Administración, TRAFICO y la seguridad vial.
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
- stormbringer
- Administrador
- Mensajes: 16872
- Registrado: 09 Abr 2005 22:08
- Ubicación: Segur de Calafell - Tarragona
#1 Administración, TRAFICO y la seguridad vial.
La Administración y TRAFICO forman un tándem esperpéntico cuyos principales fines son mantener la poltrona y llenarse los bolsillos.
Abanderados de la seguridad víal, consiguen pobres resultados en ese tema; pero pingües beneficios económicos que sólo sirven para incrementar su inoperancia.
Culpabilizar siempre al conductor y obviar las propias deficiencias se ha convertido en un “arte cotidiano” que ambos estamentos desarrollan a la perfección.
Y no todo, como a continuación se expone, es imputable a los conductores. La Administración y TRAFICO tienen mucha parte de responsabilidad…
La formación teórico-práctica que reciben los conductores en España está sujeta, como no, a un reglamentarismo desfasado e inútil.
Es verdaderamente importante para aprobar teórica saber los amperios de las lámparas de de los faros de largo alcance ??... para nada !!.
Es lógico que se apruebe la práctica tras un examen de circulación que en ocasiones no llega ni a los 20 minutos ??... en absoluto !!.
La formación escolar, acerca de un fenómeno que arroja una cifra de 5.000 víctimas anuales, es NULA.
Increíblemente, ni desde la Administración ni desde ningún estamento competente, se hace propuesta alguna.
Parece que a nadie importe el hecho que los estudiantes de ahora serán los conductores del futuro. Tal vez el dinero que se recauda es el primer impedimento para que se mejore la “educación vial” de futuros conductores.
Y es que ya se sabe… mejores conductores = menos sanciones = menor recaudación !!.
A menudo aparece en los medios de comunicación la relación de puntos negros de las carreteras (información que se repite año tras año) donde, según las autoridades, los conductores se empeñan en perder la vida.
A pesar de ello, no hay apenas condenas de responsabilidad de la Administración por el mal diseño o mantenimiento de las carreteras.
Esa judicatura !!... y esas leyes !!.
Ni la Administración, ni TRAFICO, parecen tener especial interés en solucionar la cuestión. Mientras haya accidentes habrá política sancionadora y en consecuencia… recaudación y dinero para las arcas !!.
La ley prevé unos controles para la publicidad de vehículos que incite a la velocidad; no obstante, a diario se pueden ver ejemplos de anuncios que utilizan la velocidad como argumento publicitario .
Mientras tanto, la Administración se inhibe y TRAFICO mira para otro lado !!.
Circulando por carreteras europeas se percibe una notable diferencia en la dimensión de las vías y el flujo de vehículos que estas soportan.
Hay estudios que demuestran una inequívoca relación entre la inversión en infraestructuras y la siniestralidad.
A mayor inversión, menor siniestralidad… y aunque parezca mentira, aquí no tiene nada que ver la velocidad !!.
Otros estudios demuestran que la incidencia de la prontitud en la atención sanitaria a los accidentes de tráfico es determinante en la reducción de la mortalidad de los siniestros.
España casi dobla el tiempo de respuesta en la asistencia a los heridos… y los medios que se utilizan, en algunos casos, están muy por debajo del nivel exigible en un país donde la Administración y TRAFICO “promueven” medidas para disminuir la mortalidad en accidentes de tráfico.
Y es que una cosa es “llenarse la boca” con campañas mediáticas y otra muy distinta es tener que gastarse el dinero que tan “duramente” han recaudado !!.
TRAFICO vulnera sistemáticamente los derechos de los ciudadanos con desprecio constante de los procedimientos, con atajos ilegales y, en la mayoría de los casos, con chapucería manifiesta que deben corregir los tribunales de justicia.
Normal, si se tiene en cuenta que la normativa se promueve y/o modifica a “salto de mata” y que sólo atiende a criterios sancionadores y recaudatorios.
La señalización no se adapta a la realidad de las cosas, ni a la evolución de carreteras y vehículos.
Como es posible limitar la velocidad a 20 Km/hora en una calle ??... si alguien decide que hay algún elemento que la hace tan “peligrosa”, que la cierre al tráfico o la convierta en peatonal !!.
Como es posible limitar la velocidad a 80 Km/hora en muchas circunvalaciones (vías con dos o tres carriles), cuando hay carreteras nacionales, con igual o mayor intensidad de tráfico, que están limitadas a 90 ó 100 Km/hora ??.
Como es posible limitar la velocidad a 120 Km/hora en autopistas en las que se recorren distancias kilométricas sin apenas encontrar vehículo alguno ??.
La respuesta es clara: la señalización no se adapta porque sirve al fin primordial de la Administración y de TRAFICO… sancionar y recaudar (en este caso, al amparo de esa propia señalización) !!.
Existen una gran cantidad de factores que influyen en el alto grado de siniestralidad y que son imputables tanto a la Administración y/o a TRAFICO… tantos, o más, que los que se empeñan en achacar al exceso de velocidad.
Sirvan como argumentos a esta afirmación todos los ejemplos expuestos.
:evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
Abanderados de la seguridad víal, consiguen pobres resultados en ese tema; pero pingües beneficios económicos que sólo sirven para incrementar su inoperancia.
Culpabilizar siempre al conductor y obviar las propias deficiencias se ha convertido en un “arte cotidiano” que ambos estamentos desarrollan a la perfección.
Y no todo, como a continuación se expone, es imputable a los conductores. La Administración y TRAFICO tienen mucha parte de responsabilidad…
La formación teórico-práctica que reciben los conductores en España está sujeta, como no, a un reglamentarismo desfasado e inútil.
Es verdaderamente importante para aprobar teórica saber los amperios de las lámparas de de los faros de largo alcance ??... para nada !!.
Es lógico que se apruebe la práctica tras un examen de circulación que en ocasiones no llega ni a los 20 minutos ??... en absoluto !!.
La formación escolar, acerca de un fenómeno que arroja una cifra de 5.000 víctimas anuales, es NULA.
