Hacer viaje largo en rodaje
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
- takion
- Conocido
- Mensajes: 181
- Registrado: 25 Ene 2011 18:34
- Ubicación: BCN
#1 Hacer viaje largo en rodaje
Hola a tod@s,
Por fin ya tengo v-strom! He hecho mis primeros 100 km en una estupenda k10, es mi primera moto grande desde la 125; y buenas sensaciones de momento, estoy haciéndome a ella en la ciudad y todavía no he hecho ningún viaje largo. Ah la cogí con maletas laterales (givi).
El tema es que estoy planteándome hacer un viaje nada menos que Barcelona - Murcia que mínimo, si voy todo en Autovía, serían unos 700 km, con lo que seguramente sobrepasaría los 1000 km de la primera revisión que la tendría que pasar por algún taller de ahí cerca de Fuente Álamo.
Mi pregunta va sobre todo por si la máquina sufrirá mucho en un viaje como ese, ahora la sensación que tengo en ciudad es de que en nada se pone en 3 rayas de 5, y que desprende calor el motor. Mi mayor miedo sería poder griparla o que fuera muy perjudicial para el rodaje por aquello del aceite sucio.
Por otro lado tengo muy justa experiencia de conducción, al no haber tenido nunca coche propio no he conducido más de 2h seguidas en carretera. En ciudad sí que me he peleado bastante con la scooter, pero no es lo mismo.
No sé si un viaje de estos en julio con calor, haciendo por ej 3 paradas cada 250 km es soportable. Aún no me he podido poner a más de 100 km/h, midiendo 1.87 no sé cómo iré de turbulencias...
Gracias por leerme, dependiendo de qué penséis tendré que coger un aburridísimo billete de tren o autobús para ir, jeje.
Un saludo!
Por fin ya tengo v-strom! He hecho mis primeros 100 km en una estupenda k10, es mi primera moto grande desde la 125; y buenas sensaciones de momento, estoy haciéndome a ella en la ciudad y todavía no he hecho ningún viaje largo. Ah la cogí con maletas laterales (givi).
El tema es que estoy planteándome hacer un viaje nada menos que Barcelona - Murcia que mínimo, si voy todo en Autovía, serían unos 700 km, con lo que seguramente sobrepasaría los 1000 km de la primera revisión que la tendría que pasar por algún taller de ahí cerca de Fuente Álamo.
Mi pregunta va sobre todo por si la máquina sufrirá mucho en un viaje como ese, ahora la sensación que tengo en ciudad es de que en nada se pone en 3 rayas de 5, y que desprende calor el motor. Mi mayor miedo sería poder griparla o que fuera muy perjudicial para el rodaje por aquello del aceite sucio.
Por otro lado tengo muy justa experiencia de conducción, al no haber tenido nunca coche propio no he conducido más de 2h seguidas en carretera. En ciudad sí que me he peleado bastante con la scooter, pero no es lo mismo.
No sé si un viaje de estos en julio con calor, haciendo por ej 3 paradas cada 250 km es soportable. Aún no me he podido poner a más de 100 km/h, midiendo 1.87 no sé cómo iré de turbulencias...
Gracias por leerme, dependiendo de qué penséis tendré que coger un aburridísimo billete de tren o autobús para ir, jeje.
Un saludo!
- sanmarcos
- V.I.P.
- Mensajes: 2463
- Registrado: 17 Oct 2006 16:10
- Ubicación: Madrid-Sur
#2 Re: Hacer viaje largo en rodaje
hola, creo que aparte de plantearte si la makina aguanta, debes preguntarte si tu aguantarás tambien...porque según lo pintas vas a ir un poco "aco*onado", por la inexperiencia, calor, trafico,etc....
¿que tal si vas por comarcales? es mas lento, pero mas bonito y tranquilo...
por las turbulencias...pantalla Givi...mano de santo...(yo mido 1'90)...
Todo es cuestion de echarle huevos, pero has de ir sin miedo sino te puede hacer una mala pasada!!!
Es muy personal, otros dirán que palante sin problemas..
la moto aguanta lo que le eches, pero irás un poco corto de potencia sino la pasas de revoluciones...creo yo!!
ya dirás lo que decides...
PD: jod*r!! parezco tu padre!!!


