Tambien os pasa a vosotros?
#1 Tambien os pasa a vosotros?
Como todos ya sabeis, nuestra V va de maravillas en carretera y da gusto conducirla, pero no se si a vosotros os pasa lo que a mi cuando vais despacio, callejeando o en embotellamientos, pues a mi me cuesta trabajo mantener una velocidad baja, bien porque va dando pequeños tironcitos o bien porque es dificil controlar el punto exacto de acelador, porque o bien se corta bruscamente haciendo una retencion brusca o bien porque al comenzar a dar gas la moto me responde con brusquedad, haciendo bastante incomoda la conduccion a baja velocidad, y obligandome a utilizar mucho el embrague, mas de lo que yo creo que debería, y ya llevo el ralentí a 1300 spm.
Última edición por JOAKIN el 22 Jun 2005 20:21, editado 1 vez en total.
-
- Tímido
- Mensajes: 48
- Registrado: 29 Dic 2004 18:43
- Ubicación: Alcorcón
#3
Yo creo que depende del tacto de cada uno en el giro del acelerador.
Cuando inicio una aceleración suave y progresiva no me suele ocurrir, pero si tras iniciar la aceleración detengo el giro del puño en los primeros momentos, aunque no sea bruscamente, al volver a acelerar suele producirse el efecto que indicas.
Creo haber leído que la inyección de doble mariposa :-/ :-/ que tiene este motor, suaviza mucho su respuesta, pero es posible que en ciertas condiciones sea mejorable.
Con una buena anticipación a lo que pueda ocurrir delante de nosotros y mucha paciencia cuando circulamos por el centro de la ciudad, creo que no hay que preocuparse de ésto.
Saludos. ;-)
Cuando inicio una aceleración suave y progresiva no me suele ocurrir, pero si tras iniciar la aceleración detengo el giro del puño en los primeros momentos, aunque no sea bruscamente, al volver a acelerar suele producirse el efecto que indicas.
Creo haber leído que la inyección de doble mariposa :-/ :-/ que tiene este motor, suaviza mucho su respuesta, pero es posible que en ciertas condiciones sea mejorable.
Con una buena anticipación a lo que pueda ocurrir delante de nosotros y mucha paciencia cuando circulamos por el centro de la ciudad, creo que no hay que preocuparse de ésto.
Saludos. ;-)
-
- Tímido
- Mensajes: 70
- Registrado: 28 Abr 2005 10:12
#4
Hola a todos compañeros:
Pues a mi me pasa exactamente lo que comentas, lo he consultado con el mecánico y me ha dicho que ap`rovechando la siguiente revisión hay que ajustar los TPS (sensores de posición de las mariposas de admisión), que parece que es la causa que él ve para que de esos leves (pero sin duda incómodos) tironcillos.
A ver si a alguien más le ha pasado, y lo ha solucionado.
Vssssssssssssssssssssssssssss
Pues a mi me pasa exactamente lo que comentas, lo he consultado con el mecánico y me ha dicho que ap`rovechando la siguiente revisión hay que ajustar los TPS (sensores de posición de las mariposas de admisión), que parece que es la causa que él ve para que de esos leves (pero sin duda incómodos) tironcillos.
A ver si a alguien más le ha pasado, y lo ha solucionado.
Vssssssssssssssssssssssssssss
- stormbringer
- Administrador
- Mensajes: 16876
- Registrado: 09 Abr 2005 22:08
- Ubicación: Segur de Calafell - Tarragona
#5
Puede que se deba a cuestiones puramente de ajuste; pero como diría más de uno... práctica, tacto, tacto, práctica, control, mimo, tacto, práctica, etecé, etecé, etecé, (hay algún que otro post al respecto de este tema)... muy importante la acción de la mano sobre el puño del acelerador !!!
;-)
;-)
;-)
En la mía, actualmente, rara vez noto ya el efecto que comentais. :P :P
:wa) :wa) y Vssssssss




En la mía, actualmente, rara vez noto ya el efecto que comentais. :P :P
:wa) :wa) y Vssssssss
Objetivos moteros 2024: XI Invernal, Tarraco 1000, Marruecos VStromclub, VII Rider, XXII Nacional, Escocia, XVI Hispano Lusa, Marruecos ADV, Andorra Tour.
-
- Cansino
- Mensajes: 937
- Registrado: 04 Ene 2005 08:58
- Ubicación: Palau Solità - BARCELONA
- Contactar:
#6
Hola.
No se si servirá de ayuda, pero yo lo que hago en esas circunstancias, (sobre todo cuando las RPM han caido por debajo de 2500) es apretar un poco con el embrague antes de dar gas. De esa forma, si das gas brusco, pues casi no se nota.
