Duración aceite.

Mecánica, inyección, embrague, escapes, aceite, refrigerante, aire, combustible, etc

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Cerrado
MrFloppy

#1 Duración aceite.

Mensaje por MrFloppy »

¿Sabe alguien cuantos kilometros se podría alargar el cambio de aceite en nuestras motos usando un aceite de alta calidad?.

Un saludo.

Fidel.
pelle

#2

Mensaje por pelle »

Pos en cuanto a tu pregunta no tengo ni idea....

Pero en general con el tema del aceite, te puedo comentar lo que se comenta en referencia a los coches. Conozco bien a varios dueños de servicios rápidos para coches y tal, y segun les he escuchado decir y hacer (porque lo he visto con mis propios ojos) no recomiendan que se aguante un aceite por muy bueno que sea más de 10.000km y yo los he visto cambiar a ellos a esos kilometrajes. Y eso que en la lata del aceite pone que estan preparados para hacer hasta 30.000km. Pero la verdad no se fia nadie.

Yo la verdad por ahorrarme 10 o 15€ no me arriesgo a ir aco*onado por un posible gripaje por no hacerle el cambio cada 6000km.
MrFloppy

#3

Mensaje por MrFloppy »

Ya pero es que 6000 son un poco escasos, sobre todo viendo los de otras motos, hasta la Triumph America de mi hermano que se supone que tiene un motor bastante mas antiguo que el de nuestras V hace los cambios cada 10.000 km. Con esos km entre cambios si planeas un mega viaje tipo Cabo Norte has de hacer como minimo un cambio durante el viaje y eso es un coñazo.
pelle

#4

Mensaje por pelle »

Pues no se ya es cuestión de cada uno.

Un dato curioso es que por ejemplo en la F650GS los cambios son cada 10000, pues bien si lees el manual te dice que si haces mucha ciudad o mucho campo se recomienda que lo cambies antes. Y si te vas a un servicio oficial, a muchos les he escuchado decir que lo suyo es cambiarlo cada 5000 porque no se fian.

Así que ya ves, estó es todo un mundo.
jotajotajulio
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1708
Registrado: 26 Mar 2005 09:50

#5

Mensaje por jotajotajulio »

mi opinion personal es que el cambio de aceite responde mas a politica de marcas y a negocio de concesionarios que a duración real del aceite.
Yo no tengo NINGUN MIEDO a alargar los cambios tanto como me apetezca. el primero lo hice a los 3.000, el segundo a los 12.000. Ningun problema.
Pasando a coches, por hacer una comparación, el mercedes 270 cdi lleva IDENTICO motor al JEEP gran cherokee 2.7 crd. Pues bien, el mercedes tiene el cambio de aceite cada 33.000, el jeep cada 10.000, mismo motor, mismo aceite..... POLITICA DE MARCAS.
en mi coche, un opel frontera 2.2 dti de los ultimos... el manual dice que el aceite se cambie cada 15.000. en el concesionario te dicen, y se quedan tan anchos, que cada 7000, que eso es muchisimo... QUE VAN A DECIR, SI COMEN DE ELLO. SI POR ELLOS FUERA LO CAMBIARIAS CADA 60 KM.,, que asi ganan más.
YO, personalmente pienso que el aceite aguanta muchisimo, muchisimo mas de lo que podemos pensar... y si no, una reflexión.
en el manual de cualquier vehiculo dice "cambiar liquido de frenos cada uno o dos años"... alguno lo habeis cambiado? ¿frena menos el coche o la moto?.
otro ejemplo. de chaval tuve un Opel corsa 1.2. Segun el manual, cambio de aceite cada 10.000. Segun el concesionario, cada 5.000... y aceites buenos ehh. pues yo lo cambiaba cada 20 o 25.000 km, lo cambiaba yo... y echaba aceite LAMBORDENA, DEL carrefour, entonces continente, a 600 pesetas la lata de 5 litros... asi siempre. ningun problema, el coche lo vendi con mas de medio millon de kilometros y estaba entero, como el primer dia.
en fin, yo pienso que no hay que tener tanto miedo con los aceites.... ¿que al cambiarlo muy tarde sale sucio o "quemado"?. joer, segun lo cambias, si das una vuelta y lo vuelves a cambiar ya sale sucio y quemado....
en que se basa el concesionario para decir que es mucho tiempo 10.000 km? ¿comprueba con algun tipo de prueba de laboratorio que el aceite ha perdido sus cualidades? anda ya!. mucho pufo tios!!!
otra anecdota. hace años en mi pueblo un labrador compró un renault 4 para uso diario, ir a las tierras, etc. a los 100.000 km, despues de muchos años se le jodió la bateria, y fue al concesionario a cambiarla... le preguntaron... "le cambio el aceite o lo ha cambiado hace poco?".. y el respondió.... "eso se cambia?". o sea, 100.000 km sin cambiarlo... y el coche entero y verdadero.
Es mi opinión, seguramente a muchos de vosotros os parecerá una locura pero.... ¿teneis pruebas palpables de la degradación del aceite, de que realmente se extropea y no aguanta kilometros?... o solo lo que os han dicho... en algun taller? (parte interesada)..
reflexionarlo... yo personalmente... no me da ningun miedo en un momento dado hacerle 20.000 km a la moto sin cambiar aceite, NINGUN MIEDO, la gente opinará lo contrario, pero solo por ideas, sin pruebas reales....
!
---

