1º: Agradecimientos: sobre todo a “juan fdez” por su hilo “Esquema instalación accesorios moto”, en el que me he basado para perpetrar el atentado a mi burra. Su esquema era cristalino, y junto con las aclaraciones que me hizo en el anterior hilo, he podido llevar a buen término el tema.
Gracias también a Bob, mi colega motero al que invadí su garaje para realizar las ñapas. Gracias por el “destornillador de precisión fulero”, su paciencia y sugerencias. Un saludo, animal.
Al grano:
Accesorios a montar:
-Led indicador simulación alarma, que se active cuando el contacto no esté dado; http://cgi.ebay.es/FLASHING-RED-LED-DUM ... 1349wt_804
-Voltímetro: http://stores.intuitwebsites.com/hstria ... Detail.bok
-Toma mechero 12 V: http://www.quickerbuy.com/products/ciga ... -594407403
-Indicador de marchas Dlpro
-Alarma china (chinavasión: http://www.chinavasion.com/product_info ... th-remote/).
-Dejaremos varias salidas más preparadas para futuros accesorios, en los cuales sólo se necesitará “conectar y listo”.
Me he basado en el hilo de “juan fdez”, donde explicaba la instalación de accesorios mediante relé:
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=26&t=49035
Y esquema general:
Lo mejor es tener este esquema bien presente mientras se miran las fotos… se hace muy intuitivo y no hay problema en entenderlo. Gracias otra vez a "juan fdez", el autor, por su curro y sus indicaciones.

Elementos a utilizar:
Relé de 5 patillas (feuvert, norauto, eBay)
Cable de varios tamaños (0,75 mm, 1,5, un poco de 6 mm)
Regletas de varios diámetros
Funda para cables (se vende por metros)
Portafusibles tipo “coche”, enganchables (descartar los de norauto-feuvert, son endebles y de pésima calidad)
Terminales Faston hembras
Terminales en aro para conexión a baterías
Cinta aislante negra-roja
Un pequeño tupperware robado a la parienta sin que se entere (para alojar los fusibles y que no cojan roña)
1º: Desmontamos los dos plásticos negros de los lados, (llave allen y sacar con cuidado, tienen dos enganches a presión). Preparamos los cables y los pasamos desde la zona de la batería-bajo el asiento hasta el cuadro de mandos. Intenté hacerlo por el lado derecho, pero fue casi imposible. Lo mejor es hacerlo bajo el depósito por el lado izquierdo, y aparecer en el mismo lugar que el mazo de cables original. Mejor cubiertos con alguna funda o similar

Mazo de cables preparado:

Empezad a meter los cables por debajo del depósito, por el lado derecho; los cruzamos hacia la izquierda bajo el depósito y...:

Tienen que aparecer en el cuadro de mandos, a la izquierda de la tija

En el lado derecho encontramos el conector para el indicador de marchas

(Ojo, en este lado está en el modelo 2010, me suena que en años anteriores está en el izquierdo). Metemos el indicador con cuidado hasta la zona de arriba (yo lo he hecho por el lado derecho, ayudándome con un alambre como guía)
Vamos asegurando el mazo de cables con bridas y hacemos un agujero en la “caja” de plástico bajo el asiento, donde vamos a meter la instalación:

Colocamos los accesorios en el cuadro de mandos como deseemos, hacemos el agujerito para el Led (sin pasarnos, cuidadín), y colocamos una chapita para el voltímetro atornillada al soporte de la guía de cables. Pongo foto del led de simulación de alarma, del voltímetro y su anclaje y de la toma mechero:



Actualización: Tras darle muchas vueltas y sufrir de angustia cada vez que dejaba la moto en la calle, decidí recolocar el voltímetro al lado del indicador de marchas, anclado con una brida, la misma chapa doblada modificando el ángulo y con tira adhesiva de doble cara y algo de loctite. No se mueve, cuando está apagado es discreto y hay que fijarse mucho para verlo, para arrancarlo es más inaccesible y en marcha la visibilidad es mejor porque no le da el sol de frente. Os dejo fotos de la nueva ubicación;


Pasamos a colocar el relé en un lateral, asegurado con una brida (benditas bridas), y el Tupper con los fusibles dentro, con dos aberturas a los lados de los faston para conectar, por un lado, a las conexiones del relé y, por otro, a las salidas de positivo individuales de los accesorios.


La regleta gorda que veís en la primera foto, a la izquierda, con un cable marrón de gran sección, corresponde a la salida 87 del relé, el positivo que va a los fusibles y que alimenta a todos los accesorios. He usado una regleta bien gorda para que de una sola toma (he puesto cable gordo de 6 mm por si acaso) podamos sacar varios cables al otro lado. En el lado derecho del Tupper, veis como las salidas ya van individuales, son las salidas postivas a cada accesorio; ahí conectaremos los cables que hemos traído del salpicadero. Para identificarlos, nada más sencillo que poner positivo-negativo en bornes de batería y ver si funcionan.
Relación de conexiones del relé (sacado del hilo de juan fdez):
Borne 85.- Positivo despues del contacto. famoso cable naranja
Borne 86.- Negativo desde bateria (o ficha de empalme)
borne 30.- Positivo desde bateria (o ficha de empalme)
Borne 87.- Positivo donde se conectan los accesorios; es un contacto NO(normalmente abierto)
Borne 87a.- No se utiliza. Es un contacto normalmente cerrado; A no ser que quieras instalar algo que este siempre encendido y cuando arranques la moto se apague. Por ejemplo, un led parpadeante simulando que tienes activada una alarma.
En la salida 86, la que va directa a batería he usado otra regleta gorda para conectar los negativos de los accesorios:

Los positivos que no usemos (en mi caso 2) los encintamos y fijamos donde no molesten. En el momento que nos hagan falta, sólo tendremos que conectarlos a las salidas de los fusibles libres que tengan conexión con el 87 del relé.

