Inyeccion dl1000
-
- Nuevo
- Mensajes: 11
- Registrado: 01 Jul 2007 21:57
- Ubicación: Sant Hipolit ( Barcelona )
#1 Inyeccion dl1000
[align=justify]Hola a todos , me llamo Carlos y soy nuevo en el foro .
Hace una semana que me he comprado una Dl 1000 con 13000 KM y estoy muy contento , es una gran moto , salvo que me hace unas falsas explosiones o como un fallo de la inyeccion a bajas vueltas ( como un tosido ) , no lo hace siempre pero tampoco se le va.
He estado leyendo por el foro y he visto que algunos habeis tenido ese problema , si alguien me pudiera hechar una mano, lo agradeceria mucho.
Saludos a todos :wa)[/align]
Hace una semana que me he comprado una Dl 1000 con 13000 KM y estoy muy contento , es una gran moto , salvo que me hace unas falsas explosiones o como un fallo de la inyeccion a bajas vueltas ( como un tosido ) , no lo hace siempre pero tampoco se le va.
He estado leyendo por el foro y he visto que algunos habeis tenido ese problema , si alguien me pudiera hechar una mano, lo agradeceria mucho.
Saludos a todos :wa)[/align]
- Mariano.-
- V.I.P.
- Mensajes: 12153
- Registrado: 27 Feb 2005 13:49
- Ubicación: Sevilla
#2
¡Hola Carlos!
Es un problema no sé hasta qué punto frecuente entre los usuarios de la 1000.
He hecho una búsqueda (arriba del todo, donde pone "FAQ • Buscar • Preferencias...) poniendo "1000" y "explosiones", marcando la opción "Buscar todas las palabras" y eligiendo la sección MOTOR, y me devuelve 10 resultados (incluido el hilo que has abierto). Seguro que hay más, pero busca por ahí que seguro que encontrarás soluciones.
Es un problema no sé hasta qué punto frecuente entre los usuarios de la 1000.
He hecho una búsqueda (arriba del todo, donde pone "FAQ • Buscar • Preferencias...) poniendo "1000" y "explosiones", marcando la opción "Buscar todas las palabras" y eligiendo la sección MOTOR, y me devuelve 10 resultados (incluido el hilo que has abierto). Seguro que hay más, pero busca por ahí que seguro que encontrarás soluciones.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1306
- Registrado: 06 Jul 2005 22:43
- Ubicación: Zaragoza
#3
La verdad es que hay toses y toses.
Por lo visto la cosa la han ido mejorando versión a versión.
La mía es una K5, y "tose" un poco y sólo a veces, si entro en 3ª sobre las 3000rpm en una población, y sobre todo desde que le puse un filtro de aire K&N. Tose algo más con el filtro limpio que cuando lleva unos kilómetros, pero con los meses ya me he hecho a llevarla fuera de esas condiciones y rara vez noto una falsa explosión.
Si las explosiones son muy exageradas podría llegar a ser problema de una abrazadera de las de la caja del filtro del aire, o alguna toma de vacío sin tapón, que provocan la entrada de aire excesivo.
Si es leve, tienes la opción de acostumbrarte y no llevar la moto en esas condiciones de revoluciones, o ir a que te retoquen la inyección en algún taller o concesionario en que tengan el equipo adecuado.
Tampoco comentas el año de que es la moto, ni si lleva los escapes y filtro originales u otros, cosas que también influyen, y mucho.
A disfrutarla, que has pillado una moto de las de llevar al fin del mundo.
Por lo visto la cosa la han ido mejorando versión a versión.
La mía es una K5, y "tose" un poco y sólo a veces, si entro en 3ª sobre las 3000rpm en una población, y sobre todo desde que le puse un filtro de aire K&N. Tose algo más con el filtro limpio que cuando lleva unos kilómetros, pero con los meses ya me he hecho a llevarla fuera de esas condiciones y rara vez noto una falsa explosión.
