Lavado a presión!!!
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
- Mike
- Cansino
- Mensajes: 593
- Registrado: 13 Dic 2007 20:55
- Ubicación: Manresa
#1 Lavado a presión!!!
Buenas! Quiero formular una pregunta a todos aquellos que no podais pasar mucho tiempo limpiando con un trapito vuestra V y las limpieis con agua a presión, sólo agua....nada de jabones.
La dejais encendida o la parais mientras le rociais el agua.????
Lo pregunto porque me dijeron que es mejor hacerlo con la moto encendida.
Saludos. :-:;Z13
La dejais encendida o la parais mientras le rociais el agua.????
Lo pregunto porque me dijeron que es mejor hacerlo con la moto encendida.
Saludos. :-:;Z13
- pisatxarkos
- V.I.P.
- Mensajes: 2206
- Registrado: 05 Mar 2007 01:22
#2
UF!!!
CAmbia de amigos.
LO ideasl seria lavarla con el motor apagado y la bateria desconectada. La electronica es muy sensible, no tanto la parte mecanica.
El agua a presión se mete por todos los recovecos y puede llegar a partes sensibles como centralita y demas donde un cortocircuito no es recomendable.
Lavala apagada, y si lo haces comn una manguera normal mejor que a presiion.
CAmbia de amigos.
LO ideasl seria lavarla con el motor apagado y la bateria desconectada. La electronica es muy sensible, no tanto la parte mecanica.
El agua a presión se mete por todos los recovecos y puede llegar a partes sensibles como centralita y demas donde un cortocircuito no es recomendable.
Lavala apagada, y si lo haces comn una manguera normal mejor que a presiion.
Saludos
-
- Conocido
- Mensajes: 288
- Registrado: 31 Jul 2007 00:47
- Ubicación: Sevilla
#3
YO siempre la lavaba a presion, pero hay un hilo abierto en este foro, donde los veteranos recomendaban hacerlo como a la antigua usanza, es decir con el trapito y el agua, por lo que ha comentado el compi de lo delicado que es la electronica.
Hagamoles caso de sus consejos que para eso son los " expertos "
Hagamoles caso de sus consejos que para eso son los " expertos "
Vive tu moto como si fuese la ultima vuelta
- tino_tenerife
- Pesao
- Mensajes: 334
- Registrado: 13 Dic 2005 01:16
- Ubicación: Tenerife
#5
Mejor no usar agua :-3
Trapito y muchas ganas y pasion ! (mejor con pronto
)
V´s
Trapito y muchas ganas y pasion ! (mejor con pronto

V´s
-
- Cansino
- Mensajes: 623
- Registrado: 26 Nov 2007 21:49
- Ubicación: Dani/Sedavi-Valencia
#6
Lo del agua va bien, yo le hecho el jabon, y despues la rocio con la manguera normal y la verdad es que queda bien, po supuesto hay qu pasar el trapito.
PD: La moto parada yo la dejo un ratillo que se enfrie si estaba en marcha que no haya cambios bruscos de temperatura
PD: La moto parada yo la dejo un ratillo que se enfrie si estaba en marcha que no haya cambios bruscos de temperatura
http://picasaweb.google.es/danivs68/PIN ... directlink
Que frio en Pingüinos 2010, Vamos a la de 2011
Que frio en Pingüinos 2010, Vamos a la de 2011
-
- Cansino
- Mensajes: 840
- Registrado: 01 Dic 2007 20:33
- Ubicación: Mirando pal Oeste.
#7
Pues yo la labo con agua a presión, es descalcificada o algo así, le doy un buen repaso, y un buen enjuague. Con cuidado de no apuntar al radiador. Después la seco con papel y cuando está seca le paso un trapito de gamuza limpio...
Yo te aseguro, que cuando llueve, se moja más.
Ah y el motor parado!!
Yo te aseguro, que cuando llueve, se moja más.
Ah y el motor parado!!
Camarón que se duerme...se lo lleva la corriente.
-
- Cansino
- Mensajes: 973
- Registrado: 14 Jun 2007 17:39
- Ubicación: Alt Penedès
#8
Con agua a presión, motor parado y frío, tapón en el escape, desde lejos y muy al tanto con las zonas sensibles. No es lo mismo que un lavado con cariño, pero con tiento, y de vez en cuando, pude llegar a ser un buen lavado.
Salut!!!!
Salut!!!!
