- En varios post ha salido el problema de varios compañeros que “de repente” se han quedado sin luces (cortas solas y en otras ocasiones cortas + largas). Los problemas han aparecido en:
* El botón de arranque (en la piña derecha ).
* La sulfatación de fichas de empalmes ( debajo del depósito de combustible/cerca del radiador) al soportar estas fichas mucho amperaje.
* El mazo de conectores ("campana negra" de plástico) en el carenado en parte izquierda delantera (con peligro de incendio según Suzuki según ha salido en algún post).
- Creo que es gravísimo que pueda suceder esto en nuestra moto sin previo aviso, pues si ocurre de noche en carretera montaña, adelantando, etc...
Da miedo incluso pensarlo, amén del trastorno que supone si se da cuenta uno durante el día (algún compañero tuvo que avisar a la grua y llevar la moto hasta taller).
- Por esto he pensado alimentar la luz de cruce (cortas) por otra vía accesoria, para que en caso de avería de dichas cortas o de cortas+ largas (repito demasiado frecuente en nuestras Vs) no quedarme a obscuras "de repente" en medio de la intensidad de la noche....

-También he llevado otra masa “auxiliar” a las luces delanteras por si el fallo fuera de negativo y no de positivo.
* Algunos de estos post sobre avería cortas ó cortas + largas:
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php? ... lo#p466507
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=26&t=29629
http://dl650.free.fr/photos/pbsoluces/D ... index.html
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=26&t=36927
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=26&t=38514
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=26&t=32882
2.- Procedimiento:
* Esquema eléctrico:

1.-
* La corriente + va del borne positivo de la batería (número 2 del esquema) hasta el interruptor de luz de cruce (número 3 del esquema) que he puesto (allí también llega el + de las luces cortas por su vía normal).
* En la instalación he puesto 2 relés de 5 patillas cada uno colocados según esquema; también un fusible aéreo de 15 amperios entre la batería y el primer relé y otro de 2 amperios en el + que alimenta a la bobina del primer relé.
* El relé número 1 sólo se activa si el contacto está puesto o la moto arrancada, dejando pasar la corriente al relé 2 y a su vez al interruptor de cruce.
* Al relé número 1 le he colocado entre las patillas 85 y 86 un diodo diodo 1N4007 (de forma invertida) para evitar picos de tensión inversa al desactivar el relé; también un interruptor de corte (númro 4 del esquema) al positivo que alimenta su bobina (viene del cable naranja famoso de dónde sacamos el + para distintos bricos).

2.-
* Con la moto parada sin llave de contacto puesta no se enciende la luz de cruce. Sólo se activa todo el sitema auxiliar (voluntariamente) cerrando el interruptor del primer relé y está ,repito, la moto encendida o el contacto dado.

3.-
*Con la moto arrancada la luz de cruce funciona por doble vía o por sólo 1 vía (su cauce natural) según esté activado el interruptor de activación del primer relé.
Ahora ese interruptor lo llevo debajo del asiento (falta foto de éste) aunque lo pondré en el manillar cuando lo reciba de Unika Motos (el que sigue debajo es de Louis).

4.-
* Si la línea auxiliar está activada, antes de parar la moto tengo que cortar ésta pués si no lo hago hay retroalimentación de corriente positiva y al quitar la llave de contacto la moto sigue arrancada.
Sólo lo activo si voy a viajar de noche y hasta que no ponga el interruptor de corte del primer relé en el manillar, tengo que viajar con las 2 llaves de la moto (para acceder debajo del asiento).
5.-
*Al accionar las largas, estas actuan sobre el 2º relé y no habrá cortas (esa es la función del segundo relé).
* Cuando circule de noche si hago ráfagas el piloto rojo led (avisador de luz de cruce encendida) debe de estar encendido (sólo por su vía normal); si no enciende indicará que la vía "normal" de las cortas se habrá averiado y llevo cortas sólo por el brico realizado.
* Interruptor aquí :
* Dicho interruptor es de tipo ON/OFF/ON con luz diodo verde en ambos ON.
* Led rojo intermitente de 12 V también en el mismo carenado y que sólo está encendido cuando tengo las luces cortas conectadas.

3.- Resultado:
- Ojo es una solución parcial pués el problema principal no se soluciona; pero al mismo tiempo tengo la seguridad de que en principio no me voy a quedar sin luces "de repente" gracias a la alimentación doble de las cortas.
- Para evitar la retroalimentación


- He intentado eliminar la retroalimentación intercalando un diodo 12F120 (de 1200 voltios y 12 amperios) en el cable de las cortas de origen, aunque he desistido por calentarse en exceso.
- Ahora tanto los contactos del botón de arranque como los del clausor "sufriran" menos al no llegar allí en el proceso de arranque y apagado los 10 amperios de consumo de las luces de cruce (se quedan en el interruptor de luz de cruce que he puesto).
PD:
- Gracias Juan Carlos ( Cóndor ) por ser mi toalla de lágrimas en éste tema y por tu ayuda.