Te deseo para ti el doble de lo que tu a mi

Chaoo!!
david_dl650
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2294
Registrado: 26 Dic 2004 18:23
Ubicación: Madrid

#6

Mensaje por david_dl650 »

Los aceites que salen al mercado español se analizan en el INTA (Instituto Nacional de Tecnica Aeroespacial) que es donde tambien debe de homologarse cada nuevo modelo que sale al mercado o para homologar las modificaciones sobre las especificaciones iniciales de un vehiculo.
A mi me cuenta un analista de laboratorio del area de aceites que si cambias el aceite de un coche cada 10.000 Km la diferencias entre un aceite carisimo y uno medio no son apreciables en terminos de lo que se degrada y por tanto deja de proteger uno u otro.
A partir de los 10.000Km la degradación es mayor en los aceites baratos e intermedios que en los de Long Life.
Su consejo es hacer el cambio sobre los 10.000Km sin dejarse la pasta en aceites muy caros o cada 15.000Km si son 100% sinteticos. Ademas siempre cambiar el filtro (no un cambio si un cambio no).
Llevado esto a mi moto y tambien como una opinión personal y dado que no le van los 100% sinteticos, creo que no habria problema en estirar el cambio a los 10.000Km con un aceite de buena calidad.
Creo que lo de cambiarlo a los 6000 es mas estrategia comercial que real.
Pero claro ante la duda y despues de todo el rollo que os he soltado yo durante la garantia lo estoy cambiando cada 6000Km. Cuando acabe pasare a cambiarlo cada 10.000 y sobre todo a cambiarlo yo mismo que es donde verdaderament ahorras pasta.

Perdón por el ladrillo.
V'ssssssssss............. :ch)

David_DL650
Socio AMM 10199
rayo_dl650
Cansino
Cansino
Mensajes: 959
Registrado: 12 Ene 2005 12:44
Ubicación: Madrid

#7

Mensaje por rayo_dl650 »

En esto de los aceites las marcas suelen ser muy conservadoras, especialmente las marcas baratas. Por ejemplo en los coches se nota de comprar un coreano a un europeo. Objetivo: SACARNOS LA PASTA. :evil:
Mi opinión personal es que ni un extremo ni otro, no hay que obsesionarse pero ojo: ATECION al uso que le das a la moto ! ! !.
:wa)
Disfruta la vida kilómetro a kilómetro. Un saludo.
Alber
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 83
Registrado: 27 Ene 2005 20:13

#8

Mensaje por Alber »

