Una ruina
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
- vardink
- Cansino
- Mensajes: 832
- Registrado: 18 Jul 2007 16:45
- Ubicación: Marcos / Torres de la Alameda (Madrid) en invierno - Leon en verano
#1 Una ruina
Creo que esto lo debo de hacer publico en este foro para que todos pensemos un poco a la hora de limitar la moto 'solo en papeles'.
Tengo un amigo que es abogado y me ha mandado un mail con el siguiente texto para que lo haga publico en el foro, ya que sabe que soy miembro del mismo:
Ayer tuve que asistir a juicio, y coincidió que en otra sala debían comparecer dos compañeros míos por otro asunto, así que como terminé pronto subí con ellos para luego regresar juntos, y vi lo siguiente.....
Un joven de unos veintitantos años y una señora que supongo sería su madre lloraban desconsoladamente a la salida de la sala, al padre del chico se notaba claramente la desesperación, y junto a ellos un abogado que conozco, con cara de circunstancias. Como el aburrimiento de la espera es muy malo, cuando esas personas se marcharon saludé al letrado y le pregunté qué pasaba, y lo que me contestó me hizo pensar en lo inconscientes que podemos llegar a ser algunas veces.
Resulta que el joven circulaba en moto, y coincidiendo con que los coches se encontraban parados en un semáforo, se metió entre ellos (lo que todos hacemos); un peatón inconsciente cruzaba corriendo entre los vehículos (el paso de peatones lo tenía a pocos metros), y ya podéis imaginar lo que pasó; el motorista arrolló al peatón, con tan mala fortuna que la moto le cayó encima (al peatón). Resultado: el peatón con heridas muy graves y secuelas permanentes, tres vehículos con daños … una indemnización del caraj… que tenía que pagar la aseguradora….
Y ahí empezó el problema. El motorista era conductor “novato”, y la moto sólo estaba limitada “en papeles”; al chico le piden año y medio de prisión y la aseguradora pretende inhibirse del pago (seguramente tendrá que pagar en principio, pero luego es seguro que reclame al joven la deuda) … en fin, una ruina.
Me gustaría que este post nos haga reflexionar un poco cuando se nos llena la cabeza de motos grandes, de cc, de caballos, y se nos llega a olvidar que una tontería como no cumplir la limitación en las motos durante un par de años nos puede suponer toda una vida arruinada (aparte del sufrimiento de los nuestros).
Saludos
Tengo un amigo que es abogado y me ha mandado un mail con el siguiente texto para que lo haga publico en el foro, ya que sabe que soy miembro del mismo:
Ayer tuve que asistir a juicio, y coincidió que en otra sala debían comparecer dos compañeros míos por otro asunto, así que como terminé pronto subí con ellos para luego regresar juntos, y vi lo siguiente.....
Un joven de unos veintitantos años y una señora que supongo sería su madre lloraban desconsoladamente a la salida de la sala, al padre del chico se notaba claramente la desesperación, y junto a ellos un abogado que conozco, con cara de circunstancias. Como el aburrimiento de la espera es muy malo, cuando esas personas se marcharon saludé al letrado y le pregunté qué pasaba, y lo que me contestó me hizo pensar en lo inconscientes que podemos llegar a ser algunas veces.
Resulta que el joven circulaba en moto, y coincidiendo con que los coches se encontraban parados en un semáforo, se metió entre ellos (lo que todos hacemos); un peatón inconsciente cruzaba corriendo entre los vehículos (el paso de peatones lo tenía a pocos metros), y ya podéis imaginar lo que pasó; el motorista arrolló al peatón, con tan mala fortuna que la moto le cayó encima (al peatón). Resultado: el peatón con heridas muy graves y secuelas permanentes, tres vehículos con daños … una indemnización del caraj… que tenía que pagar la aseguradora….
Y ahí empezó el problema. El motorista era conductor “novato”, y la moto sólo estaba limitada “en papeles”; al chico le piden año y medio de prisión y la aseguradora pretende inhibirse del pago (seguramente tendrá que pagar en principio, pero luego es seguro que reclame al joven la deuda) … en fin, una ruina.
Me gustaría que este post nos haga reflexionar un poco cuando se nos llena la cabeza de motos grandes, de cc, de caballos, y se nos llega a olvidar que una tontería como no cumplir la limitación en las motos durante un par de años nos puede suponer toda una vida arruinada (aparte del sufrimiento de los nuestros).