Si las explosiones son muy exageradas podría llegar a ser problema de una abrazadera de las de la caja del filtro del aire, o alguna toma de vacío sin tapón, que provocan la entrada de aire excesivo.
Si es leve, tienes la opción de acostumbrarte y no llevar la moto en esas condiciones de revoluciones, o ir a que te retoquen la inyección en algún taller o concesionario en que tengan el equipo adecuado.
Tampoco comentas el año de que es la moto, ni si lleva los escapes y filtro originales u otros, cosas que también influyen, y mucho.
A disfrutarla, que has pillado una moto de las de llevar al fin del mundo.
-
- Nuevo
- Mensajes: 11
- Registrado: 01 Jul 2007 21:57
- Ubicación: Sant Hipolit ( Barcelona )
#4
Grácias por las respuestas.
La moto es del año 2003 i que yo sepa lleva todo de serie , lo que me hace es exactamente lo que me dices tu Chema.
Sabéis como se sacan los remaches esos de plastico que lleva en las tapas , quiero desmontar el filtro para limpiarlo y no me atrevo a hacer mucha fuerza para sacar-los.
Si que es una moto para llegar a la fin del mundo ( es una pasada ) :-1
Saludos
La moto es del año 2003 i que yo sepa lleva todo de serie , lo que me hace es exactamente lo que me dices tu Chema.
Sabéis como se sacan los remaches esos de plastico que lleva en las tapas , quiero desmontar el filtro para limpiarlo y no me atrevo a hacer mucha fuerza para sacar-los.
Si que es una moto para llegar a la fin del mundo ( es una pasada ) :-1
Saludos
- ALBERT
- V.I.P.
- Mensajes: 4669
- Registrado: 26 Jul 2005 11:57
- Ubicación: Torelló CITY (BARCELONA)
#5
La mia es una K4 y le pasaba exactamente lo que comentas enel post.
La llevé a un taller oficial, previa llamada telefonica, y me lo arreglaron en un periquete. Se trata de enriquecer la mezcla un 10 % en bajos.
Se ve que la llevan baja para pasar la norma Euro y tal , pero que da problemas a pocas vueltas y con velocidad constante. Ellos estaban perfectamente al caso del problema y lo solucionaron rapidamente y sin costo alguno.
Suerte
La llevé a un taller oficial, previa llamada telefonica, y me lo arreglaron en un periquete. Se trata de enriquecer la mezcla un 10 % en bajos.
Se ve que la llevan baja para pasar la norma Euro y tal , pero que da problemas a pocas vueltas y con velocidad constante. Ellos estaban perfectamente al caso del problema y lo solucionaron rapidamente y sin costo alguno.
Suerte
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#6
Entiendo que los remaches son estos negros de plástico, se debe apretar con un destornillador phillips fino en el centro y se separan, luego con las uñas puedes sacarlo fácilmente.carlesreque escribió:Grácias por las respuestas.
La moto es del año 2003 i que yo sepa lleva todo de serie , lo que me hace es exactamente lo que me dices tu Chema.
Sabéis como se sacan los remaches esos de plastico que lleva en las tapas , quiero desmontar el filtro para limpiarlo y no me atrevo a hacer mucha fuerza para sacar-los.
Si que es una moto para llegar a la fin del mundo ( es una pasada ) :-1
Saludos
Para ponerlos proceder a la inversa.
Como me explico muy mal :oops: , te buscaré un enlace con fotos.
Salut! :ch) :ch)
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#7
Vale, ya tengo el enlace:
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php? ... c96bd4ee2a
Es un tutorial de Azturiaz sobre el cambio de filtro de aire en una 650 pero te vale perfecto para las fotos de desmontar las tapas y los remaches de marras.
Salut! :ch) :ch)
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php? ... c96bd4ee2a
Es un tutorial de Azturiaz sobre el cambio de filtro de aire en una 650 pero te vale perfecto para las fotos de desmontar las tapas y los remaches de marras.
