Windstopper
- Plegatin
- V.I.P.
- Mensajes: 1171
- Registrado: 23 Ene 2005 14:20
- Ubicación: Blanes (Girona)
#1 Windstopper
Estoy pensando en una camiseta windstopper para ayudar a pasar el fresquete de la temporada hivernal. Este año el frio se a adelantado, y además este año tengo un año más que el pasado ;-)
He hestado mirando la camistea BIKERS Performance, que está a unos 85-95 laurelios :evil: , y me la aconsejan los de la tienda :-3 , al probarla me ha parecido muy delgadita, de tacto agradable y que se ajusta perfectamente (gracias a mi tipito, ¡claro!)
Por internete he visto que hay otras masrcas como Rukka, incluso más baratas que BIKERS, y de Dainese he visto una chaquetilla windstopper, con acabado tipo lana, que no se vé como motero-hiperfashion, es más gruesa que las otras y es algo más barata (la he buscado por la web y no la encuentro)
¿alguien me puede orientar un poquito? :oops:
He hestado mirando la camistea BIKERS Performance, que está a unos 85-95 laurelios :evil: , y me la aconsejan los de la tienda :-3 , al probarla me ha parecido muy delgadita, de tacto agradable y que se ajusta perfectamente (gracias a mi tipito, ¡claro!)
Por internete he visto que hay otras masrcas como Rukka, incluso más baratas que BIKERS, y de Dainese he visto una chaquetilla windstopper, con acabado tipo lana, que no se vé como motero-hiperfashion, es más gruesa que las otras y es algo más barata (la he buscado por la web y no la encuentro)
¿alguien me puede orientar un poquito? :oops:
- angel
- V.I.P.
- Mensajes: 7470
- Registrado: 10 Abr 2005 20:33
- Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr
#2
Plegatin, hombre yo te vendo una 
Yo no soy muy partidario de las camisetas interiores de windstopper, mas que nada por que si ya llevas una chaqueta con membrana similar, mas el forro de la chaqueta, es tirar el dinero, es preferible alguna en fibra hueca que si te va a calentar, va a ser mas ligera y va a secar antes. Es mi opinion
Las camisetas Windstopper son realmente practicas en las chaquetas de verano, las perforadas si las usas a horas intempestivas o por debajo de veinte grados y siempre en carretera. O bien si usas cuero. Por lo demas para nada, el windstopper ysimilares tienen que ir en la capa mas externa, ahi si que realmente se nota su accion, mas combinado o laminado sobre un polar y te hablo de experiencia en montaña y en intemperie gorda.
Lo que te recomendaba yo que es una chaqueta de Louis, y que es cierto tengo a la venta, sirve tanto para debajo de la chaqueta como para despues de la moto, es algo mas practico si vas con esa idea

Yo no soy muy partidario de las camisetas interiores de windstopper, mas que nada por que si ya llevas una chaqueta con membrana similar, mas el forro de la chaqueta, es tirar el dinero, es preferible alguna en fibra hueca que si te va a calentar, va a ser mas ligera y va a secar antes. Es mi opinion
Las camisetas Windstopper son realmente practicas en las chaquetas de verano, las perforadas si las usas a horas intempestivas o por debajo de veinte grados y siempre en carretera. O bien si usas cuero. Por lo demas para nada, el windstopper ysimilares tienen que ir en la capa mas externa, ahi si que realmente se nota su accion, mas combinado o laminado sobre un polar y te hablo de experiencia en montaña y en intemperie gorda.
Lo que te recomendaba yo que es una chaqueta de Louis, y que es cierto tengo a la venta, sirve tanto para debajo de la chaqueta como para despues de la moto, es algo mas practico si vas con esa idea
- PESCAILLA
- Cansino
- Mensajes: 602
- Registrado: 22 Mar 2005 14:47
- Ubicación: Jerez de la Frontera
#3
A falta de probar lo que dice Angel, a mi me ha ido bien. Cuando he tenido que viajar de noche a varios grados bajo cero he llevado camiseta interior fina de decatlon, camiseta de cuello alto windstopper, forro polar fino de decatlon coseguido de oferta por 9,90€
y chaqueta tres cuartos con membrana de reissa (creo que se escribe así). Pues la verdad es que no he pasado ningún frío y con la camiseta windstopper si que he notado el cambio. También ten en cuenta de que soy del sur he igual soy un poco friolero :-:;Z26

