En todos los campos, disciplinas, ramas del saber que se utilizan para la investigación, desarrollo y creación de un casco han avanzado mucho en este tiempo trascurrido (nuevos materiales, máquinas de medición, etc.....).
Por tanto permanecemos anclados en el pasado en un tema muy importarte para los motoristas que es la seguridad de nuestros cascos, con el agravante de que si mañana estuviese vigente otra norma, no seria aplicable en su totalidad hasta como mínimo 3 años después ( ya que quien hubiese comprado el casco el día anterior no lo iba a tirar).
Igual soy un poco tenaz y testarudo o demasiado exigente con estos temas , pero siempre he dicho que lo mas trascendente para el mundo de la moto es el motorista no la moto.
Se avanza mucho en cuestiones relativas a la motocicleta pero no en la seguridad del motorista, y el principal accesorio para ello sin duda es el Casco.
Por poner unos ejemplos en la construcción se aplican miles de normas.
Un fabricante de puertas se esfuerza e investiga continuamente para que su producto supere el fuego por más tiempo para obtener determinada norma y se catalogue con mejor calidad , de está manera tendrá mayor oportunidad de negocio y habrá mucha más competencia.http://www.aemcm.net/archivos/p2_5_2_fuego.pdf
http://www.puertasindustriales.info/pdf ... afuego.pdf
Si quiero poner un suelo laminado resulta que tengo que elegir entre un sinfín de características, http://www.logoclic.info/es-laminados-faq.htm
simplemente en el aspecto de la abrasión:
Clases de abrasión
La resistencia de un suelo laminado frente a la abrasión se indica como clase de abrasión (AC 1, AC 2, .... según DIN EN 13329).
Valores actuales
Clase de abrasión AC 1/AC 2/AC 3/AC 4/AC 5
Valor IP > 900 > 1800 > 2500 > 4000 > 6500
Y resulta que para un casco de motorista tengo una norma antidiluviana, obsoleta y anacrónica que sólo me informa que ha superado la norma 22-05 (con muchas características..............).
Urge a las autoridades Europeas competentes en materia de seguridad de los cascos (que ejerciten su competencia de una santa vez) y que además nos den información catalogada, clasificada sobre diferentes calidades de los cascos en cuanto a seguridad, una clasificación de cuales son los cascos mas seguros.
También creo que es razonable que el mundo de la moto, revistas, medios de comunicación, profesionales presionen más para que estas relevantes normas sean más dinámicas y no tan inmovilistas.