Una vez al año está bien. Si haces muchos km... dos veces. Mucho más importante es no agotar los 18.000 km de filtro de aire (sale fatal). También hay que decir que en la vuelta ciclista lo cambiaban cada semana (algunos hasta dos veces) pero... llevaban BMWs. Ahora con Suzis no sé. En camiones aguanta más de 100.000 km. en buen estado (analizándolo). En mi taller dicen que a los 10.000 km. más o menos está bien (tras la garantía).
:-/ :-/ :-/
Avatar de Usuario
SlimV650
Conocido
Conocido
Mensajes: 287
Registrado: 03 Ene 2005 12:35
Ubicación: Emilio / Al otro lado del Chapahai

#9

Mensaje por SlimV650 »

Buenas, yo compre una fragoneta (transit) de segunda mano, la e metio 200.000 km y esa fragoneta ERA DE ALQUILER, no se los km que tendria, el caso es que yo los cambios de aceite los hago CUANDO SE ENCIENDE LA LUZ, asi desde el principio y el unico problema que e tenia a sido la bomba del agua. :mrgreen:
Si me pides mi opinion.....................................
corres el riesgo de que te la de.

Imagen Imagen
Imagen
Bio
Cansino
Cansino
Mensajes: 689
Registrado: 02 Ene 2005 23:11
Ubicación: Salobreña, Granada.

#10

Mensaje por Bio »

SlimV650 escribió:Buenas, yo compre una fragoneta (transit) de segunda mano, la e metio 200.000 km y esa fragoneta ERA DE ALQUILER, no se los km que tendria, el caso es que yo los cambios de aceite los hago CUANDO SE ENCIENDE LA LUZ, asi desde el principio y el unico problema que e tenia a sido la bomba del agua. :mrgreen:
Bueno, Emilio, tu es que eres un tío con buevos... pero yo que soy poquita cosa de lo que me dejo llevar mucho es del aspecto del aceite. Según de qué tipo se trate, a medida que pasan los kms el aspecto se mantiene recordando al principio o por el contrario se va haciendo una especie de mantequilla semisólida que pide a gritos el cambio.
De lo que no me cabe duda es de que un aceite que está muy degradado va a lubricar peor y esto restará potencia al motor, yo diría que bastante.
Y estoy con los que opinan que la política de talleres huele un poco picante...

Saludos. Té dulce con hierbabuena para everibody.
Socio M.G.M. nº 10.135
PabloDL
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1168
Registrado: 16 Dic 2004 21:59

#11

Mensaje por PabloDL »

buenas.
Yo creo que el aceite aguanta muchisimo más de 6000, e incluso 10.000km. Personalmente hago cambios de aceite cada 5000km, un motul 5100 semi, te cuesta cada cambio 12 euros, y se hace en 10 minutos... cada 2-3 cambios, un filtro de aceite. Te quedas tranquilo, y no pierdes mucho dinero si realmente no lo necesita (que seguro que no). Lo que está claro, es que daño no le hace.
Otra cosa fuese que cada cambio te costase 60 euros, o lo tuvieses que hacer en un conce.... entonces ya es para pensárselo.

en cuanto a un viaje largo... pues se estira a los 10.000km o incluso más... no pasa nada (yo no haría un cambio de aceite en un viaje, fuesen los km que fuesen, lo haría antes de salir y al regreso).
Los aceites y los motores aguantan eso y más.
Además, piensa que hay motos que en un viaje de 10.000km como el que sugieres, puedes meter de 1 a 2 litros de aceite -cuando no más-¡¡¡¡ rellenando (y eso es necesidad)... vamos, que al final tienes que llevar la lata de aceite aunque te diga el fabricante que sus cambios de aceite son cada 10.000 o 12000km.

un saludo
bodegon

#12

Mensaje por bodegon »

Yo lo cambio cada 12,000 km y tan tranquilo.
Boss
Conocido
Conocido
Mensajes: 194
Registrado: 20 Mar 2005 17:49
Ubicación: Segovia

#13

Mensaje por Boss »

Creo que 10-12000 km los aguanta perfectamente sobre todo si utilizamos aceite bueno, y no el que sobra de freir el pescado :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

También depende, supongo, del uso que se le dé a la moto. No puede ser igual el desgaste que yo le haga, que el que hace algún "quemaíllo" que conozco yo por ahí.

