Yo creo que esta frase lo explica a la perfección.Mikelmoral escribió:
Yo puedo conducir mas o menos rápido (mas bien menos que mas), pero es mi ritmo y con el que disfruto de la conducción.
¿Donde está el límite?
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
AVIONETAS
- Conocido

- Mensajes: 265
- Registrado: 23 Mar 2007 11:09
- Ubicación: Naron
#26 Re: ¿Donde está el límite?
Son gran traballador, cajo no glorio.
- gaditanum
- V.I.P.

- Mensajes: 7963
- Registrado: 30 Ago 2007 19:45
- Ubicación: Cádiz
#27 Re: ¿Donde está el límite?
No creo que el compañero quiera conducir rapido.... por lo menos asi lo ha expresado, quiere conducir bien, que no tiene por que ser lo mismo....
Trezar, frenar.. en fin, que no pide ir a 200 km/h... y si ir a "tu ritmo", quiere decir que vas trazando por el carril contrario aunque sea a 40 km/h, mal vamos....( te lo dice uno que le dejo la firma de la maleta a un Clio en Portugal en una curva por trazar por fuera )
Se esta confundiendo el tema.
Hay mas de un compañero que ha hecho un curso de conduccion, la AMM promueve algunos durante el año.... No por ir "mas lento" se va mas seguro, hay que ir a la velocidad adecuada a la via, a las circustancias y a tu nivel de conduccion.
Trezar, frenar.. en fin, que no pide ir a 200 km/h... y si ir a "tu ritmo", quiere decir que vas trazando por el carril contrario aunque sea a 40 km/h, mal vamos....( te lo dice uno que le dejo la firma de la maleta a un Clio en Portugal en una curva por trazar por fuera )
Se esta confundiendo el tema.
Hay mas de un compañero que ha hecho un curso de conduccion, la AMM promueve algunos durante el año.... No por ir "mas lento" se va mas seguro, hay que ir a la velocidad adecuada a la via, a las circustancias y a tu nivel de conduccion.
La Gorda Tomasa ya esta en casa.
-
er mario
- V.I.P.

- Mensajes: 1445
- Registrado: 22 Feb 2008 22:34
- Ubicación: huelva
#28 Re: ¿Donde está el límite?
Hay poco que añadir que no hayan dicho ya varios compañeros. Yo diría que no te preocupes del límite de la moto, sencillamente está muy lejos, el límite de la moto está en el quinto carajo como mínimo. Yo no lo conozco y SÉ que nunca lo conoceré. Hay compañeros que comentan que han arrastrado el caballete, el protector del escape e incluso las estriberas del copiloto
. Cuántos de nosotros somos capaces de llevar la moto hasta esos límites? No creo que muchos, yo, desde luego no. Yo he rozado la estribera izquierda sólamente y voy que ardo. Mantengo un ritmo que me parece seguro para mi nivel de conducción, puede que mi nivel mejore y el ritmo seguro pueda ser más rápido y puede que no, qué más da? Yo disfruto de la conducción, sea cual sea la velocidad que lleve o los grados de inclinación de la moto. Además, el límite es muy variable en función de muchos factores (estado general de la moto, estado y reglaje de las suspensiones, carga que lleve la moto, tipo y estado de los neumáticos...), vamos, como para decir dónde está el límite. Yo resumiría que no te preocupes por el límite de la moto (a no ser que la tengas en malas condiciones), preocúpate por tu límite y nunca lo rebases. Los kilómetros te darán lo que necesitas para circular en buenas condiciones. En cuanto a la velocidad... puede que nunca llegues a tener el nivel necesario para ir deprisa, y qué? no todos pueden ser buenos pilotos. Yo suelo decir que soy un conductor, no un piloto.
Perdón por el tocho.
Un saludo. Vsssss
Perdón por el tocho.
Un saludo. Vsssss
prefiero perder un minuto en mi vida que mi vida en un minuto
huelvamotera.com
huelvamotera.com
- Bichin
- Pesao

