URGENTE: HE PARTIDO UN TORNILLO...***SOLUCIONADO***
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1713
- Registrado: 03 Oct 2005 15:15
- Ubicación: En el lado oscuro...
- Contactar:
#1 URGENTE: HE PARTIDO UN TORNILLO...***SOLUCIONADO***
Hola gente... pues sí, así es... acabando de montar la V después de hacer un par de chapucillas...
he partido el tornillo que bascula el radiador hacia delante, el de la parte inferior, quedando parte del tornillo en su alojamiento...
He visto esto, que Mariano dice cómo sacarlo con un sacatornillos...
y mi pregunta es:
¿es necesaria alguna broca especial, de giro especial o algo?...
Mañana por la mañana intentaré encontrar un estuche de sacatornillos, a ver si puedo solucionarlo...
A ver si me podéis dar algún consejo extra...
Gracias compis.
PD: ¡¡ estoy de una mala os*ia ¡¡ ... ufff que desahogo...
he partido el tornillo que bascula el radiador hacia delante, el de la parte inferior, quedando parte del tornillo en su alojamiento...
He visto esto, que Mariano dice cómo sacarlo con un sacatornillos...
y mi pregunta es:
¿es necesaria alguna broca especial, de giro especial o algo?...
Mañana por la mañana intentaré encontrar un estuche de sacatornillos, a ver si puedo solucionarlo...
A ver si me podéis dar algún consejo extra...
Gracias compis.
PD: ¡¡ estoy de una mala os*ia ¡¡ ... ufff que desahogo...
Última edición por Demon el 18 Nov 2006 11:33, editado 2 veces en total.
- borosalva
- V.I.P.
- Mensajes: 1654
- Registrado: 28 Jul 2005 23:13
- Ubicación: BURJASSOT (VALENCIA)
#2
Hola a ver lo dela broca no debe ser especial, es una broca normal, la gracia, es hacer el agujero lo mas centrado posible en el tornillo
Esos sacatornillos hacen q se claven mas dentro del agujero por ser rosca a izquiedas, de este modo al intentar clavarse hacen salir el tornillo.
Si se ha roto por la cabeza y la rosca se ha quedado dentro puedes intentar sacar la rosca intentando girar el tornillo con un objeto punzante, pues si no tiene la cabeza, la rosca no debe tener presion y estara floja.
Saludos y suerte.
Esos sacatornillos hacen q se claven mas dentro del agujero por ser rosca a izquiedas, de este modo al intentar clavarse hacen salir el tornillo.
Si se ha roto por la cabeza y la rosca se ha quedado dentro puedes intentar sacar la rosca intentando girar el tornillo con un objeto punzante, pues si no tiene la cabeza, la rosca no debe tener presion y estara floja.
Saludos y suerte.
la vida es bella, disfrutala
- kunny13
- V.I.P.
- Mensajes: 5512
- Registrado: 01 Oct 2006 13:49
- Ubicación: Rafa - Almeria
- Contactar:
#3
Mirate en Leroy Merlín, yo compré hace una semana, un pequeño estuche, que es como unas brocas, de todos los diametros, que llevan una cabeza especial, que si la pones en un taladro de esos a bateria, atornilladores, le das a desatornillar, y te arranca el tornillo, que hayas roto, es muy efectiva y segura. es barata, creo que me costo unos 8, ó 9 euros, y saca de más de un apuro en esos temas.
Saludos, a todos, y que siempre tengáis todos, un día más.
Saludos, a todos, y que siempre tengáis todos, un día más.
- mano
- Pesao
- Mensajes: 353
- Registrado: 21 Abr 2005 12:43
- Ubicación: Burgos
#5
Hola:
Otra idea es si el tornillo es lo suficientemente "gordo" meterle a martillazos una punta "tron" (se escribe así???), de esas que son como un destornillador de estrella pero con seis puntas creo; una vez haya entrado un poco con la misma llave giras y el tornillo deberia de salir.
Para hacerlo, por supuesto se tiene que poder golpear sin romper nada (soporte o similares) y la punta tiene que ser bastante más pequeña que el tornllo para no cargarte la rosca y tal; preo a veces es más efectivo que un sacatornillos ;-)
Saludos. Mano
Otra idea es si el tornillo es lo suficientemente "gordo" meterle a martillazos una punta "tron" (se escribe así???), de esas que son como un destornillador de estrella pero con seis puntas creo; una vez haya entrado un poco con la misma llave giras y el tornillo deberia de salir.
