Gótico escribió:Gracias por el aporte, también tengo la cúpula un poco rayada, y seguro que la mayoría de nosotros también.
Una pregunta, la lija, supongo que es para las rayaduras o arañasos más profundos, no?
Si quiero pasarle el pulidor a toda la pantalla ya que tiene pequeñas rayas que son visibles con la luz del sol o de un vehículo que viene de frente, o por la noche, supongo que no hará falta lijar toda la pantalla, o si?
Gracias por adelantado

Hola Gótico. La lija sólo se utiliza en los casos de rayaduras profundas, para dejar igualada la superficie.
En caso de querer quitar pequeñas rayas, es suficiente frotar con un algodón impregnado en el pulimento; siempre con movimientos circulares y sin querer abarcar amplias zonas. Se debe dejar unos cuantos minutos, hasta que el producto se seque y entonces se puede retirar con un trapo suave de algodón que no deje hilachas. Dependiendo de las rayaduras que tenga nuestra pantalla, probablemente haga falta repetir la operación.
Un consejo, es conveniente quitar la pantalla y colocarla sobre trapos o cartones para que no se raye mientras se aplica el producto. Y ¡ójo!, sólo utilizar pulimentos líquidos de marcas reconocidas: titan, bruguer, etc (además no son nada caros y se venden en cualquier hipermercado o tienda de bricolage). Estos pulimentos nos pueden servir también para quitar las rayas de los plásticos de los relojes de la moto, así como de la cubierta del faro, el piloto trasero e incluso abrillantar la pintura (aunque para esto último existen otros pulimentos específicos para las superficies pintadas)
Saludos