Salut! :ch) :ch)
-
- Pesao
- Mensajes: 336
- Registrado: 28 Sep 2005 20:02
- Ubicación: asturias
#8 fallo de inyeccion
Albert acaba de explicar lo mismo que yo te iba a decir. A mi me pasó lo mismo que a el y la solucion fué la mismita, hasta ahora se acabaron los problemas. Saludos y suerte.
con fabes y sidrina no fai falta gasolina
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1708
- Registrado: 26 Mar 2005 09:50
#9
como lo hacen lo de subir la mezcla un 10 por ciento en bajos? hace falta maquina o lo hacen tocando algun tornillo?
!
---
Te deseo para ti el doble de lo que tu a mi
Chaoo!!
---
Te deseo para ti el doble de lo que tu a mi
Chaoo!!
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1306
- Registrado: 06 Jul 2005 22:43
- Ubicación: Zaragoza
#10
Es con máquina, con un aparatillo que modifica la curva de inyección de la centralita: por ahí se hablaba de un ajustador de Nikko-Racing, que cambia directamente la curva. Otra gente prefiere ajustarlo con un Power-Commander o similar, pero ese aparato lo tienes que llevar siempre debajo del culo.jotajotajulio escribió:como lo hacen lo de subir la mezcla un 10 por ciento en bajos? hace falta maquina o lo hacen tocando algun tornillo?
-
- Pesao
- Mensajes: 336
- Registrado: 28 Sep 2005 20:02
- Ubicación: asturias
#13 inyeccion
a mi tambien me lo corrigieron con la maquinita de yoshimura.
con fabes y sidrina no fai falta gasolina
-
- Tímido
- Mensajes: 71
- Registrado: 31 Dic 2006 17:52
- Ubicación: Burgos.
#14
El tema es saber que talleres tienen esa maquinita..... estoy cuasi seguro que más del 75 % de los concesionarios de Suzuki en España no lo tienen.
Unos porque vale pasta y no se la quieren gastar ( Deberia obligarles Suzuki España a tener el material necesario) y el resto .... porque muchos de sus mecanicos eso de la inyeccion les suena a cuando van al medico y les ponen una banderilla en el culete.
Un saludeteee
Unos porque vale pasta y no se la quieren gastar ( Deberia obligarles Suzuki España a tener el material necesario) y el resto .... porque muchos de sus mecanicos eso de la inyeccion les suena a cuando van al medico y les ponen una banderilla en el culete.
Un saludeteee
Al que madruga Dios, la po**a.
DL1000K6
DL1000K6
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2077
- Registrado: 13 Jun 2007 17:17
- Ubicación: Víctor-Jaén
#15
Pues aquí en Jaén no lo tiene ningún taller .... así que como la cosa no cambie (que no lo creo) le voy a tener que apañar el Nikko Racing o el Power Commander .... ya que en carretera no está mal ir por encima de 4000, pero en ciudad como que no, pero no porque no quiera ... sino porque no se puede con tanto tráfico ... y voy dando unos petardazos que cualquier dia me meten en la carcel por mala conducta .... y más cuando se entere Pere Navarro que he firmado para que dimita
:ch)



:ch)
La de vueltas que da la vida ... ahora en vez de buscar caballos, busco cadencias jejeje
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1708
- Registrado: 26 Mar 2005 09:50
#16
Silvano, si te da "petardazos", entonces ya no es de la mezcla en bajas, sino de la caja de admisión que se te ha salido. Desmonta el deposito y recoloca el filtro. afloja la abrazadera, vuelve a meterlo todo en su sitio y aprieta de nuevo. Es muy habitual que se salga la caja del filtro de su conducto de goma, tome aire por ahi y pegue petardazos. Yo ya lo he echo y se acabaron los petardazos.
Lo del rateo sobre 3000 vueltas y esas cosas, es tema para el yoshimura. Yo llevo pensando hacerlo desde que tengo la moto, hace casi 3 años... pero la verdad es que tampoco me molesta en exceso y me he acostumbrado a ello... es casi como "el caracter de la bigstrom".