Para hacerlo, por supuesto se tiene que poder golpear sin romper nada (soporte o similares) y la punta tiene que ser bastante más pequeña que el tornllo para no cargarte la rosca y tal; preo a veces es más efectivo que un sacatornillos ;-)
Saludos. Mano
"Oh ven! a viajar por los sueños,
lejos de los posible y de lo conocido";.
-Charles Baudelaire-
lejos de los posible y de lo conocido";.
-Charles Baudelaire-
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#6
Yo solamente te digo una cosa: ponle todo el cariño e interés del mundo porque como partas el "sacatornillos"
entonces sí que ya no hay solución :evil:
A mí me pasó eso con una tuerca de una rueda de mi coche y mira que le advertí al de los neumáticos (que yo sé cómo se hace) y él me dijo que no me preocupara... partió la herramienta dentro del tornillo y no se quiso hacer cargo de nada. Conclusión: a comprar buje nuevo completito por la incompetencia del figura :evil:
Evidentemente lo más bonito que le dije fue hijopu** y copmo encima es algo chulete no nos llevamos a las manos porque si nos enganchamos... en fin, que no llegó a más

A mí me pasó eso con una tuerca de una rueda de mi coche y mira que le advertí al de los neumáticos (que yo sé cómo se hace) y él me dijo que no me preocupara... partió la herramienta dentro del tornillo y no se quiso hacer cargo de nada. Conclusión: a comprar buje nuevo completito por la incompetencia del figura :evil:
Evidentemente lo más bonito que le dije fue hijopu** y copmo encima es algo chulete no nos llevamos a las manos porque si nos enganchamos... en fin, que no llegó a más

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1713
- Registrado: 03 Oct 2005 15:15
- Ubicación: En el lado oscuro...
- Contactar:
#8
Hola de nuevo... no he podido colgar antes el resultado debido a los problemas técnicos del foro...
Bueno... pues conseguí encontrar un juego de "sacatornillos" o "extractores" como le llaman los profesionales del tema,
me costó 15 €...
El caso es que llego a casa, y mucho más tranquilo que en el momento de cuando se partió el dichoso tornillo,
muevo el radiador hacia delante y ... veo que sobresalía una "puntina" de nada del tornillo, así que pruebo suerte con unos alicates...
y... voilá... lo desenrosqué sin esfuerzo, porque el tornillo se rompió sin llegar a apretarlo del todo.
Luego un tornillito nuevo, 2 arandelas y ya está solucionado.
Gracias a todos de nuevo, en especial a Mariano por tu post, que me ayudó a ver la "luz" en mi desesperación
jejejeje. unas birras... vaya en el modo respuesta rápida no puedo ponerlas... pos os las imágináis.
Bueno... pues conseguí encontrar un juego de "sacatornillos" o "extractores" como le llaman los profesionales del tema,
me costó 15 €...
El caso es que llego a casa, y mucho más tranquilo que en el momento de cuando se partió el dichoso tornillo,
muevo el radiador hacia delante y ... veo que sobresalía una "puntina" de nada del tornillo, así que pruebo suerte con unos alicates...
y... voilá... lo desenrosqué sin esfuerzo, porque el tornillo se rompió sin llegar a apretarlo del todo.
Luego un tornillito nuevo, 2 arandelas y ya está solucionado.
Gracias a todos de nuevo, en especial a Mariano por tu post, que me ayudó a ver la "luz" en mi desesperación
jejejeje. unas birras... vaya en el modo respuesta rápida no puedo ponerlas... pos os las imágináis.
- Mariano.-
- V.I.P.
- Mensajes: 12145
- Registrado: 27 Feb 2005 13:49
- Ubicación: Sevilla
#9
Bueno, menos mal, asunto solucionado. Pero aunque has comprado los extractores lo has solucionado gracias al trozo que quedaba. Te los podías haber ahorrado, pero así te quedan para otra vez, y es bueno tener un "fondo de armario" de herramientas.