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#9
Bueno, aquí van mis aberraciones...
con manguera a presión, primero con jabón y luego con agua limpia
motor apagado y llaves en el bolsillo de los pantalones
apuntando cerca donde se puede (basculante, etc) y a cierta distancia donde no
Y a fecha de hoy nada de nada... malo.
con manguera a presión, primero con jabón y luego con agua limpia
motor apagado y llaves en el bolsillo de los pantalones
apuntando cerca donde se puede (basculante, etc) y a cierta distancia donde no
Y a fecha de hoy nada de nada... malo.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
-
- Asiduo
- Mensajes: 79
- Registrado: 23 Oct 2006 16:55
- Ubicación: JAÉN
#11
Que barbaridad... :oops: y yo que pensaba que lo estaba haciendo bien. Me habeis acojonao con los mensas. Yo nunca la he lavado con trapito.... siempre en la gasolinera, por un eurito, y el agua a presión por todos sitios, para que quede bien limpita :D ya veo yo que no es lo ideal, aunque pienso que a las malas, el proximo día la lavo en el mismo sitio, pero le echo el agua de lejos... vamos, que pondré la moto en un lavadero y cogeré la manguera del de al lado.
ah, por si no lo habìa dicho... feliz 2008 ;-3
ah, por si no lo habìa dicho... feliz 2008 ;-3
alonso somos todos....
nunca debí vender mi R-18 verde!... que bien se pasaba atrás....
nunca debí vender mi R-18 verde!... que bien se pasaba atrás....
-
- Asiduo
- Mensajes: 138
- Registrado: 26 Mar 2007 22:00
- Ubicación: Lebrija (Sevilla)
#12
Vale queda claro que si usamos agua apresión será desde lejos y con cuidado de no apuntar a zonas sensibles. Eso está bien para quitarle el polvito del camino pero ¿como lo haceis para limpiar la cadena o para quitar la grasa que se pega en los lugares mas insospechados?
Yo siempre lo he hecho con agua a presión pero me gustaría saber la opinión de los V´stromeros más experimentados. Graciassssss :wa)
Yo siempre lo he hecho con agua a presión pero me gustaría saber la opinión de los V´stromeros más experimentados. Graciassssss :wa)
-
- Pesao
- Mensajes: 372
- Registrado: 23 Abr 2006 19:24
- Ubicación: Deltebre, TARRAGONA
#13
Personalmente soy partidario del trapito y el cubo de agua calentita con jabon, aunque si hay barro y esta muy guarra le doy una pasada con la presion pero siempre vijilando no darle por donde hay cables y demas. Cuesta mucho mas con el trapo pero el resultado es mucho mejor, ya que aunque le des con el agua a presion si no le pasas igualmente el trapo se queda pringada igual. Ademas cuando terminas despues de tirarte mas de una hora es una gozada darte un voltio con la moto como si fuera nueva.
Bueno, no he aportado gran cosa pero es que hace dias que no doy la lata y me apetecia
Ala! :oops:
Saludos cordiales.
Bueno, no he aportado gran cosa pero es que hace dias que no doy la lata y me apetecia

Ala! :oops:
Saludos cordiales.

COMANDO TARRACO

-
- Cansino
- Mensajes: 840
- Registrado: 01 Dic 2007 20:33
- Ubicación: Mirando pal Oeste.
#14
Para las zonas donde hay grasa pegada(basculante, llanta trasera, cubrecadenas) yo utilizo desengrasante de cadenas de bici, lo rocio en papel y le doy un repaso(con cuidadado de que el líquido no toque las gomas) y despues, otro repasito con un limpiatodo multiusos) se queda como nueva :-/ .
Camarón que se duerme...se lo lleva la corriente.
-
- Conocido
- Mensajes: 288
- Registrado: 31 Jul 2007 00:47
- Ubicación: Sevilla
#15
UY UY, cada vez veo que entiendo menos de motos. Yo siempre la he lavado con la manguerita a presion de las gasolineras y el chorrito bien pegadito. El resultado estetico muy optimo, pero al leer este hilo me han surgido varias dudas.
1.- ¿por que no se le puede dirigir el chorro a presion al radiador?
2.- ¿cuales son las zonas o elementos donde tampoco es conveniente dirigirlo?
3.-¿y al motor se puede o no?
Bueno espero con ansias que algun iluminado me resuelva estas cuestiones, mientras tanto no la lavare, a ver si se me pone de color negra, que segun algunos compañero corre mas, jajajajajajaj
1.- ¿por que no se le puede dirigir el chorro a presion al radiador?
2.- ¿cuales son las zonas o elementos donde tampoco es conveniente dirigirlo?
3.-¿y al motor se puede o no?
Bueno espero con ansias que algun iluminado me resuelva estas cuestiones, mientras tanto no la lavare, a ver si se me pone de color negra, que segun algunos compañero corre mas, jajajajajajaj
Vive tu moto como si fuese la ultima vuelta
-
- Cansino
- Mensajes: 840
- Registrado: 01 Dic 2007 20:33
- Ubicación: Mirando pal Oeste.