Increíblemente, ni desde la Administración ni desde ningún estamento competente, se hace propuesta alguna.
Parece que a nadie importe el hecho que los estudiantes de ahora serán los conductores del futuro. Tal vez el dinero que se recauda es el primer impedimento para que se mejore la “educación vial” de futuros conductores.
Y es que ya se sabe… mejores conductores = menos sanciones = menor recaudación !!.
A menudo aparece en los medios de comunicación la relación de puntos negros de las carreteras (información que se repite año tras año) donde, según las autoridades, los conductores se empeñan en perder la vida.
A pesar de ello, no hay apenas condenas de responsabilidad de la Administración por el mal diseño o mantenimiento de las carreteras.
Esa judicatura !!... y esas leyes !!.
Ni la Administración, ni TRAFICO, parecen tener especial interés en solucionar la cuestión. Mientras haya accidentes habrá política sancionadora y en consecuencia… recaudación y dinero para las arcas !!.
La ley prevé unos controles para la publicidad de vehículos que incite a la velocidad; no obstante, a diario se pueden ver ejemplos de anuncios que utilizan la velocidad como argumento publicitario .
Mientras tanto, la Administración se inhibe y TRAFICO mira para otro lado !!.
Circulando por carreteras europeas se percibe una notable diferencia en la dimensión de las vías y el flujo de vehículos que estas soportan.
Hay estudios que demuestran una inequívoca relación entre la inversión en infraestructuras y la siniestralidad.
A mayor inversión, menor siniestralidad… y aunque parezca mentira, aquí no tiene nada que ver la velocidad !!.
Otros estudios demuestran que la incidencia de la prontitud en la atención sanitaria a los accidentes de tráfico es determinante en la reducción de la mortalidad de los siniestros.
España casi dobla el tiempo de respuesta en la asistencia a los heridos… y los medios que se utilizan, en algunos casos, están muy por debajo del nivel exigible en un país donde la Administración y TRAFICO “promueven” medidas para disminuir la mortalidad en accidentes de tráfico.
Y es que una cosa es “llenarse la boca” con campañas mediáticas y otra muy distinta es tener que gastarse el dinero que tan “duramente” han recaudado !!.
TRAFICO vulnera sistemáticamente los derechos de los ciudadanos con desprecio constante de los procedimientos, con atajos ilegales y, en la mayoría de los casos, con chapucería manifiesta que deben corregir los tribunales de justicia.
Normal, si se tiene en cuenta que la normativa se promueve y/o modifica a “salto de mata” y que sólo atiende a criterios sancionadores y recaudatorios.
La señalización no se adapta a la realidad de las cosas, ni a la evolución de carreteras y vehículos.
Como es posible limitar la velocidad a 20 Km/hora en una calle ??... si alguien decide que hay algún elemento que la hace tan “peligrosa”, que la cierre al tráfico o la convierta en peatonal !!.
Como es posible limitar la velocidad a 80 Km/hora en muchas circunvalaciones (vías con dos o tres carriles), cuando hay carreteras nacionales, con igual o mayor intensidad de tráfico, que están limitadas a 90 ó 100 Km/hora ??.
Como es posible limitar la velocidad a 120 Km/hora en autopistas en las que se recorren distancias kilométricas sin apenas encontrar vehículo alguno ??.
La respuesta es clara: la señalización no se adapta porque sirve al fin primordial de la Administración y de TRAFICO… sancionar y recaudar (en este caso, al amparo de esa propia señalización) !!.
Existen una gran cantidad de factores que influyen en el alto grado de siniestralidad y que son imputables tanto a la Administración y/o a TRAFICO… tantos, o más, que los que se empeñan en achacar al exceso de velocidad.
Sirvan como argumentos a esta afirmación todos los ejemplos expuestos.
:evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
Objetivos moteros 2024: XI Invernal, Tarraco 1000, Marruecos VStromclub, VII Rider, XXII Nacional, Escocia, XVI Hispano Lusa, Marruecos ADV, Andorra Tour.
#2
ufff de esto, si que te puedo contar yo historias, independientemente de que el contenido de los manuales de las autoescuelas esta obsoleto, que cada vez se piden menos normativa y mas chorradas de todo tipo, lo mas grave es que por ejemplo aqui en jaen llevan 6 meses repitiendo 6 o 7 test, en la autoescuela yo podria mandar a examen a alguien de mi confianza (por si lo cambian) preparandolo en unas 3 o 4 horas, y me sobra tiempo. Los propios examenes de profesores de autoescuela de este año pasado, dan miedo, son de cachondeo, etc, Lo peor y la base de todo el problema es que someterse a las normas, esforzarse para conseguir las cosas, tener disciplina respetar a tus padres y profesores, etc ya no vende, lo que vende es el aprobao general, el que todos somos iguales hagas lo hagas, la mi*rda para todos etc.....estamos dejando que la gente crezca sin civilizar desde la logse del 92, con el objetivo de caerles muy bien y que te voten luego, y ahora.......ya conducen. No respetan ni a su madre, que haran con un stop? ademas el desprecio a la formacion ya no tiene limite, en mi trabajo me piden a diario que les dé el examen, para no leerse el libro, porque si no me voy a otra que si me lo da. Y porque no venden el permiso por 30 euros que si no........
donde está prohibido aparcar? y adelantar? y cambiar de sentido? quien tiene prefencia aqui? cual es la velocidad en esta via? y los tios te miran y te preguntan, esto sale? y tu le dices si! , pero sabes que la verdad es que de 30 preguntas, de estos temas les salen dos o tres y de perogrullo.
donde está prohibido aparcar? y adelantar? y cambiar de sentido? quien tiene prefencia aqui? cual es la velocidad en esta via? y los tios te miran y te preguntan, esto sale? y tu le dices si! , pero sabes que la verdad es que de 30 preguntas, de estos temas les salen dos o tres y de perogrullo.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1767
- Registrado: 12 Ene 2005 12:31
- Ubicación: normalment València
#3
Voy a hacer de abogado del diablo con la sana intención de generar debate (que conste, eh!)
