Estoy pendiente de cambiar los neumáticos (delantero y trasero), pero primero quiero preguntar a los más experimentados en estas lides una duda.
En pocas palabras y para no extenderme mucho

Antes de verano, la trasera ya se veía gastada pero con suficiente dibujo para las vacaciones, y la delantera se veía "quasi" nueva (mucho menos gastada que la trasera).
A la vuelta de vacaciones llevé la moto a pasar revisión (esa garantía que aun tengo que conservar), y el mecánico (confío bastante en el), me comento el cambio de neumáticos, pero sobre todo del delantero

Mirándolo con cariño, el delantero se ha gastado muchísimo más que el trasero en los últimos 4.000 kms (vacaciones), y ahora están los 2 para el cambio si o si.
¿Os ha pasado alguna vez? Quiero decir, ¿es normal que el delantero se "consuma" a la misma velocidad que el trasero?
La mayor parte de esos 4.000 kms. han sido por autovías y algunas carreteras (60% 40% más o menos), y a ritmos tranquilos y/o de paseo.
¿Será que cargo peso delante por mi forma de conducir?¿Será que freno haciendo "planos" (lo dudo), a lo Hamilton?
En fin, haber si alguien pude darme alguna idea.
eq32