- Mensajes: 405
- Registrado: 06 Sep 2009 13:54
- Ubicación: Nacho, Valladolid
#29 Re: ¿Donde está el límite?
No te obsesiones, me contaba un conocido que pilota una 125 custom, que en una salida con uno de una drag star 1100, el de la 125, le sacaba mas de 1Km en zona de curvas a la 1100.
Todo se anda poco a poco.
Lo del curso es buena opción, tambien puede ayudar leer tecnicas de conducción, pero el dia a dia hará que mejores tu técnica y tumbes mejor o sigas con la prudencia y disfrutes a tu manera y punto.
Disfrutar de la moto no es ir como los demás, es ir comodo.
Saludos...
Todo se anda poco a poco.
Lo del curso es buena opción, tambien puede ayudar leer tecnicas de conducción, pero el dia a dia hará que mejores tu técnica y tumbes mejor o sigas con la prudencia y disfrutes a tu manera y punto.
Disfrutar de la moto no es ir como los demás, es ir comodo.
Saludos...

-
noumileni
- Conocido

- Mensajes: 255
- Registrado: 09 Oct 2009 21:55
- Ubicación: Badalona
- Contactar:
#30 Re: ¿Donde está el límite?
Hola Toni.
Un año ya con la V !!!, parece que fue ayer cuando estabamos con los posts del carné, te acuerdas?...
Me alegro de leerte por aqui, te voy a pasar un enlace que corre por el foro que creo que te irá bien no es para correr más sino para darte algunos consejillos de parte de alguien que sabe de que va esto.
http://perso.wanadoo.es/jcgtortosa/pilotaje.htm
Cuando quieras quedamos y nos vamos a dar una vueltecilla, solemos ir los sábados o domingos prontito y a casa a comer, unos 300 km mas o menos.
Saludos desde Badalona.
Un año ya con la V !!!, parece que fue ayer cuando estabamos con los posts del carné, te acuerdas?...
Me alegro de leerte por aqui, te voy a pasar un enlace que corre por el foro que creo que te irá bien no es para correr más sino para darte algunos consejillos de parte de alguien que sabe de que va esto.
http://perso.wanadoo.es/jcgtortosa/pilotaje.htm
Cuando quieras quedamos y nos vamos a dar una vueltecilla, solemos ir los sábados o domingos prontito y a casa a comer, unos 300 km mas o menos.
Saludos desde Badalona.
- Chotet
- Asiduo

- Mensajes: 146
- Registrado: 18 Oct 2006 21:19
- Ubicación: ELCHE, CV.-
#31 Re: ¿Donde está el límite?
es cuestion de tiempo... y por supuesto no frustrarte y volver a cogerla. El conocer la carretera hace muchiiiiiisimo. Ves a una zona de curvas cerca de casa (curvas sencillitas) y hazte varias pasadas, veras como cada vez va mejor. Yo en el camino a mi curro, 16 kilometros ida, otros tantos vuelta, tengo varias curvas y nadie me tose, pero cuando voy a sitios desconocidos sufro mas. Siempre nos comparamos con el que sale con nosotros, siendo este buen piloto, a lo mejor con años de experiencia, hay que tenerlo en cuenta. Las plegadas y tumbadas con esta moto no son faciles, centro de gravedad alto, ya iran saliendo. Con el tiempo ganaras en calidad de conducción. Otra cosa lo de la custom,. porque no puede andar mas que uno con una V? He visto gente con scooters de 250 pulirsea Rs de 600 en puertos de montaña... Todo depende del nivel del conductor.
V-Strom 650dl k7 Negra mate.-
Nunca pienso en el futuro. Siempre viene demasiado pronto
Nunca pienso en el futuro. Siempre viene demasiado pronto
- Eddyman00
- V.I.P.