Saludos
-
- Conocido
- Mensajes: 251
- Registrado: 27 Nov 2007 14:58
#2
jo*er, eso lo hace el 90% de los motociclistas, lo de limitar en papeles...
es triste, muy triste, pero tambien tenemos que ser conscientes de que no estamos siendo legales, estamos incumpliendo la ley y eso es castigable...con lo cual, en caso de acidente estamos fastidiados, las compañías se acogen a cualquier detalle para no pagar.
es triste, muy triste, pero tambien tenemos que ser conscientes de que no estamos siendo legales, estamos incumpliendo la ley y eso es castigable...con lo cual, en caso de acidente estamos fastidiados, las compañías se acogen a cualquier detalle para no pagar.
Non fai falla buscar mais, o paraiso existe e chamase Galiza.
- gaditanum
- V.I.P.
- Mensajes: 7959
- Registrado: 30 Ago 2007 19:45
- Ubicación: Cádiz
#3
Eso es cierto, pero si esta limitada solo en papeles, quien es el responsable? tu eres ingeniero para saber si la han limitado realmente "como tu has pedido" o solo en papeles, que por cierto, lleva el visto bueno de la ITV .... Ej: yo compro una moto y quiero que la limiten, y por error o lo que sea el concesionario hace la del cambio de centralita y se la juega a la ITV, que te sella el papelito, tienes un accidente y se forma la pajarraca, quien es responsable? yo? el concesionario? la ITV? No se yo, pero no es un caso perdido me da a mi...
La Gorda Tomasa ya esta en casa.
- 5deabril
- V.I.P.
- Mensajes: 8129
- Registrado: 20 Ene 2008 12:10
- Ubicación: MónicaCebrian-Chiclana-Cadiz-el mundo............
#4
:-3 Pq se limita??? pq "eres novel en conduccion de esa cilindrada no???y pq siempre somos tan inconscientes???
Solo un motero sabe pq los perros sacan la cabeza por la ventanilla del coche.
- hudsin
- V.I.P.
- Mensajes: 6982
- Registrado: 11 Abr 2007 13:56
- Ubicación: Barcelona (Barri del Clot)
- Contactar:
#5
Todos estamos de acuerdo que se tiene que ir limitado correctamente, pero lo que "jo*e" (y perdonad la expresión) es que hagan negocio por esta causa, porque pagar 500 euros por la centralita es una pasada, y aun mas cuando no te tocan la centralita y simplemente te ponen un hierro que te limita el acelerador.
Ese chico tiene todas las culpas, pero reconozco que es exasperante ver como te roban y no poder decir nada.
Ese chico tiene todas las culpas, pero reconozco que es exasperante ver como te roban y no poder decir nada.
Crónicas de viajes y otras cosas en moto: http://www.hudsinvstrom.es.tl
- gaditanum
- V.I.P.
- Mensajes: 7959
- Registrado: 30 Ago 2007 19:45
- Ubicación: Cádiz
#6
En un juicio no siempre resulta que quien tiene la "culpa" es el responsable legal.... no se si me explico, es evidente que la moto tiene que ir limitada por ley, pero el responsable de contarstar esto es la ITV y el taller, a mi entender, o como sabes tu si esta limitada o no?... hace poco alguien del foro le paso algo asi, se la limitaron cuando el por tiempo de carnet no lo necesitaba y tuvo que ir al taller a que le arreglaran y colocar una centralita nueva... al contrario no puede pasar?
La Gorda Tomasa ya esta en casa.
- vardink
- Cansino
- Mensajes: 832
- Registrado: 18 Jul 2007 16:45
- Ubicación: Marcos / Torres de la Alameda (Madrid) en invierno - Leon en verano
#7
A mi cuando la compre me dieron la centralita original en una caja. En aquel entonces no tenia la certeza de que fuera limitada por lo bien que andaba (estaba en rodaje). Ahora que ya la doy caña y no pasa de 165 de marcador ya veo que va limitada, pero cuando el del concesionario la llevo a la ITV me dijo que ni la habia bajadop de la furgoneta, ya que en la ITV le conocian y se fiaban de el.
Con todo esto quiero decir que los culpables deberian ser los que firman la tarjeta de ITV sin haber visto si la moto esta realmente limitada o no, pero como se demuestra eso?
Ademas, sabiendo lo facil que es cambiarla en nuestras motos, que estamos tardando mas en leer esto que en hacerlo fisicamente.