- angel
- V.I.P.
- Mensajes: 7470
- Registrado: 10 Abr 2005 20:33
- Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr
#4
Un verdugo con cuello cortavientos si es practico, pues proteje la zona entre la chaqueta y el casco que suele estar muy desprotegida y si que actua para como capa superior. Ahi si que he notado una gran mejora en viajes. Si el viaje no es tal sino un paseo cercano a almorzar pues con un buff, me sobra.
Es que por qui estamos acostumbrados al viento..aunque nos jode igual
Es que por qui estamos acostumbrados al viento..aunque nos jode igual
-
- Cansino
- Mensajes: 525
- Registrado: 03 Sep 2005 20:58
- Ubicación: murcia
#5
Todo lo que te han dicho anteriormente esta bien, pero no hay que olvidar que el principio para no pasar frio es aislarse por capas, es decir:
1ª Capa, la que va pegada al cuerpo, aqui tienes varias opciones de las mas economicas y no la peor, son las camisetas de fibra hueca(Termolite o similar), que se ajustan al cuerpo y ademas de evaporar el sudor en un momento dado cumplen su funcion de aislante perfectamente, encontraras un buen surtido en Dechatlon como siempre.
2ª Capa, encima de la primera buscamos algo que de calor, un forro polar tambien del dechatlon, desde 9.90 en adelante.
3º Capa esta debe de ser la exterior, debe de impedir el paso del aire y del agua y para ir en moto ademas debe de ser resistente a la abrasion, las chaquetas actuales cumplen de sobra en esta funcion y si ademas llevan uno o mas forros desmontables, mejor que mejor.
Si ademas de esto quieres gastarte la pasta en el Windstoper, utilizalo como segunda capa, ahi quien dice que el resultado es espectacular, pero no se si vale la pena la inversion.
Saludos. ;-)
1ª Capa, la que va pegada al cuerpo, aqui tienes varias opciones de las mas economicas y no la peor, son las camisetas de fibra hueca(Termolite o similar), que se ajustan al cuerpo y ademas de evaporar el sudor en un momento dado cumplen su funcion de aislante perfectamente, encontraras un buen surtido en Dechatlon como siempre.
2ª Capa, encima de la primera buscamos algo que de calor, un forro polar tambien del dechatlon, desde 9.90 en adelante.
3º Capa esta debe de ser la exterior, debe de impedir el paso del aire y del agua y para ir en moto ademas debe de ser resistente a la abrasion, las chaquetas actuales cumplen de sobra en esta funcion y si ademas llevan uno o mas forros desmontables, mejor que mejor.
Si ademas de esto quieres gastarte la pasta en el Windstoper, utilizalo como segunda capa, ahi quien dice que el resultado es espectacular, pero no se si vale la pena la inversion.
Saludos. ;-)
Dl 1000 k5. azul.
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#6
Lo que te dice Fire es también para mí la gran verdad del aislamiento térmico.
Siempre capas que permitan extraer el sudor o el exceso de temperatura pero no dejen entrar el frío; así que el thermolite es una gran solución y si encima te pones un forro polar (si fuera algo de ese estilo pero transpirable incluso mejor) yo creo que debería ser suficiente junto con la propia chaqueta de la moto.
Lo que no debes hacer nunca es intercalar cualqueir prenda de algodón de las de toda la vida porque entonces el efecto traspirabilidad se va al carajo.
Siempre capas que permitan extraer el sudor o el exceso de temperatura pero no dejen entrar el frío; así que el thermolite es una gran solución y si encima te pones un forro polar (si fuera algo de ese estilo pero transpirable incluso mejor) yo creo que debería ser suficiente junto con la propia chaqueta de la moto.
Lo que no debes hacer nunca es intercalar cualqueir prenda de algodón de las de toda la vida porque entonces el efecto traspirabilidad se va al carajo.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
-
- Cansino
- Mensajes: 972
- Registrado: 19 May 2005 19:13
- Ubicación: Zaragoza
#7
Yo pienso que cuantas más capas, más frio.
Sobre la teoria de las tres capas, hay que pensar que la cazadora de moto ya lleva dos de ellas (la membrana y el forro termico) por lo que solo deberiamos ponernos la primera capa. Si no, igual nos da tener una cazadora con una membrana genial que la vamos a anular y se va a perder la traspiracion que ofrece. Con una camiseta térmica de poliester que quede ceñida o una térmica de lana si hace mucho frio creo que es suficiente. Yo funciono así y todavia no me he congelado
De todas maneras, por donde mas frio se transmite al cuerpo es por el cuello
...aunque no me hagais mucho caso que son teorias mias sin base cientifica ni na de na
Sobre la teoria de las tres capas, hay que pensar que la cazadora de moto ya lleva dos de ellas (la membrana y el forro termico) por lo que solo deberiamos ponernos la primera capa. Si no, igual nos da tener una cazadora con una membrana genial que la vamos a anular y se va a perder la traspiracion que ofrece. Con una camiseta térmica de poliester que quede ceñida o una térmica de lana si hace mucho frio creo que es suficiente. Yo funciono así y todavia no me he congelado

