una pregunta tonta
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Tímido
- Mensajes: 47
- Registrado: 07 Ene 2005 11:09
#1 una pregunta tonta
¿Creeis que se puede ir en la v a 80 ó 90 en sexta?
Es decir, a un ritmo para disfrutar del paisaje.
¿Eso será, más o menos, a 4000 vuestas?
¿Sufrirá el motor a tan bajas revoluciones?
Saludos.
Es decir, a un ritmo para disfrutar del paisaje.
¿Eso será, más o menos, a 4000 vuestas?
¿Sufrirá el motor a tan bajas revoluciones?
Saludos.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1960
- Registrado: 16 Mar 2005 21:04
- Ubicación: Sada (A Coruña)
#2
Hombre ... teniendo en cuenta que soy novato... :-3
pues te digo que yo lo hago..... llaneando, mirando el paisaje.... :wa)
y no creo que sufra el motor, otra cosa seria ir siempre asi, con carga, cuesta arriba..etc, etc. :-3
salu2
pues te digo que yo lo hago..... llaneando, mirando el paisaje.... :wa)
y no creo que sufra el motor, otra cosa seria ir siempre asi, con carga, cuesta arriba..etc, etc. :-3
salu2
#4
Pues yo discrepo. Opino que con esa velocidad engranada, y a esas revoluciones el motor va haciendo mucho esfuerzo, y que para que funcione hay que abrir mucho el gas... por lo cual es hasta deficitario por el tema del consumo de cobustible, vamos que gastas mas asi que si lo llevas una o 2 velocidades menos aunque vallas mas alto de vueltas...
Yo en carretera hasta que no supero los 100 no meto 6º y eso contando con que sea para ir despacio.
Yo en carretera hasta que no supero los 100 no meto 6º y eso contando con que sea para ir despacio.
- FERNANDO.VS.
- V.I.P.
- Mensajes: 1669
- Registrado: 07 Ene 2005 14:32
- Ubicación: Candeleda (Ávila)
#7
Depende.
Si vas llaneando y solo, sin carga, la moto irá en 6ª a 90 km/h sin problemas.
Si intentas lo mismo con una ligera pendiente, con carga y con pasajero pues puede que la moto te pida la 5ª a esa velocidad.
En cualquier caso, "escucha" a tu moto, el motor te pide una marcha menos o más. Cuando subimos marchas sabemos hacerlo porque oímos muy revolucionado el motor y ya sabemos que tenemos que subir una marcha (independientemente de que tengamos cuentarrevoluciones o no).
Cuando vamos en una marcha más larga de la que debieramos el motor no suena redondo y si persistimos notaremos un traqueteo en el motor porque está demasiado baja de vueltas para esa velocidad.
Para notar eso, te aconsejo que desde cualquier marcha que no sea primera, a muy poca velocidad intentes acelerar, verás como la moto intenta calarse sin llegar a hacerlo, o puede que si lo haga si fuerzas mucho. Así te notarás mejor de lo que hablo y cuando lo notes en carretera pero con menos intensidad sabrás reconocerlo mejor.
Espero haberme explicado porque no es lo mismo saber de lo que uno habla que transmitirlo.
:ch) :ch) :ch)
Si vas llaneando y solo, sin carga, la moto irá en 6ª a 90 km/h sin problemas.
Si intentas lo mismo con una ligera pendiente, con carga y con pasajero pues puede que la moto te pida la 5ª a esa velocidad.
En cualquier caso, "escucha" a tu moto, el motor te pide una marcha menos o más. Cuando subimos marchas sabemos hacerlo porque oímos muy revolucionado el motor y ya sabemos que tenemos que subir una marcha (independientemente de que tengamos cuentarrevoluciones o no).
Cuando vamos en una marcha más larga de la que debieramos el motor no suena redondo y si persistimos notaremos un traqueteo en el motor porque está demasiado baja de vueltas para esa velocidad.
Para notar eso, te aconsejo que desde cualquier marcha que no sea primera, a muy poca velocidad intentes acelerar, verás como la moto intenta calarse sin llegar a hacerlo, o puede que si lo haga si fuerzas mucho. Así te notarás mejor de lo que hablo y cuando lo notes en carretera pero con menos intensidad sabrás reconocerlo mejor.