Como es posible limitar la velocidad a 20 Km/hora en una calle ??... si alguien decide que hay algún elemento que la hace tan “peligrosa”, que la cierre al tráfico o la convierta en peatonal !!.
- Para mí, es mejor (más práctico) permitir circular aunque sea limitado a 20 km/h que hacer una calle peatonal. Las calles peatonales a veces son malas para el comercio.
Como es posible limitar la velocidad a 80 Km/hora en muchas circunvalaciones (vías con dos o tres carriles), cuando hay carreteras nacionales, con igual o mayor intensidad de tráfico, que están limitadas a 90 ó 100 Km/hora ??.
- Estas limitaciones son para minimizar los accidentes, porque las consecuencias que pueda tener un accidente en hora punta en las rondas de Barcelona, por ejemplo, son espectaculares, se provocan colas de muchos km que impiden entre otras cosas que la gente llegue a trabajar a la hora.
Además, hay que intentar de alguna manera reducir las emisiones de CO2 en las ciudades y su zona metropolitana.
Como es posible limitar la velocidad a 120 Km/hora en autopistas en las que se recorren distancias kilométricas sin apenas encontrar vehículo alguno ??.
- Las leyes se hacen para todos, se corta por lo bajo. No todo el mundo tiene un Mercedes, hay todavía quien circula con un Renault 5 de hace 15 años. Otra cosa es que se debiera fomentar renovar el parque automovilístico...
De todas formas, tenemos lo que nos merecemos. España es un país con mentalidad africana y economía europea... y así van las cosas.
;-)
Como es posible limitar la velocidad a 20 Km/hora en una calle ??... si alguien decide que hay algún elemento que la hace tan “peligrosa”, que la cierre al tráfico o la convierta en peatonal !!.
- Para mí, es mejor (más práctico) permitir circular aunque sea limitado a 20 km/h que hacer una calle peatonal. Las calles peatonales a veces son malas para el comercio.
Como es posible limitar la velocidad a 80 Km/hora en muchas circunvalaciones (vías con dos o tres carriles), cuando hay carreteras nacionales, con igual o mayor intensidad de tráfico, que están limitadas a 90 ó 100 Km/hora ??.
- Estas limitaciones son para minimizar los accidentes, porque las consecuencias que pueda tener un accidente en hora punta en las rondas de Barcelona, por ejemplo, son espectaculares, se provocan colas de muchos km que impiden entre otras cosas que la gente llegue a trabajar a la hora.
Además, hay que intentar de alguna manera reducir las emisiones de CO2 en las ciudades y su zona metropolitana.
Como es posible limitar la velocidad a 120 Km/hora en autopistas en las que se recorren distancias kilométricas sin apenas encontrar vehículo alguno ??.
- Las leyes se hacen para todos, se corta por lo bajo. No todo el mundo tiene un Mercedes, hay todavía quien circula con un Renault 5 de hace 15 años. Otra cosa es que se debiera fomentar renovar el parque automovilístico...
De todas formas, tenemos lo que nos merecemos. España es un país con mentalidad africana y economía europea... y así van las cosas.
;-)
DL650 k4 Azul y tuneá
º . o · O º · O o . º · O º o . º · O o · º

º . o · O º · O o . º · O º o . º · O o · º

- ALBERT
- V.I.P.
- Mensajes: 4669
- Registrado: 26 Jul 2005 11:57
- Ubicación: Torelló CITY (BARCELONA)
#4
Efectivamente , amigo Arturo, es mucho más fácil y (sobretodo) rentable , poner radares y multas que invertir en seguridad , señalización, educación , .....
Tenemos un panorama desolador por delante durente muuuuuuuuuuucho tiempo :-3 :-3 :-3
Solo podemos hacer dos cosas :
- Seguir con las manifestacfiones y movilizaciones
- Ser consequentes a la hora de ir a votar.
Tenemos un panorama desolador por delante durente muuuuuuuuuuucho tiempo :-3 :-3 :-3
Solo podemos hacer dos cosas :
- Seguir con las manifestacfiones y movilizaciones
- Ser consequentes a la hora de ir a votar.
-
- Moderador
- Mensajes: 3298
- Registrado: 24 Ene 2005 13:47
- Ubicación: Quartell (Valencia) Capital del Mundo Mundial
#5
AMEN ARTURO AMEN!!!!!!!!!!
no engo ni que añadir ni un punto ni una coma a todo lo expuesto.
tan solo ampliar uno de los temas que es el de la asistencia.
En Alemania y en Inglaterra la asistencia desde la comunicacion de un accidente el tiempo de respuesta esta regulao por ley, ley que se tiene que cumplir y ley que si consigue que se impidan mas perdidas humanas en los accidentes.
por lo que aqui, los politicos españoles se tenian que concienciar YA de una vez que ellos son los responsables ultimos de todo lo que esta pasando TODOS ELLOS!!!!!!!!!!!!!!!!!
por que no ponen los medios para remediarlo
no engo ni que añadir ni un punto ni una coma a todo lo expuesto.
tan solo ampliar uno de los temas que es el de la asistencia.
En Alemania y en Inglaterra la asistencia desde la comunicacion de un accidente el tiempo de respuesta esta regulao por ley, ley que se tiene que cumplir y ley que si consigue que se impidan mas perdidas humanas en los accidentes.
por lo que aqui, los politicos españoles se tenian que concienciar YA de una vez que ellos son los responsables ultimos de todo lo que esta pasando TODOS ELLOS!!!!!!!!!!!!!!!!!
por que no ponen los medios para remediarlo
- angel
- V.I.P.
