Hola sherryman, he visto que andas dándole vueltas al mastad.
Te comento algunas cosas porque ahora que tengo a la venta mi moto en el foro para coger por segunda vez una V-Strom, la primera fue en el año 2004, he estado mirando los nuevos inventos que hay, en aquel año no había prácticamente nada.
El sherry-brake me hubiese venido bien en aquella época y es algo que en cuanto me haga con una Strom te pediré, ya he visto que hay una compra conjunta recien abierta pero sin tener la moto aún no me atrevo a apuntarme.
Bueno, a lo que voy con el Mastad tuyo.
Te comento que yo fuí de los que en 2004/05 di más guerra con la pantalla, las turbulencias, el viento y el diseño de la moto, junto con la estabilidad del tren delantero...
Hice no pocas pruebas de todo tipo, incluso me atreví a hacer un agujero en la pantalla para eliminar los rebufos y turbulencias, luché lo indecible por encontrar una comodidad que nunca llegué a conseguir del todo. Pero ahora veo que hay muchos artefactos nuevos que solucionan todos aquellos problemas que en su día tenía yo.
Por eso me permito, con tu permiso, explicarte una serie de cosas respecto a la fabricación del mastad para que las tengas en cuenta, ya que seré futuro comprador tuyo

(salvo que la que compre ya lo traiga).
Me he fijado mucho en las fotos de las motos que tienen ya el Mastad instalado y veo un problema. Observo que muchas de las personas que lo han puesto tienen que conducir mirando a través de la pantalla si han puesto la pantalla Givi-Kappa, lo cual para algunos es molesto, para mi lo es desde luego.
Vamos a entrar en el asunto.
Por qué la Strom causa tantos problemas en ese sentido? Fíjate en cada moto que veas por la calle. La mayoría tienen la pantalla mucho más cerca del piloto que la Strom. Ese es el problema.
La pantalla está muy, muy lejos de donde nos sentamos en una Strom con lo cual al aire le da tiempo a subir por encima de la pantalla y volver a bajar delante del piloto y crear ese tipo de remolinos y turbulencias que molestan tanto a los usuarios.
En la Caponord antigua, con una distancia similar no existe ese problema porque la pantalla está diseñada mejor y va con altura suficiente pero avanzando hacia el puesto de conducción, no tan vertical como en la Strom.
Qué es lo que ocurre con el Mastad original que, en mi opinión, no llega a subir todo lo necesario para utilizarlo con pantallas touring de las que te comentaba antes, y tampoco da un ángulo de inclinación suficiente para que la pantalla quede más tumbada.
Aquí es donde entras tú.
En el Mastad que fabriques tendrías que intentar, en mi opinión, que pudiera subir más y coger más ángulo.
De esta forma aún con una pantalla alta se podría, digamos salvar la parte de arriba de la "cabeza" de la moto y con la inclinación bajar esa altura para poder ver por encima de la pantalla, pero es que además así conseguimos eliminar el principal problema que es el alejamiento excesivo de la pantalla del piloto.
Con esa forma la parte más alta de la pantalla estaría más cerca y eliminaría mucho más aire sin opción a producir turbulencias o remolinos.
No se si me he explicado en todo bien porque soy de letras

pero la idea es esa.
Ahora ya tienes en que pensar

más de lo que ya lo haces. Ya que no se llevar a la práctica las ideas al menos te ayudo dándotelas para que te "comas el coco" a base de bien
Bueno, pues aquí te dejo el "tocho", un saludo, y enhorabuena por tu trabajo que termina beneficiando a todos.

V´ssss y ráfagas.
M.G.M 10741