
Este elemento es muy susceptible a la herrumbre.
Lluvia, barro, sal, y continuos cambios de temperatura no son lo mejor para la conservación.
Además, yo que soy un tipo tranquilo y no me pondré en la vida una batid…digo, un leonvinsent, un narrow, un sachaprovic, ni nada por el estilo, me interesa conservar en óptimas condiciones el escape original.
Por tanto y como he visto que es una bricochapuza sencilla, asequible y económica he vuelto a tirar de brocha y he aquí los resultados:
Fotos antes


Foto después

Comparativa


A ver, una vez puestos los protectores, no se aprecia apenas el color del tubo. Mucho mejor, ya que al aplicarlo a brocha, se aprecian los brochazos, pero al ir tan tapado, no se ven. Además, el principal objetivo era proteger el tubo de escape de corrosiones varias y no lucirlo más. Por lo que me doy por satisfecho.
Salut! :ch) :ch)
P.D.1: Ahora, y como comentaba con un buen amigo ;-) , el olor a pintura quemada del tubo los primeros kilómetros no me los quita nadie. Pero me da igual, me recordará a cuando la estrené.

P.D.2: Imágenes tomadas por no-especialistas en garaje abierto al tráfico de niños y gatos (tranquis, son pacíficos, no como el de chiricaua), y también la parienta, que meneando la cabeza iba diciendo:
“Pijolas, más que pijolas, desde luego…
Al menos quitarás las gotas de pintura del suelo, no?
Y acaba pronto que mañana tienes que madrugar.
La próxima vez que me diga que quiere una moto, le compro un Mecano y ahorramos dinero... :evil: :evil: ”.
P.D.3: Venga, ahora ya podéis comenzar a darme caña...