Lo del rateo sobre 3000 vueltas y esas cosas, es tema para el yoshimura. Yo llevo pensando hacerlo desde que tengo la moto, hace casi 3 años... pero la verdad es que tampoco me molesta en exceso y me he acostumbrado a ello... es casi como "el caracter de la bigstrom".
!
---
Te deseo para ti el doble de lo que tu a mi
Chaoo!!
---
Te deseo para ti el doble de lo que tu a mi
Chaoo!!
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2077
- Registrado: 13 Jun 2007 17:17
- Ubicación: Víctor-Jaén
#17
gracias por el consejo jotajotajulio ... lo voy a mirar, la verdad que la última revisión se la hice yo, y la toma del cilindro trasero la ví que se salía con facilidad, le apreté la abrazadera y la cosa seguia lo mismo, así que tendré que ponerle otra abrazadera que la apriete un poco más
En cuanto a lo del rateo, el problema es que le puse las bujías de iridium (que me dijeron que eran mejores ... y claro...) y lo que han hecho estas bujías es agrabar esos rateos y me han dejado directamente sin bajos .... la moto empieza a vivir a las 4000 vueltas, eso sí, se nota que tiene más alegría para subir.
En fin ... después del peñazo ... haré lo que me has dicho y lo demás para cuando tenga para el dinojet (o algún mecánico de Jaén compre el Yoshimura)
:ch)
En cuanto a lo del rateo, el problema es que le puse las bujías de iridium (que me dijeron que eran mejores ... y claro...) y lo que han hecho estas bujías es agrabar esos rateos y me han dejado directamente sin bajos .... la moto empieza a vivir a las 4000 vueltas, eso sí, se nota que tiene más alegría para subir.
En fin ... después del peñazo ... haré lo que me has dicho y lo demás para cuando tenga para el dinojet (o algún mecánico de Jaén compre el Yoshimura)
:ch)
La de vueltas que da la vida ... ahora en vez de buscar caballos, busco cadencias jejeje
- gorgue
- Cansino
- Mensajes: 767
- Registrado: 20 Oct 2005 08:57
- Ubicación: Sevilla
#18
Por la experiencia que tengo (40.000km) con la máquina, es que con el tiempo y km's deja de hacerlo. Ahora le he metido un K&N y me ha parecido notar que incluso mejora en bajas. Parece que va un poco más redondo. De todas formas tengo pensamiento llevarla, para ver si tocando la inyección como se ha dicho mejora todavía más. Ya me habían comentado de la solución y es cierto que mejora
-
- Tímido
- Mensajes: 71
- Registrado: 31 Dic 2006 17:52
- Ubicación: Burgos.
#19
Nassss
Entiendo que de todos los que habeis tenido necesidad de un power commander o un ajuste de inyección ninguno monta Akrapovic ??? Es que yo llevo los Akra y no he necesitado ni inyección ni na de na... ni tirones ni na y suena que da gustirrininnnnn
Entiendo que de todos los que habeis tenido necesidad de un power commander o un ajuste de inyección ninguno monta Akrapovic ??? Es que yo llevo los Akra y no he necesitado ni inyección ni na de na... ni tirones ni na y suena que da gustirrininnnnn
Al que madruga Dios, la po**a.
DL1000K6
DL1000K6
-
- Nuevo
- Mensajes: 6
- Registrado: 24 Sep 2007 11:11
#20
Hola, yo tambien soy nuevo nel foro. La mia es una K2, estuvo un año haciendome eso, hasta que convencí al taller de que me la "carburaran" le pusieron el vacuometro, y desde entonces va de maravilla a excepción de la cuestión que he planteado en el foro. Por lo demás.. 62000 Km y muy contento.