¿que tal si vas por comarcales? es mas lento, pero mas bonito y tranquilo...


por las turbulencias...pantalla Givi...mano de santo...(yo mido 1'90)...


Todo es cuestion de echarle huevos, pero has de ir sin miedo sino te puede hacer una mala pasada!!!
Es muy personal, otros dirán que palante sin problemas..
la moto aguanta lo que le eches, pero irás un poco corto de potencia sino la pasas de revoluciones...creo yo!!
ya dirás lo que decides...
PD: jod*r!! parezco tu padre!!!
"PIEDRA QUE RUEDA NO CRIA MOHO"


-
- V.I.P.
- Mensajes: 1347
- Registrado: 07 Mar 2011 22:27
- Ubicación: Sta Uxia de Ribeira La Coruña
#3 Re: Hacer viaje largo en rodaje
No soy el mas indicado para los viajes largos, pero si vas con ganas nada te lo impedirá, disfrutaras mas si vas por comarcales, ahora sin prisas cuando te canses paras y a descansar.
La moto es lo bastante dura como para gripar, teniendo aceite y agua eso no te va a pasar.
La moto es lo bastante dura como para gripar, teniendo aceite y agua eso no te va a pasar.
- Shark_14
- Cansino
- Mensajes: 959
- Registrado: 13 Sep 2009 20:33
- Ubicación: Pamplona
#4 Re: Hacer viaje largo en rodaje
Sin ser un gran entendido, no creo que sea bueno hacerle el rodaje en una autovía.
El fin del rodaje es que se ajusten todas las piezas del motor, y para eso nada mejor que hacerlo cambiando de marchas (carreteras con curvas son ideales para esto) y manteniendo diferentes regímenes de giro (rpm), si la llevas en sexta a 5000 rpm llegarás pronto a los 1000 kms, pero no creo que el rodaje haya sido bueno.
Seguro que algún otro forero te da razones de más peso.
De cualquier modo, que la disfrutes por lo negro.

El fin del rodaje es que se ajusten todas las piezas del motor, y para eso nada mejor que hacerlo cambiando de marchas (carreteras con curvas son ideales para esto) y manteniendo diferentes regímenes de giro (rpm), si la llevas en sexta a 5000 rpm llegarás pronto a los 1000 kms, pero no creo que el rodaje haya sido bueno.
Seguro que algún otro forero te da razones de más peso.
De cualquier modo, que la disfrutes por lo negro.