Espero haberme explicado porque no es lo mismo saber de lo que uno habla que transmitirlo.
:ch) :ch) :ch)
V´ssss y ráfagas.
M.G.M 10741
M.G.M 10741
- stormbringer
- Administrador
- Mensajes: 16872
- Registrado: 09 Abr 2005 22:08
- Ubicación: Segur de Calafell - Tarragona
#8
A pesar que hace muy poco que disfruto de la V-Strom, :-/ :-/ :-/
coincido con los que opinan que la sexta es excesiva para ir a 80-90.
Una menos estaría bien y la máquina tampoco sufriría lo más mínimo...
Las V-Str lo aguantan todo!!! :D :D
V V V V... Vs
coincido con los que opinan que la sexta es excesiva para ir a 80-90.
Una menos estaría bien y la máquina tampoco sufriría lo más mínimo...
Las V-Str lo aguantan todo!!! :D :D
V V V V... Vs
-
- Conocido
- Mensajes: 177
- Registrado: 12 Ene 2005 11:50
- Ubicación: Candas - Asturies
#9
Hola, holita;
La 6º en autopasta y a partir de 120 - 130 km/h, todo los que sea por debajo la moto funciona pero la estamos sobrecargando.
Las motos modernas tienen la falda de los cilindros muy cortas, para que tengan la menor fuerza cinetica posible y logren coger vueltas que es junto a la cilindrada lo que da la potencia, el problema de tener poca falda es que a tener cilindros grandes, al menos la 1000, sufren de cabeceos del pistón que gasta prematuramente el cilindro, por eso tenemos que girar siempre el motor a las vueltas tales que no se produzcan esos cabeceos.
En mi anterior F 650, por debajo de 4000 rpm, la moto salia como si fueras encima de un caballo troton, Es verdad que nuestras V, tienen una cilindra unitaria menor y la compensación del cilindro extra tambien se nota, pero no deberiamos sobrecargar inecesariamente el motor.
La 6º en autopasta y a partir de 120 - 130 km/h, todo los que sea por debajo la moto funciona pero la estamos sobrecargando.
Las motos modernas tienen la falda de los cilindros muy cortas, para que tengan la menor fuerza cinetica posible y logren coger vueltas que es junto a la cilindrada lo que da la potencia, el problema de tener poca falda es que a tener cilindros grandes, al menos la 1000, sufren de cabeceos del pistón que gasta prematuramente el cilindro, por eso tenemos que girar siempre el motor a las vueltas tales que no se produzcan esos cabeceos.
En mi anterior F 650, por debajo de 4000 rpm, la moto salia como si fueras encima de un caballo troton, Es verdad que nuestras V, tienen una cilindra unitaria menor y la compensación del cilindro extra tambien se nota, pero no deberiamos sobrecargar inecesariamente el motor.
1984 -Peugeo 102 "la regala"
1987 -Vespino ALX "la Pija"
1991 - Gn 250 "Estirada"
1997 - F650 "Blanquita"
2004 - DL 1000 "Trotona"
2020 - R1200 GSA "PicoRojo"
2024 - VTR 250 "pelirroja"
1987 -Vespino ALX "la Pija"
1991 - Gn 250 "Estirada"
1997 - F650 "Blanquita"
2004 - DL 1000 "Trotona"
2020 - R1200 GSA "PicoRojo"
2024 - VTR 250 "pelirroja"
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1960
- Registrado: 16 Mar 2005 21:04
- Ubicación: Sada (A Coruña)
#10
alvaree2 escribió:Hola, holita;
La 6º en autopasta y a partir de 120 - 130 km/h, todo los que sea por debajo la moto funciona pero la estamos sobrecargando.
Las motos modernas tienen la falda de los cilindros muy cortas, para que tengan la menor fuerza cinetica posible y logren coger vueltas que es junto a la cilindrada lo que da la potencia, el problema de tener poca falda es que a tener cilindros grandes, al menos la 1000, sufren de cabeceos del pistón que gasta prematuramente el cilindro, por eso tenemos que girar siempre el motor a las vueltas tales que no se produzcan esos cabeceos.