Con todo esto quiero decir que los culpables deberian ser los que firman la tarjeta de ITV sin haber visto si la moto esta realmente limitada o no, pero como se demuestra eso?
Ademas, sabiendo lo facil que es cambiarla en nuestras motos, que estamos tardando mas en leer esto que en hacerlo fisicamente.
Última edición por vardink el 13 Feb 2008 12:36, editado 1 vez en total.
- gabri_35
- Cansino
- Mensajes: 846
- Registrado: 04 May 2006 17:33
- Ubicación: TOLEDO
#8
Tienes razon, pero legalmente el propietario debe de saber como esta su moto o vehiculo, asi es la ley.
Nosotros no sabemos si estan limitadas realmente pero lo debemos de saber.
Ademas en la mayoria de concesionarios te dicen la quieres limitada en papeles o limitada de verdad.
Es lo que hay.
Nosotros no sabemos si estan limitadas realmente pero lo debemos de saber.
Ademas en la mayoria de concesionarios te dicen la quieres limitada en papeles o limitada de verdad.
Es lo que hay.
QUE LA VIDA OS VAYA A TODOS MUY BIEN
-
- Conocido
- Mensajes: 220
- Registrado: 07 Ago 2007 21:49
- Ubicación: buëno
#9
esto está muy requete bien y me viene al pelo porque le ha ocurrido a un colega. Os cuentogaditanum escribió:Eso es cierto, pero si esta limitada solo en papeles, quien es el responsable? tu eres ingeniero para saber si la han limitado realmente "como tu has pedido" o solo en papeles, que por cierto, lleva el visto bueno de la ITV .... Ej: yo compro una moto y quiero que la limiten, y por error o lo que sea el concesionario hace la del cambio de centralita y se la juega a la ITV, que te sella el papelito, tienes un accidente y se forma la pajarraca, quien es responsable? yo? el concesionario? la ITV? No se yo, pero no es un caso perdido me da a mi...
Acaba de ir a recoger su recien estrenada bmw y menos mal que se le ocurrió preguntar al vendedor como era el tema de los papeles por lo de la limitacion (que el había solicitado porque es novato al igual que yo y ni pu*a idea de papeles y esas cosas) y.....
ostias pues venir viene limitada pero no consta en ningun lugar, vamos un lio tela del que igual nunca se hubiera dado cuenta pero que afortunadamente solucionó con algo mas de espera, pero no me digais para haberte metido en un lio. :evil:
Yo lo tengo claro, limitada en papeles, y en todo lo demás que si hombre que cuesta algo de pasta, pero yo creo que "ya que nos quejamos tanto de otras cosas (véase quitamiedos y todo eso aparate de otras), demos ejemplo y cumplamos las normas.
- PERIGUAY
- V.I.P.
- Mensajes: 3209
- Registrado: 21 Dic 2007 14:07
- Ubicación: Pedro/Ávila/Comando Vextrem/Comando Castilla
#10
LO QUE ES OBVIO ES QUE TU SABES DE SOBRA SI TU MOTO ESTA LIMITADA, POR EL TEMA DE LA POTENCIA Y DE LA VELOCIDAD, Y SI LA LIMITAS SOLO EN PAPELES ES QUE HEMOS LLEGADO A UN ACUERDO CON EL CONCESIONARIO , QUE POR OTRA PARTE LE CONOCEN DE MUY BIEN EN LA I.T.V PORQUE LLEVA MUCHAS MOTOS Y QUAD´S. OTRA COSA ES QUE QUIERAS ARRIESGAR, CIRCULES CON PRECAUCION Y E LA JUEGUES A QUE NO TE PEREN LOS GUARDIAS Y TE LA LLEVEN A UN TALLER COMO HA PASADO AQUI EN AVILA :-8
-
- Asiduo
- Mensajes: 124
- Registrado: 21 Abr 2007 22:26
- Ubicación: Asturies
#11
En algunos casos no se trata tanto de limitar la moto como de "deslimitar" el cerebro de su propietario... en fin asi va el pais... y el chaval del juicio... que apechugue, cada uno tiene que ser responsable de sus actos hasta las ultimas consecuencias. Andar con una moto limitada en papeles es una opcion libre, pero si pasa algo... no valen llantos.