...aunque no me hagais mucho caso que son teorias mias sin base cientifica ni na de na

#8
yo compre un cortavientos en decatlon, y tengo que decir que ya he andao con él con frio intenso, y la mejoria es sensible, lo uso bajo la chaqueta de moto, y sobre un polar y una camiseta de decatlon de las que venden para correr. Para mi es simple, el aire que traspasa la chaqueta, ya no traspasa el corta vientos. De hecho, creo que debe ser practico, para dejarlo en el top case de la moto, para las noches de verano, como quita rasca urbana.
- ratbike
- Pesao
- Mensajes: 495
- Registrado: 02 Oct 2007 15:41
- Ubicación: Asturias/Galicia, na raia
- Contactar:
#9
Os cuento lo que yo uso que quizá no sea lo más adecuado pero a mi me va muy bien: (de dentro hacia afuera)
- camista térmica (Helly Hansen)
- forro polar fino (Solo Climb)
- Windstopper (Trango)
- Chaqueta Dainesse GoreTex con su forro
Prácticamente como Juanito
Exceptuando la chaqueta el resto es ropa de montaña, ignoro si más barata o más cara que la de moto porque me la dan para el curro.
Si el frio es mucho aún me puedo colocar alguna cosita más, pero fina.
- camista térmica (Helly Hansen)
- forro polar fino (Solo Climb)
- Windstopper (Trango)
- Chaqueta Dainesse GoreTex con su forro
Prácticamente como Juanito
Exceptuando la chaqueta el resto es ropa de montaña, ignoro si más barata o más cara que la de moto porque me la dan para el curro.
Si el frio es mucho aún me puedo colocar alguna cosita más, pero fina.
- fazerblanes
- V.I.P.
- Mensajes: 2212
- Registrado: 18 May 2005 12:25
- Ubicación: Blains city
#10
A ver...
VIEJECINO
Últimamente... de cubatas.... pocos, porque si fuese lo contrario, te aseguro que de frio y resfriaos, ná de ná :-1 . Así que, espabilando :wh)
Ahora en serio...
pasate por la tienda que tienes al lao de casa, la Dainese, y alli te miras el material, que seguro que ni si quiera te has acordao. El pasao domingo salimos el grupillo con un frio de pelotas, y con la chaqueta que me compré, ná de ná. Ahora bién, llevaba lo que los otros compañeros te recomiendan, la camisetilla polar comprada en Decathlon, y va que chuta...
:-5
VIEJECINO

Últimamente... de cubatas.... pocos, porque si fuese lo contrario, te aseguro que de frio y resfriaos, ná de ná :-1 . Así que, espabilando :wh)
Ahora en serio...

