría al mecánico y que me hiciera un reglaje de válvulas, ajuste de la inyección con la Yoshimura, limpieza de filtros, por decirte algo.
Conforme avanzan los kilómetros aumentará el desgaste del motor en general y por tanto subirá el consumo de gasolina.
Saludos.![]()
me parece elevado , aunque las maletas hacen bastante ,pero mínimo casi un litro menos,Nostramo escribió:Pues no sé, compañeros...yo me quedo alucinado con lo que leo. Aquí casi todo el mundo le hace 350 Km. a un depósito, algunos 400, y yo me estoy empezando a preocupar por la mia, porque creo que consume como no está en los escritos.
Este fin de semana iba a salir de viaje con el coche, no me arrancaba cuando lo iba a coger y me tuve que ir con la moto.
Han sido, más o menos, 1000 Km.; 100% en autovía a velocidad constante; yo peso 100 Kg.; me he ido con las 3 maletas a media carga y sin artillera; hice todo el viaje de ida a unos 140 de marcador (130 reales) y unas 6500-7000 vueltas; todo el viaje de vuelta a unos 130 de marcador (120 reales comprobados por gps) y unas 6000 vueltas. Como digo, a velocidad constante y sin ir quemado para nada.
En todo el trayecto he consumido unos 67 litros, lo que arroja una media de, más o menos, 6.7 a los 100. No he conseguido pasar de 250 Km. con ningún depósito, e incluso en trayecto mixto del día a día (sin maletas) nunca he conseguido superar los 280.
La moto es una 650 matriculada en enero de 2005 (así que supongo que será una K5 o una K4), que compré de segunda mano en concesionario con 38.300 Km. Ahora tiene casi 41.000. Está limitada en papeles y, aunque en el concesionario no supieron decirme con acierto si llevaba la limitación o no, he de suponer que no la lleva porque he probado a ponerla a 160-180 de marcador y los coge, así que no creo que esté verdaderamente limitada.
Y ¿qué queréis que os diga? O las motos de muchos consumen muy, muy poco, o la mia traga como una bestia, y ya me estoy empezando a preocupar porque siempre han dicho que la V no consume apenas.
Yo no entiendo mucho de mecánica de motos, la verdad, así que si alguno de los viejos del lugar quisiera iluminarme un poco, estaría agradecido. Sobre todo porque a los 43.000 tiene que ir a revisión al concesionario y así sé que decirle al mecánico.
Gracias a todos. Un saludo.
Nostramo
Tu moto no tiene porqué tener nada mal. Yo soy de los que llego frecuentemente a los 400 kms, pero eso es sin apenas callejear y a velocidad muy moderada. Cuando he ido a las velocidades que tu comentas pasa de los 6l como tu comentas, no veo nada raro. Prueba (si puedes) a hacer todo un depósito a velocidad moderada (100-110) sin callejear y sin maletas y te saldrán esos 400 kms. Eso sí, tienes que agotar toda la primera reserva y algo de la segunda; hay márgen de sobra, yo nunca he puesto más de 19l tras recorrer al menos 20 kms con la segunda reserva.Nostramo escribió:Pues no sé, compañeros...yo me quedo alucinado con lo que leo. Aquí casi todo el mundo le hace 350 Km. a un depósito, algunos 400, y yo me estoy empezando a preocupar por la mia, porque creo que consume como no está en los escritos.
Este fin de semana iba a salir de viaje con el coche, no me arrancaba cuando lo iba a coger y me tuve que ir con la moto.
Han sido, más o menos, 1000 Km.; 100% en autovía a velocidad constante; yo peso 100 Kg.; me he ido con las 3 maletas a media carga y sin artillera; hice todo el viaje de ida a unos 140 de marcador (130 reales) y unas 6500-7000 vueltas; todo el viaje de vuelta a unos 130 de marcador (120 reales comprobados por gps) y unas 6000 vueltas. Como digo, a velocidad constante y sin ir quemado para nada.
En todo el trayecto he consumido unos 67 litros, lo que arroja una media de, más o menos, 6.7 a los 100. No he conseguido pasar de 250 Km. con ningún depósito, e incluso en trayecto mixto del día a día (sin maletas) nunca he conseguido superar los 280.