#16
Primero sergiodespistado voy a corregirte. La que más corre es la azul :-1
Ahora sin ser un iluminado, voy a intentar ayudarte: el radiador es como un panal de abejas, pero las tiritas son de metal muy fino, tan finas son estas láminas que con la fuerza del agua se doblan, y si hay muchas dobladas el aire no pasa y no refrigera el agua del radiador, puede parecer una exajeración pero estoy seguro de que alguna vez has quitado un bicho muerto y las tiras de metal estaban dobladas por el impacto. Es por eso.
Las otras partes, yo siempre digo que cuando llueve se moja más y no pasa nada por lo que a lo sumo, especial cuidado con los relojes y las piñas electricas.
Al motor, sin problemas.
Espero haberte ayudado. Saludos y Vsss :-5
Ahora sin ser un iluminado, voy a intentar ayudarte: el radiador es como un panal de abejas, pero las tiritas son de metal muy fino, tan finas son estas láminas que con la fuerza del agua se doblan, y si hay muchas dobladas el aire no pasa y no refrigera el agua del radiador, puede parecer una exajeración pero estoy seguro de que alguna vez has quitado un bicho muerto y las tiras de metal estaban dobladas por el impacto. Es por eso.
Las otras partes, yo siempre digo que cuando llueve se moja más y no pasa nada por lo que a lo sumo, especial cuidado con los relojes y las piñas electricas.
Al motor, sin problemas.
Espero haberte ayudado. Saludos y Vsss :-5
Camarón que se duerme...se lo lleva la corriente.
-
- Conocido
- Mensajes: 251
- Registrado: 27 Nov 2007 14:58
#17
hace poco le pregunte a un colega mecanico de motos:
¿mira juan, yo quiero usar mi strom todos los dias, con lluvia, sin lluvia, llego al trabajo y la dejo todo el santo dia a la intemperie, eso me la va a estropear? (trabajo en santiago de compostela y aqui por lo menos antes, aconstumbraba a llover....
Su respuesta fué muy clara, y como buen gallego con otra pregunta
¿quieres la moto para "presumir" de moto, cromados, colores etc... o realmente utilizas la moto como medio de transporte y para disfrutar haciendo km?
Mi contestación: yo quiero que me dure muchos km y poder utilizarla en cualquier situación sin tener que cuidarla demasiado.
Su respuesta: pues entonces dale caña, la moto te va a durar lo mismo, es cierto que si no la secas bla bla bla perderá color etc, pero durara lo mismo.
Quiero decir con esto que yo labo la moto con manguera, incluso algo de fairy, queda de maravilla, hombre no apunto a toda presion a partes comprometidas.. pero no me da ningun problema. Por supuesto, NO la seco al terminar y por supuesto cuando vento a ella con lluvia y llego a casa no me pongo a secarla.
Este mismo trato lo he tenido con mi anterior motocicleta, siempre querida venox, mecanicamente la cuidaba pero temas de lavados, lluvia etc nunca le hice caso, pasaron los 4 años y todavía brillaba como el primer dia, espero que la strom no sea menos.
¿mira juan, yo quiero usar mi strom todos los dias, con lluvia, sin lluvia, llego al trabajo y la dejo todo el santo dia a la intemperie, eso me la va a estropear? (trabajo en santiago de compostela y aqui por lo menos antes, aconstumbraba a llover....
Su respuesta fué muy clara, y como buen gallego con otra pregunta
¿quieres la moto para "presumir" de moto, cromados, colores etc... o realmente utilizas la moto como medio de transporte y para disfrutar haciendo km?
Mi contestación: yo quiero que me dure muchos km y poder utilizarla en cualquier situación sin tener que cuidarla demasiado.
Su respuesta: pues entonces dale caña, la moto te va a durar lo mismo, es cierto que si no la secas bla bla bla perderá color etc, pero durara lo mismo.
Quiero decir con esto que yo labo la moto con manguera, incluso algo de fairy, queda de maravilla, hombre no apunto a toda presion a partes comprometidas.. pero no me da ningun problema. Por supuesto, NO la seco al terminar y por supuesto cuando vento a ella con lluvia y llego a casa no me pongo a secarla.
Este mismo trato lo he tenido con mi anterior motocicleta, siempre querida venox, mecanicamente la cuidaba pero temas de lavados, lluvia etc nunca le hice caso, pasaron los 4 años y todavía brillaba como el primer dia, espero que la strom no sea menos.
Non fai falla buscar mais, o paraiso existe e chamase Galiza.
-
- Conocido
- Mensajes: 288
- Registrado: 31 Jul 2007 00:47
- Ubicación: Sevilla
#18
Muchas gracia por la informacion SR. Elemento, mi celebro la esta asimilando y procesando. La tendre en cuenta en lavados venideros.
No me gusta corregir a la gente, pero en este caso me veo obligado a hacerlo; LAS GRISES SON LAS QUE MAS CORREN!!!!!
No me gusta corregir a la gente, pero en este caso me veo obligado a hacerlo; LAS GRISES SON LAS QUE MAS CORREN!!!!!