- vardink
- Cansino
- Mensajes: 832
- Registrado: 18 Jul 2007 16:45
- Ubicación: Marcos / Torres de la Alameda (Madrid) en invierno - Leon en verano
#12
Yo estuve en un tris de pillar la BMW F650 GS y cuando dije que la queria limitada, pero de verdad y no solo en papeles, me miraron como a un bicho extraño.
Algo parecido paso cuando compre la Strom. Lo hice en el concesionario de Leon, pero como ya venia de vuelta de lo de la BMW entre diciendo que la queria limitada, pero de verdad, o sea en papeles y en motor. No me dijo nada, pero me dijo que no todo el mundo era asi.
No, si ahora nos van a ver como bichos extraños por ir de legales, le dije a mi mujer, que iba conmigo.
Algo parecido paso cuando compre la Strom. Lo hice en el concesionario de Leon, pero como ya venia de vuelta de lo de la BMW entre diciendo que la queria limitada, pero de verdad, o sea en papeles y en motor. No me dijo nada, pero me dijo que no todo el mundo era asi.
No, si ahora nos van a ver como bichos extraños por ir de legales, le dije a mi mujer, que iba conmigo.
- angel
- V.I.P.
- Mensajes: 7470
- Registrado: 10 Abr 2005 20:33
- Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr
#13
¿Y el peaton? Por que es el culpable del accidente, no se veo muy rebuscado el argumento y creo que si apela se veran las cosas de otra manera.
Por otro lado, ¿nadie se ha mirado la letra pequeña del seguro? Las compañias aseguran las motos segun su potencia de homologacion en el mercado, vamos si una moto en su homologacion a nivel INTA es de 80 cv la puedes llevar limitada a cinco que los eguros te cobran los 80.
Esto viene a cuestion que yo pregunte lo mismo en un par de compañias y me contestaron lo mismo, ellos aseguran por la docuemntacion que aportan los fabricantes como homologacion y no a nivel particular por lo que una reduccion de cilindrada no va con ellos a excepcion que se declare como clausula en el contrato. Excepto en este caso el los demas no lo consideran y se debe tratar como cuestion administrativa, vulgo multa, por ese motivo si tienes una retirada de carnet, muy posible si circulas con una moto no limitada debiendolo estar, y la tienes contemplada en seguro te lo deben pagar
Por otro lado, ¿nadie se ha mirado la letra pequeña del seguro? Las compañias aseguran las motos segun su potencia de homologacion en el mercado, vamos si una moto en su homologacion a nivel INTA es de 80 cv la puedes llevar limitada a cinco que los eguros te cobran los 80.
Esto viene a cuestion que yo pregunte lo mismo en un par de compañias y me contestaron lo mismo, ellos aseguran por la docuemntacion que aportan los fabricantes como homologacion y no a nivel particular por lo que una reduccion de cilindrada no va con ellos a excepcion que se declare como clausula en el contrato. Excepto en este caso el los demas no lo consideran y se debe tratar como cuestion administrativa, vulgo multa, por ese motivo si tienes una retirada de carnet, muy posible si circulas con una moto no limitada debiendolo estar, y la tienes contemplada en seguro te lo deben pagar
- vardink
- Cansino
- Mensajes: 832
- Registrado: 18 Jul 2007 16:45
- Ubicación: Marcos / Torres de la Alameda (Madrid) en invierno - Leon en verano
#14
angel escribió:¿Y el peaton? Por que es el culpable del accidente, no se veo muy rebuscado el argumento y creo que si apela se veran las cosas de otra manera.
Por otro lado, ¿nadie se ha mirado la letra pequeña del seguro? Las compañias aseguran las motos segun su potencia de homologacion en el mercado, vamos si una moto en su homologacion a nivel INTA es de 80 cv la puedes llevar limitada a cinco que los eguros te cobran los 80.
Esto viene a cuestion que yo pregunte lo mismo en un par de compañias y me contestaron lo mismo, ellos aseguran por la docuemntacion que aportan los fabricantes como homologacion y no a nivel particular por lo que una reduccion de cilindrada no va con ellos a excepcion que se declare como clausula en el contrato. Excepto en este caso el los demas no lo consideran y se debe tratar como cuestion administrativa, vulgo multa, por ese motivo si tienes una retirada de carnet, muy posible si circulas con una moto no limitada debiendolo estar, y la tienes contemplada en seguro te lo deben pagar
Estoy absolutamente de acuerdo, pero por experiencia se que el que va de ilegal es el culpable, aunque no deberia ser asi.