En mi anterior F 650, por debajo de 4000 rpm, la moto salia como si fueras encima de un caballo troton, Es verdad que nuestras V, tienen una cilindra unitaria menor y la compensación del cilindro extra tambien se nota, pero no deberiamos sobrecargar inecesariamente el motor.
Cojo*do..... tomo nota!

Salu2
-
- Pesao
- Mensajes: 429
- Registrado: 06 Ene 2005 23:08
#11
Yo coincido con Fernando en que depende. El motor te lo dice. Si traquetea y tienes que abrirle demasiado a la gas hay que bajar una velocidad. Las bicilíndricas parecen casi como que fueran automáticas, con tanto torque que usualmente te sacan aunque vayas un cambio alto.
En las tetra el régimen de rpms debe ser mas alto, y para aprovechar su potencial casi tienes que ir bailando tap con tu pie izquierdo para sacar lo máximo de la moto.
Asumo que estas hablando de la 650,
Saludos,
En las tetra el régimen de rpms debe ser mas alto, y para aprovechar su potencial casi tienes que ir bailando tap con tu pie izquierdo para sacar lo máximo de la moto.
Asumo que estas hablando de la 650,
Saludos,
Saludos desde Guatemala
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1952
- Registrado: 07 Ene 2005 16:25
- Ubicación: Albacete
- Contactar:
#12
Pues yo reconozco que no tenía ni idea de todas estas cosas, pero que yo se la pongo en cuanto estoy sobre 100, debe ser costumbre del coche, que siempre recomiendan la marcha más larga para ahorrar combustible, Así que me dejáis de piedra.
Escucharmos más el motor....
Escucharmos más el motor....
Manuel @ngel
Albacete
DL 650 Roja
Socio MGM 4353
Albacete
DL 650 Roja
Socio MGM 4353
- angel
- V.I.P.
- Mensajes: 7470
- Registrado: 10 Abr 2005 20:33
- Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr
#13
[quote="pelle"]Pues yo discrepo. Opino que con esa velocidad engranada, y a esas revoluciones el motor va haciendo mucho esfuerzo, y que para que funcione hay que abrir mucho el gas... por lo cual es hasta deficitario por el tema del consumo de cobustible, vamos que gastas mas asi que si lo llevas una o 2 velocidades menos aunque vallas mas alto de vueltas... quote]
Coincido contigo. En general la gente piensa que cuanto mas larga la marcha menos consumo y con menos revoluciones mas suave va el motor. La realidad es que el motor deberia ir siempre sobre el maximo par, es teoria, que es cuando el motor va en su punto justo y no sufre sobrecargas ni va pegando pistonazos por falta de carga. Sirve para todo tipo de motores. Lo que no ovbia que de vez en cuando sobrecargemos el motor metiendole un poquito de caña, que es lo que hace mucha gente cuando se usa la moto por ciudad y nota al salir a vias abiertas que no tiran bien, lo que se dice descarbonillar , meterle caña durante un buen rato por carretera para que el bicho vaya suelto. Ahora yo no he llebado motos de inyeccion hasta ahora por lo que a lo mejor estoy equivocado en esto ultimo.(Si lo estoy me corregis por favor)
Coincido contigo. En general la gente piensa que cuanto mas larga la marcha menos consumo y con menos revoluciones mas suave va el motor. La realidad es que el motor deberia ir siempre sobre el maximo par, es teoria, que es cuando el motor va en su punto justo y no sufre sobrecargas ni va pegando pistonazos por falta de carga. Sirve para todo tipo de motores. Lo que no ovbia que de vez en cuando sobrecargemos el motor metiendole un poquito de caña, que es lo que hace mucha gente cuando se usa la moto por ciudad y nota al salir a vias abiertas que no tiran bien, lo que se dice descarbonillar , meterle caña durante un buen rato por carretera para que el bicho vaya suelto. Ahora yo no he llebado motos de inyeccion hasta ahora por lo que a lo mejor estoy equivocado en esto ultimo.(Si lo estoy me corregis por favor)