¡Ojo con las I T Vs!

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 650 ... DL650, 650ABS, 650XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Cerrado
Patri
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1770
Registrado: 06 Dic 2007 14:05
Ubicación: Gijón
Contactar:

#1 ¡Ojo con las I T Vs!

Mensaje por Patri »

A mi no me ha pasado ,pero al parecer segun la ley y dependiendo de donde se haye esta estación, pueden utilizar el sonógrafo.El problema es que nosotros(por si acaso)debemos saber a que RPM y cuanto tiempo debe de hacerse,¡hay cada manta por ahí que igual te manda acelerar como a una R ó como a una custom! Aqui teneis la Ley:
Re: Sonómetro y RPM en la ITV. Procedimiento...(el actual proceso de acreditación por parte de ENAC de las empresas que realizan
inspección de vehículos, según lo previsto en el Real Decreto 833/2003, de 27 de junio, hace que, en
la medida que sea posible, se contemplen las recomendaciones de este organismo, así como los de
la norma UNE-EN-ISO/IEC 17020:2004)...

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LAS ESTACIONES I.T.V.
LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LAS ESTACIONES I.T.V.
II.- INSPECCIONES DE VEHÍCULOS DE DOS, TRES RUEDAS, CUADRICICLOS Y QUADS
5.- Emisiones Contaminantes
5.1.- Ruido
MINISTERIO DE INDUSTRIA,
TURISMO Y COMERCIO
REVISIÓN: 5ª
Fecha: Junio 2006
SECCIÓN: II
CAPÍTULO: 5
APARTADO: 5.1.
Página 1 de 3
a.- ESPECIFICACIONES GENERALES
Se medirá el nivel de ruido emitido por las motocicletas y los ciclomotores de 2 ruedas.
La medición del valor real de nivel de emisión sonora del vehículo se hará conforme al método de
medición que se describe a continuación.
Las Comunidades Autónomas, en función de las infraestructuras existentes o métodos alternativos
acreditados, podrán diferir la aplicación de este apartado hasta la fecha en que entre en vigor la
obligatoriedad de inspección periódica de ciclomotores.
b.- MÉTODO
Condiciones del lugar de medición:
Las mediciones se realizarán en un lugar donde no exista ninguna superficie reflectante a menos de
3 metros del vehículo. El nivel sonoro de fondo será inferior en más de 10 dB(A) al valor máximo
admisible para el tipo de vehículo que se pretende evaluar.
Condiciones del vehículo:
Antes de proceder a las mediciones, se pondrá el motor del vehículo a la temperatura normal de
funcionamiento. Si estuviese dotado de ventiladores con mando automático, se excluirá cualquier
intervención sobre dichos dispositivos al medir el nivel sonoro.
Durante las mediciones el mando de la caja de cambios deberá estar en punto muerto. En caso de
que sea imposible desacoplar la transmisión, deberá permitirse a la rueda motriz girar libremente.
Procedimiento de ensayo:
Para la realización del ensayo se utilizará un sonómetro, que será de tipo 1 y deberá cumplir con las
condiciones establecidas en la Orden del Ministerio de Fomento de 16 de Diciembre de 1998 o
normativa que la sustituya en las fases de aprobación de modelo, verificación primitiva, verificación
posreparación y verificación periódica. El sonómetro se posicionará según el croquis de la figura 1 e
indicaciones adjuntas, en respuesta Fast. El índice para valorar el nivel de emisión sonora será el
LA,MAX. En todas las medidas deberá usarse siempre el protector antiviento en el micrófono del
aparato de medida.
Se llevará el motor del vehículo al régimen de giro de referencia. En caso de no conocerse, el
régimen del motor se estabilizará a ¾ del régimen máximo si este es inferior o igual a 5.000 rpm, o
bien en ½ del régimen máximo si este es superior a 5.000 rpm. Una vez estabilizado dicho régimen,
se lleva rápidamente el mando de aceleración a la posición de ralentí. El nivel de emisión sonora se
medirá durante un período de funcionamiento que comprende un breve espacio de tiempo a
régimen estabilizado, más toda la duración de la deceleración, considerando como resultado válido
de la medida el correspondiente a la indicación máxima del sonómetro. Este procedimiento se
repetirá 3 veces.
¡Un Saludo desde Asturias!,Patri
jfernandezdj
Cansino
Cansino
Mensajes: 582
Registrado: 11 Jun 2005 01:50
Ubicación: :nòicacibU

#2 Re: ¡Ojo con las I T Vs!

Mensaje por jfernandezdj »

en valencia al menos en los coches es obligatorio pasar la sonometria que ademas se cobra por separado creo recordar que es de 10€
en la moto creo en el lateral derecho pone las rpm y los db
jose650
Pesao
Pesao
Mensajes: 324
Registrado: 26 Jul 2007 23:04
Ubicación: mañolandia

#3 Re: ¡Ojo con las I T Vs!

Mensaje por jose650 »

Bonita prueba si señor.
La pulisia local de zgza hico una prueba de ruidos a una mujer que conducía una flamante harley con este mismo procedimiento.
1medición de la velocidad del viento,2comprobacion del aparatito en cuestión,3 primera medición(positivo.pobre moto)segunda medición GRIPADA. ¿¿¿¿PUUUMggrgrggrrgrgrggr !!! ffffffff :cray: :cray: :cray:
como no llevaba cuenta rpm pusieron el puño a 3/4 del total y el resto ya os lo podeis imaginar de esto hace 1 año y la mujer creo que todavía no ha cobrado la reparación de la Harley.
Cuando pase la itv le pondre algo en las palancas que van junto a las palomillas que si se tiene que gripar la v ya la gripare yo que para eso soy su dueño.

Ojito con estas pruebas.
jose9871
Cansino
Cansino
Mensajes: 687
Registrado: 28 Mar 2007 22:32

#4 Re: ¡Ojo con las I T Vs!

Mensaje por jose9871 »

la prueba sera como sea...,lo tengo el muy clariro es que el puño de la v solo lo toca mi menda,que el operario me explique que es lo quiere hacer y se estudiara...
saludos
Cerrado

Volver a “V-STROM MODELOS 650”