¿Cualquiera puede dar la vuelta al mundo en moto?

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 650 ... DL650, 650ABS, 650XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Cerrado
Avatar de Usuario
angel
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7470
Registrado: 10 Abr 2005 20:33
Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr

#1 ¿Cualquiera puede dar la vuelta al mundo en moto?

Mensaje por angel »

Hace unos dias unos chicos Polacos, con mucha experiencia y poco patrocinio han llegado a Magadan desde Polonia con unas KTM 640 Adv

http://www.motosyberia.com

http://www.advrider.com/forums/showthread.php?t=239330 (en ingles)

Tambien los protas de otra aventura han llegado a su destino desde el norte de Gran Bretaña, hasta el cabo de Buena Esperanza

http://www.longwaydown.com

Pero estos han montado el viaje a lo grande con mucho patrocinio, vehiculos de apoyo, pasta en cantidad, vamos un show

La pregunta esta clara, ¿puede cualquiera en este momento dar la vuelta al mundo? o al menos llegar muy lejos.

Se supone por supuesto con un minimo de experiencia en moto. Pero hoy en dia con los adelantos en navegacion, la "facilidad" para conseguir visados, los motores con encendido regulable para usar cualquier octanaje, y muchas mas cosas que hacen mas facil montar en moto, se podria hacer.

O sigue siendo una aventura arriesgada solo al alcance de algun loco.

Hala ahi esta la question
No me sigas, yo tampoco se donde voy

Vendo
viewtopic.php?f=82&t=62006 Despiece de DL650 K7 Gris
Avatar de Usuario
Romerito
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1102
Registrado: 22 May 2005 13:53
Ubicación: Salamanca / Ernesto

#2

Mensaje por Romerito »

Hola a todos.

En mi opinión depende de las rutas que planifiques y de lo "purista" que se sea... Me explico: Coge un origen y un destino cualesquiera: casi siempre habrá una ruta más difícil (campo, zonas con cartografía incompleta, largas etapas sin pisar civilización...) y otra más fácil (carreteras, ciudades o pueblos cada "pocos" km para no quedarse sin gasofa, o poder cambiar neumáticos...).

Y en cuanto a lo de "purista", lo explico sobre un ejemplo: pongamos que llegas a una zona mu jodía, de digamos 400 km por delante, con mal tiempo, carreteras que no merecen ese nombre...... y puedes escoger entre afrontarla con la moto, o subirte tú y la moto a un tren y pasar dicha zona así. Si escoges el tren, ¿ya no se puede decir que has dado la vuelta al mundo en moto?. ¿Y si lo escoges no una ni dos veces, sino cada vez que la cosa se complica un poco?... No sé si me explico.

Y luego está, como siempre, el vil metal de por medio... Sin prisa por no tener que volver al curro, sin agobios de dinero porque si se jode la moto en Atomarcoculilandia porque no problem: tiro de Visa y me compro otra, etc... pues evidentemente no es lo mismo que ser un currito con lo justo para para atreverse a esa aventura, pero tener que ir rezando para que no pase nada económicamente grave...

Vsss

:wa) :wa) :wa)

PD.- Yo no creo que me meta nunca en un berenjenal de esos, vamos, ni de lejos. Europa es muy grande y casi todavía no he empezado con ella, y si me la termino alguna vez, me molaría patearme Norteamérica. En resumen: zonas sin problemas, a priori. La moto, para disfrutarla, no para padecerla.
Si hay que morir, que sea como lo hizo mi vecino Don Rogelio: dormido, tranquilo, sin enterarse de nada… y no nervioso y preocupado (como los 40 pasajeros del autobús que conducía mi vecino Don Rogelio)
:paladin: Larga vida al Comando Castilla :paladin:
rafaubio
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1081
Registrado: 28 May 2006 16:53

#3

Mensaje por rafaubio »

Cuando vuelva te lo contaré..... :mrgreen: :mrgreen:

Pq no me pienso morir sin hacerlo....

Y en cuanto a su dificultad... coincido en buena medida con Romerito (holaaa) pero no del todo... pq por más medios q tengas (y estos nunca son ilimitados) siempre será muy,muy, muy duro... pq es algo q te lleva días y días a full time, muchas energías, muchas incertidumbres, muchos peligros... requiere dosis extraordinarias de autoconfianza... y además hay riesgos e incomodidades q todo el oro del mundo no pueden evitar pq son inherentes al lugar, frio y viento por esos nortes de dios, calor húmedo por esos sures, países sin infraestructuras en donde el dinero no sirve para nada pq no hay nada q pagar... policías corruptas y caprichosas, bandoleros bastante peores q los de las películas...