- Mensajes: 7470
- Registrado: 10 Abr 2005 20:33
- Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr
#6
Pues yo si que estoy en contra de una de las cosas que dice Strrombringer, o mejor dicho, como la dice
Te manifiestas con que la asignatura de educacion vial en las escuelas es nula, estoy de acuerdo, ¿en que escuelas? por que aqui cada comunidad hace de su capa un sayo con la educacion, que para eso la tienen transferida; yo soy catalan y las clases se las da a mi hijo en catalan, no en el idioma de los opresores, otia no perdon que los opresores es en el Pais Vasco, aqui son los insolidarios; si pero yo soy musulman y me quita usted la cruz de la clase y les enseña a degollar infieles entre sura y sura o le monto una Yihad que se caga patas abajo, para eso su pais es laico y espera que ahora no se me ocurre nada entre los de la capital del reino y Guadalajara para eterme con ellos.
En fin que como dice too fast juanito, lo del respeto y el esfuerzo ya no se lleva y cuando te preocupas de hacerlas cosas bien o te pones de parte del sentido comun te miran como si fueses de otro planeta.
Asi que con lo de la educacion vial no estoy de acuerdo, no tiene la culpa el gobierno central, ni trafico, la tenemos nosotros que dejamos que para que los niños no tengan un trauma no les enseñen nada
Te manifiestas con que la asignatura de educacion vial en las escuelas es nula, estoy de acuerdo, ¿en que escuelas? por que aqui cada comunidad hace de su capa un sayo con la educacion, que para eso la tienen transferida; yo soy catalan y las clases se las da a mi hijo en catalan, no en el idioma de los opresores, otia no perdon que los opresores es en el Pais Vasco, aqui son los insolidarios; si pero yo soy musulman y me quita usted la cruz de la clase y les enseña a degollar infieles entre sura y sura o le monto una Yihad que se caga patas abajo, para eso su pais es laico y espera que ahora no se me ocurre nada entre los de la capital del reino y Guadalajara para eterme con ellos.
En fin que como dice too fast juanito, lo del respeto y el esfuerzo ya no se lleva y cuando te preocupas de hacerlas cosas bien o te pones de parte del sentido comun te miran como si fueses de otro planeta.
Asi que con lo de la educacion vial no estoy de acuerdo, no tiene la culpa el gobierno central, ni trafico, la tenemos nosotros que dejamos que para que los niños no tengan un trauma no les enseñen nada
-
- Conocido
- Mensajes: 193
- Registrado: 01 Dic 2006 18:06
- Ubicación: Barcelona
#7
Esta claro que la señalizacion no ha evolucionado con la sociedad, la tecnologia, pero por desgracia es una tonica en nuestro pais. Tambien hay que decir que, como en todos los sitios, hay gente que hace grandes locuras al volante de un coche o al manillar de una moto. Creo que a los politicos tanto les da la seguridad vial, ya que ellos cuando se tienen que desplazar en coche cogen un par de patrullas de la policia que toque, cortan el trafico, y se ponen a 180 por donde sea, ESO ES EJEMPLO!! :-3

- Cóndor
- V.I.P.
- Mensajes: 7553
- Registrado: 29 Ene 2007 12:42
- Ubicación: Zafra Capital, aprendiendo siempre a conducir.
#8
Ando algo por las carreteras....... os cuento:
- Un día me puse a contar a todo automovilista que NO respetara un STOP:
El resultado resultado: El 90 %
- Un día me puse a contar en 20 minutos en un punto determinado los que rebasaban una línea contínua DOBLE:
El 90 %
- Otro día en autovía, me puse a controlar la velocidad máxima:
Mejor no contesto... ¿verdad ?
Mi única conclusión, y por entrar en debate únicamente:
1º.- Nuestra educación vial tendría que hacernos parar en un STOP e impedir saltarnos una línea contínua, INCLUSO SI NO HAY UN GUARDIA DELANTE, pero no lo hacemos porque NO ESTAMOS MENTALIZADOS NI EDUCADOS para ello.
2ª.- No estamos dotados ni de medios ni de recursos económicos para solventar los problemas del elevado porcentaje de conductores que hay circulando en esas condiciones. Y prevenir que esto ocurra, electoralmente hablando no conviene a nadie porqué habria que "atacar y acosar" directamente al ciudadano todos los días.
La DGT insiste y vuelve a insistir en radares y le**es, un radar no te hace parar en un STOP, ni levantar el pié.
En resúmen......perdamos el tiempo, porque es lo único que no se busca después.
Que conste que es solo mi opinión. Saludos --JC
- Un día me puse a contar a todo automovilista que NO respetara un STOP:
El resultado resultado: El 90 %
- Un día me puse a contar en 20 minutos en un punto determinado los que rebasaban una línea contínua DOBLE:
El 90 %
- Otro día en autovía, me puse a controlar la velocidad máxima:
Mejor no contesto... ¿verdad ?
Mi única conclusión, y por entrar en debate únicamente:
1º.- Nuestra educación vial tendría que hacernos parar en un STOP e impedir saltarnos una línea contínua, INCLUSO SI NO HAY UN GUARDIA DELANTE, pero no lo hacemos porque NO ESTAMOS MENTALIZADOS NI EDUCADOS para ello.
2ª.- No estamos dotados ni de medios ni de recursos económicos para solventar los problemas del elevado porcentaje de conductores que hay circulando en esas condiciones. Y prevenir que esto ocurra, electoralmente hablando no conviene a nadie porqué habria que "atacar y acosar" directamente al ciudadano todos los días.
La DGT insiste y vuelve a insistir en radares y le**es, un radar no te hace parar en un STOP, ni levantar el pié.
En resúmen......perdamos el tiempo, porque es lo único que no se busca después.
Que conste que es solo mi opinión. Saludos --JC
Fdo.: J. Carlos de Zafra capital. "Nasío pa rodá"
BMW R1200GS Aire. "La Psicóloga". Comando V-Extrem
BMW R1200GS Aire. "La Psicóloga". Comando V-Extrem
- stormbringer
- Administrador
- Mensajes: 16872
- Registrado: 09 Abr 2005 22:08
- Ubicación: Segur de Calafell - Tarragona
#10
A ver si leemos bien los textos y opinamos en consecuencia !!.angel escribió:....Asi que con lo de la educacion vial no estoy de acuerdo, no tiene la culpa el gobierno central, ni trafico, la tenemos nosotros que dejamos que para que los niños no tengan un trauma no les enseñen nada

Yo me he referido a "la Administración y a cualquier estamento..." y eso, entiendo que no tiene absolutamente nada que ver con lo que tu has expresado.
