dvpp escribió:Como os decía antes, gracias por vuestra información.
Ahora tengo otra pregunta relativa al embrague, ¿es normal que con 25000 kms. patine o puede ser debido a otro problema que no sea desgaste de los discos?. La moto cuando está al ralentí sin estar la maneta de embrague accionada hace un ruido como un traqueteo y cuando se acciona el embrague deja de hacerlo? A que se puede deber eso.
Gracias y un saludo.
En un principio, y hasta donde llego (no me hagas mucho caso

), ese ruido de traqueteo que dices por la descompensación del disco, la pérdida de tensión en los muelles y/o defecto del rodamiento de empuje puede sonar durante mucho tiempo sin perjudicar el embrague ni la tracción.
Otra cosa es que patine..........achacable por poner un ejemplo al uso de un aceite indebido de forma contínua (agentes antifricción), desgaste prematuro por defecto de componentes, o exceso de tensión en la maneta..... pero son solo hipótesis.
En la DL100 el creo que ataque final es asistido por un hidráulico, pero eso es indiferente.
Lo suyo es que tu mecánico te la diagnostique in situ, será siempre más eficaz que 20 vueltas nuestras
Como apunte final, y sobre esas pequeñas sudoraciones de tornillería, cuando las juntas planas o tóricas no den resultado, aconsejo la utilización de teflón de fontanería.
Se vende en pequeños rollos, tipo cinta aislante.
Es un material que se adapta incluso a las pequeñas imperfecciones del metal, aguanta mucha temperatura, y su estanquidad esta más que garantizada. Si la muerdes por exceso de apriete no las rompes, cosa que si puede ocurrirle a una tórica, incluso si es de silicona.
Pero allá cada uno

.
Un saludo. --JC