El positivo después de contacto (borne 85) lo he cogido del “famoso cable naranja” situado en la caja de fusibles frente a la batería. Para desanclar dicha caja, hay que tirar con fuerza (pero no bruscamente) hacia el depósito. Tiene dos guías de goma a los lados que van muy duras; mejor sacar primero uno de los lados y luego otro. Cuando se haya sacado, al darle la vuelta encontraremos esto:

(Gracias a Pepeillos13, foto sacada del foro)
También conviene fijar el cable con bridas para que se mueva lo menos posible. (La caja donde pone "FUSE", es la que contiene el cable naranja. El marrón que va anclado con bridas que se ve en la foto coje la conexión del mismo por abajo):

Se coloca el cable en cualquiera de los dos huecos, se cierran las pestañas interiores y ya tenemos positivo después de contacto. En mi caso me parecía que el cable no estaba todo lo fijo que debiera y metí un terminal faston macho cortado y doblado, a presión en el hueco, fijando aún más el cable. Otra alternativa es coger con un robacorrientes del propio cable naranja, pero al ser un cable "importante" he decidido no tocarlo y optar por el modo descrito.
También conectamos la salida 87ª con el led de simulación de alarma; éste, al ser inverso, tomará corriente cuando no esté el contacto activado; en mi caso lo he hecho pasar también por la caja de fusibles.
Por último, después de asegurarnos dos otres veces de que todas las conexiones del relé están correctamente dispuestas, conectamos el mismo a batería, y comprobamos que:
-los accesorios normales (los que funcionan después de contacto, salida 87) funcionan al activar el contacto con la llave
-El led funciona al quitar contacto
Instalación de la alarma china:
En mi caso, no he usado el relé para nada; sólo he conectado positivo y negativo directos a batería e intermitentes. La he colocado al fondo del todo del colín, bajo las bombillas del faro trasero, tanto bocina como centralita. Los cables de los intermitentes son: cable celeste con puntos grisáceos y cable negro con puntos grisáceos. Hay que conectarlos con los dos amarillos. En mi caso lo he hecho con robacorrientes.
Fotos: Conexiones a batería:


Nota: el ungüento rosa que veis en los bornes es vaselina. Los bornes estaban sulfatados (qué raro, la compré con 5000 kms. y año y medio de antigüedad) y tuve que limpiarlos con un cepillo de dientes (usé, uno viejo, pero depende de lo remilgado de cada uno ) y después eché vaselina para protegerlos y que no vuelvan a sulfatarse.
Ubicación:

Fusible:

El fusible, aparte de la función de protección, sirve de desconectador (aquí y en todos los accesorios) por si algún inhibidor nos impide desactivar la alarma con el mando; así nos evitaremos circular 100 o 200 metros con la sirena atoda mecha… En la foto veréis que tengo puesto uno de 10A; he dejado ése porque no sé exactamente cuánto consume la batería... en cuanto sepa más o menos a qué atenerme pondré uno con un amperaje más ajustado.
Después sólo queda encintar conexiones para que quede lo más protegido posible y poner una tapita identificando los fusibles (más que para nosotros, para algún mecánico-revisiones tenga claro de qué va el tema).
Fotos finales de la chapucilla:



Actualización: como he comentado más arriba, he cambiado la ubicación del voltímetro, para hacerlo más discreto. Nuevas fotos:


Por cierto, os pongo foto del soporte de móvil-Pda que he uso como Gps; lo he anclado a la barra de manillar rodeando éste con trozo de cámara vieja de bici, no se mueve ni un milímetro; no es precisamente de Touratech, pero ha salido baratillo y reciclando:

Errores/ mejoras: como habréis notado, hay cosillas mejorables, más que nada por mi desconocimiento y y falta de habilidad, por ejemplo:
-No he usado soldador de estaño. Las regletas son fiables, pero cualquiera con habilidad seguro que hace conexiones mejores.
-He usado cable con demasiada sección, creo. He llevado cable al cuadro de mandos de 1,5 y 2,5 mm… demasiado para accesorios normales. Eso aumentaba el grueso del mazo de cables y dificultaba las conexiones con regletas.
-He puesto la conexión del negativo de todos los accesorios al negativo de batería (borne 86 del relé), bajo el colín, es decir, he tenido que traer 5 cables de negativo del cuadro de mandos al colín. Si hubiera puesto la regleta cerca del cuadro de mandos, me hubiera bastado con traer un solo cable al borne 86 (negativo batería) con todos los accesorios. Tiene de bueno que metes menos cable por toda la moto, y tiene de malo que si se jode el cable, dejan de funcionar todos los accesorios conectados al relé, mientras que al traer todos los cables (como he hecho yo, gañán), cada uno tiene su negativo particular: si se fastidia alguno, sólo se queda sin corriente ése.
Poco más puedo decir: bienvenidos sean comentarios, críticas de todo tipo y sugerencias. Me reitero las gracias a juan fdez y los demás foreros en los que me he fijado para hacer la chapucilla y si tenéis cualquier duda, me comentáis. Gracias a todos.