En cualquier comunidad autónoma, o en cualquier zona de España (con potestad sobre tráfico) puede ofrecerse una "asignatura" de seguridad vial en las escuelas. Y el idioma tampoco debe ser impedimento... lo importante es que se ofrezca.
Finalmente, recuerdo que estamos hablando de SEGURIDAD VIAL, no de ideología, religión o lengua !!.
:wa) :wa)
Objetivos moteros 2024: XI Invernal, Tarraco 1000, Marruecos VStromclub, VII Rider, XXII Nacional, Escocia, XVI Hispano Lusa, Marruecos ADV, Andorra Tour.
- stormbringer
- Administrador
- Mensajes: 16872
- Registrado: 09 Abr 2005 22:08
- Ubicación: Segur de Calafell - Tarragona
#11
Como es posible limitar la velocidad a 20 Km/hora en una calle ??... si alguien decide que hay algún elemento que la hace tan “peligrosa”, que la cierre al tráfico o la convierta en peatonal !!.elbinguero escribió:Voy a hacer de abogado del diablo con la sana intención de generar debate (que conste, eh!)
- Para mí, es mejor (más práctico) permitir circular aunque sea limitado a 20 km/h que hacer una calle peatonal. Las calles peatonales a veces son malas para el comercio.
Está claro que cada uno tiene su opinión. Tal como dices, es posible que sea más práctico; pero no mejor. Y de lo que se está hablando es de incrementar DE VERDAD la seguridad vial. Una calle que se limita a 20 Km/hora, entiendo que tiene algún condicionante que no contribuye en absoluto a esa seguridad vial tan cacareada por la Administración y por TRAFICO.
Como es posible limitar la velocidad a 80 Km/hora en muchas circunvalaciones (vías con dos o tres carriles), cuando hay carreteras nacionales, con igual o mayor intensidad de tráfico, que están limitadas a 90 ó 100 Km/hora ??.
- Estas limitaciones son para minimizar los accidentes, porque las consecuencias que pueda tener un accidente en hora punta en las rondas de Barcelona, por ejemplo, son espectaculares, se provocan colas de muchos km que impiden entre otras cosas que la gente llegue a trabajar a la hora.
Además, hay que intentar de alguna manera reducir las emisiones de CO2 en las ciudades y su zona metropolitana.
Respeto tu opinión. La mía es totalmente distinta. Da igual ir a 80 Km/hora que a 100 Km/hora... en vías de dos o tres carriles y que absorben perfectamente el flujo de vehículos que circulan por ellas.
Y en caso que no lo absorban, no hay problema... no se podrá ir a ninguna de esas velocidades. Se irá en "caravana" o se estará parado.
Pero los radares, muchos de ellos situados estratégicamente en tramos limitados a 60 Km/hora, llenan constantemente arcas y bolsillos !!.
Respecto a las emisiones de CO2 permíte que diga lo que pienso... si de verdad las quieren reducir, que se dejen de milongas y de "tocar las narices" al ciudadano de a pie y que se dediquen a controlar industrias y "grandes" emisores de CO2. Y si no, que olviden los combustibles procedentes del petróleo y empiecen a trabajar con combustibles alternativos.
Como es posible limitar la velocidad a 120 Km/hora en autopistas en las que se recorren distancias kilométricas sin apenas encontrar vehículo alguno ??.
- Las leyes se hacen para todos, se corta por lo bajo. No todo el mundo tiene un Mercedes, hay todavía quien circula con un Renault 5 de hace 15 años. Otra cosa es que se debiera fomentar renovar el parque automovilístico...
Sigo respetando tu opinión; pero en este punto también opino distinto.
Me rio yo de eso que "las leyes son iguales para todos". Debieran serlo; pero no... la ley es más ley cuanto más dinero tienes y menos ley cuanto menos tienes.
Independientemente de eso, el argumento que el parque de vehículos es muy distinto (el ejemplo del Mercedes y el R5 es válido) no sirve.
Porqué no sirve ??... porque se está hablando de aumentar la seguridad víal. Y si se limita la velocidad bien se puede limitar la "edad" de un vehículo, no ??.
Sigo pensando que 120 Km/hora es una limitación de velocidad totalmente anacrónica. Eso si, al igual que en los otros casos, genera grandes beneficios económicos en su contgrol por radar.
:wa) :wa)
De todas formas, tenemos lo que nos merecemos. España es un país con mentalidad africana y economía europea... y así van las cosas.
;-)[/quote]
Objetivos moteros 2024: XI Invernal, Tarraco 1000, Marruecos VStromclub, VII Rider, XXII Nacional, Escocia, XVI Hispano Lusa, Marruecos ADV, Andorra Tour.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1767
- Registrado: 12 Ene 2005 12:31
- Ubicación: normalment València
#12
Stormbringer: yo también respeto tu opinión ;-)
Yo lo que pienso es que los de la Administración (DGT, Fomento, etc) no son tan malos, ni nosotros tan buenos.
Las dos partes tenemos unos derechos y unas obligaciones, pero cuando estamos en la carretera, nuestras vidas están en nuestras manos, no en las de ellos... y a veces parece que se nos olvide (bueno, a mi no).
V'sss
Yo lo que pienso es que los de la Administración (DGT, Fomento, etc) no son tan malos, ni nosotros tan buenos.
Las dos partes tenemos unos derechos y unas obligaciones, pero cuando estamos en la carretera, nuestras vidas están en nuestras manos, no en las de ellos... y a veces parece que se nos olvide (bueno, a mi no).
V'sss
DL650 k4 Azul y tuneá
º . o · O º · O o . º · O º o . º · O o · º

º . o · O º · O o . º · O º o . º · O o · º

- angel
- V.I.P.