- Mensajes: 2921
- Registrado: 10 Oct 2008 07:29
- Ubicación: N 38º04.149' W001º11.460'
#32 Re: ¿Donde está el límite?
A mi también me pasaba eso. Poco a poco, detrás de Ch@sis, fui aprendiendo y, de un tiempo a esta parte, "me lo meo" en cualquier carretera. Es lo que suele pasar, que el alumno supera al profesor.
Y otra cosa, también el problema es que la moto es muy alta y la sensación al tumbar es diferente que llevando una R o una custom, que vas más cerca del suelo.
Y otra cosa, también el problema es que la moto es muy alta y la sensación al tumbar es diferente que llevando una R o una custom, que vas más cerca del suelo.
Yo he sobrevivido al Passo Stelvio. Casi ná! 
- ALATRISTE
- V.I.P.

- Mensajes: 1533
- Registrado: 18 Ago 2007 18:24
- Ubicación: Santiago de la Ribera (Murcia). LISTA AYUDA VSTROMCLUB
#33 Re: ¿Donde está el límite?
Si señorrojomi escribió:Hola Toni Nombedeu, no te hagas esa pregunta nunca más, no busques el límite jamás, DISFRUTA LO QUE TUS HABILIDADES TE OTORGAN, nunca vayas a buscar esa fina línea o acabarás más pronto que tarde vendiendo tu moto a un desguace ..... eso como poco
Disfruta de tu moto y sal con un ( y digo uno no dos ) amigo que lleve años en moto para que te muestre trazadas y así, siguiéndole aprenderás, pero recuerda que no sé es más motero por tumbar más, repito: disfruta con tu conducción no con la de los demás.
Viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente... VIAJA!!!




- Halcon Callejero
- V.I.P.

- Mensajes: 2261
- Registrado: 20 Sep 2009 23:23
- Ubicación: Donostia-San Sebastián, nuestra Bella Easo
- Contactar:
#34 Re: ¿Donde está el límite?
Toni, yo me iria a algun curso de conduccion o si tu economia no te lo permite buscate a un buen amigo motero CON CABEZA y que tenga la paciencia o bondad para decirte esos "pequeños trucos" que haran que vayas mas suelto y comodo.
Yo a altas velocidades me
pero en cambio en puertos revirados con curvas cerradas me lo paso teta!!!!
A tu ritmo... aunque sea caribeño... que lo importante, te lo digo en mi firma...
Yo a altas velocidades me
A tu ritmo... aunque sea caribeño... que lo importante, te lo digo en mi firma...
- joseito
- Pesao

- Mensajes: 443
- Registrado: 25 Jul 2010 13:49
- Ubicación: AL SUR DE BADAJOZ
#35 Re: ¿Donde está el límite?
pues mi conduccion es tranquila me junto con otros dos que tienen bmw y vamos al mismo paso
se donde esta mi limite y se que aun me queda mas goma para tumbar pero no lo hago
aqui esta mi limite y no lo paso y soy muy feliz
por que me pasa como a Raul voy pensando en que tengo te llegar a casa como sali de ella

se donde esta mi limite y se que aun me queda mas goma para tumbar pero no lo hago
aqui esta mi limite y no lo paso y soy muy feliz
por que me pasa como a Raul voy pensando en que tengo te llegar a casa como sali de ella
Yamaha dtr 125, Yamaha xt 660 r, Suzuki V-Strom 650 ABS k10. KTM 1190 ADVENTURE
-
AVIONETAS
- Conocido

- Mensajes: 265
- Registrado: 23 Mar 2007 11:09
- Ubicación: Naron
#36 Re: ¿Donde está el límite?
De acuerdo en todo, menos en una cosa. ¿es más fácil de tumbar una custom que tu V?Eddyman00 escribió:A mi también me pasaba eso. Poco a poco, detrás de Ch@sis, fui aprendiendo y, de un tiempo a esta parte, "me lo meo" en cualquier carretera. Es lo que suele pasar, que el alumno supera al profesor.
Y otra cosa, también el problema es que la moto es muy alta y la sensación al tumbar es diferente que llevando una R o una custom, que vas más cerca del suelo.
Lo que dicen todos, el límite de la moto no lo busques, que no lo vas a encontrar, simplemente disfrutala a tu ritmo.
Vsssssss
Son gran traballador, cajo no glorio.
-
murdok
- V.I.P.

