

:-/ el viernes D.M. si el tiempo lo permite y la autoridad no lo sanciona estreno mi maquina :-/ una preciosa dl1000 K5 azul.
Pues eso, ya nos "leeremos" por aqui :-3
Moderador: Emecé
CUANTO SABESSSS!!@ngel escribió:Pues sé bienvenido desde Albacete, y para los que no entiendan el título del post, aquí les pongo la retahíla.
En una sociedad se pueden dar casos de xenofobia y racismo pero lo que determina si un país o una comunidad es o no verdaderamente racista son sus leyes, que en definitiva son el reflejo de las sociedades que las crean.
En nuestra Historia fueron conocidas las diferencias entre cristianos viejos y judíos, y la discriminación hecha hacia ellos desde las tempranas Partidas del rey Alfonso X, entre otros monarcas, y los pogromos (el más virulento fue el del año 1.391) de los que fueron víctimas antes de su expulsión definitiva así como la de los musulmanes. Los gitanos también fueron objeto de discriminación desde un punto de vista jurídico, posiblemente el ejemplo más conocido lo constituya la resolución del monarca Carlos III, al decretar que en su Marina Real no deseaba “ni murcianos, ni gitanos, ni gente de mal vivir” (no afectaba a los naturales de Murcia, como muchos han creído, ya que se refería a los ladrones en general por proceder el término murciar del antiguo verbo castellano robar).
:D
No salva, pero toda la familia de mi jefa (lease esposa) viven en Ceutí, y ya sabes que Albacete-Murcia siempre enfrentados, y me toca defender a la familia, pues Murcia es una tierra co*onuda en todos los sentidos. Nos vemos pronto por allísalva650 escribió:CUANTO SABESSSS!!@ngel escribió:Pues sé bienvenido desde Albacete, y para los que no entiendan el título del post, aquí les pongo la retahíla.
En una sociedad se pueden dar casos de xenofobia y racismo pero lo que determina si un país o una comunidad es o no verdaderamente racista son sus leyes, que en definitiva son el reflejo de las sociedades que las crean.
En nuestra Historia fueron conocidas las diferencias entre cristianos viejos y judíos, y la discriminación hecha hacia ellos desde las tempranas Partidas del rey Alfonso X, entre otros monarcas, y los pogromos (el más virulento fue el del año 1.391) de los que fueron víctimas antes de su expulsión definitiva así como la de los musulmanes. Los gitanos también fueron objeto de discriminación desde un punto de vista jurídico, posiblemente el ejemplo más conocido lo constituya la resolución del monarca Carlos III, al decretar que en su Marina Real no deseaba “ni murcianos, ni gitanos, ni gente de mal vivir” (no afectaba a los naturales de Murcia, como muchos han creído, ya que se refería a los ladrones en general por proceder el término murciar del antiguo verbo castellano robar).
:D
Si pareces que tienes estudios y toó..![]()