La semana pasada salí a dar una vuelta con mi mujer, en una carretera secundaria sin apenas tráfico, al salir de una curva húmeda desas que no les da el sol, la moto se me fué de las dos ruedas y nos fuimos al suelo.
( Tomé la curva con toda la precaución que consideré necesaria, poca velocidad, sin apenas tumbar, sin acelerar bruscamente, sin frenar.....) Voy a intentar poner dos fotos de las dos ruedas nada mas levantar la moto, para que veais la marca del derrape. Me gustaría que me dierais vuestra opinión ( sed sinceros ).....porque parece que le he perdido toda confianza a la moto y al piloto....jejejej. Un saludo.
pdta: Es verdad eso de que hay dos clases de moteros....los que se han caido y los que se caerán. ( y los que se volverán a caer....????) no debían ser tres clases????? jejeje, bueno corto el rollo.
a ver si en ves de agua era hielo!!!!! que en las zonas umbrias ahora es lo que hay........a veces el hielo a medio deshacer es como nieve, si ibas lento es una posibilidad, pero no le des mas vueltas.......si ha sido solo el susto, y no os habeis hecho nada.....animo y a seguir...
Buenas:
Siento mucho la caida y espero que esteis los 2 bien.
Con respecto al culpable, por las fotos , se ve que las ruedas estan llenas de barro, pero puede ser aconsecuencia de la caida.Yo creo que ,como comentas es una zona oscura que no le da el sol, que pudiese haber algo de hielo o algo asi.De todas formas , no se si estare equivocado, pero deberias haber llamado a la policia para que levantase atestado y asi poder pedir que el responsable de la via te arregle los desperfectos.
Saludos.
Puede ser también de la presión, porque las ruedas aunque se ven un poco gastadas, pero no se ven mal del todo, y a mí las de casa en agua me fueron bien
Y si dices que se te fue de los 2, imagino que se iría de delante y eso sólo se controla con un Milagro ... así que mirale la presión, y si está bien, me inclino por lo de la zona ligeramente escarchada
Espero que esteis bien, un saludo desde Jaén
La de vueltas que da la vida ... ahora en vez de buscar caballos, busco cadencias jejeje
fillote escribió:Buenas:
Siento mucho la caida y espero que esteis los 2 bien.
Con respecto al culpable, por las fotos , se ve que las ruedas estan llenas de barro, pero puede ser aconsecuencia de la caida.Yo creo que ,como comentas es una zona oscura que no le da el sol, que pudiese haber algo de hielo o algo asi.De todas formas , no se si estare equivocado, pero deberias haber llamado a la policia para que levantase atestado y asi poder pedir que el responsable de la via te arregle los desperfectos.
Saludos.
La poli estuvo allí.....la zona que se ve limpia de las ruedas es la que derrapó ( se observa dibujado el arrastre perpendicular al sentido de la marcha, lo otro no es barro......simplemente la suciedad normal de rodar en carretera.
a veces no es facil explicar las cosas, en general que una moto no se caiga en una curva es un equilibrio de fuerzas muy delicado, cualquier problema de adherencia, presiones, postura, puede tirarla al suelo. Solo espero que esteis bien los dos. No le des mas vueltas.
Ando en moto y me he caido, Por que??? pos por andar en moto.
SILVANO escribió:Yo me inclino también a que hubiese algo de hielo
Puede ser también de la presión, porque las ruedas aunque se ven un poco gastadas, pero no se ven mal del todo, y a mí las de casa en agua me fueron bien
Y si dices que se te fue de los 2, imagino que se iría de delante y eso sólo se controla con un Milagro ... así que mirale la presión, y si está bien, me inclino por lo de la zona ligeramente escarchada
Espero que esteis bien, un saludo desde Jaén
La presíón no se la miré.......aunque no noté nada extraño en todo el viaje......quizas tengas razón en lo de la escarcha.....aunque solo advertí humedad.....