No se si servirá de ayuda, pero yo lo que hago en esas circunstancias, (sobre todo cuando las RPM han caido por debajo de 2500) es apretar un poco con el embrague antes de dar gas. De esa forma, si das gas brusco, pues casi no se nota.
SaludoV'ssssssss y
Socio M.G.M Nº: 11017
Los chicos buenos van al cielo, los chicos malos al infierno, y los chicos con moto vamos donde queremos.

Socio M.G.M Nº: 11017
Los chicos buenos van al cielo, los chicos malos al infierno, y los chicos con moto vamos donde queremos.
#7
Eso es lo que yo hago, usar el embraque, pero no creo que sea lo mas adecuado. La moto debe dar potencia de forma mas o menos progresiva y uniforme y no de sopeton y a tranconazos. Lo que ahora hace la moto es que se queda corta de combustible a bajas revoluciones y si le aprietas el puño, en cuanto sube un poco las revoluciones, suelta la potencia de golpe, por eso da esos arrancones bruscos al comenzar a acelerar desde abajo, y a la inversa, si cortas el gas, hace una retencion del carajo porque se queda sin alimento de forma brusca.Acuen escribió:Hola.
No se si servirá de ayuda, pero yo lo que hago en esas circunstancias, (sobre todo cuando las RPM han caido por debajo de 2500) es apretar un poco con el embrague antes de dar gas. De esa forma, si das gas brusco, pues casi no se nota.
Hoy, despues de leer otros posts referentes a este asunto, me he ido al concesionario y le he dicho al mecanico-vendedor que el problema en cuestion tiene arreglo, que a otros ya se lo han solucionado y pasa por aumentar la riqueza de mezcla en baja un 10%. El mecanico ya sabia algo al respecto y hemos quedado para pasado mañana para hacerle el ajuste a la inyeccion. Segun me ha dicho, consiste en tocar el paso de gasolina en el inyector de baja y enriquecer la mezcla.
Tambien he leido por ahi algo referente a un artilugio electronico fabricado casi en serie por Alex que engaña a la centralita y suaviza el comportamiento de la moto en baja a la vez que lo mejora en alta.
Alex, si lees este post, dime si te ha dado buen resultado y como podria yo conseguir uno de esos deslimitadores.
-
- Pesao
- Mensajes: 429
- Registrado: 06 Ene 2005 23:08
#8
Antes de modificar la mezcla pudieras probar con un filtro K&N si todavía no lo tienes. De todas formas es una buena inversión si no llegara a solucionar el problema. Hay que considerar que tanto puede subir el consumo o si es negligible.
Saludos desde Guatemala
#10
Mi Varadero trae de serie bujías de iridio. Puedes abrir gas desde 1000 rpm y sube de vueltas suave, suave (llevando el motor entre 1500-2500 rpm es como un scooter).pimpo escribió:pONIENDO BUJÍAS DE IRIDIO SE SOLUCIONA MUCHO EL TEMA, VOLVIENDOSE MAS SUAVE A BJAS VELOCIDADES. .... :-
XL1000VSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Cansino
- Mensajes: 919
- Registrado: 07 Ene 2005 09:19
- Ubicación: Gijon
#11
y aparte de todo eso............no sera.......¿que un bicilindrico siempre es mas brusco a bajas vueltas?en mi monster pasa igual........en las boxer de bmw tambien........
un saludo
sergio
un saludo
sergio
#12
No es solo cuestion de brusquedad por ser una bicilindrica, que por supuesto es verdad que tienen un comportamiento mas brusco que las tetracilindricas. Ademas de la brusquedad de respuesta el dar gas desde bajas revoluciones, si te mueves en 2º a 30 km/h. y unas 2500 rpm mas o menos, es decir, paseando, el motor deberia ir tan redondo como si fueras a 110 km/h a 5000 rpm. Lo que le ocurre a la V es que entre 2000 y 3000-3500 rpm, el motor no va redondo, sino que va dando pequeños fallos que se traducen en tironcitos de la moto, lo que hace incomodo ir despacio, obligandote a ir mas rapido para no notar estos tirones (Si pones la moto a 50 km/h a mas de 3500 rpm no notas tirones de ningun tipo) . Pero no siempre es posible, a veces tienes que ir a esa velocidad, en embotellamientos, calles estrechas, curvas cerradas en ciudad ... y entonces, es bastante incomoda la conduccion de esta moto, y la verdad, a mi a veces me apetece ir despacio paseando.