- Mensajes: 1031
- Registrado: 22 Feb 2009 00:10
#37 Re: ¿Donde está el límite?
yo me ofrezco ha enseñarte lo poco que se,soy de tarragona,un dia podriamos quedar si quieres.eso si,con miedo no se va a ninguna parte.respeto siempre!Toni Nomdedeu escribió:El problema de los circuitos es la pasta. A ver si puedo hacer alguna salidita con algún compañero con otra V
Estoy depre
Gracias
un saludo!
-
CharlyGC
- Tímido

- Mensajes: 37
- Registrado: 15 Sep 2010 00:22
- Ubicación: Las Palmas de GC
#38 Re: ¿Donde está el límite?
Hola compañero. yo pienso que cuanto mas veces salgas mas soltura iras pillando y escucha siempre los consejos de los expertos y fijate como lo hacen ellos, pero creeme, no merece la pena, como mas de un compañero nuestro te ha dicho,de buscar el limite, cada uno tiene el suyo.Lo mas importante es que dis frutes de tu moto y de tus amigos cuando sales.
un saludo desde Las Palmas. 
-
Mallextro
- Cansino

- Mensajes: 578
- Registrado: 23 Jul 2009 01:25
#39 Re: ¿Donde está el límite?
Mira ya te han cometado muchos los compañeros, y lo mas importante, no te angusties y no te presiones, tu ve a tu ritmo y poco a poco tomaras practica, lo mas importante de esto es que lo disfrutes y si te presionar por algo no lo disfrutas, te recomiendo que como bien dicen salgas con alguien de experiencia y que te enseñe mirando como traza las curvas y despues poco a poco, tambien es muy bueno que salgas tu solo y asi vas a tu ritmo y no te presionas y es custion de practica, todos pasamos por lo mismo. Animo. Saludos 
LA MEDICINA ES LA MAS CIENTIFICA DE TODAS LAS ARTES, Y LA MAS ARTISTICA DE TODAS LAS CIENCIAS.
LOS OJOS NO VEN, LO QUE LA MENTE NO SABE.
LOS OJOS NO VEN, LO QUE LA MENTE NO SABE.
- andmanjon
- Nuevo

- Mensajes: 11
- Registrado: 20 Sep 2010 11:15
- Ubicación: El Frio Burgos
#40 Re: ¿Donde está el límite?
Se por lo que debes estar pasando
A mi me paso lo mismo. Con mi Sateliscuando tenia ya 2.500 Km me atrevi a hacer una ruta con gente de ese foro, Cuando subimos al castillo de Peñafiel, me sacaron una distancia mas que considerable, como tumbaban.
La verdad es que son unos compañeros encantadores y muy buenos pilotos, con una gran paciencia, hemos hecho ya algun que millar de Km juntos, y siempre aprendes de ellos. Entran en las curvas y yo les imito en lo que puedo. Este fin de semana, desde Valladolid nos fuimos a Madrid, y al subir el Alto del Leon me felicitaron, segun ellos he mejorado un monton,
Aunque ahora como tendre que volver a aprender a conducir
Seguro que aprendere, y ya sabes si yo puedo, con lo torpe que soy puede cualquiera
A mi me paso lo mismo. Con mi Sateliscuando tenia ya 2.500 Km me atrevi a hacer una ruta con gente de ese foro, Cuando subimos al castillo de Peñafiel, me sacaron una distancia mas que considerable, como tumbaban.
La verdad es que son unos compañeros encantadores y muy buenos pilotos, con una gran paciencia, hemos hecho ya algun que millar de Km juntos, y siempre aprendes de ellos. Entran en las curvas y yo les imito en lo que puedo. Este fin de semana, desde Valladolid nos fuimos a Madrid, y al subir el Alto del Leon me felicitaron, segun ellos he mejorado un monton,
Aunque ahora como tendre que volver a aprender a conducir
Seguro que aprendere, y ya sabes si yo puedo, con lo torpe que soy puede cualquiera
- txili
- Cansino