Si estás convencido de que se te fue de las dos ruedas (normalmente primero pierdes la delantera y luego la de atrás, pero muy rápido) , no le des más vueltas, cogiste hielo y ahí sólo te salva el verlo a tiempo, ni ruedas ni piloto ni ná.
Como no os ha pasado nada serio, aprenderás a mirar con lupa esas zonas umbrías, pero no permitas que te haga perder confianza, porque de ahí al miedo sólo hay un paso.
///Mira lo que yo si puedo decirte es que corregir una caida de la rueda trasera se corrige.. un golpe de cintura y tienes una oportunidad pero si se te va de adelante... se siente exactamente lo que tu dices "se me fueron las dos ruedas" en realidad se va primero la delantera y la trasera la sigue.. esta ido.. te caes.. Me inclino a pensar que mordiste barro/hielo o son las ruedas originales (que se resbalan por cualquier cosa) en todo caso.. se que en tus proximas salidas tendras un poquito de panico cada vez que entres a una curva.. no te preocupes, es normal, solo inclinate contramanejando un poquito mas y volveras a encontrar la seguridad
suerte!
yo lo veo un poco de todo, agua, barro, sombra y me he esto fijando en el neumático trasero y se ve que esta casi, casi en el avisador de desgaste, la mía cuando llego a ese punto me dio varios sustos, la delantera se a podido ir por la inercia de la trasera, vamos creo es una opinión.
Espero que los dos estéis bien y que solo sea el susto, la moto, ya sabes con dinero se arregla.
Vsssss.
lo le des mas vueltas, dado que el peligro lo tienes en cualquier lado, igual tratas de corregir una curva y te la lia en un cruce o en una frenada mal dada, lo importante es que esteis bien.
hoy he hecho una ruta pistera, con algunos tramos chungos, en una bajada, no he sabido reducir, la moto se me ha quedao en punto muerto, y el panico me ha hecho tirar de frenos, la rueda trasera se ha cruzado, y entre saltos y piedras he bajado un monton de metros con la moto cruzada.......si eso me pasa de delante.....estoy en el suelo en ese instante.
Poca cosa más , zona de sombra.. algo de frio.. y mala suerte de pasar por allí.. no hace falta ir deprisa para caerte.
Lo importante es que no haya sido nada y que esteis bien los dos, sobre todo ella.. porque nosotros asumimos una caida desde el manillar .. pero ellas se meriendan el tortazo sin opciones de poder hacer nada
La rueda trasera la tienes muy gastada por el centro, se recomiendan 2mm, pero no llegas a tener ni 1.
El asfalto que sale en la foto brilla por su ausencia; son piedras de rió con argamasa. ¡Falta el alquitrán!
Esas “piedras” resbalan mucho mojadas, si encima hace frió, no hemos calentado los neumáticos y tenemos las gomas para cambiar…
Hay que saber interpretar el tipo de asfalto para poder tomar las curvas tranquilos.
Ante la duda piano, ni acelerar ni frenar, mirar a la salida y dejarse llevar. Muchas veces es nuestro miedo al ver humedad el que nos hace caer. En ese momento no controlamos las acciones y los actos reflejos se hacen dueños de los mandos.
en primer lugar decir que lo siento y que me alegro que esteis bien
la primera impresion despues de ver las ruedas es que se le ven los avisadores en medio del dibujo (como han dicho otros companeros)pero no se si ese efecto se acentua al hacer la foto justo de frente a la zona central de la banda de rodadura.
hay ocasiones que no puedes explicar sino solo rezar por que no vuelvan a ocurrrir
El desgaste de las ruedas no me parecía preocupante, en 9000 kms no aprecié ningún sintoma de que estuvieran para cambiar.... quizás pensaba darles unos kmtros más....pero me he asustado....jejej....así que ire preparando el cambio.....Gracias a todos por el interés......seguiré aprendiendo de vuestras opiniones.....Un saludo.