- Mensajes: 7470
- Registrado: 10 Abr 2005 20:33
- Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr
#13
Strombringuer, pues lo lei y bien ademas.
El meterme con el idioma, pues te puedo decir lo mismo, tambien me meti con la religion y no has dicho na. Eran las dos cosas que tenia mas a mano
En fin que a la que me referia es que nadie en ningun sitio le exige a las administraciones una asignatura de seguridad vial, por que nadie quiere que sus hijos se carguen con mas trabajo, cosa logica por otra parte, pero que ademas las administraciones nadan mas preocupadas en enseñar la historia a su modo, meter 20 idiomas con tal de tocar los co*ones al vecino, discutir si la religion islamica es mas importante que la cristiana o si el siglo de oro fue cuando los raperos se inspiraban en Mister T.
Normalmente se le esta exigiendo al ministerio de educacion una uniformidad en las materias, que despues pasan a ser opcionales cuando se transfieren a cada comunidad, como obiamente esto seria una optativa, los gobiernos autonomicos no van a resolver por que seria tener mas gastos y optan por pasar del tema olimpicamente.
Como ejemplo
Presentacion de`proyecto de ley para la proteccion de vehiculos de dos ruedas, vulgo guardarrailes. la presenta el PP en Aragon, asisten como invitados Pere Casas del Si a la moto le acompaña Jorge Martinez Aspar, el presidente de la federacion aragonesa y alguna victima o familiar de la misma.
Por supuesto el tema educacion ni se nombra, tras la presentacion del proyecto y estando hechando un cafe en el bar de las Cortes de Aragon, saco varias veces el tema de la educacion, la respuesta mas clara que obtengo es, se esta estudiando ya se vera en la siguiente legislatura. Vamos todo un exito
Por cierto la misma respuesta obtuvieron en Madrid del PSOE
Vamos que si a nivel nacional y partiendo desde trafico, administracion central y las mesas nacionales de la educacion no se hace algo, ya nos podemos ir olvidando
El meterme con el idioma, pues te puedo decir lo mismo, tambien me meti con la religion y no has dicho na. Eran las dos cosas que tenia mas a mano
En fin que a la que me referia es que nadie en ningun sitio le exige a las administraciones una asignatura de seguridad vial, por que nadie quiere que sus hijos se carguen con mas trabajo, cosa logica por otra parte, pero que ademas las administraciones nadan mas preocupadas en enseñar la historia a su modo, meter 20 idiomas con tal de tocar los co*ones al vecino, discutir si la religion islamica es mas importante que la cristiana o si el siglo de oro fue cuando los raperos se inspiraban en Mister T.
Normalmente se le esta exigiendo al ministerio de educacion una uniformidad en las materias, que despues pasan a ser opcionales cuando se transfieren a cada comunidad, como obiamente esto seria una optativa, los gobiernos autonomicos no van a resolver por que seria tener mas gastos y optan por pasar del tema olimpicamente.
Como ejemplo
Presentacion de`proyecto de ley para la proteccion de vehiculos de dos ruedas, vulgo guardarrailes. la presenta el PP en Aragon, asisten como invitados Pere Casas del Si a la moto le acompaña Jorge Martinez Aspar, el presidente de la federacion aragonesa y alguna victima o familiar de la misma.
Por supuesto el tema educacion ni se nombra, tras la presentacion del proyecto y estando hechando un cafe en el bar de las Cortes de Aragon, saco varias veces el tema de la educacion, la respuesta mas clara que obtengo es, se esta estudiando ya se vera en la siguiente legislatura. Vamos todo un exito
Por cierto la misma respuesta obtuvieron en Madrid del PSOE
Vamos que si a nivel nacional y partiendo desde trafico, administracion central y las mesas nacionales de la educacion no se hace algo, ya nos podemos ir olvidando
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#14
Independientemente de que lo que strombringer dice para mí es correcto y verídico (sea o no sea la totalidad de la verdadera situación en este país) coincido mucho más con lo que toofastjuanito quiere decir que con nadie más: falta educación.
Parece algo muy básico o incluso genérico "culpar" a ese aspecto... pero es el cimiento de la formación de las personas. Y se puede aplicar a todo porque al final lo que falla es la base, por eso es difícil cambiar a esos conductores despreocupados (aplíquese el caso de "dame el examen" )
Vivimos en una sociedad donde las nuevas generaciones crecen sin sentido de la responsabilidad (hablo a grosso modo, no todos son así pero desgraciadamente para mí sí la mayoría) y eso se traslada al trato persona a persona; al respeto a las instituciones (profesores en edad de estudios, policía y demás cuerpos de seguridad en comportamiento ciudadano, etc); y luego pasa lo que pasa.
Con todo este pedazo de rollo vengo a decir que lo que ahora es probablemente un problema más de instituciones, normas y enfoque recaudativo puede convertirse en un problema real de conducción debido a que quien viene detrás de nosotros no sabe, no quiere saber, y no pasa nada por ello a respetar nada ni nadie.
Lo veo en el día a día, no me tiene que contar milongas nadie.
Stormbringer para mía tiene razón, pero también la tiene toofastjuanito. Si algún día la tiene más el segundo que el primero le estaremos dando la razón a las diferentes administraciones y a la dgt :evil:
Parece algo muy básico o incluso genérico "culpar" a ese aspecto... pero es el cimiento de la formación de las personas. Y se puede aplicar a todo porque al final lo que falla es la base, por eso es difícil cambiar a esos conductores despreocupados (aplíquese el caso de "dame el examen" )
Vivimos en una sociedad donde las nuevas generaciones crecen sin sentido de la responsabilidad (hablo a grosso modo, no todos son así pero desgraciadamente para mí sí la mayoría) y eso se traslada al trato persona a persona; al respeto a las instituciones (profesores en edad de estudios, policía y demás cuerpos de seguridad en comportamiento ciudadano, etc); y luego pasa lo que pasa.