Vive tu moto como si fuese la ultima vuelta
-
- Conocido
- Mensajes: 288
- Registrado: 31 Jul 2007 00:47
- Ubicación: Sevilla
#19
No te lo tomes a mal, todavia te queda el repintado. Un amigo mio tiene un taller y te lo puede dejar baratito, jajjajaja
Vive tu moto como si fuese la ultima vuelta
-
- Cansino
- Mensajes: 840
- Registrado: 01 Dic 2007 20:33
- Ubicación: Mirando pal Oeste.
#20
ja ja ja, la verdad sea dicha, yo quería comprar la negra :-/ , pero la artillera dijo que la azul era más bonita, he hize caso :-3 .
Aunque no compré la V para correr y la velocidad máxima a que la he puesto, creo 150 ó 160 km/h.
De cualquier modo, tenemos una de las mejores motos del mundo, no de las más rápidas, pero sí de las mejores :ch) .
P.D. SR elemento suena muy mal, elemento a secas je je :-8
Aunque no compré la V para correr y la velocidad máxima a que la he puesto, creo 150 ó 160 km/h.
De cualquier modo, tenemos una de las mejores motos del mundo, no de las más rápidas, pero sí de las mejores :ch) .
P.D. SR elemento suena muy mal, elemento a secas je je :-8
Camarón que se duerme...se lo lleva la corriente.
- PaKesS
- Asiduo
- Mensajes: 123
- Registrado: 01 Oct 2007 17:45
- Ubicación: Sevilla
#21
sergiodespistado escribio:
UY UY, cada vez veo que entiendo menos de motos. Yo siempre la he lavado con la manguerita a presion de las gasolineras y el chorrito bien pegadito. El resultado estetico muy optimo, pero al leer este hilo me han surgido varias dudas.
1.- ¿por que no se le puede dirigir el chorro a presion al radiador?
2.- ¿cuales son las zonas o elementos donde tampoco es conveniente dirigirlo?
3.-¿y al motor se puede o no?
Bueno espero con ansias que algun iluminado me resuelva estas cuestiones, mientras tanto no la lavare, a ver si se me pone de color negra, que segun algunos compañero corre mas, jajajajajajaj
Lo del radiador te lo puedo responder yo por propia experiencia.
Si le das al radiador con aguita a presión cerca de el, TE LO CARGAS, se doblan las laminillas y no cumple con su funcion.
Del resto estoy igual q tu, yo tb el echo un eurito, sabia lo deno darle con el motor caliente pero nada mas, es mas no sabia q la moto tubiera partes sensibles, ¿el punto V?.
Por Dios decid donde esta el punto V de mi moto.
PaKesS: Busco jangarillas para la v
- LuckyStrom
- Pesao
- Mensajes: 425
- Registrado: 03 Sep 2006 18:26
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
#22
Yo como tengo el protector de radiador .....
A presión y por todos los lados (los relojes y el contacto mas separaditos) todo lo demas son mariscosnadas ;-)
A presión y por todos los lados (los relojes y el contacto mas separaditos) todo lo demas son mariscosnadas ;-)
Que cada cual haga con su oreja una armonica y se la de a tocar a quien quiera
-
- Conocido
- Mensajes: 288
- Registrado: 31 Jul 2007 00:47
- Ubicación: Sevilla
#23
RECIBIDO!!!, hoy la he estado observando el radiador y he visto que tiene algunas laminillas dobladas. Donde podria comprar un cubre radiador baratito?
ah por cierto elemento; no corras mas de 160 con las azules que no aguantan mas velocidad!!!!!!! (por eso yo me la compre gris)
ah por cierto elemento; no corras mas de 160 con las azules que no aguantan mas velocidad!!!!!!! (por eso yo me la compre gris)
Vive tu moto como si fuese la ultima vuelta
- Juan Reyes
- Pesao
- Mensajes: 473
- Registrado: 02 Dic 2007 17:56
- Ubicación: Canarias
- Contactar:
#24
A ver que yo no entiendo nada: ¿Hay que lavar la moto? ¿Seguro?
¿Para qué?
________
No. En serio. Preliminares con la "manguera" para que se moje toda... Jaboncito Sanex con esponjita suave por la espalda... Y al final una ducha juntos. Ta guay ¿no?
¿Para qué?
________
No. En serio. Preliminares con la "manguera" para que se moje toda... Jaboncito Sanex con esponjita suave por la espalda... Y al final una ducha juntos. Ta guay ¿no?
ALGO TENDRÁN LAS NEGRAS, DIGO YO.
-
- Cansino
- Mensajes: 972
- Registrado: 19 May 2005 19:13
- Ubicación: Zaragoza
#25
Yo solo limpio la cadena....la moto tambien hay que limpiarla ?? 