En este caso el culpable claro es el peaton, pero como los seguros se agarran a un clavo ardiendo para no pagar le hacen culpable al chaval por no ir de legal.
Ademas, seguro que iba a 25 kms/h y en ese caso igual da que la moto tenga 34cv o 150cv.
En fin, creao y estoy de acuerdo con algunos de vosotros en que la sentencia es una vision muy simplista del asunto y por supuesto visto siempre por el lado del peaton.
- Jinetenocturno
- V.I.P.
- Mensajes: 1790
- Registrado: 26 Dic 2004 23:31
- Ubicación: Sant Esteve Sesrovires.
#16
Las compañias de seguro tienen sus peritos que para eso les pagan, y a la hora de soltar dinero se miran todo lo posible para evitarlo, es decir, en este caso por ejemplo, el perito va a fotografiar los daños de la moto al taller, y como no son tontos saben de fabrica que tipo de limitacion llevan, si es de centralita con mirar la referencia de la centralita tienen suficiente, si es de extrangulacion en el paso de aire con decirle al taller que desmonte para comprobar tambien es suficiente, no les importa pagar una hora de mano de obra para comprobar estas cosas.
Pero amigo, como tenga que estar limitada y no lo esté el seguro NO SE HACE CARGO (letra pequeñina), aunque la responsabilidad civil creo que la cubren, pero no los daños materiales a terceros, luego con un buen abogado (no el de la compañia, of course) se negocia y se pactan las mejores soluciones, aunque el tomador del seguro le toca pringar en buena parte......
Para angel, en las limitaciones no hay reduccion de cilindrada, sino de potencia, (imagino que querias decir lo segundo), quiere decir y bien clarito lo reflejan en las clausulas, que si el conductor esta llevando una motocicleta de X kw de potencia pero el carnet lo tiene limitado en X(-%) que creo que son 34CV ¿? ese conductor esta conduciendo sin carnet!!!
A efectos legales es lo mismo que no tener ni carnet de monopatin, no se si me entiendes, otra cosa es el personaje que cruza corriendo por donde no puede, pero eso es otra guerra.
Pero amigo, como tenga que estar limitada y no lo esté el seguro NO SE HACE CARGO (letra pequeñina), aunque la responsabilidad civil creo que la cubren, pero no los daños materiales a terceros, luego con un buen abogado (no el de la compañia, of course) se negocia y se pactan las mejores soluciones, aunque el tomador del seguro le toca pringar en buena parte......
Para angel, en las limitaciones no hay reduccion de cilindrada, sino de potencia, (imagino que querias decir lo segundo), quiere decir y bien clarito lo reflejan en las clausulas, que si el conductor esta llevando una motocicleta de X kw de potencia pero el carnet lo tiene limitado en X(-%) que creo que son 34CV ¿? ese conductor esta conduciendo sin carnet!!!
A efectos legales es lo mismo que no tener ni carnet de monopatin, no se si me entiendes, otra cosa es el personaje que cruza corriendo por donde no puede, pero eso es otra guerra.
-
- Asiduo
- Mensajes: 86
- Registrado: 05 Dic 2007 12:15
- Ubicación: Madrid
#17
Yo compre mi Strom de segunda mano limitada en papeles pero con la centralita limitada tambien.
El primer brico que hice fue poner la centralita limitada, precisamente pensando en este tipo de cosas.
Es que a mi me parece que con 34cv tienes de sobra durante tus dos primeros años de carnet. El que piense que le hace falta mas que eso ... que reflexione sobre su estilo de conduccion y si realmente tiene la moto bajo control. :-3
El primer brico que hice fue poner la centralita limitada, precisamente pensando en este tipo de cosas.
Es que a mi me parece que con 34cv tienes de sobra durante tus dos primeros años de carnet. El que piense que le hace falta mas que eso ... que reflexione sobre su estilo de conduccion y si realmente tiene la moto bajo control. :-3
Triumph Tiger 1050
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1836
- Registrado: 22 Jun 2007 02:46
- Ubicación: Terrassa, Barcelona
#18
Todos los conductores de vehiculos a motor deben saber en que condiciones esta dicho vehiculo que conducen, la legislación lo deja bien claro, el desconocimiento de la norma no exime de su cumplimiento.
La pena impuesta por el juez o la que pide el fiscal, un año y medio si no tiene ninguna causa pendiente ni antecedentes penales no entrará en prisión, pero tampoco tiene que meterse en folones durante ese tiempo porque entra de cabeza.
