Cubano escribió:Gracias Pepeillos13 y toofastjuanito por los consejos!!

-
Cubano cada 3.000 como te dice el mecánico y Petao no le hace daño a tu V, aunque sí a tu bolsillo y al medio ambiente: seguro.
- Llevas con el cambio 4.000 km y tienes dudas de como está el aceite; ¿cómo averiguarlo?:
*
Aspecto/color: No sirve para saber si aún está en condiciones. Por el visor de cristal sólo veras el color, que puede ir de tipo aceite de oliva hasta más/menos negro. El que esté de color negro no significa que haya que cambiarlo ya. Las bases detergentes de los aceites modernos, están realizando su labor limpiando el motor de la V.
*
Untosidad: Andas algo con la moto hasta que se caliente algo el aceite (con unos 5 kilómetros te sive. Ahora para la moto y quita el tornillo de relleno de aceite, e introduce verticalmente por el agujero un destornillador largo (suavemente) hasta el fondo. Sácalo y con la llema de los dedos comprueba su aspecto:
+ Si al tacto parece aceite (viscoso,denso,etc..) es aún válido.
+ Si al tacto parece agua (sin untosidad, se escapa entre la yemas de los dedos) es hora ya de cambiarlo.
- En lineas generales un aceite mineral se puede/debería cambiar sobre los 5.000 Km o incluso antes si no es de buena calidad, un aceite semisintético entre 5.000 y 10.000km, y un sintético sobre los 10.000 km o incluso más.
Y en todos valorar al año de haberlo puesto o algo más su cambio sin importar cuantos kilómetros se han hecho.