Si la vida te da la espalda...
Tócale el culo!!!
Tócale el culo!!!
- Naxos
- V.I.P.
- Mensajes: 1765
- Registrado: 21 Mar 2010 20:09
- Ubicación: Por cualquier lugar...
#5 Re: Hacer viaje largo en rodaje
Mi opinión es que sigas las indicaciones del manual sobre el rodaje (si las dan, por algo será) en lo referente a las "limitaciones" que te dan a regímenes de vueltas. Evita, si puedes, en todo momento las autovías; si lees esas indicaciones verás que los "topes" que te marcan de velocidad te harán viajar casi como con una 125 si los respetas (5000rpm máximo=100km/h hasta los primeros 800Km, por ejemplo). Las carreteras nacionales/comarcales, con sus límites de velocidad son una zona ideal de rodaje, imponen cambios de ritmos al motor, al conjunto de la transmisión...
Hice el rodaje sacándola por carreteras comarcales cercanas y finalmente metiéndole de tirón Madrid-Albacete-Madrid. Más o menos lo que vas a hacer tú. La ida la hicimos por nacional alargando tramo y fue bien, pero la vuelta fue por autopista y se nos convirtió en un viaje muy cansino por respetar esas "limitaciones". Recuerda que insisten en no pasar de determinadas revoluciones ni llevar un régimen constante de motor, y eso en autovía/autopista es un poco difícil de respetar. Te vas animando y .... Lo ideal es seguir tramos que tengan subidas y bajadas para poder ir cambiando el trabajo que va haciendo el motor, caja de cambios.... La finalidad del rodaje principalmente es ajustar todos los componentes del motor y otras piezas.
Ese calor de que hablas es muy normal si estás ahora circulando por ciudad o tramos donde vas en velocidades reducidas, y alégrate porque la V va semicarenada; en las motos de carenado cerrado (Deauville, por ejemplo) llega a ser algo bastante insoportable. Estando en Sevilla, cuando paro en un semáforo o algo así y me salta el ventilador, siento como me voy cociendo a fuego lento. Ya echarás de menos ese calorcito en invierno.
En lo referente a lo personal, planifícate el viaje no como algo "que tienes que hacer", si no "que lo quieres hacer". Nada de hora de llegada, ni ruta fija clavada a chincheta. Tómate tu tiempo y cambia si te apetece, evita la monotonía y la autoimposición, eso te lo hará realmente divertido. Disfruta del viaje descubriendo la V, te sorprenderá como a muchos y ve probando cositas, ahora es el momento. Procura ir perdiendo esa "vista 100 metros sólo adelante", la que hemos llevado todo el mundo cuando nos hemos visto como tú, en sus primeros kms. en moto en viaje. Hay todo un paisaje que ver alrededor.
En general, en viajes largos conviene aguantar todo lo que se pueda la primera parada; las siguientes las irás haciendo cada vez más cortas y eso puede cansarte. No programes una parada cada X kms. porque es difícil de mantener y no te sorprendas en absoluto si ves que tardas más que en coche; por razones que no vienen al caso, te digo que salvo que vayas "estrujando oreja" todo el rato (no puedes, vas en rodaje) la velocidad media final viajando en moto suele ser inferior (ya he ganado bastantes apuestas con esto
).
No temas en cargar la maletas, la V se comporta de forma muy noble yendo cargada (parece que lo agradece) y te reducirá ciertos comportamientos nerviosos. Al principio puede parecer algo incómoda de mover en parado, pero en marcha lo agradeces.
¿Has revisado las presiones de las gomas? Recuerda que siempre que son nuevas, en los primeros km. se desploman y hay que volver a meterles aire.
Hice el rodaje sacándola por carreteras comarcales cercanas y finalmente metiéndole de tirón Madrid-Albacete-Madrid. Más o menos lo que vas a hacer tú. La ida la hicimos por nacional alargando tramo y fue bien, pero la vuelta fue por autopista y se nos convirtió en un viaje muy cansino por respetar esas "limitaciones". Recuerda que insisten en no pasar de determinadas revoluciones ni llevar un régimen constante de motor, y eso en autovía/autopista es un poco difícil de respetar. Te vas animando y .... Lo ideal es seguir tramos que tengan subidas y bajadas para poder ir cambiando el trabajo que va haciendo el motor, caja de cambios.... La finalidad del rodaje principalmente es ajustar todos los componentes del motor y otras piezas.
Ese calor de que hablas es muy normal si estás ahora circulando por ciudad o tramos donde vas en velocidades reducidas, y alégrate porque la V va semicarenada; en las motos de carenado cerrado (Deauville, por ejemplo) llega a ser algo bastante insoportable. Estando en Sevilla, cuando paro en un semáforo o algo así y me salta el ventilador, siento como me voy cociendo a fuego lento. Ya echarás de menos ese calorcito en invierno.
En lo referente a lo personal, planifícate el viaje no como algo "que tienes que hacer", si no "que lo quieres hacer". Nada de hora de llegada, ni ruta fija clavada a chincheta. Tómate tu tiempo y cambia si te apetece, evita la monotonía y la autoimposición, eso te lo hará realmente divertido. Disfruta del viaje descubriendo la V, te sorprenderá como a muchos y ve probando cositas, ahora es el momento. Procura ir perdiendo esa "vista 100 metros sólo adelante", la que hemos llevado todo el mundo cuando nos hemos visto como tú, en sus primeros kms. en moto en viaje. Hay todo un paisaje que ver alrededor.
En general, en viajes largos conviene aguantar todo lo que se pueda la primera parada; las siguientes las irás haciendo cada vez más cortas y eso puede cansarte. No programes una parada cada X kms. porque es difícil de mantener y no te sorprendas en absoluto si ves que tardas más que en coche; por razones que no vienen al caso, te digo que salvo que vayas "estrujando oreja" todo el rato (no puedes, vas en rodaje) la velocidad media final viajando en moto suele ser inferior (ya he ganado bastantes apuestas con esto

