Así sucedieron los hechos:
1- 17 septiembre 2010
Tengo un coche con 121.000 km para vender, anunciado en internet. Una persona se interesa por el y el día 17 viene a recogerlo para llevárselo.
Cuando nos encontramos le ofrezco que lo pruebe y me dice que no. Aún así vamos en el coche hasta un parking para ir a la gestoría a hacer los trámites. Aunque no es mucho recorrido, oye como suena el motor y se nota que no hace ruidos raros.
Le indico los fallos que tiene (mando a distancia, alguna raya en las puertas) y me dice que no hay problema, que el lo va a usar para ir el trabajo, 370kms todos los días y cargado.
2- Noviembre 2010
Me llama para decir que ha cascado la bomba inyectora y quiere que le pague la mitad del arreglo.
En esos dos meses le ha hecho al coche 10.000km.
3- 21 de junio de 2011
Recibo una CEDULA DE CITACION del juzgado para un juicio rápido, y dice.
Le compré un coche en septiembre y después de 2 meses y 10.000 km tuvo una vería importante, se estropeó la bomba inyectora, la cual tuve que reparar. Aquí presento las facturas del arreglo.
Las dudas que me surgen ahora son:
- He buscado información acerca de las garantías entre particulares, pero no encuentro nada que me indique el período de garantía que hay que ofrecer.
- Por otro lado, al parecer sólo debería hacer frente a lo que pueden ser vicios ocultos, pero entiendo que después de 10.000km y desconociendo cómo se han hecho esos kilómetros, no se si esa avería puede considerarse como vicio oculto.
- Presenta dos facturas: Una de reparación de una bomba inyectora. En esa factura no consta que esa bomba sea procedente del coche, solo aparece el modelo de la bomba.
La otra factura es del taller que la instaló, pero solo manda la factura y no la ficha de entrada del vehículo al taller que es obligatorio rellenar y firmar.
Entiendo que esta última factura puedo impugnarla ya que no cumple lo anterior y nadie me asegura que realmente el coche haya tenido esa avería. La anterior no se si podría impugnarla también al no encontrar en la factura ninguna relación entre la bomba y el coche.
- Me llegó a mandar un sms en el que decía que la reparación costaba 1343€ y ahora me presenta unas facturas por 1461.05€.
- En ningún momento se ha ofrecido a enseñarme la bomba averiada, con lo que puedo creerme o no que realmente se averió.
- Por lo visto esas bombas (Opel Astra) se estropean bastante y las causas que he encontrado son:
Agua o azucar en el depósito, y este coche no tiene cerradura del tapón del depósito, con lo que cualquiera podría haber echado algo.
Repostar mientras un camión cisterna abastece a la gasolinera (esto me resulta extraño, pero lo he leído).
Que la falta de aditivos en el gasoil (varían mucho de unas marcas a otras y las más económicas tienen menos, yo siempre le echaba repsol +10) le haya perjudicado al producir humedades o falta de lubricación de los elementos de la bomba.
En fin, que estoy hecho un lío y no se que puedo alegar o decir o pedir...
Perdonar por el tocho y agradecería consejos de algún abogado y algún comentario al respecto de cuales son las causas que pueden generar una avería en la bomba inyectora.
Gracias a todos