La moto es una 650 matriculada en enero de 2005 (así que supongo que será una K5 o una K4), que compré de segunda mano en concesionario con 38.300 Km. Ahora tiene casi 41.000. Está limitada en papeles y, aunque en el concesionario no supieron decirme con acierto si llevaba la limitación o no, he de suponer que no la lleva porque he probado a ponerla a 160-180 de marcador y los coge, así que no creo que esté verdaderamente limitada.
Y ¿qué queréis que os diga? O las motos de muchos consumen muy, muy poco, o la mia traga como una bestia, y ya me estoy empezando a preocupar porque siempre han dicho que la V no consume apenas.
Yo no entiendo mucho de mecánica de motos, la verdad, así que si alguno de los viejos del lugar quisiera iluminarme un poco, estaría agradecido. Sobre todo porque a los 43.000 tiene que ir a revisión al concesionario y así sé que decirle al mecánico.
Gracias a todos. Un saludo.
Nostramo
Pues hasta la segunda reserva, es decir, el rectángulo último parpadeando.txili escribió:depósito o hasta primera reserva o segunda reserva?Antonio184 escribió:Mi alcance en kilómetros con un depósito, conduciendo con un régimen que fluctúa entre 5.500 y 7.000, es de 330 km.
Eso sí, cuando hago salidas en las que le exijo más al motor con fuertes aceleraciones y pasando las 7.000 r.p.m, no suelo llegar a los 280 km.
Yo se lo diría al mecánico y que me hiciera un reglaje de válvulas, ajuste de la inyección con la Yoshimura, limpieza de filtros, por decirte algo.
Conforme avanzan los kilómetros aumentará el desgaste del motor en general y por tanto subirá el consumo de gasolina.
Saludos.![]()
Haré la prueba si puedo, a ver si me doy una grata sorpresa. No obstante, haré que el mecánico revise a fondo el tema.Rafastrom escribió: Tu moto no tiene porqué tener nada mal. Yo soy de los que llego frecuentemente a los 400 kms, pero eso es sin apenas callejear y a velocidad muy moderada. Cuando he ido a las velocidades que tu comentas pasa de los 6l como tu comentas, no veo nada raro. Prueba (si puedes) a hacer todo un depósito a velocidad moderada (100-110) sin callejear y sin maletas y te saldrán esos 400 kms. Eso sí, tienes que agotar toda la primera reserva y algo de la segunda; hay márgen de sobra, yo nunca he puesto más de 19l tras recorrer al menos 20 kms con la segunda reserva.
Eso ya es otra cosa, que hubiese empezado por ahí...txili escribió:Es que ahí son 16.5litros te quedan 5minimo osea 80- 100km más,
yo apuro hasta la segunda parpadenado que son creo sobre 19l y a veces aguanto 30km con ella,
Antonio184 escribió:Pues hasta la segunda reserva, es decir, el rectángulo último parpadeando.txili escribió:depósito o hasta primera reserva o segunda reserva?Antonio184 escribió:Mi alcance en kilómetros con un depósito, conduciendo con un régimen que fluctúa entre 5.500 y 7.000, es de 330 km.
Eso sí, cuando hago salidas en las que le exijo más al motor con fuertes aceleraciones y pasando las 7.000 r.p.m, no suelo llegar a los 280 km.
Yo se lo diría al mecánico y que me hiciera un reglaje de válvulas, ajuste de la inyección con la Yoshimura, limpieza de filtros, por decirte algo.
Conforme avanzan los kilómetros aumentará el desgaste del motor en general y por tanto subirá el consumo de gasolina.
Saludos.![]()
En algunas ocasiones circulando a menos de 6.500 r.p.m., he llegado a sacar unos 350 kms., nunca he llegado a los 400 kms., esto los hice cuando tenía el escape de serie.
Como bién decís influyen muchos factores casi todos ya los hemos comentado. Otro es si le tenemos puesto un escape que no sea el original, al ir la moto más desahogada y entregar con mayor facilidad la potencia eso es igual a mayor consumo.