No nos olvidemos que el tema de llevar la moto sin limitar cuando tiene que estar limitada es una sanción administrativa así que su abogado tiene que basar su defensa en que el peaton cruzó por un lugr no habilitado para ello, ya que si hubiera sido así, el atropello no se hubiera producido, que la velocidad del conductor es muy baja para llamarlo imprudencia. ¿Hubo atestado de la policia? Si es así supongo que pondrian donde cruzaba el peaton y donde esta el paso de peatones, pudiendo cargar parte de la culpa del atropello al peaton.
El seguro se hace cargo de pagar la indemnización de las lesiones y de los coches, aunque luego pueda relamar a su asegurado. Eso era ante que tenias una ostia borracho y el seguro se lavaba las manos y mucha gente sin cobrar. Pues eso cambió, el vehiculo tiene seguro, pues la compañia paga y luego que tome acciones a su asegurado.
Vaya tocho :-3
La pena impuesta por el juez o la que pide el fiscal, un año y medio si no tiene ninguna causa pendiente ni antecedentes penales no entrará en prisión, pero tampoco tiene que meterse en folones durante ese tiempo porque entra de cabeza.
No nos olvidemos que el tema de llevar la moto sin limitar cuando tiene que estar limitada es una sanción administrativa así que su abogado tiene que basar su defensa en que el peaton cruzó por un lugr no habilitado para ello, ya que si hubiera sido así, el atropello no se hubiera producido, que la velocidad del conductor es muy baja para llamarlo imprudencia. ¿Hubo atestado de la policia? Si es así supongo que pondrian donde cruzaba el peaton y donde esta el paso de peatones, pudiendo cargar parte de la culpa del atropello al peaton.
El seguro se hace cargo de pagar la indemnización de las lesiones y de los coches, aunque luego pueda relamar a su asegurado. Eso era ante que tenias una ostia borracho y el seguro se lavaba las manos y mucha gente sin cobrar. Pues eso cambió, el vehiculo tiene seguro, pues la compañia paga y luego que tome acciones a su asegurado.
Vaya tocho :-3


Nada hay bajo el sol que no tenga solución, nunca una noche venció a un amanecer.

-
- V.I.P.
- Mensajes: 2610
- Registrado: 05 Ene 2008 05:16
- Ubicación: Magaluf, Calvia, Mallorca
#19
Pos eso, q no nos pase a los demás, pienso que hay que llevarla limitada legalmente y físicamente los primeros años, el que lo INCUMPLA que lo page. así de crudo y de sencillo. Comenzamos no haciendo caso a las normas, no siendo cívicos, riendonos de lo legal, yendo a 200, etc....
No es una ruina es una temeridad
No es una ruina es una temeridad
carpe diem, No existen secretos en la vida…Solo verdades escondidas debajo de la superficie.
-
- Cansino
- Mensajes: 803
- Registrado: 29 Ene 2008 17:30
- Ubicación: Félix/gaditano-ejidense (de La Linea pero vivo en el ejido)
- Contactar:
#20 supongo q pagaran
yo estoy con ángel, el seguro es de la moto con sus 65/80/100 Cv, etc, si el chaval tiene carnet, yo creo que le costará trabajo que pague el seguro, pero que con un buen abogado, al final se hará cargo el seguro, por lo menos es lo mas razonable, y hay que creer un poco en la justicia, lo que no descarto es que el chaval tenga que denunciar al seguro para obligarlo a cumplir con su obligación. Cubrir el siniestro de la moto asegurada. Otra cosa sería si el seguro no estuviera a nombre del novel, (p ej. a nombre del padre o algo así) entonces si que el seguro echaría el seguro atras.
#21
el tema es que si la llevas sin limitar, no tienes permiso de conducir, y por tanto le abonas el terreno a la compañia para quitarse responsabilidad....mientras no cambie la normativa, las motos deben limitarse, de verdad, nos guste o no. Los efectos son similares a ir sin permiso.
-
- Pesao
- Mensajes: 337
- Registrado: 26 Oct 2006 22:14
- Ubicación: Les Roquetes del garraf (BCN)
#22
Otra pregunta.
¿Y si vas circulando a 200 km/h o mas y te pilla un radar y ven que eres novato? Se supone que la moto tienes que tenerla limitada y con esos 34 cv no pilla esa velocidad ni de coña, vamos que vas a la carcel. :wa)
¿Y si vas circulando a 200 km/h o mas y te pilla un radar y ven que eres novato? Se supone que la moto tienes que tenerla limitada y con esos 34 cv no pilla esa velocidad ni de coña, vamos que vas a la carcel. :wa)
- angel
- V.I.P.