- Mensajes: 847
- Registrado: 15 Sep 2010 11:57
- Ubicación: San Ignacio (Bilbao) Bizkaia DL650 ABS K8
#41 Re: ¿Donde está el límite?
el límite fácil.... , primero mira que te queda de rueda trasera por los lados sin usar(si te queda 1cm o más pudes plegar todavia bastante más) , cundo te acabes la rueda , que no es fácil a partir de ahi viene el límite, que pueden ser rozar con caballete , avisadores etc ect,
en cuanto llegues a eso , eso es límite, de esa moto , no buques más que la puedes liar
aunque lo primero es aprender a trazar bien y aprovechas toda la carretera posible, con eso ya irás más rápìdo sin tumbar más. Y si te ayudas del cuerpo y usas contramanillar , lo mismo
en cuanto llegues a eso , eso es límite, de esa moto , no buques más que la puedes liar
aunque lo primero es aprender a trazar bien y aprovechas toda la carretera posible, con eso ya irás más rápìdo sin tumbar más. Y si te ayudas del cuerpo y usas contramanillar , lo mismo
Si no montas no lo vives, si no lo vives, no lo entiendes
- kikocb500
- Conocido

- Mensajes: 242
- Registrado: 28 Mar 2008 00:57
- Ubicación: la llagosta city
#42 Re: ¿Donde está el límite?
hola,toni..........a mi me gusta mucho un ritmo ,al que llamo ¨el ritmo¨,se trata de circular por carreteras de curvas,sin trafico mejor,a un ritmo que te permita no tocar los frenos,solo bajar y subir marchas y acompañar las curvas con el gas,es bastante mas divertido de lo que parece.
Si,ya lo se,si viene una curva de 1ª o bajada pronunciada ,claro que frenas,pero el resto,solo gas...........
No se los km que llevas,cuando te sueltes un poco mas,debes tener cuidado,te parecera que controlas muchisimo cuando no es asi,y los sustos suelen ser de campeonato.
Rueda,rueda y rueda..............(¿que haces leyendo esto?ves a hacer km
)
quedo a tu entera disposicion para salidas domingueras a las 6 AM,pa no coger trafico y comer en casita.

Si,ya lo se,si viene una curva de 1ª o bajada pronunciada ,claro que frenas,pero el resto,solo gas...........
No se los km que llevas,cuando te sueltes un poco mas,debes tener cuidado,te parecera que controlas muchisimo cuando no es asi,y los sustos suelen ser de campeonato.
Rueda,rueda y rueda..............(¿que haces leyendo esto?ves a hacer km
quedo a tu entera disposicion para salidas domingueras a las 6 AM,pa no coger trafico y comer en casita.
- Mamut
- V.I.P.

- Mensajes: 10239
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
#43 Re: ¿Donde está el límite?
Tienes el recurso de hacerte con un empleo de repartidor de pizzas a domicilio.
Seguro que también "te sueltas"
No, en serio: no te comas el coco. Disfruta de tu conducción. Sólo eso.
Lo de ir a un cursillo es un buen consejo.
Mírate eso:
http://www.honda-montesa.es/inscripcion ... x?codigo=4
Yo lo hice y vale la pena.
Seguro que también "te sueltas"
No, en serio: no te comas el coco. Disfruta de tu conducción. Sólo eso.
Lo de ir a un cursillo es un buen consejo.
Mírate eso:
http://www.honda-montesa.es/inscripcion ... x?codigo=4
Yo lo hice y vale la pena.
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
-
bubba
- Asiduo