-
- Nuevo
- Mensajes: 11
- Registrado: 01 Jul 2007 21:57
- Ubicación: Sant Hipolit ( Barcelona )
#21 Re: Inyeccion dl1000
Muchas gràcias a todos
Saludos
Saludos

- vschikitin
- Tímido
- Mensajes: 58
- Registrado: 24 Feb 2008 20:47
- Ubicación: Tenerife-La Laguna
#22 Re: Inyeccion dl1000
A mi tambien me paso eso. Y tuve la moto en el taller 24 dias. Tambien tengo una DL 1000 y son las abrasaderas del filtro del aire. Cambialas y ponles una de toda la vida que las que vienen de fabrica son mas malas que pegarle a un padre en navidad con un calcetin usado. Las que lleva se alargan y se producen explosiones de 2000 y 3000 revoluciones. Cambialas y veras que se te quitan. Que conste que yo ni el mecanico dabamos con el fallo (por supuesto cambie de mecanico y taller) y gracias al foro di con el fallo. Un saludo y espero que arregles la V. Por sierto no tube que cambiar ni tocar la inyeccion pero solo te puedo asegurar que es eso.
Con una DL 1000 y mas nerviosa que mi Suegra
http://www.vstromcanarias.com/
http://www.foros.net/index2.php?mforum=VSTROMCANARIAS
http://www.vstromcanarias.com/
http://www.foros.net/index2.php?mforum=VSTROMCANARIAS
- guiver
- Cansino
- Mensajes: 744
- Registrado: 26 Nov 2007 23:59
- Ubicación: Valencia
#23 Re: Inyeccion dl1000
Yo tambien he tenido ese problema y venia de las jodias abrazaderas de la admisión,las solte coloque en su sitio las gomas de la admisión y las volvi apretar y hasta entonces chapo y no he tenido ke tocar la mezcla,
saludos.

El que es capaz de sonreír cuando todo le esta saliendo mal, es porque ya tiene pensado a quien echarle la culpa.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
-
- Nuevo
- Mensajes: 14
- Registrado: 24 Sep 2007 14:13
- Ubicación: borriol
#24 Re: Inyeccion dl1000
Revisalo cuanto antes. Despues de dos intentos de pararse un dia pude llegar a casa pero al siguiente era incapaz de arrancalla y tuve que reparar en medio de la calle.
Asio que revisa y cambia cuanto antes.
Un Saludo en V'sss

Asio que revisa y cambia cuanto antes.
Un Saludo en V'sss


-
- V.I.P.
- Mensajes: 1168
- Registrado: 16 Dic 2004 21:59
#25 Re: Inyeccion dl1000
Hola... antes de ir a un taller, yo revisaría lo que seguramente puede provocar eso, ya sea la abrazadera floja (apretar), o sobre todo, una sincronización de cilindros. Os puedo asegurar que con los cilindros sincronizados (los talleres creo que ni lo hacen, aunque el manual de taller indica que cada 12000km hay que hacerlo), la moto gana muchisima finura a pocas rpm, de hecho, es unicamente donde gana (en altos no se nota nada). Hacedlo, y luego me contais.
Silvano... por lo que cuentas, en tu caso, una sincronización si no lo has hecho, te vendrá al pelo (y seguramente alucinarás cuando conectes las columnas de aceite, u otro tipo de vacuómetro, con la diferencia entre ambos cilindros). Esas diferencias enormes, hacen que a pocas vueltas vaya "descompensada". En cuanto se sincronizan (la carga es igual), va redonda, redonda a pocas rpm (dentro de lo que se le puede pedir a un enorme bicilindrico de 1000cc, claro)
un saludo
PD: creo que está explicado en varios sitios, como hacer una sincronización de cilindros.
Silvano... por lo que cuentas, en tu caso, una sincronización si no lo has hecho, te vendrá al pelo (y seguramente alucinarás cuando conectes las columnas de aceite, u otro tipo de vacuómetro, con la diferencia entre ambos cilindros). Esas diferencias enormes, hacen que a pocas vueltas vaya "descompensada". En cuanto se sincronizan (la carga es igual), va redonda, redonda a pocas rpm (dentro de lo que se le puede pedir a un enorme bicilindrico de 1000cc, claro)
un saludo
PD: creo que está explicado en varios sitios, como hacer una sincronización de cilindros.