

El resto... sobre la marcha... será nuestra primera Gran Ruta Motera!
Se aceptan y agradecen sugerencias

.
Moderador: Emecé
Leetelo otra vez, es un buen manual, de verdad.spauser escribió:Ayuda para el tema equipaje: llévate el mínimo imprescindible y lava cada 2-3 días. Para eso lo ideal es repetir noche cada esos 2-3 días mínimo una vez... ayuda mucho a reducir el volumen de carga.
Otra cosa que ayuda es evitar aparatos electrónicos: intenta no llevar máquina de afeitar eléctrica, ni cepillo de dientes, ni secador para el pelo (si tu novia/mujer tiene el pelo largo... busca uno de esos de viaje, realmente pequeños), procura que los móviles sean compatibles de cargador, una sola máquina de hacer fotos y/o vídeo (pero no las 2), etc.
Llévatelo todo de tamaño viaje: champú, gel, pasta de dientes, etc. Si no encuentras ya te adelanto yo que en cualquier mercadona venden unos botes de 100 ml para que los rellenes de lo que quieras.
Olvídate de llevarte 3 ó 4 bocatas para ahorrar los primeros días.... esas cuentas no salen. Lo mejor es no ir a sitios muy caros y ya está.
Si sois de los que os lleváis recuerdos (por ejemplo yo sí) pues que sean pocos... guarda un pequeño espacio para ellos y cuando ya tengas lo que quieres te vas a Correos de donde sea que estéis y hacéis un envío a vuestra propia casa. Tendréis los regalos y no los "sufriréis"
Más cosas... lo que te ha dicho el 5º barón es cierto, prepara la visa. No obstante, si lo planificas bien puedes ahorrar dinero. Donde más puedes gastar y/o ahorrar es en dietas y hoteles. Para solucionar lo segundo es esencial saber dónde quieres ir. Eso te va a indicar el nº de días que quieres estar aquí o allí. Planificad eso y podréis establecer "puntos base" en los que podréis estar varios días (incluso una semana dependiendo de dónde vayas), lo que te solucionará el tema de la ropa para lavarla, te solucionará el tema de llevar el equipaje siempre detrás y te ayudará a encontrar algún chollete. Otra cosa importante, busca siempre casas rurales, albergues o campings con bungalows (por aquello de no ir de tienda de campaña todo un mes) y que sean en pequeñas poblaciones donde los precios suelen ser más baratos. Para establecer ese punto base date un radio de alcance de unos 200 kms, te ayudará a encontrar ese sitio ideal y estás cerca de dondequiera que vayas.
Lo de los restaurantes es sencillo: 5 tenedores te la clavan hasta el final, 4 tenedores otra clavada de espanto, 3 tenedores la visa tiembla pero no te mata, 2 tenedores la cosa va bien, 1 tenedor y tu mujer se quiere divorciar pero tu bolsillo duerme tranquilo... y así hasta llegar al McDonalds y ya tu bolsillo se va de fiesta con el ahorro pero tu estómago se va al peo rápido. Ya sabes a qué me refieroDe todas formas comer no es tan caro en el extranjero, de hecho según donde vayas puede ser realmente económico. Y teniendo un sitio fijo donde estar varias noches siempre podéis comprar el papeo en el super y llevároslo a la habitación.
Una cosa importante por si las moscas: llévate un botiquín de auxilio y rellénalo con lo que creas que te puede hacer falta que ya no lleve en su dotación. Nada serio, cosas del tipo antidiarréicos, para el dolor de cabeza, biodraminas, etc. Y el equipo repara pinchazos de esos de gusano, la mousse no sirve para gran cosa.
Por cierto, todo esto es muy importante pero necesitáis saber dónde puñetas queréis ir