No temas en cargar la maletas, la V se comporta de forma muy noble yendo cargada (parece que lo agradece) y te reducirá ciertos comportamientos nerviosos. Al principio puede parecer algo incómoda de mover en parado, pero en marcha lo agradeces.
¿Has revisado las presiones de las gomas? Recuerda que siempre que son nuevas, en los primeros km. se desploman y hay que volver a meterles aire.
Me preguntaron por un sueño y un deseo...
...al primero respondí... ¡un mar de whisky!...
y al segundo... ¡ser Bob Esponja...! 
¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?




¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?
-
- Cansino
- Mensajes: 584
- Registrado: 13 Jun 2009 01:58
#6 Re: Hacer viaje largo en rodaje
Tal y como te dicen, olvídate de la autovía y ves por comarcales. No he tenido muchos vehículos nuevos, pero a mi anterior scooter nuevo le prolongué el rodaje hasta casi 3000 km (consejo de la revista Solo Moto) y el motor me salió muy bueno. Aunque dicen que no son necesarios hoy en día, los rodajes se siguen haciendo.
Lo del calor no es preocupante ni en marcha ni en parado, en marcha ni se nota, pero ponte botas o acabarás con los dedos como morcillas. Revisa bien los niveles de aceite y de agua cada tanto, los vehículos nuevos parece que en ocasiones se los comen. Y no te alarmes por el consumo de gasolina, tenderá a ser mayor al principio. Y nada de acelerones....
Que la disfrutes. Por comarcales a Murcia es un tirón, pero puedes circular por algunas de las mejores carreteras de la península si las buscas.
Lo del calor no es preocupante ni en marcha ni en parado, en marcha ni se nota, pero ponte botas o acabarás con los dedos como morcillas. Revisa bien los niveles de aceite y de agua cada tanto, los vehículos nuevos parece que en ocasiones se los comen. Y no te alarmes por el consumo de gasolina, tenderá a ser mayor al principio. Y nada de acelerones....
Que la disfrutes. Por comarcales a Murcia es un tirón, pero puedes circular por algunas de las mejores carreteras de la península si las buscas.
- takion
- Conocido
- Mensajes: 181
- Registrado: 25 Ene 2011 18:34
- Ubicación: BCN
#7 Re: Hacer viaje largo en rodaje
Gracias New Biker por tus consejos, te lo has currado y me es útil también el como afrontar mentalmente el viaje. Lo primero que miraré mañana serán los niveles de aire cuando eche gasolina,jejejeNew Biker escribió: ¿Has revisado las presiones de las gomas? Recuerda que siempre que son nuevas, en los primeros km. se desploman y hay que volver a meterles aire.
Lo de las nacionales/comarcales es lo que no sé si me haría perder demasiado tiempo, me ha dado por poner en el google maps "trayecto sin autovías" y el rutómetro marca 13h... quizás estaría bien una ruta mixta entre autovías y carreteras convencionales, pero como me lo conozco poco, a saber qué hago finalmente :-)
- takion
- Conocido
- Mensajes: 181
- Registrado: 25 Ene 2011 18:34
- Ubicación: BCN
#8 Re: Hacer viaje largo en rodaje
Gracias Bruno,Bruno escribió:Tal y como te dicen, olvídate de la autovía y ves por comarcales. No he tenido muchos vehículos nuevos, pero a mi anterior scooter nuevo le prolongué el rodaje hasta casi 3000 km (consejo de la revista Solo Moto) y el motor me salió muy bueno. Aunque dicen que no son necesarios hoy en día, los rodajes se siguen haciendo.
Lo del calor no es preocupante ni en marcha ni en parado, en marcha ni se nota, pero ponte botas o acabarás con los dedos como morcillas. Revisa bien los niveles de aceite y de agua cada tanto, los vehículos nuevos parece que en ocasiones se los comen. Y no te alarmes por el consumo de gasolina, tenderá a ser mayor al principio. Y nada de acelerones....
Que la disfrutes. Por comarcales a Murcia es un tirón, pero puedes circular por algunas de las mejores carreteras de la península si las buscas.
