Se me escapó a mí este tema.
Hace años, en mi época de Rr's, cuando entrabamos a correr en algún circuíto, o carrera urbana, muchos nos hacíamos con gomas que estaban en los talleres de neumáticos y que solo tenían eso, que estaban cuadrados. Los cogíamos y no con lija, que por muy grano gordo que sea acabas cargandotela, si no con una radial pequeña ( amoladora, caballo, muchos le darán otro nombre), y un disco abrasivo " arreglabamos" el neumático y a correr. Y el resultado era estupendo, sobre todo por que lo importante eran los flancos de la goma que era lo que más se usaba........y así, teníamos gomas para rato y GRATIS, pués los de los talleres por aquella época nos las daban sin más. Solo hay que tener cuidado con lo que se hace con una marcha larga para que la rueda gire más rápido. Es algo que también hacíamos cuando corría en coche, algunos lo sabrán. Había una cuchilla con un filo incandescente que lo pasabas por la goma, con lo que aparte de quitar goma mala, la dejabas caliente para salir pitando y tener más agarre......................luego salieron los calentadores.

......pero es lo que había. Aún hoy, se siguen usando en carreras, para marcar los neumáticos y hacerles dibujos dependiendo los tramos.
Lo que sí hay que hacer es apretar fuertemente para comer goma, si no, no se hace nada. Apretar hasta que huele a quemado y sale humo, vamos, como si derraparás en el asfalto, poquito a poco y con cuidado, se quedan las gomas en perfecto uso.
