Ruta Herm. Levante, Sima de Alcorón - Alto Tajo, 29My
Amigos de la zona centro, hemos sido invitados por pumuki para realizar una comida de hermandad junto a compañeros valencianos y murcianos en Peralejos de las Truchas (Alto Tajo) (II Kdd. de Hermandad. ALTO TAJO-29 DE MAYO). Mi menda ha recogido el testigo para organizarla y aquí os cuento mi propuesta.
Se trata de acercarse a Peralejos por la ruta más corta posible asfaltada y con alicientes moto-turísticos. Comer, reir y charlar con los compis valencianos y murcianos, y volver por otra ruta de igual o superior interés también corta (menos de 400 km en total).
El q quiera acompañarnos q lo diga e iremos haciendo una lista para saber quienes vamos (2º mensaje).
Datos punto de partida:
Saldremos de la cafetería del Hotel Alcarria (salida 55 de la A-2 Madrid-Barcelona, Guadalajara, frente a la gasolinera de 4 Caminos) a las 9:30 h repostados y con todos los deberes hechos:

Itinerario:

- Guadalajara
- Durón
- Peralveche
- Villanueva de Alcorón (explorar la Sima de Alcorón)
- Peñalén
- Cueva del Hierro
- Peralejos de las Truchas (comida)
- Nacimiento Río Cuervo (Vega del Codorno)
- Beteta
- Cañizares
- Cañamares
- Priego
- Guadalajara
Total: 355 km
Desarrollo:
Saldremos de la cafetería del Hotel Alcarria (salida 55 de la A-2 Madrid-Barcelona, Guadalajara) a las 9:30 h repostados (hay una gasolinera enfrente) y con todos los deberes hechos.
Pasado Durón cruzaremos el embalse de Entrepeñas por encima de su viaducto:
Pasaremos junto a Chillarón del Rey, por La Puerta y bajo las Tetas de Viana:
Peralveche
Villanueva de Alcorón
Visitaremos La Sima de Alcorón, deberíamos estar antes de las 12pm para q el sol ilumine la escalinata y no necesitar linternas:




Para llegar hasta el fondo de la sima, hasta el manantial, deberemos bajar 207 escalones (88 metros). Solo existe un determinado momento en que podemos bajar a la sima sin linterna. Esto es en el período estival, a las 12 del mediodía, momento en el cual, el sol está en lo alto del cielo y sus rayos iluminan hasta el fondo de la sima. (http://www.zaorejas.com/simaalcoron.html). Supongo q si está nublado también habría q llevar linternas.
Peñalén (5 km de asfalto ondulado, a 50 km/h se pasa sin problemas)
Cueva del Hierro
Peralejos de la Truchas: Comida de hermandad con los amigos levantinos en el Hostal del Tajo (13€, pero OJO, hay q ingresarlo en una cuenta). II Kdd. de Hermandad. ALTO TAJO-29 DE MAYO.
pumuki escribió:...
Hostal del Tajo, de Peralejos de las Truchas.
Nos ofrece por 13'00 €:
De primero:
- Migas.
- Sopa Castellana.
- Pisto Manchego.
- Judías Pintas.
De segundo:
- Solomillo de cerdo.
- Huevos fritos con jamón.
- Conejo al ajillo.
- Trucha rellena.
Postre:
- Lo típico. Aunque me recomendó las natillas.![]()
Café y, seguro que se paga algún "chupito"
Debéis de elegir los platos que queráis degustar.
Dado el lio que se monto el año pasado a la hora de pagar, en el almuerzo y en la comida, para esta ocasión deberéis de hacer el ingreso en el siguiente nº de cuenta:
Entidad: Banco Sabadell
Cuenta: 0081-0166-19-0001068409
Titular: J. Vte. Ródenas.
En el concepto poner: II Kdd. Hermandad - Nick - Almuerzo/Comida.
Los que solo os apuntéis al almuerzo, apuntarlo en el Concepto.
Una vez hecho el ingreso, pasarme un mp.
Fecha tope para confirmar/ingresar el 23 de mayo.
Tener en cuenta que he conseguido estos precios con el compromiso de la asistencia en dicha fecha.
...
En este punto ruego os apuntéis en el hilo original de pumuki siguiendo las mismas normas q los valencianos, q al fin y al cavo es el q tiene q reservar los cubiertos en el restaurante: II Kdd. de Hermandad. ALTO TAJO-29 DE MAYO. (recordad: "Fecha tope para confirmar/ingresar el 23 de mayo." Fecha tope para elegir el menú 21 de mayo.)
Si saliéramos pronto de la comida, cosa poco probable por ser el principal objetivo de esta ruta compartir mesa y sobremesa con nuestros amigos levantinos, podríamos acercarnos hasta el Nacimiento Río Cuervo (tal vez se animen ellos tb), son unos 50 kms más pero merece la pena disfrutar de sus cascadas y su entorno natural:



A partir de allí prefiero volver a Guadalajara por Beteta y la Ruta del Mimbre (Cañizares, Cañamares, Priego) q sólo saldrían 355 km (menos de 300 sin el Nacimiento del Río Cuervo y más de 400 por Tragacete, Uña y Cuenca ciudad) hasta desembocar en la N-320 (Cuenca-Guadalajara):







El q quiera acompañarnos q lo diga e iremos haciendo una lista para saber quienes vamos.
P.d.: Recomendaciones: La velocidad del grupo se adaptará a la del más lento (siempre q permita cumplir el programa previsto) respetando los límites de velocidad. Se aprovecharán las rectas para compactar el grupo. Cada participante procurará no perder de vista a quien le preceda ni a quien le siga promediando la distancia a ambos. No se adelantará sin motivo. Si el grupo fuera grande se pondrá un conocedor del itinerario en cabeza (el más sensato) y otro en cola (el más rápido). Los más lentos se situarán justo detrás del road lider. Si el grupo fuera muy grande o dispar se partiría en varios homogéneos por velocidad, estableciendo puntos de encuentro. En intersecciones conflictivas se dejará a un participante del grupo señalizando el rumbo al resto. En cuanto pase el último se volverá a unir al grupo adelantando a aquel. Se intentará llevar el teléfono de varios participantes y todos el del organizador. Excepcionalmente se permitirá a una o varias motos intercalarse por cualquier parte del grupo con el fin de grabar un reportaje gráfico q luego comparta con todos. (continuará...)
El propósito de esta kdd es disfrutar de la moto en grupo con la máxima seguridad así como descubrir el encanto de cada lugar para q nuestros acompañantes se sientan tan protagonistas como nosotros mismos.