Yo he tenido dos tortazos... er... digamos... "decentes", con deportivas, y la única razón en ambos ha sido realmente que no supe "leer" la carretera (en el primero la "leí" demasiado rápido y en el segundo, no "leí" a un hijoputa que iba hasta arriba de copas y algo más y se me llevó por delante). Todo esto es para decirte que no busques razones. La física a veces se empeña en demostrar que no se lleva bien con los moteros y la organiza. Lo único que está en nuestra mano es dejar un margen enorme en algunas situaciones -ruedas gastadas, frío, agua, copiloto inexperto, etc- y salir en seguida a dar una vuelta en cuanto vuelvas a poder. Miedo no, respeto siempre. Un saludo, y de PM si no os habéis dañado.
Mire usted, señor Guardia... o multa o charla, pero las dos cosas... NO!!!
No le des mas vueltas, de las caídas hay que aprender, aprender para volver a caer.. eso creo que es la tónica de los que andamos en moto...
Llevo bastantes km en moto, primero en una de 30 centimetros cúbicos, vamos, una bicicleta..., luego una de 50 ccc, con esa no caí nunca, pero me metí un ostiazo contra un coche de los de época.. afortunadamente, no me pasó nada y eso que iba sin casco y rompí con mi cabezota el parabirasas del coche...)
Despues una de 250, mi querida venox, casi 50.000 km y ninguna caída..
agora la strom, 5000 km escasos, 2 caídas en parado......
Tengo muy claro que en cualquier momento me puedo meter un ostiazo, pero no por eso le voy a coger miedo.
Lo que hay que hacer es ser consciente de lo que estás haciendo en cada momento y no arriesgar mas de lo necesario
Y personalmente pienso que de estas caídas / sustos tontos lo que tenemos que aprender es a exigirnos un mayor nivel de atención a nuestra conducción, un mayor nivel de concentración y eso seguramente te sirva para evitarte sustos / accidentes mayores en el futuro.
Animo.
Nota final: lo que mas acojona de esto es que tu acompañante (artillera) se acojone, yo bastantes problemas tengo para que la mia se suba a la strom, asi que si un dia que suba, nos vamos al suelo, se acabaron mis esperanzas....
jeje, animo tio.
Non fai falla buscar mais, o paraiso existe e chamase Galiza.
Yo vivo en Galicia donde hay muchas zonas humbrías, permanentemente húmedas gran parte del año. Te cuento dos casos que me ocurrieron:
Hace años en una yamaha Special. Carretera secundaria. Veo curva mojada a izdas., y yo muy prudente freno suavemente con anticipación y despacito empiezo a tomarla. Inmediatamente me voy al suelo. Mira a que velocidad iría que ni yo ni la moto nos salimos de la calzada. Intento levantar la moto y a duras penas lo consigo porque no paro de resbalar por el suelo. ¿Hielo con 17º de temperatura? ¡Los co**nes!
Hace años enlatado carretera secundaria con mucha curva y mojada.
Tomo curva a dchas., y con la misma noto que la dirección del coche se "ablanda" perdiendo ese tacto de cierta firmeza que tiene cualquier coche al girar el volante. NO PASA NADA... pero muy extrañado paro el coche un poco más adelante, bajo, y regreso andando a la curva. Me agacho, toco con los dedos el asfalto y huelo. ¿Adivinas qué? No, no olía a hielo precisamente. Olía a GASOIL.
Una mancha de gasoil en una carretera mojada no se ve. Pero te tira al suelo cagando cerillas. Camiones madereros, maquinaria forestal y agrícola, todos están llenos de un montón de fluídos hidráulicos y combustibles que se empeñan repetidamente en tirar por la carretera.
También los restos de los accidentes de tráfico dejan a menudo manchas que los capullos del mantenimiento de las carreteras no limpian. En fin, corto el tocho porque me estoy calentando. Solo decirte que es probable que te hayas encontrado con una de esas jod*d*s manchas.