Y todo eso es con medios.... imagínate sin ellos.. !!! p. ej como en esta q yo considero la última verdadera gran aventura grupal del S XXI y en la q me gustaría intentar participar el año q viene:

MONGOL RALLY

Pero, contestando ya directamente a Ángel, lo q produce el espejismo de q cualquiera puede conseguirlo es la constante universal de este tipo de viajes... cualquiera q siquiera se lo plantee es pq tiene una motivación enorme... pero si además se pone manos a la obra estás ante un búfalo con aspecto húmano de puro cabezón y como todos sabemos, la fé mueve montañas... :-/ :-/
daresa
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2911
Registrado: 06 Nov 2005 19:51
Ubicación: Málaga
Contactar:

#4

Mensaje por daresa »

rafaubio escribió:Pq no me pienso morir sin hacerlo....
me lo creo, me lo creoooooo... solo espero que nos arrastres contigo a alguno de nosotros
Jaca capital de Aragón pero YA!!!
Leth
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2436
Registrado: 13 Dic 2006 03:51

#5

Mensaje por Leth »

Si nos referimos exclusivamente a los parámetros de practicidad del viaje, creo qie SI, cualquiera con una forma física mínima podría acometerlo; pero si vamos un poco más allá y somos más realistas, creo que NO, cualquiera no vale para una aventura así, porque independientemente de la infraestructura con la que se cuenta, del dinero que aporten tus patrocinadores y del número de vehículos de apoyo que te sigan, es incuestionable que hace falta algo que no se puede comprar, espíritu de aventura, y es que, exceptuando a excéntricos millonarios, no se va a disponer de tanto capital como para hacerlo creíble y/o rentable, y a final de cuentas, los pilotos deberán reunir junto a sus cualidades físicas, ese "algo" que va por dentro.

Un saludo
garrobito
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1731
Registrado: 08 Nov 2006 16:40
Contactar:

#6

Mensaje por garrobito »

..Todo gran viaje comienza con un primer paso.. no es las motos o el equipamiento lo que nos frena a hacernos "la gran marcha en strom" somos nosotros mismos que hacemos que las cuentas, las responsabilidades familiares y demas no nos permitan intentarlo; una vez que rompiste esa barrera mental, estas en camino....
http://www.nuevastecnologias.webs.com

Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Avatar de Usuario
pisatxarkos
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2206
Registrado: 05 Mar 2007 01:22

#7

Mensaje por pisatxarkos »

Todo el que disponga de lo mas caro en estos casos...el tiempo !!
Saludos
Arloc
Cansino
Cansino
Mensajes: 587
Registrado: 29 May 2006 19:48
Ubicación: Frente al ordenador

#8

Mensaje por Arloc »

Yo, desde que vi la vuelta al mundo de Ewan McGregor, tambien tengo interes en realizar algun a aventura de este estilo, quizas porque vamos cogiendo años y deseamos demostrarnos que todavia somos jovenes.
Aunque siempre he pensado en cruzar EEUU de este a oeste y regresar,tambien se me han ocurrido mas aventuras pero hace falta tiempo, dinero y lo mas dificil, convencer a la mujer, aunque todo llegara, ahora la voy cabreando poco a poco y ya va cediendo.
eLLe
Conocido
Conocido
Mensajes: 212
Registrado: 11 Mar 2007 19:32

#9

Mensaje por eLLe »

Hombre, a mi la vuelta al mundo se me antoja casi imposible... la mujer, el trabajo... pero de un modo más modesto pretendo en un futuro no muy lejano la vuelta a España, pero sin autovía ni nacionales, esto último es más dificil, pero es mi pretensión y en ello andan mis "estudios": quiero pistas y comarcales... No civilización mientras no sea muuuuy imprescindible, imperioso. No es original, pero me gustaría conocer al detalle esa España donde mis padres pusieron el "huevo". Europa... LUEGO...
Yo nací para arrancar rosas de las avenidas de la muerte
Cerrado

Volver a “V-STROM MODELOS 650”