Buenas a todos. El sábado pasé la itv sin ningún problema, 0.06 o 0,006 de CO2,

a cuadros me he quedado, no sabía que podría dar tan poco, sobretodo con oir los problemas que han tenido muchos compañeros (aunque todas antes de la doble bujía).
El ruido sigue ahí y en caliente hay veces que lo oigo hasta a ralentí. He ido al concesionario de Toledo y no me han ayudado mucho.
prony escribió:Podría ser autodetonación?? Porqué no atrasas un poco el encendido? Así saldrás de dudas. Este fenómeno se da casi siempre en el momento de poner el motor en carga.
Por otro lado, hoy he estado pensando......¿ha habido algún momento durante estos 22 meses en los que has estado a punto de tirar la toalla? es decir, llegar a un punto en el cual has pensado que lo mejor era ponerlo todo en una caja y llevarla al mecánico porque no te sentías capaz de continuar.
¿Cual ha sido la parte mas compleja de desmontar y montar?
Un saludo.
Jordi "Prony"
Eso es una de las opciones que tenía, pero en el conce de Toledo me han dicho que eso es fijo, que no se puede ni cambiar por centralita, cosa que me extraña mucho, pero desde luego, mecánicamente no se puede, el captor es fijo. Mañana iré al de San Sebastián de los Reyes y espero tener más suerte.
Tirar la toalla no, nunca, ha estado tanto tiempo ahí, primero porque tenía otra moto co*onuda para lo que más he hecho este año y el anterior (salidas trail), luego conseguir las herramientas especiales (abrir el cárter y cambiar los casquillos del cigüeñal), y también la falta de tiempo, que cambié de trabajo, de estar solo mañanas de lunes a viernes y conociendo a toda la gente de los talleres de mecanizado a turnos, jornadas de 12 horas, fines de semana y no conocer a nadie.
Lo de llevarlo a un mecánico se me estaba planteando cuando veía lo que costaba la herramienta de abrir el carter y que no veía otro método, me planteaba una artesanal algo cutre y bueno, al final conseguí la original. La de los cojinetes también, los quité sin problemas, pero a la hora de montarlo... imposible sin la herramienta.
Parte compleja, no se decirte, los cojinetes no es que sean complejos, es imposible hacerlos sin la herramienta adecuada (el útil y la prensa), el cambio de marchas es complicadillo pero es seguir fielmente el manual. Lo que si tienes que tener claro es el desmontaje, saber donde dejas todo, etiquetarlo muy bien y ser limpio a la hora de montar. Puede también que lo realmente complicado de todo el tema sea el tema de discernir entre lo que está mal y lo que puede valer, algo se me ha pasado a mi con lo que no he podido quitar ese ruido. Desde luego poner todo nuevo es lo mejor pero... a que precio? es además lo más fácil y seguro, pero el decir esto si y esto no ... creo que solo lo da la experiencia.
Otra cosa que me costó mucho fue el tornillo del alternador. Son 12 kg de apriete y quitarlo sin la llave especial fue costoso pero ponerlo otra odisea, aguantando entre tres entre llave inglesa, cuerda y el torque (si, cuerda, no tenía otra cosa para aguantar el rotor y ayudar un poco al de la llave inglesa que no era capaz de sujetar todo, y salió bien).
Importante también a la hora de montar tener compañía, alguien que vaya leyendo del manual y diciendoselo al otro, así no te saltas ningún paso porque uno está concentrado en vigilar y comprobar que se montan las cosas bien, como un control de calidad vamos. En eso Javitos fue de gran ayuda
Subir el motor también tiene tela, ajustarlo con las tuercas y hacerlo coincidir no es moco de pavo si no tienes 4 manos y un gato (hidráulico se entiende

) Los tornillos del escape trasero, una vez puesto el colector olvídate de apretarlos, madre mía,

tres prolongadores largos, cortos, cardan,

su madre para apretar eso.
Stromsilver, en el curro me han dicho de probar a acelerar apretando el embrague, la verdad es que siempre me acuerdo cuando no estoy encima de la moto

A ver si mañana lo pruebo.