Pues esta tarde ya me la tendran lista, pero no podre pasar a por ella hasta mañana por la mañana. Pondre fotos en cuanto las tenga por aquello de que no foto=no moto.
Me gustaria que me dierais unos consejos basicos de rodaje hasta esos miticos 1600 kms que parece que pone en el manual, vosotros que ya estais mas que 'rodaos' con ellas.
Gracias anticipadas
Saludos
Consejos de rodaje
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
- vardink
- Cansino
- Mensajes: 832
- Registrado: 18 Jul 2007 16:45
- Ubicación: Marcos / Torres de la Alameda (Madrid) en invierno - Leon en verano
- mano
- Pesao
- Mensajes: 353
- Registrado: 21 Abr 2005 12:43
- Ubicación: Burgos
#2
Hola:
Pues hacerle caso al manual ;-), bueno dejar que coja temperatura antes de empezar a andar o empezar muy suavecito, cambiar mucho de marcha y tal, carreterillas de montañas, no hacerse los 1.600 km del tirón, vamos que dicen que es bueno que haya calentamientos y enfriamientos, no pasar de las 5000 rpm los primeros 800 km, de las ¿7.500? los siguientes 800 km y despues yo iria subiendo poco a poco de vueltas, vamos que hasta los 5.000 k o así seguiria un rodaje menos estricto y atl.
Saludos. Mano
Pues hacerle caso al manual ;-), bueno dejar que coja temperatura antes de empezar a andar o empezar muy suavecito, cambiar mucho de marcha y tal, carreterillas de montañas, no hacerse los 1.600 km del tirón, vamos que dicen que es bueno que haya calentamientos y enfriamientos, no pasar de las 5000 rpm los primeros 800 km, de las ¿7.500? los siguientes 800 km y despues yo iria subiendo poco a poco de vueltas, vamos que hasta los 5.000 k o así seguiria un rodaje menos estricto y atl.
Saludos. Mano
"Oh ven! a viajar por los sueños,
lejos de los posible y de lo conocido";.
-Charles Baudelaire-
lejos de los posible y de lo conocido";.
-Charles Baudelaire-
- MCG.SUZUKI
- V.I.P.
- Mensajes: 2612
- Registrado: 03 Sep 2006 17:40
- Ubicación: Mariana//MADRID...por las Vegas!!
#3
Yo te recomendaría igual que mano...haz caso a los consejos de rodaje del manual en cuanto a regímenes, calentamiento del motor, etc.
La moto no viene rodada al 100% y te lo agradecerá durante toda su vida...llevo casi un año con la mia y 20.000kms y no me ha gastado nada de aceite hasta el momento y va muy bien...
En cada revisión de los 6000 kms. le cambio el filtro de aceite (y no me espero a una revi sí otra no).
A los 12000kms. y no a los 18.000 como recomienda el manual le cambié el filtro de aire y ya ves si se notó como tiraba mejor, sin hablar de la porquería que tenía ya acumulada de las cuantas pistas por la que la metí entonces...
Besotes
La moto no viene rodada al 100% y te lo agradecerá durante toda su vida...llevo casi un año con la mia y 20.000kms y no me ha gastado nada de aceite hasta el momento y va muy bien...
En cada revisión de los 6000 kms. le cambio el filtro de aceite (y no me espero a una revi sí otra no).
A los 12000kms. y no a los 18.000 como recomienda el manual le cambié el filtro de aire y ya ves si se notó como tiraba mejor, sin hablar de la porquería que tenía ya acumulada de las cuantas pistas por la que la metí entonces...
Besotes
- draconemesis
- V.I.P.
- Mensajes: 1360
- Registrado: 05 Jun 2007 18:36
- Ubicación: benidorm
- Contactar:
#4
nada, nada, a tope desde el primer dia, que para eso estan las garantias, fijate tu hasta los 5000 km no vas a saber como va la moto, no hombre no. a estrujar la oreja a ver lo que da. (olle que es broma se me a ido la pinza) al menos los primeros 1500 km, a rajatabla, ya despues puedes ir ya apurando la moto para ver como va.
No conduces para ir, vas para conducir
-
- Cansino
- Mensajes: 959
- Registrado: 12 Ene 2005 12:44
- Ubicación: Madrid
#5
Conduce con mucha suavidad durante los primeros 500 kilometros que son los cruciales, procura no pisar la ciudad ni el campo ( evita las bajas velocidades constantes ), ahora en verano es lo peor y sobre todo no te olvides de la revision de los 1000 kilometros.
Sigue los consejos del libro que te alegraras.
Un saludo y a disfrutar.
Sigue los consejos del libro que te alegraras.
Un saludo y a disfrutar.
Disfruta la vida kilómetro a kilómetro. Un saludo.
- zukistrom
- Cansino
- Mensajes: 723
- Registrado: 31 Jul 2006 21:42
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
- Contactar:
#6
Aunque hay alguna técnica por ahí que dice todo lo contrario, yo aconsejo por experiencia personal hacer el rodaje del manual. Los resultados los vas a ver a corto, medio pero sobre todo a larrrrrgo plazo, cuando tu moto lleve diez añitos sin problema alguno de motor o pieza del mismo.
Salu2.
Salu2.

- Alfilo
- Cansino
- Mensajes: 694
- Registrado: 02 Ago 2007 18:41
- Ubicación: Cerca del Atazar... (Torrelaguna - Madrid)
#7
Otro consejillo que decian en el "Solo moto" de hace un mes. Cuando vayas por autopista procura no llevar durante muchos kilometros el mismo regimen. Por ejemplo, cada 15-20 kms, baja el regimen unas 500 rpm, otros 15-20, vuelvelo a variar, ... y así.