- Mensajes: 7470
- Registrado: 10 Abr 2005 20:33
- Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr
#23
eljinetenocturno escribió: Para angel, en las limitaciones no hay reduccion de cilindrada, sino de potencia, (imagino que querias decir lo segundo), quiere decir y bien clarito lo reflejan en las clausulas, que si el conductor esta llevando una motocicleta de X kw de potencia pero el carnet lo tiene limitado en X(-%) que creo que son 34CV ¿? ese conductor esta conduciendo sin carnet!!!
A efectos legales es lo mismo que no tener ni carnet de monopatin, no se si me entiendes, otra cosa es el personaje que cruza corriendo por donde no puede, pero eso es otra guerra.
En efecto se me ha ido la pinza al escribir
Respecto a lo segundo, aqui en Zaragoza ocurrio hace un par de años algo similar, en uno de los puentes sobre el Ebro, no se ve la salida desde la entrada por que es un puente curvo, en horizontal. Bien chaval joven, con limitacion, que prueba un pepino.
Bien este chico se llevo por delante a un abuelo que cruzaba en rojo con resultado de muerte, y aunque en principio el seguro se lavo las manos al final el juez les hizo pagar todas y cada una de las cositas tanto propias como ajenas y al conductor se le multo por conducir sin carnet.
Yo como peaton cruzo muchas veces por donde no se debe y tengo que tener asumido ese riesgo, seguro que muchos de vosotros teneis un seguro hogar donde esta contemplada esta posibilidad.
cadistrom escribió: el que lo INCUMPLA que lo page. así de crudo y de sencillo.
En eso estoy de acuerdo, que lo pague...el peaton. Este accidente ha sido asi, pero si el peaton cruza mal y obliga a un coche ha hacer una mala maniobra para no atropellarlo o se produce un alcance son una peligrosa lesion cervical para el conductor del vehiculo, que hacemos con el peaton...un tiron de orejas y hala no lo vuelvas a hacer. Por que yo ese caso lo he visto en la puerta de mi casa y el peaton no se quedo, no. En cuanto vio lo que habia hecho se piro y despues decia que oiga es que voy andando, yo no tengo responsabilidades. Estupendo, atraco un banco mato a cinco presonas y como me voy andando no tengo responsabilidades, coñ* si soy un peaton.
El chico tendra que pagar su correspondiente sancion con dinero, puntos y carcel si el juez lo estima oportuno, pero el peaton no puede quedar impune
Última edición por angel el 13 Feb 2008 21:49, editado 3 veces en total.
-
- Tímido
- Mensajes: 40
- Registrado: 27 Jun 2007 11:47
- Ubicación: Gipuzkoa
#24
En caso de accidente, tengamos la culpa o no, casi siempre salimos perdiendo, por eso de ser más vulnerables. Si a esto le añadimos que por no ir de legal tengamos que pagar los platos rotos...... tengo claro que si me tocara limitarla, lo haría.
-
- Conocido
- Mensajes: 279
- Registrado: 09 Dic 2007 16:09
- Ubicación: Maçanet de Cabrenys
#25
pero es normal que el seguro se lave las manos, el chaval iba sin carne, al llevar la moto sin limitar es como si no llevases carne, tu condicion de novel asi lo especifica, es como si yo que tengo el b quiero llevar un camión, si tengo un accidente el seguro se lava las manos.
por eso creo que lo mas legar seria un sistema de carnets escalonados por potencia ya sea de coches o de motos, o no es mas peligroso un niño de 18 añitos con un ibiza cupra de 170 cv, ese niño es un peligro en potencia, pero si su PAPA tiene suficiente dinero para pagarle al nene el seguro de unos 2500 lereles al año, ala que corra y que mate a alguien por la carretera.
por eso creo que lo mas legar seria un sistema de carnets escalonados por potencia ya sea de coches o de motos, o no es mas peligroso un niño de 18 añitos con un ibiza cupra de 170 cv, ese niño es un peligro en potencia, pero si su PAPA tiene suficiente dinero para pagarle al nene el seguro de unos 2500 lereles al año, ala que corra y que mate a alguien por la carretera.
SI LA VIDA TE DA PALOS, CONSTRUYETE UNA CABAÑA