Bueno pues aquí os pongo el enlace y la noticia en cuestión, todavía no lo tengo muy claro pero por lo que parece este año si vamos a Faro , tendremos que pagar por usar la autovía o darnos a la fuga
http://www.revista80dias.es/2011/11/30/ ... -de-peaje/
La autopista del Algarve, que une Portugal con España, de peaje
Por REVISTA80DIAS.ES | 30/11/2011 10:36
Comentarios: 0 MADRID.-
Otra consecuencia de la crisis que puede afectar al turismo y a la vida diaria de los ciudadanos. Portugal ha decidido que, a partir del próximo 8 de diciembre, la circulación por la Vía do Infante (la A22), que une España y Portugal a través del puente de Ayamonte (Huelva), sea de pago. El Gobierno luso ya ha publicado el decreto-ley que autoriza esta medida, tras meses de retraso, ya que la misma se anunció en abril. Esta autovía es la A49 en el lado español, en la provincia de Huelva e inicia su recorrido en la ciudad de Sevilla, finalizándolo cerca de Lagos (Portugal).
Así, desde el 8 de diciembre la circulación por la conocida como Autovía del Algarve tendrá un coste de 8 céntimos de euro el kilómetro. El pago sólo se podrá realizar a través de un dispositivo electrónico, ya que no habrá barreras de peaje convencionales. De esta forma, se han establecido tres modalidades principales de pago. La primera es la compra del dispositivo por un precio de 29,5 euros en las sucursales de Caixa Geral en España, a la vez que se abre una cuenta en la entidad financiera asociada al aparato. Con ello se consigue que cada vez que se use el paje se cargue la factura en la cuenta del usuario.
La segunda posibilidad es la adquisición de un sello prepago por 20 euros y con validez de tres días. Este título permite la circulación por la autovía del Algarve (y en las que cuenten con peaje electrónico) tantas veces como se quiera e independientemente del número de viajes realizados. Los sellos se pueden adquirir en Internet, en las oficinas de Correos de Portugal y en algunas gasolineras.
La última opción es el alquiler del dispositivo electrónico en las sucursales de Correos de Portugal o en las tiendas Vía Verde. El coste es de 6 euros la primera semana y 1,5 euros por cada semana más. A esto se suma el desembolso de 27,5 euros en concepto de fianza por el aparato, cantidad que se devuelve. Asimismo, habrá que recargar el dispositivo con 10 euros (20 euros para los vehículos pesados).
El peaje no funcionará en toda la autovía, ya que las dos primeras salidas desde España, en Vila Real de Santo António/Castro Marim y Altura/Monte Gordo, estarán exentas del pago de tasas. A partir de este punto entrará en funcionamiento el sistema con un conjunto de arcos instalados en la carretera que permitirá la identificación de los vehículos. Por ejemplo, el viaje de ida y vuelta a Faro tendrá un coste de 6,20 euros (3,10 euros por trayecto), mientras que ir a Lagos, final de la autovía, y volver a España costará 18,40 euros.
Cada año llegan a Andalucía, desde el lado portugués, cerca de 300.000 personas, la mayoría turistas de otros países que han aterrizado en el aeropuerto de Faro, donde operan compañías de bajo coste. A estas cifras se añadirían las de las personas que diariamente acuden al país vecino por cuestiones laborales o de ocio.
EL VIAJE A FARO, UN PELÍN MAS CARO
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Conocido
- Mensajes: 257
- Registrado: 30 Dic 2008 17:55
- Chichu
- Moderador
- Mensajes: 9683
- Registrado: 01 Oct 2010 10:25
- Ubicación: Arganda del Rey-Madrid.
#2 Re: EL VIAJE A FARO, UN PELÍN MAS CARO
Gracias compi...pues tenía pensado el próximo año 2012 dar la vuelta completa a Portugal...pero ahora me resultará bastante más cara...
Graciasaestapandadepolíticoscorruptosyladrones ahora a pagar por casi todo...esperemos que no nos cobren por respirar...