- Mensajes: 139
- Registrado: 29 Nov 2009 14:03
- Ubicación: Premià de Mar (BCN)
#44 Re: ¿Donde está el límite?
noumileni escribió:Hola Toni.
Un año ya con la V !!!, parece que fue ayer cuando estabamos con los posts del carné, te acuerdas?...
Me alegro de leerte por aqui, te voy a pasar un enlace que corre por el foro que creo que te irá bien no es para correr más sino para darte algunos consejillos de parte de alguien que sabe de que va esto.
http://perso.wanadoo.es/jcgtortosa/pilotaje.htm
Cuando quieras quedamos y nos vamos a dar una vueltecilla, solemos ir los sábados o domingos prontito y a casa a comer, unos 300 km mas o menos.
Saludos desde Badalona.
Me apunto a lo de la vueltecilla.......
V'sssss!!!
- motrs.121
- Cansino

- Mensajes: 533
- Registrado: 16 Jun 2008 16:33
#45 Re: ¿Donde está el límite?
Mira yo te diría haz kilometros . Acostumbrate a ella . Y acotumbrate a tus límites. Lo del circuito también esta muy bien ya que te quitan malos habitos y no se de que moto vienes antes de la V . Te cuento porque yo venía de una trail pequeña y el frontal despejado , una suzuki drz 400s , muy manejable y poco peso . A cambiarmea a la v strom 650 , reconozco que me costó creca de un año tener confianza y poder conducir a ritmo en zonas de curvas . Una cosa que me ayudo fue ponerle torretas y manillar tipo quad , osea más de campo y ancho , más un neumártico de asfalto .
Mira cuando ves algún video que el que recuerdo ahora mismo es uno con una bmw 800 con las maletas de aluminio haciendo filigranas . Aparte de que seguramente va en moto desde muy pequeñito se tira horas y horas en moto . Por eso te digo haz kilometros y poco a poco le hirás cogiendo confianza a tu V . Sobretodo no conduzcas como un palo encima de la moto aprenede a moverte encima de ella para ayudarte en las curvas .
Mira cuando ves algún video que el que recuerdo ahora mismo es uno con una bmw 800 con las maletas de aluminio haciendo filigranas . Aparte de que seguramente va en moto desde muy pequeñito se tira horas y horas en moto . Por eso te digo haz kilometros y poco a poco le hirás cogiendo confianza a tu V . Sobretodo no conduzcas como un palo encima de la moto aprenede a moverte encima de ella para ayudarte en las curvas .
-
Antonio184
- Cansino

- Mensajes: 513
- Registrado: 21 May 2008 00:00
- Ubicación: Sevilla
#46 Re: ¿Donde está el límite?
Hola compañero. A mí me vino muy bien leer estos consejos:
http://www.topsuperbike.com/tecnica/tecnica.htm
http://perso.wanadoo.es/jcgtortosa/pilotaje.htm
Es cuestión de saber cómo se debe de pilotar la moto, que con estos consejos mi conducción mejoró bastante, y sobre todo lo fundamental es hacer muchos muchos kilómetros e ir paso a paso poniendo en práctica estos conocimientos.
Paciencia y kilómetros.
Saludos.

http://www.topsuperbike.com/tecnica/tecnica.htm
http://perso.wanadoo.es/jcgtortosa/pilotaje.htm
Es cuestión de saber cómo se debe de pilotar la moto, que con estos consejos mi conducción mejoró bastante, y sobre todo lo fundamental es hacer muchos muchos kilómetros e ir paso a paso poniendo en práctica estos conocimientos.
Paciencia y kilómetros.
Saludos.
- forestales
- Cansino

- Mensajes: 509
- Registrado: 04 Jul 2008 17:25
- Ubicación: Valverde del Camino / Alejandro
#47 Re: ¿Donde está el límite?
Cuando lleves otro año con la moto y el cuenta kilómetros marque por encima de 20.000, tú mismo empezarás a encontrar respuestas.
Solo el tiempo y los km te pueden ayudar, lo demás será forzar, aunque siempre vienen bien los consejos de gente experimentada.
De todas formas hay por ahí algunos manuales que ayudan bastante, aunque parezca una tontería cuando los lees, poco a poco vas interiorizando algunos trucos o normas básicas que experimentas casi sin darte cuenta.
Solo el tiempo y los km te pueden ayudar, lo demás será forzar, aunque siempre vienen bien los consejos de gente experimentada.
De todas formas hay por ahí algunos manuales que ayudan bastante, aunque parezca una tontería cuando los lees, poco a poco vas interiorizando algunos trucos o normas básicas que experimentas casi sin darte cuenta.