Puede que unas bujias de iridio y un filtro k&n mejoren la combustion de combustible y palíe en parte este problema(quien sabe si totalmente, y además es muy posible que me haga de ambos) , pero tambien es verdad que si la mezcla es pobre el motor no va redondo.
Puede que unas bujias de iridio y un filtro k&n mejoren la combustion de combustible y palíe en parte este problema(quien sabe si totalmente, y además es muy posible que me haga de ambos) , pero tambien es verdad que si la mezcla es pobre el motor no va redondo.
#13
No es solo cuestion de brusquedad por ser una bicilindrica, que por supuesto es verdad que tienen un comportamiento mas brusco que las tetracilindricas. Ademas de la brusquedad de respuesta el dar gas desde bajas revoluciones, si te mueves en 2º a 30 km/h. y unas 2500 rpm mas o menos, es decir, paseando, el motor deberia ir tan redondo como si fueras a 110 km/h a 5000 rpm. Lo que le ocurre a la V es que entre 2000 y 3000-3500 rpm, el motor no va redondo, sino que va dando pequeños fallos que se traducen en tironcitos de la moto, lo que hace incomodo ir despacio, obligandote a ir mas rapido para no notar estos tirones (Si pones la moto a 50 km/h a mas de 3500 rpm no notas tirones de ningun tipo) . Pero no siempre es posible, a veces tienes que ir a esa velocidad, en embotellamientos, calles estrechas, curvas cerradas en ciudad ... y entonces, es bastante incomoda la conduccion de esta moto, y la verdad, a mi a veces me apetece ir despacio paseando.
Puede que unas bujias de iridio y un filtro k&n mejoren la combustion de combustible y palíe en parte este problema(quien sabe si totalmente, y además es muy posible que me haga de ambos) , pero tambien es verdad que si la mezcla es pobre el motor no va redondo.
Puede que unas bujias de iridio y un filtro k&n mejoren la combustion de combustible y palíe en parte este problema(quien sabe si totalmente, y además es muy posible que me haga de ambos) , pero tambien es verdad que si la mezcla es pobre el motor no va redondo.
#14
Mirad todas las respuestas que estamos dando son válidas:
Yo hice los siguientes cambios a mi moto:-filtro k&n, -escape devil (que es lo de menos en el problema a tratar), bujías de irídio (mejoría total de respuesta a bajo régimen) y coger la sensibilidad del puño es fundamental en esta moto.
Yo pienso que el sistema de doble mariposa ese famoso, es supersensible, parece casi digital y a poco que rosques el puño lo siente, hasta un ligero bache.
Soluciones: 1-bujías de irídio
2-filtro k&n (sí es posible)
3-tacto y mimo con el acelerador.
si cumplís ella cumple ;-) es muy sensible la condená, parece la piel de una mujer, lo siente todo (con mis mayores respetos). ;-)
Yo hice los siguientes cambios a mi moto:-filtro k&n, -escape devil (que es lo de menos en el problema a tratar), bujías de irídio (mejoría total de respuesta a bajo régimen) y coger la sensibilidad del puño es fundamental en esta moto.
Yo pienso que el sistema de doble mariposa ese famoso, es supersensible, parece casi digital y a poco que rosques el puño lo siente, hasta un ligero bache.
Soluciones: 1-bujías de irídio
2-filtro k&n (sí es posible)
3-tacto y mimo con el acelerador.
si cumplís ella cumple ;-) es muy sensible la condená, parece la piel de una mujer, lo siente todo (con mis mayores respetos). ;-)
#15
Mirad todas las respuestas que estamos dando son válidas:
Yo hice los siguientes cambios a mi moto:-filtro k&n, -escape devil (que es lo de menos en el problema a tratar), bujías de irídio (mejoría total de respuesta a bajo régimen) y coger la sensibilidad del puño es fundamental en esta moto.
Yo pienso que el sistema de doble mariposa ese famoso, es supersensible, parece casi digital y a poco que rosques el puño lo siente, hasta un ligero bache.
Soluciones: 1-bujías de irídio(suaviza mucho la respuesta a bajo régimen)
2-filtro k&n (sí es posible, el motor respira mejor + oxígeno)
3-tacto y mimo con el acelerador.
si cumplís ella cumple ;-) es muy sensible la condená, parece la piel de una mujer, lo siente todo (con mis mayores respetos). ;-)
Yo hice los siguientes cambios a mi moto:-filtro k&n, -escape devil (que es lo de menos en el problema a tratar), bujías de irídio (mejoría total de respuesta a bajo régimen) y coger la sensibilidad del puño es fundamental en esta moto.
