
PD. si meto la gamba por no poner en su lugar correspondiente el post, pido disculpas, Salu2.
stromcio90 escribió:Hola Fabu. Creo que si la fuga está situada entre los dos puntos que citas, radiador y filtro de aceite, puede ser de los manguitos que entran y salen del radiador de aceite o de sus racores de conexión al motor o al radiador. Comprueba toda esta zona...incluso el mismo radiador, tambien puede ocurrir (raro) que el radiador esté roto/fisurado en algún punto.
Tambien puede ser que se haya montado mal el filtro de aceite y este perdiendo algo por la junta. Con la corriente de aire de la marcha es posible que parte del aceite en fuga suba o salpique hacia arriba, haciendo parecer que la fuga procede del radiador y no ser así.
Haz lo siguiente:
* Limpia bien la zona sospechosa con un trapo.
* Arranca el motor y aceleralo unas cuantas veces en vacío.
* Observa bien los puntos que te he dicho al principio del post...a ver si localizas desde donde es.
* Si la fuga no procede de ninguno de estos puntos, puede ser (rarísimo) una rotura de la junta de las dos semicarsas del motor o incluso (mucho mas grave) que el cárter este fisurado debido a algún golpe fuerte.
Espero haberte servido de ayuda. Espero que no sea nada. Ya nos contarás.
Vss
Todo apunta a lo que ha dicho el amigo Luca_cadalora. Parece que esta el filtro de aceite flojo, o al montar este, no se ha lubricado un poco la junta de goma y esta se ha pellizcado o dañado. Intenta apretarlo un poco con la mano y si la fuga persiste, desenroscalo totalmente y revisa la junta de goma.fabu escribió:Hola, compañeros, gracias por los consejos, parece ke me a tocado la china, y decir la verdad no cuesta, me a aco*onado, bueno voy a revisarla entera y como yo fui el que cambien el filtro y el aceite pues ?????.aqui la mejor solucion que creo puede ser la cinta americana y luego el destornillador americano tambíen(llamese masa o maseta pero sin corta frios que eso es ser muy drastico)Al mal tiempo buena cara, una
y aqui una foto[ URL = ] http://img843.imageshack.us/i/fugadeaceite.jpg/ [ IMG ] http://a.imageshack.us/img843/3083/fugadeaceite.jpg [/ IMG ] [/ URL]
Subido con [URL = http://imageshack.us ] ImageShack.us [/ URL]
S
¿...?PD. La foto en donde señalo la fuga es la que dice fuga 1 espero que se vea, gracias.
¿Este tornillo existe? Yo creía que a partir de la K7 ya lo habían cambiado por el condensador de fluzo 2.0. (justo cuando aparecieron aquellas series de sulfuradores con óxido en la nalga derecha). Voy a mirar la documentación a ver si salgo de dudas.fabu escribió:Hola "compis", despues de haber limpiado, comprobado y volver a comprobar descubrí el único lugar por donde esta la fuga, no he investigado demasiado pero lo haré, ¿podría alguien ayudarme y decir para que sirve lo que esta señalado cual es su función? Para mi sera como el tornillo eqpjqneifnq que va a ldmakofmoef sobre todo eso haber si lo hago bien la foto me refiero(a propósito, le di un ajuste al filtro, al tornillo en cuestión y todo lo que pille por ahí)![]()
Saludos y gracias de antemano.
Creo que lo pude hacer, un saludo gente , compañeros, siempre estáis al loro de todo.
PD. La foto en donde señalo la fuga es la que dice fuga 1. Espero que se vea, gracias.