Y, sobre todo, en garantía escrupulosamente lo que dice el manual. Por si acaso.

V'ssss
montoenmoto

#14

Mensaje por montoenmoto »

A mí también me ha comentado el mecánico que 6000 km es poco intervalo, pero por lo pronto voy a terminar las revisiones en el plazo de garantía como indica el manual.
Luego ya veremos...
También me comentó que el aceite usado que sacaba de la moto estaba en buen estado (espero que no lo reutilice), y por supuesto apenas consume aceite.
Saludos
superlopez

#15

Mensaje por superlopez »

Hola a todos:

Sin ser ningún experto en la materia, los motores en V tratan peor el aceite que los motores en linea, por eso motos como la nuestra y VFR's, etc, cambian cada 6000Km. Creo que la nueva fazer tenia los intervalos de mantenimiento en 15000Km. Esto es lo que he leido y me han corroborado en elgún taller.

Un saludo.
Guzzisti

#16

Mensaje por Guzzisti »

montoenmoto escribió:A mí también me ha comentado el mecánico que 6000 km es poco intervalo, pero por lo pronto voy a terminar las revisiones en el plazo de garantía como indica el manual.
Luego ya veremos...
También me comentó que el aceite usado que sacaba de la moto estaba en buen estado (espero que no lo reutilice), y por supuesto apenas consume aceite.
Saludos
En que se basa para saber que está en buen estado???
elbinguero
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1767
Registrado: 12 Ene 2005 12:31
Ubicación: normalment València

#17

Mensaje por elbinguero »

Guzzisti escribió:
montoenmoto escribió:A mí también me ha comentado el mecánico que 6000 km es poco intervalo, pero por lo pronto voy a terminar las revisiones en el plazo de garantía como indica el manual.
Luego ya veremos...
También me comentó que el aceite usado que sacaba de la moto estaba en buen estado (espero que no lo reutilice), y por supuesto apenas consume aceite.
Saludos
En que se basa para saber que está en buen estado???
... en que los calamares quedaron buenos :D
Guzzisti

#18

Mensaje por Guzzisti »

elbinguero escribió:
Guzzisti escribió:
montoenmoto escribió:A mí también me ha comentado el mecánico que 6000 km es poco intervalo, pero por lo pronto voy a terminar las revisiones en el plazo de garantía como indica el manual.
Luego ya veremos...
También me comentó que el aceite usado que sacaba de la moto estaba en buen estado (espero que no lo reutilice), y por supuesto apenas consume aceite.
Saludos
En que se basa para saber que está en buen estado???
... en que los calamares quedaron buenos :D
Si es aceite de oliva el que usa,no tengo mas preguntas que hacer..sin duda estaba en buen estado..
jotajotajulio
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1708
Registrado: 26 Mar 2005 09:50

#19

Mensaje por jotajotajulio »

superlopez escribió:Hola a todos:

Sin ser ningún experto en la materia, los motores en V tratan peor el aceite que los motores en linea, por eso motos como la nuestra y VFR's, etc, cambian cada 6000Km. Creo que la nueva fazer tenia los intervalos de mantenimiento en 15000Km. Esto es lo que he leido y me han corroborado en elgún taller.