El viernes probaré un poco de autopista, a ver cómo se mueve el Schubert C3 con la pantalla de serie, si aguanto bien la turbulencia y el calor, que un burgalés cuando baja del norte acostumbra a pasar calor, jeje
Un "tirón" no sé yo porque marca 8h y media sin pagar peajes... quizás la opción esta que enlazo sea un buen compromiso intermedio autopista-carretera:
http://maps.google.es/maps?saddr=barcel ... =t&t=h&z=7
Por cierto, qué día recomendáis para circular por ahí sobre el 16 de Julio que es sábado, mejor esperar al domingo, al lunes? (supongo habrá movimiento de coches hacia la costa)
- Naxos
- V.I.P.
- Mensajes: 1765
- Registrado: 21 Mar 2010 20:09
- Ubicación: Por cualquier lugar...
#9 Re: Hacer viaje largo en rodaje
Aparte de gasolina, ganas, preparativos... una cosa que te será muy útil será un buen mapa de carreteras. Yo viajo con GPS pero de ninguna manera me deshago del papel porque da para planificar cosas con mejor vista global, ver otras alternativas...
Hago constantemente viajes Sevilla-Madrid-Sevilla y no por eso dejo de llevar el papel encima. Aunque sean viajes muy repetidos, lo principal es evitar la monotonía, por eso de vez en cuando me salgo del "itinerario previsto".
Aprovecha y hazte una idea a partir de la zona de Elche de diferentes alternativas. Ahí ya irás un poco con el "cul* oliendo a destino" y lo tandrás también algo castigado. Por esa zona hay carreteras muy bonitas y muy divertidas, quizás por esa zona te entren ganas de cambiar algo; más que nada porque será donde irás haciendo tramos con paradas más frecuentes. No intentes aguantar todo de tirón, podrías llegar demasiado cansado a destino y allí habrá otras cosas que hacer. Si quieres parar a 10km. de la llegada, hazlo, no creas que perderás mucho tiempo y el cuerpo te lo agradecerá.
Lo que conozco de esa zona por veraneos en Alicante/Elche/Murcia me harían decantarme por hacerlo en lunes. Aunque a estas fechas el tráfico no tiene mucho diferencial, sí que lo he notado otras veces.
No dudes ni un segundo si quieres salir de madrugada, aún sin que se haya hecho de día la V tiene una luminosidad asombrosa (yo viajo muchísimo de noche) y agradecerás el fresco de la mañana. Así podrás disponer de todo el día sin tener hora de llegada.
Que tengas muy buena ruta y, como no, un grato recuerdo de esa experiencia inolvidable que suele ser "el primer gran viaje"
Hago constantemente viajes Sevilla-Madrid-Sevilla y no por eso dejo de llevar el papel encima. Aunque sean viajes muy repetidos, lo principal es evitar la monotonía, por eso de vez en cuando me salgo del "itinerario previsto".
Aprovecha y hazte una idea a partir de la zona de Elche de diferentes alternativas. Ahí ya irás un poco con el "cul* oliendo a destino" y lo tandrás también algo castigado. Por esa zona hay carreteras muy bonitas y muy divertidas, quizás por esa zona te entren ganas de cambiar algo; más que nada porque será donde irás haciendo tramos con paradas más frecuentes. No intentes aguantar todo de tirón, podrías llegar demasiado cansado a destino y allí habrá otras cosas que hacer. Si quieres parar a 10km. de la llegada, hazlo, no creas que perderás mucho tiempo y el cuerpo te lo agradecerá.
Lo que conozco de esa zona por veraneos en Alicante/Elche/Murcia me harían decantarme por hacerlo en lunes. Aunque a estas fechas el tráfico no tiene mucho diferencial, sí que lo he notado otras veces.
No dudes ni un segundo si quieres salir de madrugada, aún sin que se haya hecho de día la V tiene una luminosidad asombrosa (yo viajo muchísimo de noche) y agradecerás el fresco de la mañana. Así podrás disponer de todo el día sin tener hora de llegada.
Que tengas muy buena ruta y, como no, un grato recuerdo de esa experiencia inolvidable que suele ser "el primer gran viaje"