Graciasaestapandadepolíticoscorruptosyladrones ahora a pagar por casi todo...esperemos que no nos cobren por respirar...

VStrom 800 - 2024... La Niña...
- RaulVS
- V.I.P.
- Mensajes: 1443
- Registrado: 27 Jun 2011 22:55
- Ubicación: Raúl // Córdoba
#3 Re: EL VIAJE A FARO, UN PELÍN MAS CARO
Hace un ratito he escuchado en la radio que algunos ciudadanos del Algarve se manifestaban en contra de esta decisión política porque pensaban que esta decisión va a afectar al turismo de la zona.
Y es que algunos políticos, sean de donde sean, cuando llega la hora de "recaudar" no ven más allá.
Y es que algunos políticos, sean de donde sean, cuando llega la hora de "recaudar" no ven más allá.
- huelva64
- V.I.P.
- Mensajes: 2901
- Registrado: 30 Nov 2007 14:13
- Ubicación: eduardo/huelva
#4 Re: EL VIAJE A FARO, UN PELÍN MAS CARO
una buena solucion huelga y este año ninguna moto a faro,haber que pasa
vamos a circular con cabeza y regresaremos todos.BARES PARA FUMADORES YAAAAAAAAAAAAAAAA "EL NIÑOELEURO"
- sherryman
- V.I.P.
- Mensajes: 3065
- Registrado: 10 Feb 2006 23:59
- Ubicación: Antonio--Jerez de la Frontera
#5 Re: EL VIAJE A FARO, UN PELÍN MAS CARO
y además, enviar email´s a los organizadores de la Concentración de Faro informándoles de que para el año próximo habrá que pensarse el asistirhuelva64 escribió:una buena solucion huelga y este año ninguna moto a faro,haber que pasa
AMM Socio nº 13049
_________________
_________________
- Sebastián
- Cansino
- Mensajes: 582
- Registrado: 11 Nov 2008 16:47
- Ubicación: En la insana e invivible, contaminada y fea, hermosa e insustituible Villa de Madrid
#6 Re: EL VIAJE A FARO, UN PELÍN MAS CARO
Una medida que dará algo de dinero a Portugal, pero que casi exclusivamente lo van a pagar los españoles, claro.
Para el que quiera ir al Algarve desde aquí, decir que nosotros hace dos años fuimos a la zona de Faro, desde Madrid, todo o el 90% por carretera nacional. Entre las dos jornadas que empleamos tardamos unas 14 horas, pero para mí, si se va cómodo y se tienen ganas de montar en moto, merece la pena.
La ruta detallada la podría mirar por si a alguien le interesa.
Fuimos desde Madrid hasta Cáceres por Galapagar, El Barraco, Hoyos del Espino, Barco de Ávila... Después entramos a Portugal por Moura, Bajando hasta Mértola, y hasta el Algarve buscando las carreteras nacionales o comarcales, no tiene mucha pérdida.
Paisajes impresionantes, pueblos rurales perdidos, carreteras en mal estado eso sí...
Y de paso sea dicho, la concentración de Faro nos pareció una soberana mierd*.
Para el que quiera ir al Algarve desde aquí, decir que nosotros hace dos años fuimos a la zona de Faro, desde Madrid, todo o el 90% por carretera nacional. Entre las dos jornadas que empleamos tardamos unas 14 horas, pero para mí, si se va cómodo y se tienen ganas de montar en moto, merece la pena.
La ruta detallada la podría mirar por si a alguien le interesa.
Fuimos desde Madrid hasta Cáceres por Galapagar, El Barraco, Hoyos del Espino, Barco de Ávila... Después entramos a Portugal por Moura, Bajando hasta Mértola, y hasta el Algarve buscando las carreteras nacionales o comarcales, no tiene mucha pérdida.
Paisajes impresionantes, pueblos rurales perdidos, carreteras en mal estado eso sí...
Y de paso sea dicho, la concentración de Faro nos pareció una soberana mierd*.