Con todo este pedazo de rollo vengo a decir que lo que ahora es probablemente un problema más de instituciones, normas y enfoque recaudativo puede convertirse en un problema real de conducción debido a que quien viene detrás de nosotros no sabe, no quiere saber, y no pasa nada por ello a respetar nada ni nadie.
Lo veo en el día a día, no me tiene que contar milongas nadie.
Stormbringer para mía tiene razón, pero también la tiene toofastjuanito. Si algún día la tiene más el segundo que el primero le estaremos dando la razón a las diferentes administraciones y a la dgt :evil:
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#15
angel escribió:...El meterme con el idioma, pues te puedo decir lo mismo, tambien me meti con la religion y no has dicho na. Eran las dos cosas que tenia mas a mano...
;-)stormbringer escribió:Finalmente, recuerdo que estamos hablando de SEGURIDAD VIAL, no de ideología, religión o lengua !!.
:wa) :wa)
Salut! :ch) :ch)
- stormbringer
- Administrador
- Mensajes: 16872
- Registrado: 09 Abr 2005 22:08
- Ubicación: Segur de Calafell - Tarragona
#16
La intención de este post es reflejar que la/s Administración/es y TRAFICO, también tienen parte de responsabilidad en el tema de siniestralidad en las carreteras... mucha más de la que reconocen.
Nadie discute la parte que toca al conductor, a la velocidad, al alcohol, a las drogas, etc.. etc...
En nigún sitio dice que los conductores tengamos o dejemos de tener también nuestra parte de culpa (que evidentemente la tenemos), lo que se dice es que quienes están al frente de estamentos que pueden establecer medidas, sólo se preocupan de poner en marcha las sancionadoras y por ende recaudatorias !!.
Y cuando en un fin de semana, o en un puente o en unas vacaciones, la cifra de muertos en accidente es "disparatada" (sea la culpa de quien sea) nadie dimite, ni nadie reconoce que lo está haciendo rematadamente mal !!.
El conductor ya "paga" con puntos, con sanciones, con retirada de carnet, con dinero, en un futuro seguramente con penas de cárcel...
Con que paga la Administración o TRAFICO cuando llevan a cabo su nefasta labor ??... con nada !!.
Y no pagan con nada porque han hecho de esto (de esta lacra que cada año se lleva miles de vidas) su "modus operandi".
Más política sancionadora, más radares, más recaudación, más llenar las arcas, más llenar los bolsillos !!.
Pero invertir todo ese caudal económico para conseguir realmente aumentar la seguridad... nada de nada !!.
De eso trata este post !!.
:evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
Nadie discute la parte que toca al conductor, a la velocidad, al alcohol, a las drogas, etc.. etc...
En nigún sitio dice que los conductores tengamos o dejemos de tener también nuestra parte de culpa (que evidentemente la tenemos), lo que se dice es que quienes están al frente de estamentos que pueden establecer medidas, sólo se preocupan de poner en marcha las sancionadoras y por ende recaudatorias !!.
Y cuando en un fin de semana, o en un puente o en unas vacaciones, la cifra de muertos en accidente es "disparatada" (sea la culpa de quien sea) nadie dimite, ni nadie reconoce que lo está haciendo rematadamente mal !!.
El conductor ya "paga" con puntos, con sanciones, con retirada de carnet, con dinero, en un futuro seguramente con penas de cárcel...
Con que paga la Administración o TRAFICO cuando llevan a cabo su nefasta labor ??... con nada !!.
Y no pagan con nada porque han hecho de esto (de esta lacra que cada año se lleva miles de vidas) su "modus operandi".
Más política sancionadora, más radares, más recaudación, más llenar las arcas, más llenar los bolsillos !!.
Pero invertir todo ese caudal económico para conseguir realmente aumentar la seguridad... nada de nada !!.
De eso trata este post !!.
:evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
Objetivos moteros 2024: XI Invernal, Tarraco 1000, Marruecos VStromclub, VII Rider, XXII Nacional, Escocia, XVI Hispano Lusa, Marruecos ADV, Andorra Tour.
- angel
- V.I.P.
- Mensajes: 7470
- Registrado: 10 Abr 2005 20:33
- Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr
#17
Si eso no lo duda nadie.
Hoy en el heraldo de Aragon
Este fin de semana 27 victimas en la carretera, 7 mas que el mismo periodo en el año pasado. De las cuales 14 han sido motoristas en carreteras secundarias costeras .
Las asociaciones de motoristas dicen que esta es la gota que colma el vaso. Y la administracion dice que estudiara medidas
Hoy en el heraldo de Aragon
Este fin de semana 27 victimas en la carretera, 7 mas que el mismo periodo en el año pasado. De las cuales 14 han sido motoristas en carreteras secundarias costeras .
Las asociaciones de motoristas dicen que esta es la gota que colma el vaso. Y la administracion dice que estudiara medidas
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1767
- Registrado: 12 Ene 2005 12:31
- Ubicación: normalment València
#19
Me ha picado la curiosidad y he mirado los Presupuestos Generales del Estado para 2007, y me ha parecido interesante. Como veréis, lo que se recauda en multas no da ni para pipas viendo el gasto tremendo en carreteras
como mucho, para tres o cuatro radares
Tantos ceros me marean
Previsión de Ingresos
Capítulo 39102 Multas y Sanciones: 268.000.000 euros (no sólo las de Tráfico)
Presupuesto para el Ministerio de Fomento
La dotación para carreteras es de 4.297.360.000 euros, tanto para la ampliación y conservación de la red viaria estatal como para mejorar su seguridad (en la página 14 del documento).
Como podéis ver, la Casa Real se conforma con poco más de 8 millones de euros este año :evil: :-2
V'sss

Tantos ceros me marean

Previsión de Ingresos
Capítulo 39102 Multas y Sanciones: 268.000.000 euros (no sólo las de Tráfico)
Presupuesto para el Ministerio de Fomento
La dotación para carreteras es de 4.297.360.000 euros, tanto para la ampliación y conservación de la red viaria estatal como para mejorar su seguridad (en la página 14 del documento).