Me preguntaron por un sueño y un deseo...
...al primero respondí... ¡un mar de whisky!...
y al segundo... ¡ser Bob Esponja...! 
¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?




¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?
- CARPIMAD
- Cansino
- Mensajes: 563
- Registrado: 28 Oct 2008 17:39
- Ubicación: Vallekas - Madrid
#10 Re: Hacer viaje largo en rodaje
Pues como avezado motero, te diré que todo lo que llevo leido en este post es totalmente correcto. Y haz especial caso al tema de no llevar un fuerte ritmo mucho tiempo, ni pasar de revoluciones. Sigue estos consejos que te han dejado arriba, y despreocupate de que tengas problemas. He hechado en falta, algo muy importante, no pierdas la atención a la conducción, yo en alguna ocasión hace muchos años, me comi mas de una curva, por mirar el paisaje. Osea al loro, y si llevas artillera, que te saque fotos, y luego las ves, o te paras y observas. En este caso, la suerte la administras tu. Buen viaje y comenta a la vuelta
Por la ruta mas revirada, La Vida



- takion
- Conocido
- Mensajes: 181
- Registrado: 25 Ene 2011 18:34
- Ubicación: BCN
#11 Re: Hacer viaje largo en rodaje
A ver si me decido!! que hoy estoy deprimido porque "cataplof", se me ha ido la moto nuevecita al suelo en la gasolinera. Se ha caído en dirección contraria a donde yo estaba por culpa de querer poner el caballete central porque "estaba el suelo irregular".CARPIMAD escribió:Pues como avezado motero, te diré que todo lo que llevo leido en este post es totalmente correcto. Y haz especial caso al tema de no llevar un fuerte ritmo mucho tiempo, ni pasar de revoluciones. Sigue estos consejos que te han dejado arriba, y despreocupate de que tengas problemas. He hechado en falta, algo muy importante, no pierdas la atención a la conducción, yo en alguna ocasión hace muchos años, me comi mas de una curva, por mirar el paisaje. Osea al loro, y si llevas artillera, que te saque fotos, y luego las ves, o te paras y observas. En este caso, la suerte la administras tu. Buen viaje y comenta a la vuelta
Informe de daños: maneta de freno partida y caja de intermitente apañada con super glue.... te sientes tan torpe en esas situaciones! Ah, benditas defensas de Givi, yo creo que hubiera sido peor...
Gracias a un chico de una furgoneta que me ha ayudado a levantarla...
- gaditanum
- V.I.P.
- Mensajes: 7959
- Registrado: 30 Ago 2007 19:45
- Ubicación: Cádiz
#12 Re: Hacer viaje largo en rodaje
Bueno, aunque se que no es consuelo, hay muy pocos a los que no se le a tumbado la moto en parado por una u otra cosa... de estas cosas se aprende.
Animo y a arreglar esos desperfectos para el viaje...