:-5
- mano
- Pesao
- Mensajes: 353
- Registrado: 21 Abr 2005 12:43
- Ubicación: Burgos
#11
Hola:
Pues yo también pondría el windstopper en alguna de las capas exteriores, pienso que tener una primera capa de ese estilo esta de cine para un ciclista o un corredor de fondo que por el ejercicio que hace frío no pasa, y le viene de cine que le corte el viento (que es lo que más le va a enfriar), además de que muchas veces sera lo único que lleve.
En moto no se suda, bueno si pero en verano
, así que no necesitamos algo que evite que se nos hiele el sudor en el cuerpo, con lo que con usar una cazadora que nos libre del viento y de la lluvia, lo de debajo puede en principio ser perfectamente una camisa de algodón y un jersey de lana ;-) , pero si nos gustan fibras modernas, transpirables y tal, que hay que reconocer que ocupan poco y son una gozada, mi idea:
Una camiseta fina interior termica (yo uso una Helly Hansen, es una pasada, pero cara)
Una camiseta algo más gorda (yo uso una Descente, que es cara y no me emociona mucho), pero un a camiseta de forro polar finito sirve igual.
Un forro polar (polartec 200 de los de antes, hoy en día hay cosas más finas y más mejores), yo si le pusiese un windstopper seria aquí.
La cazadora de la moto, que me quita el agua y el viento, además de dar algo de calorcito extra.
A esto le añado una "braga" de polartec y los guantes de seda debajo de los normales, y ha día de hoy quitando algo de frío en los dedos de las manos (mis guantes son muy normalitos), no he pasado frío nunca
, pensando que soy de Burgos, y que uso casi más la moto en invierno que en verano y que por aquí hace algo de frío, no creo que sea mala combinación ;-)
Cuando salgo al monte (en invierno y con mucho, pero mucho frío), la ropa que llevo es la misma solo que cambio la cazadora de moto por una de Gore Tex y tampoco paso frío casi nunca ;-)
Saludos. mano
Pues yo también pondría el windstopper en alguna de las capas exteriores, pienso que tener una primera capa de ese estilo esta de cine para un ciclista o un corredor de fondo que por el ejercicio que hace frío no pasa, y le viene de cine que le corte el viento (que es lo que más le va a enfriar), además de que muchas veces sera lo único que lleve.
En moto no se suda, bueno si pero en verano

Una camiseta fina interior termica (yo uso una Helly Hansen, es una pasada, pero cara)
Una camiseta algo más gorda (yo uso una Descente, que es cara y no me emociona mucho), pero un a camiseta de forro polar finito sirve igual.
Un forro polar (polartec 200 de los de antes, hoy en día hay cosas más finas y más mejores), yo si le pusiese un windstopper seria aquí.
La cazadora de la moto, que me quita el agua y el viento, además de dar algo de calorcito extra.
A esto le añado una "braga" de polartec y los guantes de seda debajo de los normales, y ha día de hoy quitando algo de frío en los dedos de las manos (mis guantes son muy normalitos), no he pasado frío nunca


Cuando salgo al monte (en invierno y con mucho, pero mucho frío), la ropa que llevo es la misma solo que cambio la cazadora de moto por una de Gore Tex y tampoco paso frío casi nunca ;-)
Saludos. mano
"Oh ven! a viajar por los sueños,
lejos de los posible y de lo conocido";.
-Charles Baudelaire-
lejos de los posible y de lo conocido";.
-Charles Baudelaire-
- Plegatin
- V.I.P.
- Mensajes: 1171
- Registrado: 23 Ene 2005 14:20
- Ubicación: Blanes (Girona)
#12
Pues muchas zankius por las respuestas, iré a ver en un decathlon lo que se cuece.
Emilio, el sabado pasé por la Dainese del barrio, y me comentaban una camiseta winstopper directa a la piel, y no lo vi muy claro, por eso pregunto a los colegas. :P
Emilio, el sabado pasé por la Dainese del barrio, y me comentaban una camiseta winstopper directa a la piel, y no lo vi muy claro, por eso pregunto a los colegas. :P