Como podéis ver, la Casa Real se conforma con poco más de 8 millones de euros este año :evil: :-2
V'sss
DL650 k4 Azul y tuneá
º . o · O º · O o . º · O º o . º · O o · º

º . o · O º · O o . º · O º o . º · O o · º

- stormbringer
- Administrador
- Mensajes: 16872
- Registrado: 09 Abr 2005 22:08
- Ubicación: Segur de Calafell - Tarragona
#20
Prueba gráfica del tema que se está tratando en este post:
El conductor va a más velocidad de la permitida y es "cazado" por el radar (curiosamente situado en un tramo de la C-17 limitado a 80 Km/hora).
Consecuencia para el conductor: sanción económica y pérdida de puntos.

Doscientos metros más adelante del anterior radar (instalado por nuestra seguridad), guardarail de NUEVA instalación (también por nuestra seguridad ?? ).
La Administración, no sólo no cumple, sino que sigue atentantando contra nuestras vidas.
Mientras tanto TRAFICO se lo mira de lejos.
Consecuencia para unos y otros: NINGUNA !!.

Es curioso que apelando a la seguridad se monte un radar; pero que 200 mts. más adelante se coloque un guardarail asesino.
Es más curioso que ningún estamento judicial pueda llevar a ninguno de estos sinvergüenzas a la cárcel.
Pero aún lo es más que sigan llenándose la boca con la manida cantinela de que todo es por nuestra seguridad.
:evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
El conductor va a más velocidad de la permitida y es "cazado" por el radar (curiosamente situado en un tramo de la C-17 limitado a 80 Km/hora).
Consecuencia para el conductor: sanción económica y pérdida de puntos.

Doscientos metros más adelante del anterior radar (instalado por nuestra seguridad), guardarail de NUEVA instalación (también por nuestra seguridad ?? ).
La Administración, no sólo no cumple, sino que sigue atentantando contra nuestras vidas.
Mientras tanto TRAFICO se lo mira de lejos.
Consecuencia para unos y otros: NINGUNA !!.

Es curioso que apelando a la seguridad se monte un radar; pero que 200 mts. más adelante se coloque un guardarail asesino.
Es más curioso que ningún estamento judicial pueda llevar a ninguno de estos sinvergüenzas a la cárcel.
Pero aún lo es más que sigan llenándose la boca con la manida cantinela de que todo es por nuestra seguridad.
:evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
Objetivos moteros 2024: XI Invernal, Tarraco 1000, Marruecos VStromclub, VII Rider, XXII Nacional, Escocia, XVI Hispano Lusa, Marruecos ADV, Andorra Tour.
-
- Cansino
- Mensajes: 680
- Registrado: 28 Mar 2007 22:32
#21
esa "filosofia" que tiene la administracion es la que hace saltarse muchas veces las normas,¿pero que normas?,las que parecen ridiculas,
a mi me pasa,¿por que tengo que ir por un tramo solitario a 80 kmh cuando tengo comprobado que he podido pasar a 140 sin que se me vaya el coche un apice,caundo no hay ninguna incorporacion,cuando no es una via de doble sentido...,es decir,cuando no hay peligro alguno?,nos encontramos con muchas normas y señales de trafico que dependiendo en que tramos y ocasiones son completamente ridiculas y al ver algo que no es logico te entran ganas de saltartelo,y por esa regla de tres nos saltamos mas normas de la cuenta y ahi esta una (solamente una) de las causas de algunos accidentes
accidentes cada vez habra mas,es logico,cada vez hay mas conductores,mas desplazamientos pero seguimos con las mismas carreteras,en una casa,¿cuantos coches habia?,uno,el de tu padre,ahora en una misma casa hay mas de dos y alguna moto,muchos mas vehiculos (y conductores) que hace algunos años circulando por las mismas carreteras,si es por calculo de probabilidades,pocos accidentes hay
soy de la opnion de que si se adaptaran las velocidades al estado y condiciones de la via habria menos accidentes,y os lo dice quien hasta hace muy poco y desde hace 20 años simpre ha ido a velocidades ilegales por nuestras carreteras,digo ilegales aunque no escandalosas,pues para mi es completamente logico ir con un ford mondeo a 150 en una recta de autovia de tres carriles sin apenas trafico,y ahora que voy respetando los limites (algunos ridiculos) por culpa de tanto radar voy totalmente acohonao de como conduce la gente ahora con tanta norma
habria muchiiiisimo de que hablar de este tema
saludos
a mi me pasa,¿por que tengo que ir por un tramo solitario a 80 kmh cuando tengo comprobado que he podido pasar a 140 sin que se me vaya el coche un apice,caundo no hay ninguna incorporacion,cuando no es una via de doble sentido...,es decir,cuando no hay peligro alguno?,nos encontramos con muchas normas y señales de trafico que dependiendo en que tramos y ocasiones son completamente ridiculas y al ver algo que no es logico te entran ganas de saltartelo,y por esa regla de tres nos saltamos mas normas de la cuenta y ahi esta una (solamente una) de las causas de algunos accidentes
accidentes cada vez habra mas,es logico,cada vez hay mas conductores,mas desplazamientos pero seguimos con las mismas carreteras,en una casa,¿cuantos coches habia?,uno,el de tu padre,ahora en una misma casa hay mas de dos y alguna moto,muchos mas vehiculos (y conductores) que hace algunos años circulando por las mismas carreteras,si es por calculo de probabilidades,pocos accidentes hay
soy de la opnion de que si se adaptaran las velocidades al estado y condiciones de la via habria menos accidentes,y os lo dice quien hasta hace muy poco y desde hace 20 años simpre ha ido a velocidades ilegales por nuestras carreteras,digo ilegales aunque no escandalosas,pues para mi es completamente logico ir con un ford mondeo a 150 en una recta de autovia de tres carriles sin apenas trafico,y ahora que voy respetando los limites (algunos ridiculos) por culpa de tanto radar voy totalmente acohonao de como conduce la gente ahora con tanta norma
habria muchiiiisimo de que hablar de este tema
saludos