Animo y a arreglar esos desperfectos para el viaje...

La Gorda Tomasa ya esta en casa.
- sttraping
- Pesao
- Mensajes: 309
- Registrado: 17 May 2011 22:43
- Ubicación: Fuente el Saz de Jarama
- Contactar:
#13 Re: Hacer viaje largo en rodaje
Nada tranquilo, es lo más normal del mundo que se caiga la moto, a mi la primera moto grande que tuve se me fue al suelo 15 minutos despues de sacarla del conce mientras que volvia a por ella despues de abrir la puerta del parking ... te puedes imaginar la cara de idiota que se me quedó ... es lo que tiene que si hay mucha pendiente y pones la pata y la moto se queda no mu estable, pues que cae ... de todo se aprende, a no ser que te compres una GS1200 que siempre se queda tumbada la pongas donde la pongas y no veas luego para ponerla otra vez vertical




- Naxos
- V.I.P.
- Mensajes: 1765
- Registrado: 21 Mar 2010 20:09
- Ubicación: Por cualquier lugar...
#14 Re: Hacer viaje largo en rodaje
Bueno, que esa caída no sea nada grave.
Ahora quizás si sería conveniente que antes de meterte en carretera hicieses una prueba cargando la moto exactamente de la misma forma en la que vas a ir. Una prueba corta de carretera; será muy desagradable descubrir que hay un problema una vez metidos en ruta.
Ahora quizás si sería conveniente que antes de meterte en carretera hicieses una prueba cargando la moto exactamente de la misma forma en la que vas a ir. Una prueba corta de carretera; será muy desagradable descubrir que hay un problema una vez metidos en ruta.
Me preguntaron por un sueño y un deseo...
...al primero respondí... ¡un mar de whisky!...
y al segundo... ¡ser Bob Esponja...! 
¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?




¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?
-
- Cansino
- Mensajes: 578
- Registrado: 23 Jul 2009 01:25
#15 Re: Hacer viaje largo en rodaje
En lo personal creo que no hay nigun problema para la moto, sobre todo si lo hacen en carreteras secundarias, donde tengas que cambiar varias velocidades, y asi puede trabajar la moto muchas horas sin problemas de que se te caliente, como ya te comentaron, quiza ir en autovia no sea la mejor idea, pero en esta vida ahy que ser flexibles y no todo es a rajatabla, como nos comentan en el concecionario.
Lo importante es que tu te sientas seguro al ir en moto y no se convierta en un suplicio. Saludos
Lo importante es que tu te sientas seguro al ir en moto y no se convierta en un suplicio. Saludos
LA MEDICINA ES LA MAS CIENTIFICA DE TODAS LAS ARTES, Y LA MAS ARTISTICA DE TODAS LAS CIENCIAS.
LOS OJOS NO VEN, LO QUE LA MENTE NO SABE.
LOS OJOS NO VEN, LO QUE LA MENTE NO SABE.
-
- Asiduo
- Mensajes: 82
- Registrado: 01 May 2011 21:21
#16 Re: Hacer viaje largo en rodaje
Con todo lo que te han informado por aqui ya vas listo, estoy deacuerdo en todo, otra cosa no es que aguante la moto, es que aguantes tu, te lo digo porque sino estas acostumbrado a viajes largos en moto ( aunque la V es comoda de narices), lo vas a notar bastante, sobre todo tu culo, asi que cuando te avise el culo...pues a descansar.
V´sssssssssssss
V´sssssssssssss
Pobre es el que para disfrutar de los placeres de la vida, necesita del permiso de los demas...
Derbi variant 50, Kymco curio 50, Yamaha cignus 125, Yamaha tricker 250, Suzuki sv650s, Kawasaki z750, Suzuki dl650a vstrom, Suzuki gsr 750.
Derbi variant 50, Kymco curio 50, Yamaha cignus 125, Yamaha tricker 250, Suzuki sv650s, Kawasaki z750, Suzuki dl650a vstrom, Suzuki gsr 750.
- takion
- Conocido
- Mensajes: 181
- Registrado: 25 Ene 2011 18:34
- Ubicación: BCN
#17 Re: Hacer viaje largo en rodaje
Veo que no soy el único que se ha quedado con cara de tonto y su moto nueva echándose la siesta
Ayer puse una nueva maneta de freno marca vicma, y como leí en este foro que no era muy complicado, pues lo he conseguido
para mi que aflojar una tuerca ya es complicado, cambiarla me ha hecho ilusión. Precio, la del freno 15 eur y la del embrague como valía menos de 5, me he comprado una por tenerla de repuesto.
El intermitente derecho, con pegamento creo que queda 95% estanco, y llegado el caso, pues ya se cambiaría también por unos más cortos; estéticamente no se nota nada el estropicio inicial.
El viaje, al final, como era al pueblo de mi pareja y mi pareja al final lo retrasará, pues queda medio anulado. De todas maneras, tengo ganas de estrenar maletas y ya haré algo más corto tipo subir a Andorra para ir endureciendo el culo.
Ayer hice una prueba de autovía de pocos km y la moto es estupenda en comparacion con mi ex scooter, pero el problema es que a esas 5000 rpm no superaba mucho más de 100 por hora, a 5500 sí andaba ya a unos 110 pero claro, teóricamente no es bueno para el rodaje. Me alegro muy mucho de haber cogido esta 650 y no la típica 250cc que de potencia entiendo se quedarían cortas visto lo visto; unas ganas de girar puño me entraron, que tentación esto del rodaje, jejeje

Ayer puse una nueva maneta de freno marca vicma, y como leí en este foro que no era muy complicado, pues lo he conseguido

El intermitente derecho, con pegamento creo que queda 95% estanco, y llegado el caso, pues ya se cambiaría también por unos más cortos; estéticamente no se nota nada el estropicio inicial.
El viaje, al final, como era al pueblo de mi pareja y mi pareja al final lo retrasará, pues queda medio anulado. De todas maneras, tengo ganas de estrenar maletas y ya haré algo más corto tipo subir a Andorra para ir endureciendo el culo.
Ayer hice una prueba de autovía de pocos km y la moto es estupenda en comparacion con mi ex scooter, pero el problema es que a esas 5000 rpm no superaba mucho más de 100 por hora, a 5500 sí andaba ya a unos 110 pero claro, teóricamente no es bueno para el rodaje. Me alegro muy mucho de haber cogido esta 650 y no la típica 250cc que de potencia entiendo se quedarían cortas visto lo visto; unas ganas de girar puño me entraron, que tentación esto del rodaje, jejeje
-
- Asiduo
- Mensajes: 82
- Registrado: 01 May 2011 21:21
#18 Re: Hacer viaje largo en rodaje
En la proxima parte del rodaje ya podras ir a un ritmo alegre, eso son dos dias, ya tendras tiempo de retorcerle la oreja, ahora el rodaje y a coger km de experiencia...
V´sssssssssssss
V´sssssssssssss
Pobre es el que para disfrutar de los placeres de la vida, necesita del permiso de los demas...
Derbi variant 50, Kymco curio 50, Yamaha cignus 125, Yamaha tricker 250, Suzuki sv650s, Kawasaki z750, Suzuki dl650a vstrom, Suzuki gsr 750.
Derbi variant 50, Kymco curio 50, Yamaha cignus 125, Yamaha tricker 250, Suzuki sv650s, Kawasaki z750, Suzuki dl650a vstrom, Suzuki gsr 750.