-
Troy
- Nuevo

- Mensajes: 4
- Registrado: 13 Sep 2010 15:40
#48 Re: ¿Donde está el límite?
En mi caso, cuando tengo turno de tarde en el trabajo, al volver a casa, muchas veces coincido en el camino con un tipo con un scooter igual que el mio y al que no veo manera de seguir en las curvas; el tio tumba como si llevara una deportiva.
Al principio me molestaba no poder seguirle pero al final me di cuenta que lo único que lograba es ir incómodo y ponerme en peligro.
Espero que la cosa cambie cuando tenga la V que pienso adquirir pronto.
saludos.
Al principio me molestaba no poder seguirle pero al final me di cuenta que lo único que lograba es ir incómodo y ponerme en peligro.
Espero que la cosa cambie cuando tenga la V que pienso adquirir pronto.
saludos.
- cantabrico
- Conocido

- Mensajes: 245
- Registrado: 19 Abr 2010 19:26
- Ubicación: oviedo asturias
#49 Re: ¿Donde está el límite?
+1rojomi escribió:Hola Toni Nombedeu, no te hagas esa pregunta nunca más, no busques el límite jamás, DISFRUTA LO QUE TUS HABILIDADES TE OTORGAN, nunca vayas a buscar esa fina línea o acabarás más pronto que tarde vendiendo tu moto a un desguace ..... eso como poco
Disfruta de tu moto y sal con un ( y digo uno no dos ) amigo que lleve años en moto para que te muestre trazadas y así, siguiéndole aprenderás, pero recuerda que no sé es más motero por tumbar más, repito: disfruta con tu conducción no con la de los demás.
un saludo
Rafagas en "V
"... el estar enfermo y en tratamiento te aparta de tu vida normal, te sientes sino solo ... diferente. BIENVENIDO A UN GRUPO DE IGUALES."
"... el estar enfermo y en tratamiento te aparta de tu vida normal, te sientes sino solo ... diferente. BIENVENIDO A UN GRUPO DE IGUALES."
-
Dagan
- Conocido

- Mensajes: 243
- Registrado: 06 Abr 2008 20:37
- Ubicación: Un Asturiano Asturias
- Contactar:
#50 Re: ¿Donde está el límite?
Creo que no hay nada que no te hayan dicho ya, pero bueno te puedo aportar mi experiencia. Yo desde el principio tengo la suerte de tener un colega que tuvo la paciencia de ir marcándome el ritmo, las trazadas y demás, lo que me ayudo muchisimo para mejorar mi conducción y, sobre todo, para disfrutar de la moto mucho más. Lo más importante es que, sea quien sea el que lleves delante y vaya como vaya tú siempre vayas a tu ritmo. Nunca por encima de tus posibilidades, porque ahí es cuando vas a empezar a sufrir y a no disfrutar. Lo más importante es que nunca, nunca intentes buscar tus límites en carretera. Como ya te han dicho tus límites es muy probable que estén muy por encima de los límites físicos de la moto. Mi recomendación es que cuando estés ya un poco suelto con la moto, te hagas un curso de conducción en circuito y ahí sí que podrás ver los límites de la moto. Ahí si que te das cuenta de lo lejos que está el limite de la moto y de que no debes buscarlo en carretera. En fin, en carretera disfruta, marcate tu ritmo y disfruta, te aseguro que poco a poco irás más rápido y esa fase en la que vas notando tus progresos para mí es la mejor.