Un saludo.
Cual es el fundamento teorico para decir que un motor en V "trata peor el aceite". Vaya chorradas tiene uno que oir. O sea, que trata peor el aceite una VFR 800 que una CBR 1000?... Que mas le da al aceite la configuracion de los cilindros que tiene por encima del carter?, que mas le dá que vayan en V, en linea o en boxer?. Lo que castiga al aceite es el rozamiento interno, el desgaste, el calor, la velocidad de movimiento de los pistones y cigueñal..., y da exactamente igual como esten puestos los cilindros... si es que hay cada taller!!!!
hay algo que es odvio, a mayor numero de revoluciones de motor, mayor desgaste de aceite. INdependientemente de si llevas un cilindro o 12 en linea... ahora bien, un vehiculo monocilindrico gira a menos vueltas que uno bi o tetracilindrico... no teneis mas que fijaros en las curvas de potencia y par, y el numero de revoluciones a las que se consigue...
UNa deportiva gira por encima de 13000 rpm... la vstrom llega a 9000?
En fin, que los talleres, en el 90 por ciento de los casos, no dicen mas que patrañas para tenernos todo el dia ingresando guita en sus bolsos... ES NORMAL, COMEN DE ELLO!!!!, ya les gustaria decirnos que el aceite cada 200 o 300 km.... a mi no me engañan!!!.
!
---

Te deseo para ti el doble de lo que tu a mi

Chaoo!!
impulsor

#20

Mensaje por impulsor »

Mi hermano trabaja con el coche y le hace todos los meses unos 7000 Km, lo lleva a un taller de confianza una vez al mes y despues de revisarlo por encima solo le cambian lo que de verdad necesita cambio.
Pues bien, el del taller es una persona muy seria porque se dedica a hacer esas revisiones a gente que hace muchos Km con el coche y no aguantarian una revision normal por lo caras que son y los Km que hacen.
Una vez fui con el a ver que le miraban y para el aceite sacaba la varilla, la limpiaba con los dedos y luego se los frotaba, y al preguntarle me dijo que solo cambiaba el aceite cuando perdia viscosidad (o sea sus propiedades), y sin embargo los neumaticos los cambiaba con demasiado dibujo para mi apreciacion y me dijo que con los neumaticos no se juega, que a la minima era mejor un cambio. Tambien es verdad que mi hermano se pasa la mitad del dia en la carretera.
Guzzisti

#21

Mensaje por Guzzisti »

impulsor escribió:Mi hermano trabaja con el coche y le hace todos los meses unos 7000 Km, lo lleva a un taller de confianza una vez al mes y despues de revisarlo por encima solo le cambian lo que de verdad necesita cambio.
Pues bien, el del taller es una persona muy seria porque se dedica a hacer esas revisiones a gente que hace muchos Km con el coche y no aguantarian una revision normal por lo caras que son y los Km que hacen.
Una vez fui con el a ver que le miraban y para el aceite sacaba la varilla, la limpiaba con los dedos y luego se los frotaba, y al preguntarle me dijo que solo cambiaba el aceite cuando perdia viscosidad (o sea sus propiedades), y sin embargo los neumaticos los cambiaba con demasiado dibujo para mi apreciacion y me dijo que con los neumaticos no se juega, que a la minima era mejor un cambio. Tambien es verdad que mi hermano se pasa la mitad del dia en la carretera.
Y a que temperatura comprueba la Viscosidad??..por que la viscosidad de referencia se mide a alta temperatura..

Es como decir que un aceite que no se ve negro es genial...
impulsor

#22

Mensaje por impulsor »

Pues era con el coche recien metido en el taller, estaria calentito, yo no lo toqué, solo lo vi hacer.
Guzzisti

#23

Mensaje por Guzzisti »

impulsor escribió:Pues era con el coche recien metido en el taller, estaria calentito, yo no lo toqué, solo lo vi hacer.
La pregunta era en broma ;-)
Pienso que esa comprobación es poco fiable.
Los aceites tienen unos intervalos de cambio recomendados por el fabricante de los vehiculos,es la mejor opción.
La viscosidad del aceite se comprueba a altas temperaturas y con equipos de analisis
Es la vida del motor y su coste es tan insignificante comparado con el desgaste que genera un aceite deteriorado,que no vale la pena ni discutir cuanto tiempo he de dejar el aceite en la moto.

Comprendo lo de hacer un viaje,vale.. comprale el mejor que encuentres y dejalo todo el viaje,pero cuando vuelvas a tu vida normal,aplica la razón. ;-)
Cerrado

Volver a “MOTOR”