Yo pienso que el sistema de doble mariposa ese famoso, es supersensible, parece casi digital y a poco que rosques el puño lo siente, hasta un ligero bache.
Soluciones: 1-bujías de irídio(suaviza mucho la respuesta a bajo régimen)
2-filtro k&n (sí es posible, el motor respira mejor + oxígeno)
3-tacto y mimo con el acelerador.
si cumplís ella cumple ;-) es muy sensible la condená, parece la piel de una mujer, lo siente todo (con mis mayores respetos). ;-)
-
- Pesao
- Mensajes: 470
- Registrado: 02 Ene 2005 21:55
- Ubicación: Sevilla
#16
[/quote]Yo pienso que el sistema de doble mariposa ese famoso, es supersensible, parece casi digital y a poco que rosques el puño lo siente, hasta un ligero bache.
Soluciones: 1-bujías de irídio(suaviza mucho la respuesta a bajo régimen)
2-filtro k&n (sí es posible, el motor respira mejor + oxígeno)
3-tacto y mimo con el acelerador.
si cumplís ella cumple ;-) es muy sensible la condená, parece la piel de una mujer, lo siente todo (con mis mayores respetos). ;-)
Totalmente de acuerdo, de hecho son mis proximas adquisiciones, se los pondre en la revision de los 30.000.
Lo del tacto ya lo llevo peor, sigo intentandolo. De vez en cuando aun me pego un sustillo inesperado. :oops:
V´sssss[/quote]
-
- Pesao
- Mensajes: 470
- Registrado: 02 Ene 2005 21:55
- Ubicación: Sevilla
#17
[/quote]Yo pienso que el sistema de doble mariposa ese famoso, es supersensible, parece casi digital y a poco que rosques el puño lo siente, hasta un ligero bache.
Soluciones: 1-bujías de irídio(suaviza mucho la respuesta a bajo régimen)
2-filtro k&n (sí es posible, el motor respira mejor + oxígeno)
3-tacto y mimo con el acelerador.
si cumplís ella cumple ;-) es muy sensible la condená, parece la piel de una mujer, lo siente todo (con mis mayores respetos). ;-)
Totalmente de acuerdo, de hecho son mis proximas adquisiciones, se los pondre en la revision de los 30.000.
Lo del tacto ya lo llevo peor, sigo intentandolo. De vez en cuando aun me pego un sustillo inesperado. :oops:
V´sssss
#18 por donde
Otra cosa, a lo mejor es importante saber cuantos km. llevas con ella, porque yo la notaba brusca tal y como describes al principio, pero segun se ha ido rodando la suavidad es mucho mayor y nada que ver con aquel principio.
#21
Pues a mi tambien me pasa, cuando voy por ciudad a un ritmo lento, la moto se comporta mal, va pegando tirones, y he intentado afinar la conduccion controlando los movimientos del puño, pero no creo que sea eso el problema de los tirones, yo no se nada de mecanica pero lo que me parece es que a veces le entra mas gasolina a los cilindros y por eso da esos tirones, o que a veces le entra menos y tambien, me parece mas acertado y creible que sea problema de la mezcla de gasolina en baja, a ver si alguien le hace los cambios y nos puede dar alguna solucion.
#22
Por lo que veo, estamos ante un problema comun en todas nuestas motos. He leido unos post referentes a estos donde el problema se ha solucinado ajustando la inyeccion de gasolina a bajas revoluciones.
Yo pido por favor a quienes hayan solucionado el problema en sus motos que digan en que servicios suzukis se lo hicieron.
Yo pido por favor a quienes hayan solucionado el problema en sus motos que digan en que servicios suzukis se lo hicieron.
-
- Pesao
- Mensajes: 400
- Registrado: 13 Ene 2005 09:33
- Ubicación: Ares ( A Coruña )
#24
Hombre, no se si es algo exagerado lo que os pasa, pero esta moto (según la prensa especializada) tiene un acelarador muy directo, o sea que responde de inmediato a los movimientos de la muñeca, lo ponían como una virtud, y esto unido a ser un bicilindrico hace que a baja velocidad sea un poco complicado cogerle en tranquillo.
-
- Asiduo
- Mensajes: 93
- Registrado: 02 May 2005 23:43
- Ubicación: Tenerife
#25
Yo padezco este mismo problema. Hasta ahora lo ùnico que he hecho es llevarla a un par de talleres oficiales y tras comentarles el caso, lo ùnico que han dicho es que estas motos son asì y que no conocen forma de solucionarlo, pero no me convencerè de esta pedazo de màquina saliò coja hasta que no haya experimentado y probado todo lo posible.
Saludos para todos los vsssmoteros