Hola a todos.
Packostrom: yo soy uno de los que ya ha estado en Faro... una sola vez. La segunda será el mes que viene
No hay "receta mágica" ni trucos para pasarlo el doble de mejor.
No obstante sí te doy unas pocas ideas, aunque viene a ser de sentido común, no específicas para Faro:
1.- Lo primero de todo: cuidado con la señalización de las autovías y carreteras portuguesas: no suele ser tan "homogénea" como la española. Cocretamente hay veces que la única señal del desvío que tienes que coger está sólo 100 m antes del citado desvío, y es fácil pasárselo.
2.- Si vas a acampar en el recinto, busca una zona que no esté excesivamente cerca del escenario: los conciertos son a volumen bestial y duran hasta las tantas. Eso te limita bastante el descanso.
3.- Puede ser interesante anticiparte o retrasarte a los horarios de movimiento masivo de la gente para según qué actividades: por ejemplo las comidas que entran en las incripción (comidas de las de masticar, no de las otras, mal pensados

) son un poco rollo por el tema de las colas y el encontar mesa y asiento, y más si vas en un grupo grande (difícil sentarse todos juntos). Lo mismo te digo para ir a la playa, o para salir y ver o participar en el recorrido por Faro...
4.- Según cuando llegues en la zona de inscripción puede haber bastante gente. Si hace mucho calor (previsible, en pleno Julio) creo que es conveniente parar un poco antes y quitarse las prendas más agobiantes. Sí, ya lo sé: en cualquier momento te puedes caer. Eso será una opción de cada cual, por supuesto.
5.- Cuando te inscribas te lo dirán, pero la pulsera que te dan para identificarte como inscrito te la tienes que poner en la muñeca izquierda. ¿Para qué?: para poder enseñarla sin dejar de acelerar cuando entres al recinto. No sé si me explico.
6.- También referente al calor y al sol: llévate buena protección solar, una gorra con visera... Se pasa muuucho tiempo andando por ahí, tomando birras, en la playa... No te vayas a achicharrar el primer día y eso te fastidie el resto.
7.- Tengo muy buen recuerdo de la organización en materia de seguridad y limpieza, dentro de lo que es "manejar" a 40.000 moteros con ganas de fiesta. En el recinto se permite la fiesta,el cachondeo y divertirse, pero no se toleran las macarradas y se vigila que no hayan "chorizos". Con eso y con todo hazte a la idea de que entre tanta gente siempre habrá alguno intenando hacer su agosto: abstente de dejar cosas de valor a la vista o con poca vigilancia: no dejas de estar en una zona de acampada con mucho trajín.
8.- Por último: cuenta con que allí te darán los típicos cachibaches de recuerdo: camiseta, cuadernos de publicidad turística, una taza o vaso... cosas de ese estilo. A lo que voy es que eso ocupa sitio: no mucho, pero sí algo, y eso en moto.... Además seguro que algo compras de recuerdo en alguno de los puestos del recinto, o en el pueblo. En definitiva: que no vayas con las maletas ya a tope: cuenta con que volverás, además de con más cosas, seguramente más descolocadas.
¡¡¡A pasarlo bien y a ver si nos vemos por allí.!!!
Vssss